Propone Luis Susarrey aumentar apoyos para MiPyMES

Comparte este artículo:

El diputado local del Distrito 18, Luis Susarrey, presentó una propuesta para aumentar los apoyos a micro, pequeñas y medias empresas (mipymes) para afrontar la emergencia sanitaria del COVID-19.

En conferencia de prensa virtual, Susarrey detalló que la propuesta es una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento Económico, además indicó que de acuerdo a datos del INEGI, las mipymes generan ocho de cada 10 empleos en Nuevo León, además de que suman cinco de cada 10 pesos en el Producto Interno Bruto (PIB).

“Es una iniciativa para establecer un presupuesto mínimo del 1 por ciento de gasto estatal a las Mipymes, a incubadoras y a aceleradores de negocios”, indicó el diputado local panista.

La iniciativa busca rescatar entre 13 y 17 mil micro, pequeñas y medianas empresas con apoyo de 50 mil pesos.

Por su parte el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mauro Guerra, señaló que se tiene que crear este tipo de iniciativas ante la falta de apoyo del Gobierno de Nuevo León y las decisiones del presidente Andrés Manuel López Obrador de apoyar proyectos que consideraron innecesarios, como lo es la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.

En la conferencia de prensa virtual también estuvo presente el expresidente de la Coparmex, José Luis Coindreau.

 

Piden atender violencia familiar durante cuarentena

Comparte este artículo:

El diputado local del Distrito 18, Luis Susarrey pidieron al Gobierno estatal que las oficinas de atención psicológica operen las 24 horas y que haya líneas telefónicas y de Whatsapp disponibles para recibir denuncias todo el día, esto ante el pronóstico de que la violencia familiar, derivado de las personas que permanezcan en sus casas por la contingencia del COVID-19, aumente en un 92%.

Susarrey señaló que la crisis de salud provocara también una crisis social en donde la violencia familiar tendrá un fuerte incremento y hay que brindarle a las víctimas los medios para que puedan denunciar y ser atendidas.

“Esta crisis de salud traerá como consecuencia una crisis económica, pero también una crisis social en ese rubro, Nuevo León es líder en violencia familiar, líder en feminicidios y es necesario tomar acciones para que no se nos dispare aún más, pues hay estimaciones de que dadas las condiciones de que hay que permanecer en casa, la violencia familiar se eleve, en México en un 92 por ciento”, señaló el diputado local.

Por otro lado, el panista solicito que se habiliten espacios que sirvan como refugios para mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de la violencia, y que haya mas operadoras que atiendan en las líneas telefónicas de los sistemas DIF estatal y municipales a fin de dar atención oportuna a los llamados de auxilio.

“Le estamos solicitando al Gobernador tomar acciones muy concretas que son: crear una oficina que opere 24 horas para la denuncia y para brindar atención psicológica gratuita para todas las m mujeres y todos las personas que sufran de violencia, sabemos que hay una oficina, pero no opera las 24 horas. También pedimos que se habilite el Whatsapp para que puedan denunciar, que las líneas de denuncia operen las 24  horas que las denuncias se puedan presentar también en las tiendas de conveniencia, que se habiliten refugios para quien sufran la violencia y que la Unidad Especializada de la Fiscalía General se ponga las pilas, que refuerce los operativos, porque se va a disparar este tipo de violencia”, detalló.

Las medidas para quedarse en casa con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus se han extendido hasta el 30 de abril.

 

PAN acusa espionaje tras encontrar micrófonos en sus oficinas del Senado

Comparte este artículo:

Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) denunciaron espionaje luego de encontrar micrófonos en sus oficinas dentro del Senado de la República.

El coordinador de la bancada panista, Mauricio Kuri, mostró los micrófonos encontrados y condenó los hechos acusando que denunciarán ante las autoridades.

“Me acaban de avisar gente administrativa de mi grupo parlamentario que estábamos siendo espiados y me entregaron estos micrófonos. Le estamos entregando una carta, señora presidenta, para que nos haga favor de llamar al Ministerio Público para que pueda hacer las investigaciones correspondientes”, dijo Kuri.

Hasta este momento se desconoce quien colocó los aparatos y con qué fin fueron implementados en las oficinas de los panistas, en específico en la sala de reuniones del grupo parlamentario.

La senador Xóchitl Gálvez aseguró que en primera instancia ella pensaba que había una persona filtrando información y conversaciones a otras bancadas.

Tras la denuncia de los panistas, la presidenta del Senado, Mónica Fernández, levantó la sesión.

Avanza proyecto a favor de la despenalización del aborto en comisiones de la Cámara de Diputados

Comparte este artículo:

La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados emitió opinión positiva al proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud en materia de interrupción legal del embarazo.

El proyecto de decreto, que propone que todos los hospitales públicos deben contar con personal no objetor de conciencia para garantizar el aborto en las primeras 12 semanas de gestación, fue aprobado con 16 votos a favor, 5 en contra y ninguna abstención.

A favor de la opinión positiva votaron diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD), del Revolucionario Institucional (PRI) y la legisladora independiente Lucía Riojas.

En contra votaron los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y Encuentro Social (PES).

La opinión positiva fue turnada a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que será encargada de elaborar el dictamen para reformar la Ley General de Salud.

La iniciativa para adicionar la fracción V Bis al artículo 3; el párrafo cuarto al artículo 10 Bis; el capítulo VI Bis “De la Interrupción Legal del Embarazo” y el artículo 71 Bis de la Ley General de Salud fue presentada por la bancada de Morena en Diputados, y contempla aunado al derecho de objeción de conciencia, la obligatoriedad de que cada centro de salud cuente con personal no objetor.

Además, señala que la Secretaría de Salud “reconocerá y garantizará el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, incluida la Interrupción Legal del Embarazo”.

“La Secretaría de Salud, por medio de personal capacitado para tales efectos, deberá proceder a la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas y en aquellos otros supuestos permitidos por la ley , en condiciones de calidad, cuando la mujer interesada así lo solicite”, señala la opinión.

Las integrantes de la Comisión de Igualdad de Género se pronunciaron a favor de “tomar acciones legislativas que garanticen y protejan el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”.

Por su parte, los diputados del PAN expresaron su rechazo a la “opinión emitida por Morena y sus aliados” en materia de aborto, bajo el argumento de estar “a favor de la vida desde la concepción”.

(Fuente: Animal Político)

El Frente se desmorona en Nuevo León, MC descarta su participación

Comparte este artículo:

Tal parece que el la coalición Por México al Frente, antiguamente el Frente Ciudadano por México, que conforman los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, no se concretará en Nuevo León, esto después de que su dirigente estatal, Samuel García Sepulveda, descartará que el partido fuera en coalición para las elecciones en el 2018.

“Siempre hemos sabido que Nuevo León se cuece a parte y yo quiero adelantar que, en Nuevo León, Movimiento Ciudadano quiere seguir con la propuesta de un proyecto 100 por ciento ciudadano”, dijo el dirigente de MC.

García Sepulveda, argumento que en el caso de Nuevo León, el Frente no tiene un proyecto para el estado, sino que sólo se concretaba a un reparto de posiciones por conveniencia para el PAN, ya que a MC solo le querían dar diputaciones en zonas rurales, donde usualmente gana el Partido Revolucionario Institucional.

“Desde un inicio tuve mis dudas de si el Frente valía la pena o no, porque tiene un propósito firme, que es un proyecto de cambiar al régimen y sacar al PRI, pero una vez que empiezan las mesas y que todo es repartidora, que no hay proyecto y que todo es “yo ocupo este local para acá, no me vayas a competir en mi bastión, no me vayas a hacer daño aquí”, pues resulta ser, simplemente un tema de posiciones”, expresó el diputado local.

El dirigente estatal de MC, dijo que a su partido le puede ir mejor solo, ya que esta seguro que se van a duplicar en posiciones en el 2018.

“Desde el sábado hay filas, llamadas, correos de gente que esta dispuesta a participar con MC como ciudadano y a quien el Frente, como un frente frío las había helado, y ahora que se descongela están manifestando su interés por participar”, aseguro García.

En cuanto a su futuro político, el diputado dijo que el seguirá buscando ser candidato al Senado en el 2018, pero en caso de que no se le de la oportunidad, buscaría una diputación federal.

(Con información de Grupo Reforma)

Acusa FCH a Anaya de promoverse dos años y hacer destape con sabor a PRI

Comparte este artículo:

El ex Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, dijo en su cuenta de Twitter que el ex dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) y ahora precandidato a la Presidencia de México por el Frente Ciudadano por México, había estado promoviendose por dos años y que además su destape, se había dado con sabor al PRI.

“En un acto con sabor a PRI, ayer vimos el auto-destape de quien lleva dos años promoviendo su candidatura con recursos públicos y abusando del poder”, dijo el ex mandatario en su cuenta de Twitter.

En otro mensaje, Calderón, dijo que con el destape de Anaya se confirmaba que el PAN había perdido sus valores, identidad y alma. Además, considero que el partido había muerto ayer y que había caído ante una dictadura.

Ve Barrales efervescencia en el Frente Ciudadano por México

Comparte este artículo:

La dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, dijo que más que un posible quiebre del Frente Ciudadano por México (FCM), ella ve que hay una efervescencia de los tres partidos.

“Lo que hay es una efervescencia natural por el momento en el que estamos, que es la definición del método y las candidaturas, pero estoy segura que lo vamos a sacar bien, vamos a sacar este reto”, dijo la Barrales.

La declaraciones de la perredista se dan después de una serie de amagos por parte de algunos aspirantes, a quienes aseguro la dirigente del PRD nacional, que se les tomará en cuenta en el proceso de definición de candidaturas.

Al ser cuestionada sobre las posibilidades que tiene el FCM, conformado por los partidos Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y PRD, de tambalearse en los estados, Barrales contesto que ellos buscan que el Frente tenga presencia en todos los estados, por lo que dialogaran con las dirigencias estatales, para saber que es lo que pasa en cada estado.

Por último, Barrales descarto que el FCM elija a su candidato Presidencial rumbo al 2018 a través de “dedazos” o designaciones directas.

La semana pasada, varios aspirantes a la candidatura del Frente a la Presidencia de México, manifestaron que era necesario ya decidir el proceso de selección y que este fuera abierto y no por designación abierta. Por otro lado, el alcalde de Guadalajara y militante de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro, mostró resistencia a la alianza entre los tres partidos en el estado de Jalisco.

Moreno Valle amenaza con salirse del FCM si no hay elección abierta

Comparte este artículo:

El ex gobernador de Puebla y aspirante a la Presidencia de México por el Frente Ciudadano por México (FCM), aseguró que si la elección en el frente conformado por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano no es abierta, no participará en el mismo.

En entrevista con Luis Cárdenas en la Primera de Noticias MVS, el ex gobernador de Puebla dijo que el método de selección de candidato del Frente debe de ser abierto y que coincide con los perredistas y aspirantes a la Presidencia Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera.

El aspirante presidencial también dijo que no era sano estarse manando mensajes a través de los medios de comunicación, sino que se debería de estar ya discutiendo la forma con la cual se va a elegir al candidato, pues queda mucho menos tiempo para decidir.

Por otro lado, Moreno Valle comento que la mayoría de los aspirantes piden que se haga una elección abierta, por lo que solicitó que los dirigentes del PAN, PRD y MC les hagan caso, y de no hacerlo, el no piensa participar, ya que no quiere ser participe de una farsa.

En la entrevista, el poblano, no negó ni afirmó, si apoyaría a la aspirante independiente y ex panista, Margarita Zavala, en caso de no participar en el FCM. Eso si, aseguro que el con mucho gusto le daría la bienvenida a Zavala a participar en el proceso abierto del Frente.

Mancera condiciona su participación en el Frente Ciudadano por México

Comparte este artículo:

“Si se pretende de cualquier manera hacer una decisión por dedazo, por imposición, yo no estoy dispuesto”, dijo el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera sobre su participación en el Frente Ciudadano por México conformado por los partidos Acción Nacional, De la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano.

Mancera, dijo que la selección del candidato o candidata a la Presidencia de México del FCM debe ser un proceso transparente y no de dedazo.

Las declaraciones del Jefe de Gobierno y posible aspirante a la Presidencia de México, se dan después de que los consejos nacionales del PAN, PRD y MC decidieron formalizar una coalición electoral para el 2018.

“Que haya una participación de la ciudadanía en el proceso.Que haya una competencia, que haya un proceso abierto, un procedimiento transparente democrático, para poder elegir a quién representará el Frente”, dijo el perredista.

Mancera también dijo, que es necesario que el proceso de selección se haga de la manera en que la ciudadanía lo vea con transparencia, esto con el fin de que no quede duda sobre la elección.

“No puede haber una simulaciones, eso es claro porque las simulaciones caen por su propio peso”, aseguró.

El domingo los consejos nacionales del PAN, PRD y MC formalizaron la conformación del Frente Ciudadano por México.

Exigen Anteproyecto de Ley de Desarrollo Urbano

Comparte este artículo:

Los diputados Samuel García, Mariela Saldívar y Karina Barrón denunciaron un “acuerdo en lo oscurito” en lo referente a la Ley de Desarrollo Urbano, dado que el dictamen de Ley no ha sido circulado ni se ha incluido a los 42 diputados en el dictamen correspondiente.

Por su parte, Karina Barrón, aseguro que algo se está escondiendo, dado que no se ha dicho a quien beneficiara y se ha retardado el dictamen. Por lo cual advierte que el PRI y PAN posiblemente pudieran estar maquilando el dictamen para subirlo al pleno en modo fast track.

“La prueba ya está que tenemos más de un año y no se nos han circulado, ni sabemos el anteproyecto faltando unos pocos días para que se suba el tema. ¿Qué más prueba se puede pedir? (…), aseguró Barrón.

Samuel García, coordinador de MC, lamentó que el Congreso se “brinque” de nueva forma el proceso legislativo.