AMLO: un orgullo que en México se venda gasolina más barata que en Estados Unidos

Comparte este artículo:

Pese a la veda por la consulta de revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que es un orgullo que en México el litro de gasolina sea más barata que en Estados Unidos.

En un video difundido en sus redes sociales al supervisar los avances de la construcción de la refinería `Olmeca´, en Paraíso, Tabasco, el titular del Ejecutivo federal aseguró que mantener estos precios bajos del combustible se debe porque se está rescatando a Petróleos Mexicanos (Pemex), no hay corrupción y hay eficiencia.

“Debe de ser un orgullo para Pemex, en especial para los trabajadores, para los técnicos de Pemex, y desde luego para todos los mexicanos, el precio de la gasolina es de los precios más bajos en el mundo. Imagínense que en Estados Unidos cuesta 32 pesos el litro, y aquí 22 pesos el litro de gasolina. ¿Por qué? Bueno porque se está rescatando a Pemex, no hay corrupción, hay eficiencia”.

Este sábado según datos recabados por la consultora Global Petrol Prices, México se encuentra entre los países con las gasolinas más baratas de América Latina, debido a los estímulos fiscales.

Se detalla que el precio promedio de las gasolinas en México, tanto regular y premium, fue de 1.08 dólares por litro al 7 de marzo pasado, lo que equivale a 22.97 pesos, de acuerdo con datos oficiales recabados por Global Petrol Prices.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobernador enviará extrañamiento a Pemex por alta contaminación de la refinería de Cadereyta

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García anunció este domingo que luego de que se diera a conocer información sobre una excesiva contaminación emitida desde la chimeneas de la refinería de Pemex en Cadereyta, enviará un extrañamiento a la paraestatal.

“Mañana con Alfonso Martínez (secretario de Medio Ambiente) vamos a hacer un extrañamiento”, dijo García en conferencia de prensa.

El mandatario aseguró que esas acciones evidenciadas no se van a permitir en Nuevo León, pues ya existe un compromiso por parte de diversos entes para luchar contra la contaminación del medio ambiente.

“Por supuesto que no se vale y no vamos a dejar que si estamos aquí en Nuevo León todos luchando contra el medio ambiente, impuesto verdes, industria, vivienda, gobierno, pedreras, en la noche como si no tuviéramos para ver que contaminan, suban la llama y eso no lo vamos a permitir”, señaló.

Por otro lado, ante la presentación de un recurso de amparo que presentó la paraestatal para evadir la aplicación del impuesto verde, García señaló que confía en que los tribunales otorguen la razón al Estado.

“Presentaron un amparo, les negaron la suspensión y estamos seguros que vamos a ganar el asunto porque esto ya pasó en otros estados como Tamaulipas y Zacatecas y el Poder Judicial dijo claramente que el que contamina paga”.

Además, el titular del Ejecutivo Estatal dijo que la paraestatal sí está cumpliendo con las inversiones etiquetadas para 2022 para reducir sus niveles de contaminación, según dijo, pudieron constatar el secretario Alfonso Martínez y un representante de Caintra.

Rechaza Baker Hughes conflicto de interés por la casa del hijo de AMLO

Comparte este artículo:

El vicepresidente de Baker Hughes, Bob Pérez, dijo este lunes que la empresa revisó los contratos que tiene con Petróleos Mexicanos (Pemex) y aseguró que una investigación interna no encontró conflicto de interés en la renta de la casa en Houston de su entonces alto ejecutivo Keith Schilling a José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y su esposa Carolyn Adams.

En conferencia de prensa desde las oficinas de Pemex, el empresario dijo además que, según la investigación interna ordenada al despacho estadounidense McConnell Group, los contratos de Baker Hughes con Pemex se apegan a las leyes mexicanas.

“Revisamos los contratos, que han salido en los medios, que hemos tenido con Pemex y les puedo decir que no encontramos ningún conflicto de interés ni nada irregular”, informó Pérez.

La empresa estadounidense dijo que solicitó una investigación a una firma independencia y especializada que analizó las publicaciones relacionadas con el arrendamiento de un inmueble a Adams.

“Baker Hughes no tuvo ninguna participación en la transacción de arrendamiento mencionado. La residencia en cuestión nunca ha sido propiedad, ni ha sido gestionada directo o indirectamente por la empresa”, se lee en la investigación presentada la tarde del lunes desde instalaciones de Pemex.

El ejecutivo aseguró que la empresa nunca fue consultada ni tuvo conocimiento de la transacción de arrendamiento y que se enteró del caso hasta que fue publicado en los medios de comunicación.

En referencia a Keith Schilling, a quien perteneció la casa la casa que rentó el hijo del presidente López Obrador, el empresario dijo que el exalto ejecutivo dejó de trabajar en la empresa en 2019 y afirmó que no tenía relación con las ventas de Baker Hughes con México.

“Keith Schilling fue empleado de Baker Hughes durante 2016 y salió en diciembre de 2019. Durante su tiempo en Baker él trabajo en el grupo de Norteamérica y México no está dentro de este grupo”, aseguró.

Hijo de AMLO rechaza tener injerencia en el gobierno de México

Comparte este artículo:

El hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán, negó tener injerencia en el gobierno mexicano, así como conflictos de interés al rentar una casa en Texas perteneciente a un ex directivo de Baker Hughes, empresa con la que Pemex tiene contratos.

López Beltrán aseguró que su dinero lo obtiene de manera honesta y legal por medio de su asesoría legal a una empresa dedicada a la remodelación de interiores llamada “Kei Partners”.

“Soy un ciudadano privado y no tengo injerencia alguna en el Gobierno de México. Mis ingresos provienen al cien por ciento de mi trabajo en Houston. No hubo ni habrá conflicto de interés. Les pido respeten mi vida privada y la de mi familia”, expresó López Beltrán.

La declaración se realizó después de haber sido señalado por una investigación de Latinus y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Con información de: El Norte.

Ordena el INAI que Pemex informe destino de los 50 mdd devueltos por AHMSA en caso Agronitrogenados

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá dar a conocer el destino de los 50 mil millones de dólares devueltos por Altos Hornos de México (AHMSA) como parte del acuerdo reparatorio al que se llegó en el marco del caso Agronitrogenados.

En mayo de 2019 se ejerció acción penal contra el dueño de AHMSA, Alonso Ancira, por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Durante el proceso en abril de 2021 se celebró un acuerdo reparatorio por concepto de pago de la reparación del daño ocasionado con motivo del sobreprecio en la compra de la planta de Agronitrogenados.

Ancira se comprometió a pagar 216 millones 664 mil 40 dólares en tres parcialidades, la primera de poco más de 50 millones de dólares. El primer pago, según la Bolsa Mexicana de Valores, se efectuó en noviembre.

Una persona pidió a Pemex la información sobre el destino de los 50 millones de dólares, pero la compañía declaró la inexistencia de lo solicitado, respuesta que fue llevada ante el INAI como recurso de revisión.

La ponencia de la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena atrajo el caso y determinó que el criterio de búsqueda fue restrictivo al hacerlo como el. texto de la solicitud y no cualquier otro que diera cuenta del destino del dinero.

Por otro lado, se advirtió que Pemex no turnó la solicitud a todas sus unidades administrativas competentes para conocer la información requerida, como la Dirección Corporativa de Administración y Servicios; la Subdirección de Presupuesto y Contabilidad; la Subdirección de Tesorería; la Subdirección de Coordinación Financiera; la Subdirección de Programación y Coordinación Operativa, y la Dirección Jurídica.

Se constató que, si bien la Dirección Jurídica fue consultada durante la sustentación, no se desprende el criterio de búsqueda utilizado para identificar lo requerido.

Por lo tanto, el Pleno del INAI revocó la respuesta de Pemex, a fin de que realice una nueva búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas competentes del documento u oficio donde se precise el destino de los 50 millones de dólares que devolvió la empresa Altos Hornos de México.

“La sociedad tiene derecho a saber cuál es el destino de los recursos obtenidos por el Estado para indemnizarlo, pues solo así podrá ser una realidad la vigilancia constante de las y los mexicanos, a fin de garantizar su correcto ejercicio”, expresó la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena.

FGR excluyó en caso Odebrecht supuestos sobornos de Emilio Lozoya para reforma energética

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) descartó incluir en su narrativa los sobornos que dijo haber entregado el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) y a diversos actores políticos para la reforma energética del sexenio pasado, esto para hacer la acusación formal en su contra. 

Los señalamientos derivaron en una denuncia presentada por Lozoya Austin que, hasta el momento, tienen en prisión al ex senador panista Jorge Luis Lavalle; prófugo al ex director de Pemex, Carlos Treviño; y a días de que sea imputado el ex candidato presidencial Ricardo Anaya.

En la acusación para buscar acreditarle los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, por los que el Ministerio Público de la Federación pide 39 años de cárcel contra Emilio Lozoya, la FGR se centró en dos momentos.

El primero, cuando Lozoya Austin pide a Odebrecht recursos millonarios para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y la constructora brasileña entrega parte de lo solicitado.

El segundo, cuando, ya como director de Pemex, Odebrecht entrega a Emilio Lozoya, como soborno, 6 millones de dólares para obtener contratos de obra pública de la entonces paraestatal, en particular el de la refinería de Tula, contrato de obra pública PXR-OP-SILN-SPR-CPMAC-A-4-14 que le fue adjudicado a la constructora brasileña en febrero de 2014. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Emilio Lozoya continuará en prisión por el caso Odebrecht

Comparte este artículo:

Por más que lo intentó, Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) seguirá en el Reclusorio Norte durante todo el proceso que se está llevando en su contra por el caso Odebrecht.

El día de hoy se celebró una nueva audiencia para determinar si se modificaba la medida cautelar impuesta a Lozoya Austin, luego de que el Tribunal Unitario revocó la prisión preventiva justificada impuesta en el caso de la planta chatarra de Agronotrigoneados y ordenó la colocación de un brazalete electrónico. 

Los delitos que se le imputan al exfuncionario son asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Cabe recordar que el pasado 3 de noviembre, el juez Artemio Zúñiga determinó modificar la medida cautelar del ex director de Pemex, e impuso la prisión preventiva justificada solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR) por el caso Odebrecht. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Lozoya podría enfrentar proceso en libertad por caso Odebrecht; gana apelación contra prisión preventiva

Comparte este artículo:

Este martes un tribunal federal ordenó a un juez de control celebrar una nueva audiencia para determinar si modifica la medida cautelar impuesta a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien busca enfrentar su proceso en libertad por el caso Odebrecht. 

En caso de que el juez determine modificar su resolución del 3 de noviembre pasado, el exservidor público podría recuperar su libertad, lo anterior, porque hace unos días el Tribunal Unitario revocó la prisión preventiva justificada impuesta en el caso de la planta chatarra de Agronotrigoneados y ordenó la colocación de un brazalete electrónico. 

La audiencia está programada mañana a las 13:30 horas en el Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte.  

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Juez ordena liberar a Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados; permanecerá en prisión por Odebrecht

Comparte este artículo:

Este sábado un tribunal federal ordenó liberar a Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), y colocarle un brazalete con localizador como medida cautelar tras permanecer en prisión preventiva justificada durante más de tres meses en el Reclusorio Norte, en la Ciudad de México.

Sin embargo, se trata de una medida cautelar en el proceso que se sigue en su contra por el caso de Agronitrogenados, por lo que sigue vigente la prisión preventiva por la investigación entorno a los presuntos sobornos de Odebrecht.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR), la parte acusadora en el juicio de Emilio Lozoya, apelaron la resolución que se dictó el viernes 21 de enero, para impedir que salga del Reclusorio Norte donde aún permanece.

Funcionarios del gobierno federal aseguraron que la FGR impugnará el fallo del magistrado que resolvió a favor de revocar la prisión preventiva justificada.

Emilio Lozoya enfrenta dos juicios: el primero por la compra a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados, acusado de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero y es en esta causa donde el juez concedió cambiar la medida cautelar. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO promete a empleados de Deer Park que no habrá despidos

Comparte este artículo:

Este jueves por la noche, luego de que se consolidara la adquisición de la refinería Deer Park en Houston, Texas, por parte de Pemex a Shell, el presidente López Obrador aseguró a los trabajadores de la planta que no habrá despidos ni reducción de sueldos. 

“Tengan ustedes la seguridad que no van a haber despidos, que no va a haber disminución de salario a los obreros, a los administrativos”, indicó.

Mediante un video subtitulado en inglés y difundido en redes sociales, el titular del Ejecutivo resaltó que a partir de este viernes 21 de enero, esta infraestructura pasará a manos de Petróleos Mexicanos (Pemex). 

“La refinería pasa a formar parte de los bienes de nuestra nación, de México”, señaló.

Además, el primer mandatario se mostró seguro de que los empleados de la planta adquirida por Pemex mantendrán su entusiasmo y profesionalismo, por lo que advirtió que no debe de haber pérdidas. 

López Obrador llamó a continuar trabajando en unidad con los empleados estadounidenses, “nosotros somos ciudadanos del mundo… somos del partido de la fraternidad universal, no vemos fronteras”.

Por otra parte, el presidente adelantó que en los próximos días el personal de la refinería tendrá la oportunidad de dialogar con el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, a quien indicó, le tiene “toda la confianza. 

Asimismo, agradeció a los trabajadores y a los vecinos de Deer Park que vieron “con buenos ojos” la compra y mostró su gratitud a los accionistas de Shell Oil por su confianza para realizar la compraventa.

“Agradezco también el gobierno de Estados Unidos porque ellos dieron la autorización para que México adquiriera la refinería, yo les envío un abrazo afectuoso, solidario a todas y a todos ustedes y nos vamos a seguir encontrando”, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)