Casa Indi acusa que INM no actúa por haitianos

Comparte este artículo:

Casa Indi, el principal albergue para migrantes en Nuevo León, advirtió este domingo que la situación humanitaria empeorará, esto ante la llegada de miles de haitianos al Estado, y acusó que el Instituto Nacional de Migración (INM) carece de una estrategia.

Con más de mil 400 haitianos en sus instalaciones y esperando hasta mil 200 más en los próximos 10 días, Casa Indi está llena al grado de que la calle Miguel Nieto, frente a este albergue del Centro de Monterrey, luce como un improvisado campamento donde viven desde bebés hasta adultos.

El coordinador del centro, José Jaime Santos dijo ayer que los haitianos no se moverán del albergue por miedo a ser detenidos y repatriados por el INM, por lo que la saturación de Las Indi y otros lugares sólo se agravará conforme lleguen más migrantes.

Por otro lado, destacó que los haitianos necesitan tramitar su refugio en México para trabajar y transitar por el país, pero la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar) está rebasada y ni siquiera tienen citas.

“Esto que estamos viviendo es la punta del iceberg. Es muy difícil que ellos intenten de nuevo cruzar a Estados Unidos, porque ya está la declaración del señor Joe Biden: ‘Si cruzan la frontera serán deportados. Punto”, dijo Santos.

Por lo tanto, el activista pidió a que se dote en Monterrey de más personal a la Comar, que dependen de la Secretaría de Gobernación (Segob).

“Aceleran los papeles, ¿o los quieres en la calle pidiendo, charloteando?, ¿o los quieres en los albergues comiendo y flojeando? Quieren trabajar para tener su casita, su departamento, llevar de comer a sus familias, estar reunidos como toda familia”, expresó.

Cabe mencionar, que el activista señaló que el INM no puede hacer redadas en los albergues, lo que hace que los haitianos no quieran ir ni a la tienda por miedo a ser deportados.

Por último, dijo que Casa Indi cuenta con cinco abogados, pero no se dan abasto porque cada caso lleva de dos a tres horas.

“No he escuchado a nadie que diga: ‘Voy a intentar cruzar’. Todos quieren un papelito que diga que están tramitando su refugio en Comar”.

(Con información de Grupo Reforma)

Solicita Casa INDI apoyo de la ciudadanía con Cubrebocas y comida para haitianos en Monterrey

Comparte este artículo:

Tras la llegada de más de 800 haitianos a Monterrey con el objetivo de cruzar a Estados Unidos, la Casa INDI, quien da apoyo humanitario, invitó a la sociedad apoyar con donativos.

El refugio para migrantes señaló que más de 800 personas originarias de Haití llegaron a Monterrey.

Entre los artículos solicitados por Casa INDI se encuentran Cubrebocas, comida y artículos de aseo personal.

Arriban a Monterrey más de 800 haitianos

Comparte este artículo:

Desde el pasado domingo ciento de haitianos han llegado a Monterrey para recibir apoyo humanitario antes de continuar con su viaje hacia los Estados Unidos.

De acuerdo a los encargados de la casa INDI, misma que se dedica a dar apoyo a migrantes, al menos 245 haitianos llegaron el domingo, sin embargo, para este martes 21 de septiembre el número creció a 845, y podrían llegar miles más en los próximos días.

A las afueras de la Casa INDI, ubicada en la avenida Bernardo Reyes en la colonia Bella Vista en Monterrey, se pudieron ver a cientos de migrantes que piden apoyo.

Debido a la gran cantidad de migrantes la casa INDI solicitó ayuda a la ciudadanía, entre los artículos que piden son: Cubrebocas, artículos de higiene, alimentos enlatados, entre otros.

Acude Colosio a Cámara de Diputados a buscar recursos

Comparte este artículo:

El alcalde electo de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, acudió este jueves a la Cámara de Diputados para cabildear apoyos para obras de infraestructura vial, pluviales y de mejora del medio ambiente.

Colosio dijo que busca obtener los recursos que se puedan, sin fijarse como objetivo alguna cantidad.

“La construcción de un país desde el Centro de la República, tenemos demasiada evidencia histórica, no funciona, realmente el verdadero desarrollo viene a partir del desarrollo regional, y eso empieza con el fortalecimiento municipal, y por lo pronto voy a hablar con los diputados de Movimiento Ciudadano, pero vamos a ingresar a la Cámara para procurar tener acercamientos con todas las demás bancadas. No me interesa tanto el tema para gasto operativo, me interesa para realmente poder desarrollar infraestructura productiva que genere desarrollo sustentable para la ciudad y poderlo trasladar a un enfoque metropolitano”, expresó.

“El objetivo es que podamos tener los incentivos para que, a nivel metropolitano, podamos tener un mejor drenaje pluvial, un mejor sistema de parques y bosques urbanos, un mejor sistema vial con infraestructura y semaforización inteligente, entre otros asuntos, aquí más que una cantidad, pues vamos por lo que se pueda conseguir, porque a como nos tienen castigados, todo lo que se pueda conseguir es bueno”, agregó.

El emecista añadió que es necesario que se pugne porque a los municipios se les dé un trato más justo, considerando que se les han incrementado sus obligaciones.

“Para poder hacerle frente y más de cara a esta complejidad económica que estamos viviendo, es el momento en donde necesitamos cobrar autonomía para el municipio, y eso incluye una autonomía económica para que cada vez dependamos menos de los Estados y de la Federación, Por eso voy a platicar con tantos diputados y diputadas me presenten su oído para ir por esto en unidad, porque nos nada más es para los municipios de Movimiento Ciudadano, no es nada más un tema para los municipios de Nuevo León, es para todos los municipios del Estado mexicano y necesitamos hacer un esfuerzo conjunto para que pueda darse un beneficio para todos”, concluyó.

Colosio advierte que se investigará y se castigarán las anomalías del actual Gobierno regio

Comparte este artículo:

El alcalde electo de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, advirtió este martes que investigará y se castigarán las anomalías de la actual gestión, esto después de que se diera a conocer que empresas del titular de la Oficina Ejecutiva de Monterrey, Genaro García, o ligadas a él recibieron contratos millonarios en el municipio.

Colosio aseguró que, aunque no habrá cacería de brujas, sí se investigarán este tipo de casos de corrupción de funcionarios de primer nivel en el municipio.

“No se tolerará impunidad. Es lamentable que ese tipo de notas sigan saliendo y que se vean este tipo de ejemplos, que no solamente demeritan la función pública y es una afrenta directa a la gente. Tenemos una necesidad institucional de investigar estos casos y proceder hasta las últimas consecuencias”, expresó el emecista.

Señaló que en la actual Administración hay falta de atención al combate a la corrupción.

Además, adelantó que implementará una Dirección Anticorrupción dentro de la Contraloría municipal.

Líderes de organismos ciudadanos exigieron el lunes a Colosio destapar y castigar “la cloaca”.

Jueces federales ordenan vacunar a menores de 18 años

Comparte este artículo:

Jueces federales en vario estado del país ha empezado a ordenar que se vacuna contra el COVID-19 a menores de 18 años, por considerar que su derecho a la salud tiene preeminencia sobre las reglas de la Política Nacional de Vacunación (PNV).

Ocho de quince jueces que han recibido 47 amparos de padres de familia han concedido suspensiones en las últimas dos semanas, mientras que otro más la negó para los mayores de 12 años sin problemas de salud, pero la otorgó a uno que padece una anomalía cardiaca.

En total, quince suspensiones han sido concedidas en la Ciudad de México, Naucalpan, Nezahualcóyotl, San Luis Potosí y Querétaro, mientras que 31 han sido negadas en las dos primeras ciudades, Puebla y Monterrey.

“En la política pública en materia de salud contenida en la PNV no se advierte que hubiere justificado el motivo de exclusión a los menores de 18 años, se les debe proteger de igual manera por ser considerados que están en riesgo de contraer el virus de COVID-19”, señaló el juez Francisco Javier Rebolledo, al ordenar el 18 de agosto que se vacune a dos niños.

Por su parte, la jueza de San Luis Potosí, Laura Coria, que ordenó vacunar a una niña, destacó, como varios de sus colegas, que la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el 24 de junio el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer/BioNTech para el grupo de 12 a 17 años.

La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de San Luis Potosí respondió a la jueza que la Secretaría de Salud federal, que ha impugnado las suspensiones ante tribunales colegiados, solo autoriza esta vacuna para segundas dosis de menores que recibieron la primera en Estados Unidos, pero este lunes, Coria reiteró su orden de valorar a la menor quejosa, y de ser el caso, aplicarle la primera dosis.

La valoración médica previa para determinar si los menores pueden recibir la vacuna es un matiz de todas las suspensiones, y algunos jueces han reflejado, en sus sentencias, la dificultad de oponerse a los planes de la Secretaría de Salud.

El Juzgado Noveno de Distrito de Nezahualcóyotl ha concedido siete suspensiones en las que ordena la vacuna porque los menores “corren mayor peligro de contagiarse” con el regreso a clases presenciales el 30 de agosto, pero al mismo tiempo, aclara que no pretende alterar la calendarización de la PNV, dada la escasez de vacunas. México ha recibido 27.8 millones de dosis de Pfizer, 29,6% de todas las recibidas.

El juez Quinto en Materia Administrativa en la CDMX, Juan Carlos Guzmán, ha negado doce suspensiones, pero el 20 de agosto ordenó vacunar a un niño que padece la anomalía de Ebstein, un padecimiento cardíaco, criterio similar al de un juez de Querétaro que en julio ordenó inmunizar a una adolescentes con síndrome de Cri du Chat.

Cabe mencionar, que en uno de los amparos, los padres quejosos incluyeron como acto reclamado las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador del 27 de julio, cuando dijo que México no será rehén de las farmacéuticas, y solo comprarán vacunas parónimos si lo dicen los científicos y organismos internacionales.

(Con información de Grupo Reforma)

Lucía Riojas será Secretaria de Ayuntamiento en Gobierno de Colosio

Comparte este artículo:

La diputada federal sin partido de la Ciudad de México, Lucía Riojas, anunció este domingo que aceptó ser la próxima secretaria de Ayuntamiento de Monterrey.

“Me integraré como Secretaria de Ayuntamiento en una Ciudad que está en mi corazón, donde están mi abuela, mis tías y tío, donde tengo grandes recuerdos y aprendizajes. También es la oportunidad de servir y transformar la capital de la segunda zona metropolitana más grande de México”, publicó Riojas en sus redes sociales.

“Tomo este paso porque mi andar y el de Luis Donaldo tienen un correlato: desde el legislativo, siempre pusimos a las personas en el centro de nuestra postura y del razonamiento de cada voto. Para nosotras, esa es y seguirá siendo la apuesta: las personas”, agregó.

Riojas ha luchado por los derechos de las mujeres y la diversidad sexual.

Cabe mencionar que el alcalde electo, Luis Donaldo Colosio, anunció este domingo a seis integrantes de su Gabinete, entre los que está Riojas, sin embargo, la diputada federal no pudo asistir al anuncio por compromisos laborales.

 

Colosio anuncia a integrantes de su gabinete

Comparte este artículo:

El alcalde electo de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, anunció este domingo a seis integrantes de su gabinete y la creación de la nueva Secretaría de Innovación y Gobierno Abierto.

A cargo de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad estará Alejandro Garza y Garza; en la nueva Secretaría de Innovación y Gobierno Abierto, Cinthia Smith; y en la Secretaría de Ayuntamiento, Lucía Riojas.

En la Tesorería municipal designó a Rafael Serna; en la Oficina Ejecutiva del Alcalde, a Roberto Garza; y en la Secretaría de Servicios Públicos, a Santos Valdés.

El emecista se comprometió a que su gabinete será paritario y en las próximas semanas dará a conocer al resto de los integrantes del mismo.

Por otro lado, adelantó que será eliminada la Secretaría de Infraestructura Vial, creada en 2019 por la Administración del priista Adrián de la Garza, supuestamente para eficientes las labores de bacheo.

“Incluso yo mismo lo mencioné en la transición, se me hace un despropósito crear toda una secretaría para ejecutar funciones que le competen a otras secretarías, todos sabemos perfectamente por qué fue creada. No me voy a estancar en eso, simplemente voy a hacer una Administración mucho más eficiente, compactándola y reintegrando esas funciones a la secretaría correspondiente”, dijo Colosio en rueda de prensa.

Sobre la nueva Secretaría de Innovación y Gobierno Abierto expuso que será la primera de su tipo en Monterrey y dará servicios que antes no había como la digitalización total de servicios y trámites para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía regiomontana.

“La Secretaría buscará mejorar los proceso, digitalizar trámites municipales, generar datos abiertos para tomar mejores decisiones, rendir cuentas e implementar estrategias de Gobierno y participación ciudadana. Esta mejora regulatoria buscará que los reglamentos y formatos municipales sean claros, fáciles de entender para los vecinos, para los emprendedores y que no se deje a la interpretación discrecional de los funcionarios.”, señaló el alcalde electo.

Por último, aseguró que la estrategia de digitalización establecerá una ventanilla única digital y presencial para servicios ciudadanos, con herramientas de mapeo.

Colosio anunciará gabinete regio

Comparte este artículo:

El alcalde electo de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, comenzará este lunes a anunciar integrantes de su Gabinete municipal para su trienio, mismo que comenzará el 30 de septiembre.

De acuerdo a fuentes, el secretario de Seguridad de municipio será Alejandro Garza y Garza, que fue Procurador del Estado en el sexenio del priista Rodrigo Medina y Subprocurador con Natividad González Parás.

Mientras tanto, en la Tesorería se perfila Rafael Serna, secretario de Finanzas de San Pedro en el último trienio del panista Mauricio Fernández.

En la Secretaría de Innovación, sería nombrada Cinthia Smith, catedrática del Tec de Monterrey y que fue parte del Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).

Se espera que durante la semana, Colosio de a conocer los nombres de otras personas para más dependencias y organismos del municipio.

Cabe mencionar que hasta el momento el emecista no ha definido su secretario de Ayuntamiento, aunque ya estaría considerando una terna de candidatos.

Desde hace varias semanas, el alcalde electo y su equipo han estado realizando trabajos de transición con la Administración que encabeza Antonio Martínez, quien desde marzo de este año substituyó al priista Adrián de la Garza, quien gobernó la capital de Nuevo León desde el 2015 y en febrero se separó del cargo para ser candidato a la Gubernatura del Estado.

Marchan en Nuevo León para exigir regreso a clases presenciales

Comparte este artículo:

Este domingo en Nuevo León integrantes del colectivo «Abre mi escuela», marcharon para exigir regreso a clases presenciales. 

Los manifestantes, en su mayoría padres de familia acompañados de sus hijos caminaron por calles de Monterrey con pancartas donde piden a las autoridades reabrir los planteles educativos. 

Ya nos comunicamos con el gobernador electo, Samuel García, y él está a favor de esta petición. Sabemos que cuando él entre va a abrir las escuelas, pero no podemos esperarnos hasta octubre”, dijo Sergio Palau, vocero de los padres de familia.

Comentó que el actual gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón y el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, han reiterado que no se van a reabrir las escuelas por el momento.

Finalmente, mencionó que las autoridades estatales alegan que no hay dinero ni las condiciones para el eventual regreso a clases presenciales en la entidad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)