Candidato presidencial del Frente debe ser panista: Marko Cortés

Comparte este artículo:

El líder de los diputados del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que el candidato presidencial del Frente Ciudadano debe ser un panista, pues son la mayor fuerza política con 12 gubernaturas, mientras que el candidato en la Ciudad de México podría ser del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“Si no partimos de este reconocimiento de verdades claras a los ojos de todo, entonces no estamos realmente buscando construir en algo que sea sensato y correcto para todos”, sentenció.

En entrevista, afirmó que están en espera de los últimos detalles de lo que será el método de elección del candidato presidencial”, pero, pidió se reconozca que a nivel nacional, su partido, dentro del Frente Ciudadano por México, es la primera fuerza política.

Sin embargo, reconoció, en la Ciudad de México “quien tiene mayor fuerza, quien encabeza sin duda alguna es el PRD“.

Según el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), el Frente estará buscando un candidato a la Presidencia de la República “que pueda sumar más, aglutinar más, que pueda convencer a más, que tenga los mayores atributos, las mejores condiciones”.

Refrendó que el Frente Ciudadano irá a las elecciones de 2018 con todos sus integrantes, sólo falta ajustar los “últimos detalles”.

“Nuestros órganos máximos de decisión han aprobado que vayamos juntos, ya sólo faltan los últimos detalles y yo estoy seguro de que el Frente irá con todos sus integrantes, incluido el jefe de Gobierno de la Ciudad de México“, dijo.

Sugiere Andrés Manuel “el mejor método” para elegir candidatos.

Comparte este artículo:

El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sugirió al Frente y al PRI, utilizar encuestas para elegir a sus candidatos ya que considera el que es “el mejor método”.

Durante su visita por Tomatlán, Jalisco, comentó que el PRI debería realizar dicha encuesta para no hacer “a un lado” al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, “que no haya dedazo y que en el Frente también hagan una encuesta para que vaya Ricardo Anaya, Rafael Moreno Valle, Miguel Ángel Mancera, y que sea el que esta mejor posicionado el candidato”.

Quieren llevar a cabo al mismo tiempo dos imposiciones, ya no solamente el dedazo para sacar al candidato del PRI, quieren también dedazo para sacar al candidato del frente, y ahí andan buscando cómo van a engañar” comentó.

Son independientes del pueblo, no de la mafia del poder, pero esos los tengo también bien fildeados, no los están echando para quitarnos fuerza, quitar votos suponen ellos a Morena” agregó AMLO

Aseguró que les va a ganar, “aunque nos echen montón, les vamos a decir que no sean montoneros,vengasen de diez en diez, les vamos a ganar”.

El presidente del PRI, que ni sé cómo se llama, si, el señor Ochoa, dice que va a presentar una demanda por el acto de antier (lunes), que fue acto anticipado de campaña, pues es un Congreso de Morena, pero ahí están“. 

 

 

 

Oposición reclama inseguridad y corrupción a Osorio Chong

Comparte este artículo:

Senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Partido del Trabajo (PT) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) reclamaron al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob)Miguel Ángel Osorio Chong, por los problemas en materia de inseguridad y los escándalos de corrupción.

Durante la comparecencia de Osorio Chong en el Senado, la senadora Adriana Dávila del PAN manifestó que el país atraviesa por una de las etapas más críticas en materia de seguridad y que la sociedad no confía en sus autoridades por los problemas de corrupción que existen en las instituciones.

Asimismo, agregó que existen organizaciones civiles dedicadas con el tema de trata de personas que se han visto beneficiadas con contratos por parte del gobierno federal, por lo que pidió una investigación puntual al respecto.

Al respecto, el senador Alejandro Encinas aseguró que es un fracaso la política de seguridad del gobierno federal, y detalló que su principal error fue concentrar las tareas de seguridad con las de política interior al inicio del sexenio.

Por su parte, la senadora Angélica de la Peña del PRD, reclamó que a finales del sexenio aún no hay una política efectiva para la profesionalización y capacitación de los policías, ya que estos continúan generando desconfianza a la ciudadanía, y agregó que la diversidad de la delincuencia organizada va en aumento.

Moreno Valle amenaza con salirse del FCM si no hay elección abierta

Comparte este artículo:

El ex gobernador de Puebla y aspirante a la Presidencia de México por el Frente Ciudadano por México (FCM), aseguró que si la elección en el frente conformado por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano no es abierta, no participará en el mismo.

En entrevista con Luis Cárdenas en la Primera de Noticias MVS, el ex gobernador de Puebla dijo que el método de selección de candidato del Frente debe de ser abierto y que coincide con los perredistas y aspirantes a la Presidencia Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera.

El aspirante presidencial también dijo que no era sano estarse manando mensajes a través de los medios de comunicación, sino que se debería de estar ya discutiendo la forma con la cual se va a elegir al candidato, pues queda mucho menos tiempo para decidir.

Por otro lado, Moreno Valle comento que la mayoría de los aspirantes piden que se haga una elección abierta, por lo que solicitó que los dirigentes del PAN, PRD y MC les hagan caso, y de no hacerlo, el no piensa participar, ya que no quiere ser participe de una farsa.

En la entrevista, el poblano, no negó ni afirmó, si apoyaría a la aspirante independiente y ex panista, Margarita Zavala, en caso de no participar en el FCM. Eso si, aseguro que el con mucho gusto le daría la bienvenida a Zavala a participar en el proceso abierto del Frente.

Prueba de polígrafo y declaración patrimonial, son algunas de las peticiones de Mancera para los aspirantes del Frente Nacional.

Comparte este artículo:

Monterrey (22 de noviembre 2017).- Miguel Angel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pronuncio abiertamente que los aspirantes del Frente Ciudadano por México deberían someterse al método de control de confianza para participar en los comicios del año entrante.

Indicó que depende de quien sea el abanderado presidencial para decidir si participara o no en dicho frente integrado por los partidos de Acción Nacional (PAN), de la Revolución Demócrata (PRD) y Movimiento Ciudadano.

“Yo no descarto la elección abierta y no comparto el análisis que se ha hecho al respecto del análisis de ésta, ni siquiera el razonamiento que se ha formulado”, en torno a una posible intervención del gobierno. “Es una cosa absurda”, comentó.

También mencionó que no debería descartar ninguna opción política, pues #eso e hace cuando no hay tiempo, si tuviéramos que decidir de aquí al próximo lunes, la opciones están muy acotadas, pero no es el caso. Vale la pena no descalificar de inicio, analizar, ver la conveniencia, los tiempos, los procedimientos y de ahí avanzar”.

“Que nos sometamos a un control de confianza, que empecemos por ahí. Ya algunas veces las autoridades electorales dijeron que no puede ser un requisito, pero puede ser un acto voluntario. Entonces vamos, nos presentamos, nos sometemos a un control de confianza”, planteó Mancera.

 

 

 

 

 

Mancera condiciona su participación en el Frente Ciudadano por México

Comparte este artículo:

“Si se pretende de cualquier manera hacer una decisión por dedazo, por imposición, yo no estoy dispuesto”, dijo el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera sobre su participación en el Frente Ciudadano por México conformado por los partidos Acción Nacional, De la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano.

Mancera, dijo que la selección del candidato o candidata a la Presidencia de México del FCM debe ser un proceso transparente y no de dedazo.

Las declaraciones del Jefe de Gobierno y posible aspirante a la Presidencia de México, se dan después de que los consejos nacionales del PAN, PRD y MC decidieron formalizar una coalición electoral para el 2018.

“Que haya una participación de la ciudadanía en el proceso.Que haya una competencia, que haya un proceso abierto, un procedimiento transparente democrático, para poder elegir a quién representará el Frente”, dijo el perredista.

Mancera también dijo, que es necesario que el proceso de selección se haga de la manera en que la ciudadanía lo vea con transparencia, esto con el fin de que no quede duda sobre la elección.

“No puede haber una simulaciones, eso es claro porque las simulaciones caen por su propio peso”, aseguró.

El domingo los consejos nacionales del PAN, PRD y MC formalizaron la conformación del Frente Ciudadano por México.

Senado elimina candados para elegir nuevo titular de la Fepade

Comparte este artículo:

El pleno del Senado aprobó, con modificaciones, la convocatoria pública para elegir al nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), en donde se eliminó un candado que impedía aspirar a dicho cargo a ex dirigentes partidistas y candidatos.

En la sesión ordinaria de este jueves, y en lo que fue el tercer intento para aprobar esta convocatoria, fue avalada con el respaldo de senadores del PRI, PAN, PRD y PVEM, pero el voto en contra del PT.

La modificación propuesta por el senador sin partido Manuel Cárdenas Fonseca eliminó el requisito de que quienes aspiren a ser titular de la FEPADE, no hayan ocupado un cargo partidista o sido candidatos en los últimos seis años, y fue avalada por el pleno senatorial.

Se tiene previsto que del 27 de noviembre al 8 de diciembre se realizarán las comparecencias.

Los aspirantes, entre otros requisitos, deberán ser mexicanos por nacimiento, tener por lo menos 30 años de edad, cinco años de experiencia como abogado, no haber sido condenado por delito doloso y no haber desempeñado cargo partidista en los últimos seis años.

El 11 de diciembre la Comisión de Justicia remitirá a la Junta el dictamen de elegibilidad y no conflicto de intereses de los candidatos.

Luego la Junta acordaría el nombramiento de quien será el nuevo titular de la FEPADE para someterlo al Pleno legislativo para su votación por cédula y se requiere la mayoría calificada, es decir dos terceras partes de los senadores para ratificarlo.

En tribuna, durante el debate, la senadora Verónica Martínez Espinoza, del PRI, expuso que la convocatoria permitirá generar certidumbre a la democracia mexicana y agregó que es de gran importancia porque propiciará las condiciones que favorezcan la legitimidad de los procesos democráticos.

A su vez, el vicecoordinador del PT, Luis Miguel Barbosa, opinó que hay un acuerdo entre PRI, PAN, PRD y PVEM para emitir una convocatoria que lleve dedicatorias especiales.

El coordinador del PRD, Luis Sánchez, manifestó su oposición a la propuesta de modificación del senador independiente Manuel Cárdenas.

La senadora Dolores Padierna Luna indicó que en la convocatoria no se contempló la opinión de la sociedad civil en el proceso de designación de titular de la FEPADE.

César Camacho descarta disculpa por gritos homofóbicos de diputadas del PRI

Comparte este artículo:

El líder de los diputados priistas, César Camacho Quiroz, descartó que las diputadas priistas tengan que disculparse por su protesta contra el diputado Ariel Juárez, pues no expresaron ningún término homofóbico.

En entrevista, aseguró sin embargo que el PRI se seguirá ciñendo a la ley y al Código de Ética “impulsado por una priista y nos someteremos a cualquier escrutinio”.

“El PRI no agravió a nadie en los términos que están considerando”, insistió tajante, tras argumentar que “lo que las compañeras gritaron fue bruto, y eso nos parece que no constituye ningún agravio”.

Camacho Quiroz resaltó que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) les envió un escrito, con el que “sustancialmente coincidimos con todo lo que dice”.

Empero, recalcó en que al juicio de la bancada priista “no implica ningún agravio, por eso, insisto, no habrá desagravio cuando nosotros no hemos ofendido a nadie”.

El priista rechazó la versión de la diputada Rocio Nahle de que había diputados alcoholizados durante la discusión del Presupuesto de Egresos 2018, la cual calificó como una expresión irresponsable, sin fundamento y ofensiva.

Sobre estos hechos ocurridos en la pasada aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, el líder parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés enfatizó que independientemente del género, debe existir respeto entre todos los integrantes de la legislatura.

PRD garantiza método democrático para definir candidato del Frente

Comparte este artículo:

La presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, pidió a los aspirantes a la candidatura presidencial que esperen a fines de noviembre para conocer el método de selección del abanderado del Frente Ciudadano por México.

La dirigente recordó que PAN, PRD y MC han trabajado una ruta de tres etapas, la primera para conformar el Frente, la segunda para presentar el programa de Gobierno y, la ultima, el método de selección del candidato.

Frente a expresiones del panista Rafael Moreno Valle; el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, de que haya método democrático para definir al candidato, Barrales respondió que en el Frente se sabe que esa tiene que ser la ruta para decidir quién será el candidato.

“Yo le diría a todos que es importante recordar que el Frente se ha asumido como una opción diferente para lograr el cambio de rumbo del País. Eso nos obliga a actuar de manera diferente, a poner por delante el programa y después entrar a la discusión de las candidaturas”, dijo.

“Les diría que estamos trabajando, que hay tiempos legales y que vamos a respetar, que no debemos tener duda que el Frente se va a seguir reafirmando como la mejor alternativa de cara al 2018″.

La perredista agregó que el Frente Ciudadano es la mejor opción, porque lo dicen las mediciones y las personas que antes no habían estado cerca de un partido y que ahora se han acercado para participar en la construcción de la coalición electoral.

Senado da “carpetazo” a destitución de Santiago Nieto

Comparte este artículo:

El Senado cerró el caso de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y anunció que la próxima semana se emitirá la convocatoria para elegir al fiscal electoral.

Con el acuerdo de las bancadas del PRI, PAN, PRD y PVEM, la Junta de Coordinación Política de esta cámara emitirá, la próxima semana, la convocatoria para la elección del Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República (FEPADE), informó el Senado a través de un comunicado.

El plazo legal para revisar la objeción de la destitución del ex titular de la Fepade vence este viernes 3 de noviembre; sin embargo, el presidente del Senado, el panista Ernesto Cordero, convocó hasta el próximo 7 de noviembre.

No obstante, Cordero Arroyo aseguró que este órgano de gobierno se mantiene atento al acuerdo que podría obtener la Junta de Coordinación Política en el transcurso de las próximas horas o vías subsecuentes en el tema.

Por su parte, la oposición advirtió que tendrá consecuencias, porque a partir del martes revisarán si el encargado de despacho de la PGR, Alberto Díaz Beltán, tiene facultades para ello.

En conferencia, el perredista Luis Sánchez y el panista Fernando Herrera dijeron que mantienen su posición de que Alberto Elías Beltrán acuda al Senado a explicar por qué removió al fiscal electoral, ya que aunque el plazo caduque este viernes el tema no está comisionado.

El panista Héctor Flores precisó que el martes se discutirá que la Comisión de Justicia convoque al encargado de la PGR para conocer sus argumentos y emitir un dictamen que se votará en el pleno para determinar si cometió irregularidades en el ejercicio de sus funciones y fincar las responsabilidades respectivas ante la Secretaría de la Función Pública o la dependencia responsable del caso.

Por su parte, el coordinador del PRI, Emilio Gamboa, dijo que el acuerdo de levantar la sesión se tomó entre los cuatro coordinadores, a excepción del petista Manuel Bartlett porque hubo acercamiento en las últimas horas pero no se llegó a acuerdos.