Doctora que tuvo fuerte reacción alérgica a vacuna COVID evoluciona favorablemente

Comparte este artículo:

El director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Borja, informó que la doctora internista de 32 años que presentó una fuerte reacción alérgica a la vacuna contra el COVID-19 en un hospital de Monclova, Coahuila, evoluciona favorablemente.

La mujer, que es alérgica a medicamentos con sulfamidas y tuvo el coronavirus en abril, recibió la vacuna el 30 de diciembre a las 9:30 horas. A los 20 minutos, presentó la reacción alérgica: hinchazón de lengua, labios, erupción cutánea en cuello y pecho, por lo que inmediatamente se le aplicó medicamento y mostró recuperación, sin embargo, a las 11:00 horas presentó una convulsión e inició su tratamiento en urgencias.

El 31 de diciembre, la doctora presentó nuevas convulsiones, por lo que fue enviada a la Unidad Médica de Alta Especialidad en Nuevo León, donde ha recibido tratamiento intensivo y donde permanece hasta el momento.

La doctora presentó un Evento Supuestamente Atribuido a Vacunación e Inoculación (ESAVI), detalló Borja, y agregó que continuará con atención especializada y que presenta mejoría en su estado de salud.

Descarta “el Bronco” reapertura de negocios relacionados a la industria del entretenimiento

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, descartó una reapertura de negocios relacionados al entretenimiento, esto después de que el Cluster de la Industria de Entretenimiento, Deporte y Alimentos (CIEDA) se quejara por las perdidas millonarias del año pasado tras los cierres decretados por la pandemia del COVID-19.

El mandatario advirtió que sería irresponsable levantar las restricciones porque no tienen capacidad para atender a más pacientes, sin embargo, los invitó a reunirse con el secretario de Economía, Roberto Russildi, para buscar una solución en conjunto.

“Al Cluster de estos negocios les pido reunirse con Russildi y platiquen, no estamos cerrados nunca. Abrir no se puede en este momento, sería muy irresponsable, muy grave, tendríamos muchos enfermos y no tenemos capacidad para atenderlos”, dijo Rodríguez Calderón durante la conferencia de prensa diaria de seguimiento de la pandemia del COVID-19 en el estado.

Por otro lado, aseguró que las restricciones son decisiones tomadas por expertos en salud y deben seguir sus recomendaciones para evitar una mayor afectación que pegue con mayores decesos por la pandemia.

Más temprano, en rueda de prensa, el CEIDA reveló que tienen pérdidas por 10 mil millones de pesos en el 2020 por las decisiones de la Secretaría de Salud para realiza cierre que calificaron como incongruentes e inequitativas.

Por otro lado, advirtieron que de no reactivase, las afectaciones económicas serán catastróficas para el Estado.

(Con información de Grupo Reforma)

Propone Víctor Fuentes incentivar turismo regional

Comparte este artículo:

El precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Nuevo León, Víctor Fuentes, propuso que con la finalidad de brindar a la región del norte del estado herramientas para el desarrollo económico, un proyecto para detonar el ecoturismo para el desarrollo económico regional.

“Una de las importantes propuestas que presenté a los habitantes de Bustamante es la de incentivar la promoción turística en las grutas de Bustamante a través del mejoramiento y ampliación de sus instalaciones”, declaró Fuentes tras una visita a los municipios de Anáhuac, Lampazos de Naranjo, Bustamante y Villaldama.

El también senador panista informó que además en el municipio de Lampazos de Naranjo también se proyecta desarrollar un nuevo Centro Turístico.

“Este nuevo Centro Turístico tendría lugar con la habilitación del río subterráneo que fue descubierto recientemente y el cual es uno de los más grande del mundo”.

De acuerdo al panista estos proyectos ayudarían a atraer el turismo, promover los parajes naturales e incentivar la economía de estos municipios.

Aumenta en un 147% las donaciones de plasma en Nuevo León

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, informó que durante la semana de Navidad al menos 210 personas que enfermaron de COVID-19 realizaron donaciones de plasma para atender pacientes con el virus activo.

Durante su reporte semanal, De la O dio a conocer que el número de donadores acumulados hasta el 27 de diciembre era de 2 mil 675 pacientes, mientras que los receptores sumaban 2 mil 624.

“La donación de plasma es la forma en que los pacientes recuperados pueden ayudar al personal de Salud. Sotos miles de pacientes recuperados. Con una sola vez que donaran los pacientes que cumplen con los criterios sería suficiente para que ningún familiar estuviera angustiado, batallando, con llamadas buscando de manera urgente el plasma”, dijo la titular del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Aurora Lee.

La funcionaria de salud señaló que hay pacientes que han realizado hasta 10 donaciones, y recordó que puedan hacerlo cada 15 días.

“No importa la fecha en que tuvieron la enfermedad. Tenemos pacientes que se enfermaron en abril y noviembre han seguido donando. La titulación de anticuerpos la hacemos nosotros. No se autodescartan. No porque tuvieron un cuadro simple o fue hace meses piensen que no pueden ser donadores”, añadió Lee.

Cabe recordar que las personas que tuvieron COVID-19 y desean donar plasma pueden solicitar informes en el teléfono 8193337937 o vía WhatsApp en el 8114697292.

Llegan vacunas contra el COVID-19 a Coahuila

Comparte este artículo:

El lote de vacunas contra el COVID-19 de Pfizer, y que estuvieron bajo resguardo militar durante más de 30 horas en Nuevo León, llegaron esta mañana a Saltillo, Coahuila para comenzar a ser aplicadas.

Las vacunas llegaron alrededor de las 8 de la mañana bajo un fuerte operativo de resguardo por parte de elementos del Ejército y la Guardia Nacional.

Cabe recordar que la Secretaría de Salud informó este sábado pasado que fueron recibidas 42 mil 900 dosis de Pfizer en 44 cajas; 34 mil 125 dosis llegaron a Ciudad de México y 8 mil 785 más a Monterrey.

El gobernador de Coahuila, el priista Miguel Riquelme, estimó que se aplicarán 17 mil 500 vacunas, lo que se traduce como la inmunización de 8 mil 775 personas, pues en el caso de la vacuna de Pfizer es necesario aplicar dos dosis.

De la O lamenta que vacunas no se apliquen en Nuevo León

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, lamentó que las vacunas contra el COVID-19 que llegaron este sábado a Nuevo León no se queden en la entidad y tengan que ser enviadas a Coahuila por órdenes del Gobierno de México.

“Nos vamos a quedar como el chinito nadamos mirando porque no van a ser para Nuevo León se irán para Saltillo”, expreso De la O en su conferencia diaria de seguimiento de la pandemia del coronavirus en Nuevo León.

El funcionario estatal detalló que la Secretaría de Salud estatal solo estará como testigo del traslado de la vacunas del aeropuerto hasta la capital de Coahuila, durante la madrugada del lunes.

“Esperemos que lleguen a Nuevo León, aquí atendemos miles de pacientes de otros estados de la República y también merecemos vacunas”, dijo.

Cabe recordar que este sábado llegaron al Aeropuerto Internacional de Monterrey un cargamento de vacunas contra COVID-19 de la farmacéutica Pfizer.

De acuerdo a plan de vacunación del Gobierno Federal, a las 05:00 horas del lunes 28 de diciembre, el cargamento será trasladado vía terrestre a la ciudad de Saltillo, Coahuila, custodiado por elementos del Ejército Mexicano.

De la O criticó la cantidad de dosis que ha repartido el Gobierno de México y solicitó que los próximo cargamentos sean de mayor cantidad.

Por otro lado, señaló que para lograr una inmunidad de rebaño se necesita vacunas a unos 4 millones de personas en el Estado.

Se mantiene apertura de negocios en Nuevo León; preocupa número de hospitalizaciones

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León informó que para este fin de semana se mantendrá la reapertura de negocios que fue ordenada la semana para, esto ante la baja de contagios por COVID-19 en la entidad.

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón resaltó las acciones emprendidas antes de las fiestas decembrinas, lo que ha permitido mantener la reapertura comercial para no afectar más la economía.

“Los cierres que hicimos nos dieron resultados positivos. Gracias a eso tendremos condiciones favorables en los hospitales”, expreso Rodríguez Calderón durante una reunión con alcaldes del estado.

Por otro lado, el mandatario advirtió que si se llega en los próximos días al 70% de ocupación hospitalaria tendrán que cerrar los negocios el fin de semana próximo.

Cabe recordar que el acuerdo de reapertura incluye a centros comerciales, mercados rodantes, centrales de abastos, restaurantes, iglesias, carnicerías, pastelerías, depósitos y venta de alcohol, cines, circos, autocines y casinos, con un aforo del 30% y un horario de 5 a 22 horas.

En su mensaje, el gobernador pidió a los municipios no relajar las medidas y ordenó que las policías no permitan las posadas.

En el caso del semáforo epidemiológico, se informó  que se mantuvo con tres indicadores en rojo, que son el promedio de casos nuevos, porcentaje de pruebas positivas y el promedio de funciones por COVID. Mientras que se registraron tres indicadores en naranja, tres en color verde y uno en amarillo.

Asegura AMLO que habrá suficientes pruebas de COVID en Nuevo León

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este jueves que estaño garantizados los rescuros para que se sigan aplicando pruebas de COVID-19 en Nuevo Leon, esto después de que el gobernador de la entidad, Jaime Rodríguez Calderón, se quejara de que no tiene dinero para más pruebas.

“El Gobierno federal tiene recursos y son recursos de todos los mexicanos, de los de Nuevo León, de Chiapas, de todos. De modo que en el caso de los recursos para las pruebas, se han adquirido una cantidad millonaria de pruebas rápidas, entonces no van a faltar ni en Nuevo Leon ni en ninguna parte”, expreso López Obrador en #LaMañanera.

Por otro lado, aseguró que hay contacto contante con el Gobierno estatal.

“Hay comunicación, eso no se regatea, esa es una obligación que tenemos, que no falten insumos, que no valen medicamentos, que no falten las pruebas y tenemos recursos, hay fondos, hay presupuesto”.

Cabe recordar que el día de ayer Rodríguez Calderón afirmó que dejarán de pagar a proveedores en el resto del año con el argumento de que se requieren fondos para mas pruebas de COVID-19.

Además, planteó que hablarían con proveedores de pruebas de COVID para que carguen el costo de compra al presupuesto del próximo año.

(Con información de Grupo Reforma)

Alianza 2030 y HEMSA organizan Juguetón 2020

Comparte este artículo:

El día de ayer integrantes de la agrupación juvenil Alianza 2030 y HEMSA entregaron mas de 200 juguetes a niños de colonias marginadas de Escobedo, Nuevo León. La colecta del Juguetón 2020 se llevo a cabo por 10 días con 4 centros de acopio en la Zona Metropolitana de Monterrey y un moneypool de donde se recibieron donaciones de empresarios y jóvenes de todo el estado.

Paulina Marcos, representante de Grupo HEMSA, comentó que es importante dejar nuestra huella apoyando a los niños en estas épocas ya que muchos no hubieran tenido un regalo de navidad por la difícil situación económica del país consecuencia de la pandemia del Covid-19. 

Los participantes comentaron su intención de continuar con la iniciativa y repetirla en mayor escala el proximo año. 

Asegura Clara Luz que “gastara suela” en elecciones del 2021

Comparte este artículo:

La precandidata de Morena a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores, señaló este miércoles que participar activamente en la designación de candidatas y candidatos a alcaldías y diputaciones locales de la Coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, alianza que esta conformada por Morena, el Partido del Trabajo, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza.

“Claro que voy a participar en la designación, todos vamos a hacer los consensos necesarios porque queremos invitar a los mejores hombres y mujeres para que participen en este gran proyecto por el bien de Nuevo León. La idea es que participemos todo este gran equipo para sumar a las mejores mujeres y hombres por el bien de Nuevo León”, declaró Flores tras reunirse con la militancia del PT.

Por su parte, el coordinador de la bancada pietista en le Congreso local, Azael Sepúlveda, presentó a la alcaldesa con licencia, asegurando que es la mejor opción para ganar la elección.

Flores expuso que en la siguiente contienda está en juego quitarse el freno de mano a Nuevo León, por lo que deben convencer a la comunidad de que su proyecto es el más viable.

“Es una gran responsabilidad quiero decirles que nosotros queremos que le vaya bien a Nuevo León. Me presentó hoy con ustedes y les agradezco mucho que me tomen como su candidata, juntos vamos a hacer que a Nuevo León le vaya bien, me comprometo con ustedes a gastar todas las suelas habidas y por haber, si es necesario no dormir, no comer, hacer el mayor de los esfuerzos para que el Partido del Trabajo sea digno de la representación que me asignan”, dijo la precandidata.

(Con información de Grupo Reforma)