Ofrece Aldo Fasci al Congreso su renuncia como secretario de Seguridad Pública

Comparte este artículo:

El secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Aldo Fasci, ofreció su renuncia al Congreso del Estado, esto en caso de que las legisladoras y los legisladores lo consideren necesario.

Fasci explicó que las estrategias y medidas que se han abordado en materia de seguridad, en donde aceptó los altos índices de violencia contra la mujer y defendió a la institución Fuerza Civil.

“No es tirarme al suelo, eso que quede claro, pero a este Congreso hace dos años, les pedí, y lo sigo pidiendo porque es una institución, que, si a mí me tienen que hacer a un lado para que esto mejore, la renuncia está aquí es en serio, si esta es la solución, adelante, yo no voy a estorbarle a Nuevo León, jamás en la vida”, dijo el funcionario durante su comparecencia ante el Poder Legislativo local.

El titular de seguridad del Estado detalló que actualmente enfrentan una problemática con la selección de personal para los cuerpos de seguridad, debido a que las pruebas de control y confianza aplicadas por la Federación están “obsoletas” por lo que ya analizan la creación de un “examen de admisión”.

“Las pruebas de control y confianza no están funcionando, esa es una realidad, y la federación por muchos años, no es un tema de esta administración, no nos ha permitido a ningún estado mejorarlas o cambiarlas, entonces están obsoletas y no nos permiten hacer otro tipo”.

“Pero hay una solución que se está analizando en lo jurídico si es factible que tanto la Universidad de Ciencias de la Seguridad, como las academias autorizadas que tienen los municipios, pueden hacerse pruebas para ingreso a la academia, antes de la parte que ya es como policías, ahí si pudiéramos avanzar, se está analizando en lo jurídico”, agregó.

Durante la comparecencia de los funcionarios en el primer día de la Glosa del Informe de Gobierno, la Contraloría Estatal también informó sobre 172 sanciones a 31 funcionarios estatales.

Asegura Samuel que factureros irán a la cárcel

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aseguró este martes que en cuanto asuma la Gubernatura, empezará a enviar a prisión a los factureros.

García recordó que como senador fue uno de los prominentes de la llamada Ley Antifactureros, aprobada en el 2019.

Con dicha iniciativa, señaló, se reformaron leyes que equipararan la defraudación fiscal con la delincuencia organizada, lo que amerita prisión preventiva oficiosa.

“A los factureros les digo: ‘en cinco días llego. Váyanse del Estado. Dejen de saquear municipios, dejen de saquear paraestatales. Vamos ir por ustedes, porque todos los ilícitos que cometieron en los últimos dos años son del nuevo sistema de la prisión preventiva oficiosa”, dijo el emecista.

Cabe mencionar que lo dicho por el mandatario electo tiene que ver con lo revelado por el periódico El Norte, en un reportaje periodístico, dicho diario reveló que Nuevo León concentra el mayor número de empresas facturares en el norte del país, compañías que han extendido sus redes de ordeña del erario a Coahuila y Tamaulipas.

“Yo no sé por qué, si esa figura (Ley Antifactureros) tiene dos años, Nuevo León nunca la aplicó”, expresó García.

Por otro lado, afirmó que su Contraloría estatal no será fachada, como la actual.

“Vamos a integrar todas las carpetas de facturas y las vamos a hacer públicas, para que entonces los Ministerios Públicos se sientan presionados a ir con un juez a pedir prisión preventiva oficiosa a esos factureros”.

(Con información de Grupo Reforma)

Samuel García revela nuevo organigrama estatal

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, anunció este lunes la nueva estructura orgánica de su Administración, que incluye tres gabinetes temáticos, 17 secretarías y ocho unidades administrativas que le reportan directamente al Ejecutivo.

Durante la presentación del nuevo organigrama estatal, García indicó que a la par de la Oficina del Gobernador estará la denominada “Amar a Nuevo León”, que dirigirá su esposa, la influencer Mariana Rodríguez.

De la Oficina del Gobernador dependerán la Oficina Ejecutiva, la Secretaría Particular, la Consejería Jurídica, la Gerencia de Proyectos, la Oficina de Representación, el Sistema Estatal de Información y la Oficina de Comunicación.

En denominado Gabinete de Buen Gobierno estarán las Secretaría General de Gobierno, Participación Ciudadana, Tesorería, Administración, Contraloría y Seguridad.

En el Gabinete de Igualdad lo componen las Secretarías de Igualdad e Inclusión, Educación, Salud, Mujer y Cultura.

Por otro lado, en el Gabinete de Generación de Riqueza se contemplan las Secretarías de Economía, la del Trabajo, éstas dos últimas eran una sola en el actual Gobierno, Desarrollo Regional, Movilidad, Turismo y Medio Ambiente.

“Este nuevo modelo de Gobierno no implica más puestos y no implica más gasto. Es una reingeniería, una nueva Ley para un nuevo organigrama que le dé visión y rumbo a nuestro Estado”, explicó el emecista.

García pidió al Congreso local aprobar esta nueva Ley Orgánica estatal antes del domingo para arrancar con una nueva estructura el lunes próximo.

En la nueva estructura se contemplan cinco nuevas secretarías, en algunos casos se elevan áreas que ya existen a este nivel, como Turismo, Participación Ciudadana, Medio Ambiente, Cultura y Mujer.

El mandatario electo adelantó que cuando la nueva estructura sea aprobada por el Poder Legislativo, anunciará los nombres de los titulares de cada área.

TEPJF plantea validar triunfo de Samuel García

Comparte este artículo:

El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas, plantea en su proyecto confirmar el triunfo de Samuel García en la gubernatura e Nuevo León.

En el proyecto de sentencia, que el mismo magistrado difundió en sus redes sociales, se determina que los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra del candidato del PRI-PRD, Adrián de la Garza, no fueron determinantes en el resultado.

“A pesar de que se tiene por acreditada la violación al principio de imparcialidad de la contienda por parte del Titular del Ejecutivo Federal, y uso indebido de recursos públicos. En este caso no existen elementos suficientes que permitan inferir que el margen de 8.8% de diferencia de votación existente entre el candidato ganador de la elección (Samuel García) y el que obtuvo segundo lugar (Adrián de la Garza) haya obedecido al posicionamiento público del Presidente de la República respecto de las acciones de campaña de Adrián de la Garza Santos”, se lee en el proyecto de sentencia.

“Por lo que, procede confirmar, por las razones expuestas en este fallo, la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León y, por ende, el cómputo respectivo, la declaración de validez de la elección a la Gubernatura de Nuevo León. Y la entrega de constancia a Samuel Alejandro García Sepúlveda quien fue el candidato postulado por Movimiento Ciudadano”.

Casa Indi acusa que INM no actúa por haitianos

Comparte este artículo:

Casa Indi, el principal albergue para migrantes en Nuevo León, advirtió este domingo que la situación humanitaria empeorará, esto ante la llegada de miles de haitianos al Estado, y acusó que el Instituto Nacional de Migración (INM) carece de una estrategia.

Con más de mil 400 haitianos en sus instalaciones y esperando hasta mil 200 más en los próximos 10 días, Casa Indi está llena al grado de que la calle Miguel Nieto, frente a este albergue del Centro de Monterrey, luce como un improvisado campamento donde viven desde bebés hasta adultos.

El coordinador del centro, José Jaime Santos dijo ayer que los haitianos no se moverán del albergue por miedo a ser detenidos y repatriados por el INM, por lo que la saturación de Las Indi y otros lugares sólo se agravará conforme lleguen más migrantes.

Por otro lado, destacó que los haitianos necesitan tramitar su refugio en México para trabajar y transitar por el país, pero la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar) está rebasada y ni siquiera tienen citas.

“Esto que estamos viviendo es la punta del iceberg. Es muy difícil que ellos intenten de nuevo cruzar a Estados Unidos, porque ya está la declaración del señor Joe Biden: ‘Si cruzan la frontera serán deportados. Punto”, dijo Santos.

Por lo tanto, el activista pidió a que se dote en Monterrey de más personal a la Comar, que dependen de la Secretaría de Gobernación (Segob).

“Aceleran los papeles, ¿o los quieres en la calle pidiendo, charloteando?, ¿o los quieres en los albergues comiendo y flojeando? Quieren trabajar para tener su casita, su departamento, llevar de comer a sus familias, estar reunidos como toda familia”, expresó.

Cabe mencionar, que el activista señaló que el INM no puede hacer redadas en los albergues, lo que hace que los haitianos no quieran ir ni a la tienda por miedo a ser deportados.

Por último, dijo que Casa Indi cuenta con cinco abogados, pero no se dan abasto porque cada caso lleva de dos a tres horas.

“No he escuchado a nadie que diga: ‘Voy a intentar cruzar’. Todos quieren un papelito que diga que están tramitando su refugio en Comar”.

(Con información de Grupo Reforma)

Presenta Samuel a su equipo de transición de finanzas y seguridad

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, presentó este domingo a su equipo de transición que estará revisando a partir de hoy el temas de finanzas, seguridad y de la Secretaría General de Gobierno.

Cabe mencionar que en el equipo de transición están el actual secretario de Finanzas y Tesorero del Estado, Carlos Garza y el actual secretario de Seguridad Pública del Estado, Aldo Fasci, quienes se mantendrán en el sus cargos durante la siguiente Administración.

A diferencia de otras reuniones de transición, la dinámica en finanzas y seguridad será distinta.

En el caso de finanzas, Garza dará el martes un informe sobre cuentas del Estado.

El viernes, Fasci informará sobre la situación de Fuerza Civil, el C5 y otras áreas de seguridad.

El miércoles a las 8:45 horas se llevará a cabo la transición de la Secretaría General de Gobierno, con el equipo de transición que encabezará Javier Navarro Velasco y Margaritas Olivas.

García explicó que el objetivo de mantener a Carlos Garza y Aldo Fasci como funcionarios estales es para evitar alguna situación de inestabilidad, pues tanto la Tesorería estatal como la Secretaría de Seguridad Pública son “áreas de las que dependen la estabilidad de la entidad”.

“¿De qué le sirve al gobernador llegar en octubre, con un cierre de año complicadísimo post COVID e inventar el hilo negro en materia de números?, iba a ser una catástrofe. En el caso de seguridad, también fue muy simple, hoy Nuevo León está estable, está tranquilo. Alrededor de Nuevo León está tranquilo”, expresó en rueda de prensa.

En el equipo de transición también estará Ana Bertha Garza, Deyanira Flores, Oralia Guerra, Eva Margarita Gómez, Karla Frausto, Alejandro Maiz, Alfredo Gómez, Oscar Flores, Juan Isidro Luna, Abelardo García, José María Urrutia, Carlos Serna, Víctor Cabrera, Luis Mauro Garza y Rodolfo México Ritchie.

El mes de Agosto registró la cifra más alta en asesinatos de mujeres

Comparte este artículo:

Con 273 víctimas, agosto registró la cifra más alta de homicidios dolosos contra mujeres en el país desde que en 2015 se comenzó a disgregar este delito de alto impacto.

Asimismo, en el mes pasado los asesinatos de mujeres, en su mayoría mayores de 18 años, aumentaron 19.2% comparado con julio en el que se contabilizaron 229 víctimas, según el reporte mensual sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Como ocurre en el delito de feminicidio, durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han presentado los meses con más víctimas mujeres de homicidio doloso.

Estos son: diciembre de 2018, con 259 víctimas; septiembre 2019, 259; diciembre 2019, 254; enero 2020, 261; marzo 2020, 262; abril 2020, 266; septiembre 2020, 250; marzo 2021, 263; agosto, 273.

Récord en víctimas mujeres de extorsión

Cabe destacar que también las víctimas mujeres del delito de extorsión rompieron récord, al pasar de 308 en julio a 327 en agosto.
Lo anterior representa un incremento de 6.1% entre un mes y otro. Suman 2 mil 186 víctimas de enero a agosto de 2021, según el informe sobre violencia contra las mujeres.

Los estados con más víctimas mujeres de extorsión en dicho periodo son Estado de México, 687; Veracruz, 221; Jalisco, 204; Nuevo León, 153.

Incidentes de abuso sexual

De igual forma, las llamadas de emergencia al 911 relacionadas con incidentes de abuso sexual alcanzaron en agosto la cifra más alta desde que se tiene registro, con 614 reportes.

Con respeto a los 585 reportes de julio, representó un alza de 4.9%.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) precisa que las llamadas de emergencia al número único 911 no son denuncias ante una autoridad, se trata únicamente de probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza la llamada.

De las 4 mil 093 llamadas acumuladas entre enero-agosto 2021, la mayoría se concentraron en Nuevo León, 553; Chihuahua, 487: Ciudad de México, 427.

En tanto las llamadas por incidentes de violencia en pareja se incrementaron 6.5%, al pasar de 22 mil 295 en julio a 23 mil 747.

Con base en los datos de incidencia delictiva, agosto no fue un buen mes para las mujeres.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Aldo Fasci pide respetar a migrantes haitianos

Comparte este artículo:

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Aldo Fasci, pidió a la ciudadanía respetar a los migrantes haitianos que han llegado al Estado en los días recientes, además señaló que debe verse como un problema social.

El funcionario informó que trabajan en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la oficina de la ONU en Coahuila para determinar su situación legal.

“Son víctimas. En el tema delictivo no nos han dado lata para nada. Es un problema social y hay que verlo así, no como un punto de vista policial. Estamos esperando que Migración establezca una política y hoy lo vimos en Junta por La Paz, y estamos a la espera que nos diga qué sigue, y desde luego, derechos humanos y las Naciones Unidas, que tiene una oficina en Coahuila que opera para el tema de migrantes”, expresó el funcionario en rueda de prensa.

Por otro lado, lamentó que hayan cruzado distintos países y dentro de la República, varios estados hasta llegar a Nuevo León sin que recibieran asesoría o algún otro apoyo.

“Es un tema de tratarlos como seres humanos, no es un tema de represión, así no van a funcionar las cosas y ayudar en su rescate. Lo que decidan quedarse, ver c{como los insertamos aquí en la sociedad”.

Adelanta Samuel que denunciará fraude en Isssteleón

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, adelantó este miércoles que tomará acciones penales contra funcionarios que hayan participado en un fraude millonario que se habría dado en el Isssteleón al otorgar contratos a dos sobrinos del ex secretario General de Gobierno, Manuel González, y que dejaría un daño al erario público de 520 millones de pesos.

En rueda de prensa, García dijo que buscará una sanción ejemplar contra los funcionarios de la paraestatal y los sobrinos de González.

“Son unos desgraciados, porque no tienen otro adjetivo. Sobrinos del ex secretario de General Manuel González amañaron un licitación que me va a dejar un litigio de 520 millones de pesos. Cómo se les ocurre robar en sector salud en época COVID. Es el peor de los crímenes”, dijo el emecista.

Cabe recordar que el periódico El Norte reportó ayer que el Isssteleón habría incurrido en un fraude millonario al contratar a dos empresas ligadas a los hermanos Manuel y Javier Flores Martínez, sobrinos del ex secretario General de Gobierno.

De acuerdo al reportaje, primero se otorgó un contrato a una empresa de ellos por 2 mil 088 pesos, para luego rescindirlo y reasignarlo a otra empresa de ellos mismos.

Samuel García señala que políticos deben tener comunicación franca y cercana a la gente

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, señaló este martes que los gobernantes deben de tener una comunicación directa y franca con los ciudadanos.

Durante su mensaje en la inauguración de la XVI Cumbre Mundial de Comunicación Política señaló que la vieja política tiene por regla esconderse en la transición, contrario a la decisión que ellos tomaron.

“Decidimos ponernos a jalar, decidimos hacer giras en California y en Texas, decidimos conseguir vacunas, decidimos apadrinar escuelas, ya vamos con 100 escuelas apadrinadas. Y el día de ayer, para mí el día más emotivo, llevamos niñas y niños a vacunarse”, dijo García.

El emecista compartió con los participantes de la Cumbre una enseñanza que la campaña le dejó.

“Ir a los semáforos no solamente a regalar un tríptico sino ayudar a las Pymes a dar a conocer sus productos, fue un gran ingenio de la campaña. Hasta que un partido político nos impugnó, prohibieron a Mariana a subir productos a su Instagram, a partir de ahí toda la gente se indignó con ese partido político”, indicó.

“La gente quería ver acción, quería que los ayudaran, y esa fue una forma indiscutible de hacer política, cercana, ayudando y con la gente”, explicó García.

Por otro lado, destacó que el político debe estar preparada para resolver los problemas sociales y “no decir puros disparates”.

“De qué te sirve un político popular, pero merolicos que dice puros disparates y propone cosas que no puede hacer”, cuestionó.

Para difundir las acciones tanto de campaña y de Gobierno, recomendó utilizar todas las plataformas y medios tradicionales, y por supuesto, las redes sociales, que, de acuerdo con él permiten ejercicio de participación ciudadana que ayudan a tomar decisiones.

“Tenemos que cambiar la vieja política y también la vieja comunicación. La nueva comunicación política tiene que hablar con todos, no segmentar, ni casarse con una sola plataforma”.