Margarita Zavala culpa a Ricardo Anaya por derrota en el Estado de México

Comparte este artículo:

Tras finalizar el proceso electoral en el Estado de México con victoria para Alfredo del Mazo del PRI, la aspirante del PAN a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, culpo a Ricardo Anaya de cuidar más su imagen que de concentrarse en la elección.

En entrevista para el diario Universal, la esposa del ex presidente Felipe Calderón, aclaró que se encuentra molesta por la actitud del Presidente Nacional del PAN durante las últimas elecciones y que urge que sentarse a establecer las reglas para el 2018.

También aseguró que la mayor distracción de Anaya fue las futura elecciones del 2018, comentando que: ”aún no se contaban los votos pero él ya estaba hablando del próximo año”.

”La estrategia se está haciendo desde un solo lugar y alrededor de Ricardo Anaya, eso está fallando. Hay que llegar a tiempo a las cosas y el PAN debe darse cuenta ahorita, tenemos que decidir a tiempo”.

Margarita señaló que se debe voltear a ver a Coahuila, debido a lo dura que fue la elección y como los va a dejar, y recalcó que en un mes ya se debe elegir quien representará al Partido Acción Nacional en la batalla por la presidencia.

Con la candidatura de Andrés Manuel López Obrador por parte del partido MORENA, Zavala declaró que ser el único candidato hasta el momento es benéfico para AMLO y por lo tanto el PAN debe salir ya a anunciar a su candidato.

”Andrés Manuel es el único candidato (para 2018), pero esa definición le ha ayudado, no es una fatalidad, por lo tanto el PAN debe salir a tiempo”.

 

Con información de El Universal

Anaya, Guerrero y Guadiana arman Frente por la Dignidad de Coahuila

Comparte este artículo:

Esta tarde, el candidato a la gubernatura de Coahuila por el Partido Acción Nacional (PAN), acompañado del ex candidato de Morena, Armando Guadiana y el ex candidato independiente, Javier Guerrero, anunciaron la creación del Frente por la Dignidad de Coahuila, mismo que busca defender la elección de ayer, puesto que no reconocen la victoria del priista, Miguel Ángel Riquelme.

Anaya denunció que durante los comicios de ayer se presentaron una serie de irregularidades y que desde hace varios meses vienen denunciando ante el Instituto Nacional Electoral (INE), que el Instituto Electoral del Estado, opera al servicio del gobierno estatal de Rubén Moreira. Entre las irregularidades que denunció Anaya, esta la poca capacitación de los funcionarios de casilla, el retraso “programado” de la apertura de casillas el día de ayer y el robo de urnas por parte de fuerzas del Estado.

Respecto a los resultados del PREP, que no lo favorecen, acuso que el resultado que este arroja no coincide con los datos del conteo rápido que dio a hoy en la madrugada el IEC. También comento que era sospechoso que mientras el PREP dice haber contabilizado el 100% de las actas, en realidad falta un 28% que representan alrededor de 700 mil votos.

Por su parte Javier Guerrero, denunció que algunos representantes de los partidos y candidatos no fueron admitidos en algunas casillas. Armando Guadiana, invito a la ciudadanía a quitarse intereses personales y defender el voto en la tierra de Francisco I. Madero y Venustiano Carranza.

Los tres candidatos invitaron a la ciudadanía a una marcha el día de mañana en punto de las 6:30 de la tarde en Saltillo y enviar testimonios de los comicios de ayer a través de redes sociales con el hashtag #CoahuilaDigno.

Concluye PREP en Coahuila, Riquelme el virtual ganador

Comparte este artículo:

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en Coahuila alcanzo el 100% de casillas contabilizadas esta mañana de lunes. Los resultados dan una ligera ventaja al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Riquelme, sobre el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Anaya.

Después de que anoche ambos candidatos se declararan ganadores de la contienda por la gubernatura de Coahuila, de momento el PREP le da la razón al ex alcalde de Torreón y candidato del PRI, Miguel Ángel Riquelme. La diferencia entre ambos candidatos es de apenas el 1.5037%. Riquelme cuenta con el 38.3145% de la preferencia electoral, mientras que Anaya tiene el 36.8108%. En un distante tercer lugar quedo el candidato de Morena, Armando Guadiana, mismo que desde anoche acepto su derrota. En cuarto lugar se posicionó el candidato independiente, Javier Guerrero, con el 7.4415% de la preferencia electoral. La cantidad de votos anulados alcanzo el 1.3987%.

Riquelme se declaro ganador de la contienda e insistió que Anaya debía de aceptar su derrota. Por su parte el candidato del PAN, dijo en entrevista con Carmen Aristegui esta mañana, que había inconsistencia por lo menos 15% de las actas y que tanto las actas de Guadiana y Guerrero lo daban como ganador a el y no al candidato del PRI. Será hasta el miércoles cuando se sepa el resultado final, ya que ese día concluye el conteo oficial de las urnas.

Andrés Manuel afirma que gano Delfina

Comparte este artículo:

Monterrey (4 de junio de 2017).- En sus palabras Andrés Manuel López Obrador afirmo que la ganadora a la contienda de la gubernatura del Estado de México es Delfina.

En el segundo video publicado en su cuenta de twitter, asegura que el Instituto Electoral del Estado de México, miente en la información emitida, al darle el gane a Alfredo del Maso.

“De acuerdo a nuestras actas, gano la Maestra Delfina la gubernatura del Estado de México, acaba de dar a conocer una información el Instituto Electoral del Estado de México una información que no corresponde a la realidad” aseguro Andrés Manuel.

En un conteo rápido que el Instituto Electoral del Estado de México, se muestra un empate por parte de los candidatos del PRI y Morena, dándole por un punto de ventaja a Alfredo del Mazo.

“Un supuesto conteo rápido, en donde hay en términos técnicos, un empate, y el está dando ya con un punto de ventaja a Alfredo del Mazo, eso es un desconton al estilo priista, al estilo Atlacomulco, no lo aceptamos” puntualizo AMLO.

Así mismo pido la ayuda de la ciudadanía, tomar fotografías a las actas para demostrar el triunfo de Morena en el Estado de México. Aseguró también que no aceptaran ningún fraude y que actuaran de manera responsable, al no llamar a la confrontación.

“Tenemos la razón, no vamos a recurrir nunca a la violencia, pero si vamos a defender con firmeza la democracia en el país” menciono Andrés Manuel en su tercer video.

Elecciones Estado de México: Resultados del conteo rápido

Comparte este artículo:

Pedro Zamudio, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de México, anunció hoy 4 de junio, a las 21:51 los resultados del conteo rápido, cuyo fin es estimar mediante una muestra el porcentaje de ciudadanos que votó por cada candidato a la gubernatura.

Para el conteo preliminar se tomó en cuenta la información de 1,347 casillas de un total de 1818, por ende los resultados estimados se basaron en el 74.1% de la muestra total de votos.

Los resultados del conteo rápido colocaron a Alfredo del Del Mazo, por parte del PRI, en primer lugar con 32.77%-33.59% de los votos. En segundo lugar Delfina Gómez Álvarez de Morena con 30.73%-31.53%; siguiendo en tercero Juan Zepeda del PRD con 17.6%-18.28%; y Josefina Vázquez Mota del PAN con 10.99%-11.57%.

Le siguieron los votos nulos que obtuvieron 2.95%-3.29%; mientras que Maria Teresa Castell de Oro, candidata independiente, obtuvo 2.15%-2.27%; Oscar Gonzalez Nañez del Partido del trabajo (PT) 1.03%-1.13%; y los votos por candidatos no registrados tuvieron 0.08%-0.11%.

Zamudio agregó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) seguirá funcionando durante el resto de la noche, hasta las 18 horas del día de mañana, lunes 5 de junio. Los resultados de este podrán consultarse en la página del Instituto Electoral del Estado de México, y las de los difusores oficiales.

 

99.88% de las casillas abiertas; 575 incidentes reportados

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmo en su ultimo informe a las 16 horas, que el 99.88% de las casillas se encontraban abiertas y se han reportado hasta el momento 575 incidentes en las elecciones de Veracruz, Nayarit, Estado de México, Coahuila, Tlaxcala, y Oaxaca.

34 mil o52 casillas de 34 mil 094 casillas están abiertas, representando esto el 99.88%. También el INE confirmo que el 98.2% de las casillas tenían por lo menos tres representantes de los partidos políticos. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) contaba con el 98.6% de las casillas cubiertas, el Partido Acción Nacional (PAN) 88.1%, Morena 79.2%, Panal 67.9%, PRD 55.6%, PVEM 52.7% e independientes 15.9%. El 9.9% de las casillas contaba con observadores electorales.

Finalmente, el INE informo que durante los comicios se han reportado 575 incidentes, de los cuales 248 han sido resueltos y quedan por resolver 327.

Riquelme acusa al PAN de “travesuritas”; Guillermo Anaya le contesta

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionarios Institucional (PRI) a la gubernatura de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, acuso al Partido Acción Nacional (PAN) de hacer “travesuritas” y bloquear los celular de los operadores del PRI en el estado.

Al llegar a una casilla de Torreón para emitir su voto este domingo, Riquelme acuso a Guillermo Anaya y a su partido de reportar los números de celular de los operadores del PRI como extraviados, lo que provoco el bloqueo de las líneas telefónicas. El candidato priista confirmo que el al marcar a su operadora telefónica, le confirmaron que su línea había sido reportada como extraviada.

Finalmente, Riquelme dijo que lo que hacía el PAN demostraba lo inseguros y desesperados que estaban por ganar las elecciones de hoy.

Anaya le contesta

Al momento de acudir a emitir su voto, el candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila, Guillermo Anaya, negó que desde su partido se gestará el bloqueo de las línea telefónicas y que la acusación de Riquelme demostraba lo desesperados que estaban por tratar de ganar las elecciones en Coahuila.

Finalmente, invito a la ciudadanía a salir a dar su voto este domingo, para sacar al partido gobernante de Coahuila.

PRI y Morena se disputan el Estado de México, según las encuestas.

Comparte este artículo:

Monterrey (31 de mayo 2017).- A cuatro días de las elecciones en el Estado de México, las encuestas revelan un duelo cerrado ente la Candidata de Morena, Delfina Gómez contra el Candidato del PRI, Alfredo del Mazo.

Diferentes medios de comunicación han difundido el día de hoy encuestas en las que revelan, un duelo reñido, y en otras un ganador absoluto. Hoy los candidatos contendientes a la gubernatura del Estado de México se alistan para cerrar la campaña que iniciaron hace casi dos meses, en las que recorrieron por todo el estado para mostrar sus propuestas.

Dejando en cuarto lugar a la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota y en tercero a Juan Zepeda del PRD, encabezan la lista Delfina Gómez de Morena y Alfredo del Mazo del PRI.

Para este domingo se espera al menos una participación de 11 millones 317 mil 686 votantes en el Estado de México. El Instituto Electoral confirmo que al menos 18 mil 605 casillas básicas, contiguas y extraordinarias serán instaladas en distintos puntos, así como también las especiales en los 45 distritos que dividen los 125 municipios que conforman el estado.

Según las encuestas emitidas por EL UNIVERSAL, con un 33.8% Alfredo del Mazo (PRI-PVEM-PANAL-PES) posicionándolo en primer lugar, con 29.3% Delfina Gomes en segundo lugar (Morena), Juan Zepeda con un 17.4% dejándolo en el tercer lugar, Josefina Vázquez Mota con el 14.7% (PAN) en cuarto lugar, María Teresa Castell 2.9% (Independiente) en quinto lugar y por último en sexto lugar Oscar González Yáñez (PT) con el 1.9%.

A diferencia de el Universal, el periódico REFORMA, emitió sus encuestas asegurando a Delfina Gómez (Morena) con el 31.9% como la candidata posiblemente ganadora, dejando en segundo lugar a Alfredo del Mazo (PRI) con 31.9%, a Juan Zepeda (PRD) con el 16.8%, Josefina Vázquez Mota (PAN) con el 14.1%, María Teresa Castell (Independiente) con el 5.8% y Oscar González Yáñez (PT) con el 0.6%.

Las elecciones están a la vuelta de la esquina, y los resultados están reñidos. Disputándose entre Morena y el PRI, quien durante por casi 90 años a gobernado este estado. Hoy diversos medios publicaron sus encuestas realizadas, ya según la Ley electoral que emite el Código Electoral del Estado de México prohíbe publicar, realizar o difundir sondeos del 1 al 4 de junio.

 

 

Asegura Eva Cadena que MORENA usa financiamiento ilegal; Morena contesta a acusaciones

Comparte este artículo:

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, la diputada local de Veracruz, Eva Cadena, se manifestó en contra de MORENA, partido del que fue despedida semanas atrás, mencionando que al igual que los demás partidos, se han cometido actos ilícitos para financiar las campañas.

En rueda de prensa celebrada en la Ciudad de México, aseguró que MORENA recibe los recursos de la diputada federal Rocío Nahle y el coordinador de Morena en el Congreso de Veracruz, Amado Malpica.

Cadena quien recientemente fue partícipe de varios en donde se le ve recibiendo dinero supuestamente para Andres Manuel Lopez Obrador, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, mencionó que fue víctima de linchamiento político por parte de su mismo partido.

”En esta historia he sido víctima, el daño colateral de políticos corruptos, me queda claro que lo que hicieron conmigo es un linchamiento político en donde trataron de manchar mi imagen pública. Hoy me doy cuenta que todos los partidos son iguales, mis acciones no son con un afán de venganza”

También comentó que a raíz de la publicación de los videos, muchos legisladores la abandonaron, una acción que siempre hacen todos los partidos políticos, de acuerdo a la ex candidata a la alcaldía de Las Choapas.

”Ahora me doy cuenta de que usaron mi caso para lavarse, me usaron como coartada para ocultar muchas cosas irregulares que ellos hacen porque el problema de fondo es que todos los partidos buscan recursos adicionales a los que reciben de los organismos electorales y Morena no es la excepción, las campañas son más costosas”.

La aún diputada explicó que tratará de meter una demanda en contra de los partidos desde el Congreso de Veracruz, para así tener más transparencia en el financiamiento de las campañas.

Martí Batres y Rocío Nahle Contestan

El Presidente de Morena en la Ciudad de México, Martí Batres, respondió a las acusaciones por parte de la que fue en algún momento diputada local de Morena en Veracruz. En entrevista en Noticias MVS con Luis Cárdenas, Batres, argumento que se trataba de una estrategia orquestada por el PAN y por Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz, y que a diferencia de otros partidos, Morena, había expulsado a Eva Cadena inmediatamente en cuanto se supo los actos de corrupción.

Por su parte Rocío Nahle, principal señalada por Cadena de operar como recolectora de fondos para Morena, señalo que notoriamente se trataba de desprestigiar la imagen del partido.

Con información de Noticias MVS.

Las encuestas y la lámpara del genio

Comparte este artículo:

En estos días, Grupo Reforma lanzó en sus diversas plataformas los resultados de sus encuestas en los estados donde hay elecciones este año. Nayarit y Coahuila, de acuerdo a Reforma, tiene al PAN en primer lugar en las preferencias.

No se han hecho esperar las críticas y el descrédito a los resultados que está ofreciendo Reforma, como lo que ha ofrecido Milenio, entre otros. Recordemos aquella campaña negativa que se le hizo a Mitofsky en 2006 y en 2012 por algunos de sus resultados.

Hace días, salió John Ackerman, este gran académico y líder intelectual del lopezobradorismo reventar a Mitofsky por no poner a la maestra Delfina en primer lugar en algunos sondeos en el Estado de México.

En general, una encuesta nunca dice la verdad. Tal como lo lee. Nunca, debido a que una encuesta es una estimación por medio de muestreos en la población. Dicho en otras palabras, las encuestas toman una parte de los votantes y se hacen inferencias a partir de dicha parte de la gente en función de todos.

Un muestreo tiene que ser representativo de la población. Existen diversos tipos de muestreos, los cuales dependen del tema, el presupuesto y el nivel técnico.

Hace años, fui invitado a hablar de este mismo tema en Frecuencia TEC donde me preguntaban sobre la fiabilidad de las encuestas para presidente de la República. Aquel día me presentaron encuestas via web, por teléfono, en Facebook, diversas plataformas en general. Hice hincapié como lo hago ahora sobre fijarnos en la metodología del encuestador.

Rara vez los periódicos abordan el tema, en primer lugar, porque las metodologías son en algunos casos, secretos industriales, debido a los algoritmos y fórmulas matemáticas empleadas para obtener los porcentajes, pero también porque no todos los ciudadanos son expertos en muestreos.

Las encuestas nos muestran una realidad que puede ser generalizable. Técnicamente, si usted hace una encuesta hoy y otra mañana a diferentes personas, tendrá resultados diferentes. El por qué radica en que aparte de que las preferencias cambian siempre existe un margen de error. Algunas encuestas lo muestran. Este margen nos dice que tan lejos está la encuesta de la posible realidad.

El gran problema de las encuestas es que los medios pueden manipularlas para influenciar a la gente o actúan por medio de lo que en política pública se llama “framing” que es ver a los medios dictando sobre qué hablar y que no. Sobre ese proceso de reconstrucción subjetiva de la realidad que hacen para que usted crea que hablar del Bronco es importante o para odiar o no a AMLO a partir de una nota.

Algunas personas hablan de las “encuestas deshonestas”, si bien, hay encuestas trucadas, creer que lo que dice hoy Reforma pasará tal cual el día de la elección es ridículo.

Las encuestas en Facebook rara vez son confiables por la metodología, ahí pueden votar hasta adolescentes o personas que ni votan en dicho lugar, que no tienen su credencial o que de plano no irán.

Las encuestas telefónicas presentan riesgos porque, aunque la muestra sea representativa de un lugar, excluye a las personas que no cuentan con telefonía fija y que desde luego votarán.

Es sumamente difícil para las encuestadoras en estos días captar la realidad porque el votante ahora se encuentra más informado y sobre todo más influenciado por su entorno social, las redes sociales, los medios, la televisión, etc.

Hace un tiempo recordemos que El Norte fue quien afirmó por primera vez que el Bronco iba arriba en las encuestas. ¿Realmente El Norte tiene la lámpara del genio para adivinar?, ¿Fue coincidencia?

Posiblemente el método estadístico que empleó El Norte fue el más adecuado, insisto, una prueba de hipótesis o un intervalo de confianza que son algunos métodos para valorar si un resultado es significativo o no, no necesariamente son 100% seguros. Cada método tiene su nivel de confianza específico y la encuestadora sabrá valorar eso.

No es porque Milenio u otras que dieron a Ivonne como puntera hayan estado equivocados o no, o jugaron “chueco”. Habrá que ver su muestreo y su metodología, quizás Ivonne si pudo haber ganado por un tiempo, quizás no. Nunca lo sabremos. En el caso coahuilense, Anaya va como puntero en una perspectiva de un lugar y momento cuando se hizo la encuesta. Lo que sí es que debemos ver a las encuestas como termómetros de la situación, no como verdades absolutas, pronósticos infalibles o la lámpara del genio que ve el más allá.

Lo dicho, dicho está.