Estamos Trabajando Para Rescatar PEMEX: AMLO

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador, visitó este sábado, la refinería de Cadereyta en Nuevo León. Asegurando que el petróleo no es del gobierno o del Estado, sino de la nación y de los mexicanos, dijo que trabajará para rescatar a Petróleos Mexicanos (PEMEX). 

“Vamos a rescatar a Pemex, el petróleo no es del Estado, mucho menos del gobierno, el petróleo es del pueblo, el petróleo es de la nación. ¡Qué viva México!”, expresó el presidente.

Durante su visita, el presidente se reunió con trabajadores, técnicos y directivos de la planta. Acompañando al mandatario se encontraban Rocío Nahle, secretaria de Energía y Octavio Romero Oropeza, director de PEMEX.

Aprovechando su visita, los funcionarios decidioeron grabar un video en donde se escuchan gritar: ¡A la bio, a la bao, a la bim bom ba, Pemex, Pemex, ra, ra, ra!” al unisono.

Con información de: “El Universal”.

Pide Amyleth realizar un voto informado

Comparte este artículo:

La candidata independiente a una diputación local por el distrito 18 en Nuevo León, Amyleth Palacios, pidió a la ciudadanía informarse sobre las candidaturas locales, sus propuestas, su trayectoria y el papel que le otorgan a la mujer en la sociedad. 

La aspirante reprobó las acciones del Partido Acción Nacional al no haber cumplido con las cuotas de paridad en los municipios de San Pedro Garza García, Guadalupe, Santa Catarina y San Nicolás.

“Necesitamos tomar un rumbo distinto en nuestra propia representación, no nos sorprende en lo más mínimo que el el PAN no haya cumplido con la paridad de género en las alcaldías en Nuevo León, si fueron los del mismo partido que tuvieron la mayoría relativa en el Congreso de Nuevo León y podían darle la importancia a las mujeres y bloquearon la ley mandandola a la congeladora” expresó.

Por último, Palacios hizo hincapié en la importancia de la representación de las mujeres en el Congreso local y de que, este 6 de junio, la ciudadanía emita un voto libre e informado.

“Es tiempo de que veamos nuestro presente para decidir nuestro futuro con valor político, las mujeres jóvenes también necesitamos una voz que nos represente en el congreso de nuevo león”, afirmó.

Cabe mencionar que, desde hace 30 años, el distrito 18 ha sido representado por el mismo partido y solo en 2 ocasiones fue con cargos ocupados por mujeres.

Proyecta Adrián vigilar escuelas desde el C5

Comparte este artículo:

El candidato del PRI-PRD por la gubernatura de Nuevo León, se comprometió a que de ganar la elección, incluirá a las escuelas del estado en el monitoreo que realiza el C5, modelo implementado en Monterrey.

Así lo proyectó el aspirante durante una visita en la colonia Genaro Vasquez, en donde explicó que así se evitará que los planteles sean vandalizados.

“Se va a ampliar a las escuelas con la instalación de cámaras y algunos sistemas que nos permitan monitorear de forma inteligente para poder hacer acciones y evitar lo que se está presentando en las escuelas, ustedes han visto lo que hemos hecho con este sistema en la delincuencia común y estoy seguro que podemos abarcar la totalidad de las escuelas con la fibra óptica que tendremos en cada uno de los municipios”, dijo.

El priista también propuso destinar una inversión urgente a este rubro para el mantenimiento de los espacios educativos que se han mantenido cerrados y hoy reflejan malas condiciones debido a su descuido durante la pandemia.

“Con recursos del estado, haciendo sinergia y mancuerna con los municipios donde tienen también una responsabilidad de que haya una buena inversión e infraestructura, sobre todo en rehabilitación de las escuelas que han estado abandonadas sobre todo en más de un año de pandemia, donde estuvimos sin las clases presenciales”, mencionó.

Promete Larrazabal paso elevado en Guadalupe

Comparte este artículo:

El candidato del PAN por la gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, se comprometió a que de ganar la elección, iniciará la construcción de un paso elevado, en el cruce de Pablo Livas y Lázaro Cárdenas en Guadalupe.

La obra que tendría un costo de 140 millones de pesos se realizaría dentro de los 3 primeros años de su administración y serviría como una extensión de la Linea 1 del Metro.

El proyecto plantea ampliar el paso del sistema Metrorrey por la avenida Juárez, hasta Lázaro Cárdenas para que siga hasta Pablo Livas.

Asimismo, influiría la construcción de dos carriles confinados para el Transmetro hasta el centro de Juárez.

Promete apoyar a niños con parálisis…

Durante una visita por sus instalaciones , el aspirante se comprometió a apoyar al Instituto Nuevo Amanecer, inyectando 20 millones de pesos a la asociación durante su primer año de gobierno para concluir la construcción de sus instalaciones.

Además, propuso donaciones a empresas a través de condonaciones de impuesto sobre nomina, aplicar protocolos de detección temprana de parálisis cerebral en centros de salud del Estado y que el IMSS realice la subrogación de servicios.

Denuncia Samuel García interferencia presidencial en elecciones

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García compartió un video en donde asegura que se comprueba que el Presidente Andrés Manuel López Obrador estaría metiendose en las elecciones del estado, así como en Jalisco.

En el video, donde se encontraban varios senadores de la república, se escucha a la Senadora María Mercedes González hablando sobre el comentario que le habría hecho el Senador Ricardo Monreal relacionado al interés que tiene el Presidente en los dos estados.

Ante lo que otros legisladores le informan a González que se ha equivocado de chat, y esa información era para el grupo de los senadores de Morena.

“Aquí una prueba más de que vamos a ganar y que la guerra sucia viene de todos lados. En este video una Senadora confiesa por error, en plena sesión del Senado, que el Presidente de la República le pidió al Senador Ricardo Monreal meterse en las elecciones de Nuevo León y Jalisco”, aseguró García.

Tendrá nómina estatal a 10% de estudiantes recién egresados: Larrazabal

Comparte este artículo:

El candidato del PAN por la gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, se comprometió a contratar en al menos un 10 % de la nómina actual del gobierno del estado a jóvenes recién egresados de la universidad.

Durante una charla con el rector, estudiantes y docentes universitarios de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el aspirante albiazul puntualizó que, una vez siendo gobernador, trabajará para buscar formas de compensar las tarifas del autotransporte y sobre los fondos del CONACYT que el Gobierno Federal eliminó.

Y propone digitalizar trámites…

Larrazabal propuso modernizar el Archivo General de la Notarias Públicas y del Registro Público, para permitir que los ciudadanos realicen trámites a través de internet.

Con esto, indicó el aspirante, se combatirá el rezago que se tiene en la digitalización del expediente, asegurando que solo el 7 por ciento de los expedientes se han podido traducir a la vía digital.

“No nada más lo voy a hacer en las notarías, Nuevo León ha perdido una competitividad bárbara en atraer inversión extranjera y local de grandes empresas precisamente porque es un problema los trámites”, dijo.

“¿Qué buscamos con esto?”, expuso, “que desde una notaría de manera electrónica puedan ellos hacer sus trámites y sus pagos para agilizar las operaciones”.

Larrazabal expuso ante un grupo de notarios, que además se incluirá al Instituto de Control Vehícular, para que tenga un tiempo límite para la expedición de permisos, así como, Protección Civil y otras dependencias estatales, quienes también digitalizarían sus trámites.

La farsa de los segundos pisos

Comparte este artículo:

Ya pasamos el primer tercio de las campañas en Nuevo León y las y los candidatos andan con todo. Dimes y diretes diarios, señalamientos de corrupción, compadrazgos y falta de resultados que se señalan entre ellos. ¿Y las propuestas?, nos preguntamos la mayoría. Las campañas electorales siguen dando mucho que desear, especialmente las de la gubernatura. Está claro que seguimos en la pésima práctica de escoger a la persona menos “peor” para que gobierne nuestra entidad. Y eso lo vemos también en las propuestas y soluciones que plantean. De todas las ocurrencias para “arreglar” los problemas de nuestra ciudad, sin duda la peor es la de los segundos pisos. 

Nuestro Monterrey ha sido pésimamente diseñado por parte de nuestras autoridades. Este no es un mal reciente. Desde hace varias décadas hemos visto cómo la “movilidad” se enfoca en la vialidad de vehículos privados, con un simple objetivo, entre más rápido llegue a mi destino, mejor. Esto ha llevado a un sinfín de malas prácticas e infraestructura donde los que salimos perdiendo somos todas las personas. 

Es muy sencillo identificar cómo nuestra ciudad fue diseñada para los carros y no para nosotras, las personas. Sobran las avenidas de alta velocidad en donde no hay un solo cruce peatonal e incluso se les señala como inadaptados sociales a quienes se aventuran en bici o en otro medio de transporte por no hacer caso o “respetar” a los vehículos. Estas son las mismas avenidas en las que semana tras semana se reportan atropellos y accidentes, incluso ha habido tráileres que caen encima de personas, casi siempre con consecuencias fatales para las personas involucradas. 

Vemos también la aberración de los puentes “peatonales”, que, en realidad, son anti peatonales. La lógica es que el carro siempre es prioridad y las personas deben caminar el triple de distancia para cruzar la calle, arriesgando diariamente su vida (en 2019 y 2020 el 41% de los fallecimientos en accidentes viales son de peatones). Hay que sumarle a estos puentes el guiño de las empresas publicitarias que, en su afán de contar con más espacios de contaminación visual, están dispuestas a seguir construyendo estos bodrios de movilidad. 

Por último, tenemos la joya de la corona: los pasos a desnivel. No conozco otra ciudad en el país que tenga más jorobas que Monterrey. Incluso los alcaldes los siguen inaugurando como si fueran la respuesta a los problemas de tráfico que día a día sufrimos. Pero son exactamente lo contrario, lo que presentan como solución es la raíz de nuestros problemas. 

En este entramado de malas decisiones urbanas y viales, los candidatos salen a proponer “soluciones” con bombo y platillo. ¡Segundos pisos para todos los cochistas! Las ocurrencias no pueden ir más lejos, ya que es cuestión de hacer una investigación rápida para saber que no son pocas las ciudades que se dieron cuenta de sus errores históricos con estas obras. Chicago, Nueva York, Tokio, París y muchas otras ciudades han optado por retomar esos espacios y hacerlos parques y espacios de convivencia y esparcimiento. 

La manera más fácil de explicarlo es con el concepto de Demanda Inducida. Lo que ha sucedido en Nuevo León no es algo desconocido, al contrario ha sido muy estudiado. El gobierno ha ofertado en el mercado de movilidad carriles, carriles y más carriles para los vehículos privados. Esto deja en claro que el presupuesto para obras de movilidad se dedique casi en su totalidad a vehículos privados y haya dejado de lado la inversión en transporte público y en movilidad integral por décadas. 

“¡Haz un paso desnivel aquí donde hay tráfico, pon un puente anti peatonal acá para que pasen más rápido los carros y, ahora, haz un segundo nivel para que quepan más carros en la misma superficie! Estas son el tipo de decisiones del gobierno del estado y de los municipios del área metropolitana, soluciones poco sostenibles que favorecen, una vez más, a los vehículos.  

Esto ha provocado que históricamente las vecinas y vecinos de la ciudad “opten” o se vean en la necesidad de comprar un vehículo para poder moverse rápidamente. El gobierno está manejando la demanda de movilidad para que se adquieran vehículos. Cada día son más las personas que siguen utilizando su vehículo como principal medio de transporte. A pesar de esto, la mayoría de las y los regios se mueven en transporte público y sufren las mismas consecuencias del tráfico que el resto de sus vecinos que sí tienen coche. 

Lo que se requiere es retomar la superficie de nuestra ciudad que ha sido cooptada por los vehículos privados. Retomarla para espacios públicos y sobretodo para una movilidad integral. Urge cambiar el sentido de la inversión hacia alternativas de movilidad, nos urgen ciclovías, nos urgen más líneas de metrobús, nos urgen políticas donde las personas sean la prioridad. 

Las soluciones ahí están, ahora cada una de nosotras, las personas, tenemos que analizar qué tipo de ciudad queremos construir. ¿Queremos un Monterrey con tráfico, contaminado y sin espacios para las personas, o un Monterrey donde moverte no te cueste, donde puedas respirar aire limpio y, sobretodo, donde las personas podamos crecer con nuestras familias en comunidad? ¡Construyamos el Monterrey que queremos!

Kristian Macías es profesor universitario y desarrolla proyectos de política pública. Actualmente es Candidato Independiente a Diputado Local por el Distrito 4 de Nuevo León. 

www.kristianmacias.com

Impulsará Adrián acciones a favor de personas con discapacidad

Comparte este artículo:

El candidato de la coalición PRI-PRD por la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, se comprometió a que de ganar la elección, impulsará políticas públicas en favor a las personas con discapacidad.

“Vemos la necesidad de trabajar en la reacción, es decir, en la atención que se le pueda dar de trabajar en políticas públicas para facilitar la vida a las personas con algún tipo de discapacidad, para que se incorporen de manera más fácil a la vida diaria, pero también vemos la gran área de oportunidad de trabajar en la prevención hay situaciones que se presentan en personas que se pudieron haber evitado previo al nacimiento”, afirmó.

Durante una visita por el Instituto Nuevo Amanecer, donde se trabaja para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con parálisis cerebral se comprometió a invertir hasta 40 millones de pesos para la ampliación y construcción del Centro de Habilitación del instituto.

“Tenemos que invertir para poder más grande este taller y que se pueda atender a mayor población de estas sillas de ruedas especiales que le cambian la vida a estas personas que tienen esta condición (parálisis cerebral)”

Samuel García acuerda impulsar industria 4.0

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García se reunió con el cónsul honorario de Alemania, Fritz M. Eisle, con quien acordó impulsar la industria 4.0.

Durante esta reunión, el emecista aseguró que buscará promover el intercambio de técnicas para el campo y energías verdes entre la nación europea y el estado mexicano.

“Hoy platicábamos que de ser favorecido por su voto vamos a buscar mejorar la relación de Nuevo León con Alemania y que llegue mucha más inversión y empresas alemanas aquí a Nuevo León”, expresó García Sepúlveda.

E insistió en la importancia de impulsar la industria 4.0, sobre todo frente a los retos que se viven actualmente en el mundo con la pandemia del Covid-19, que ha acelerado los procesos tecnológicos y de innovación.

“Hay que hacer una gran, gran alianza con Alemania para juntos seguir evolucionando en toda esta tecnología 4.0 y en la industria 4.0”, argumentó.

Para esto, también insistió en la importancia de implementar un modelo dual de educación, para reducir la deserción y la necesidad de los jóvenes de tener un ingreso.

Proyecta Larrazabal reactivar cirugias gratuitas para menores de escasos recursos

Comparte este artículo:

El candidato del PAN por la gubernatura der Nuevo León, Fernando Larrazabal, se comprometió a que, de ganar la elección el próximo 6 de junio, reactivará el programa PROQURA, para otorgar a niños menores de 15 años y de escasos recursos, cirugías gratuitas de labio leporino, paladar hendido, entre otros de corta estancia hospitalaria.

Los procedimientos que ofrece la iniciativa se realizarían en hospitales que garanticen una atención de primera calidad en servicios y especialistas, indicó el aspirante.

“Voy a pedirles a todos los empresarios que vean bien y que confíen en que los recursos donados serán aplicados con honestidad y con responsabilidad, que apadrinen, por lo menos a cuatro casos. Al final, como en otras ocasiones lo hemos hecho, se realizará un evento en el que cada padrino se reunirá con los chicos beneficiados, acompañados por sus familias, en un evento en el que testificarán la alegría causada”.

El programa de Procedimientos Quirúrgicos para Niñas, Niños y Adolescentes de Escasos Recursos abarca los gastos de la consulta médica especializada, exámenes preoperatorios, procedimiento quirúrgico correctivo, seguimiento del tratamiento e integración plena del paciente.