Sheinbaum pide a Estados Unidos atender el consumo de drogas

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el Gobierno de Estados Unidos debe asumir su responsabilidad en la crisis de drogas, atendiendo tanto el consumo como la distribución dentro de su territorio.

En conferencia desde Palacio Nacional, afirmó que México combate el tráfico de drogas y su prioridad es reducir la violencia. “Nuestro objetivo es la paz y tranquilidad en el país”, dijo.

Sheinbaum insistió en que el problema del narcotráfico está ligado a la demanda y reiteró que “Estados Unidos debe hacer su parte” para abordar el tema como un asunto de salud pública.

México ha reforzado la vigilancia en la frontera norte con operativos conjuntos de la Guardia Nacional, Sedena y la Agencia Nacional de Aduanas, además del despliegue de 10 mil agentes para fortalecer la seguridad.

“Soberanía de México no es negociable”: Ejército reafirma su respaldo a Sheinbaum

Comparte este artículo:

El Ejército mexicano reafirmó que la soberanía de México “no es negociable” durante la ‘Marcha de la Lealtad’, acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum que sirvió para respaldarla como la primera mujer en ocupar el cargo de comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.

Durante la conmemoración, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla, destacó que la lealtad de las Fuerzas Armadas hacia la nación y su independencia sigue intacta, en un contexto donde la seguridad y la soberanía se han convertido en temas clave para el país.

“La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no solo atañe a los militares, sino que está arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país libre e independiente a las futuras generaciones”, afirmó el general Trevilla.

En este sentido, el alto mando del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional agregó que los institutos castrenses de México mantienen su misión de defender la integridad territorial, así como de apoyar en la seguridad pública, la construcción de obras estratégicas y la aplicación del Plan DN-III-E, para atender emergencias y desastres naturales.

Guardia Nacional decomisa más de media tonelada de drogas en cruce con EE.UU.

Comparte este artículo:

Agentes de la Guardia Nacional decomisaron un cargamento de metanfetamina y cocaína con un peso superior a la media tonelada, en la garita de Otay, en Tijuana, Baja California.

Los paquetes de droga estaban ocultos en un doble fondo de la caja de un tráiler que se encontraba en uno de los principales cruces fronterizos entre México y Estados Unidos.

El hallazgo se realizó durante un operativo instruido por el Gobierno mexicano, según precisó un comunicado de la Guardia Nacional, como parte de los esfuerzos por frenar el tráfico de narcóticos hacia Estados Unidos.

Durante la inspección, con el apoyo de tecnología de rayos no intrusivos, los agentes detectaron irregularidades en la estructura de la caja seca del camión de carga.

Tras una revisión minuciosa, los efectivos contabilizaron 205 paquetes de metanfetamina, con un peso total bruto de 537.428 kilogramos, y 50 paquetes de cocaína, que sumaban 60 kilogramos.

El conductor del tráiler, identificado como José ‘N’, fue detenido y, junto con la droga y el vehículo, quedó a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.

La garita de Otay es uno de los principales puntos de cruce fronterizo entre México y Estados Unidos, utilizada tanto por vehículos particulares como por transporte de carga.

Las autoridades han reforzado las inspecciones en este paso debido al constante flujo de mercancías y la detección recurrente de cargamentos ilícitos, así como por la reciente tensión política tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. y su amago por imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.

El Gobierno de México mantiene operativos conjuntos entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Nacional de Aduanas para combatir el tráfico de drogas y otros delitos transfronterizos.

Asimismo, ha comenzado el despliegue de 10 mil agentes de la Guardia Nacional hacia la frontera norte de México, como parte de los acuerdos bilaterales para evitar la imposición de tarifas hacia productos mexicanos.

(Fuente: EFE)

Que nadie se atreva a violar soberanía de México: Sheinbaum

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. advirtió que no permitirá que se viole la soberanía de México.

Lo anterior fue detallado por la mandataria mexicana durante un evento de entrega de fertilizantes este sábado en el municipio de Salvador Escalante, en Michoacán.

“Estamos juntos y juntas, que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente”, señaló.

“Las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”, puntualizó este sábado.

La mandataria mexicana también se refirió a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, de quienes apuntó que su Gobierno se encuentra muy pendiente de ellos.

“Estamos muy pendientes de nuestros paisanos y paisanos que están del lado de la frontera”, argumentó.

Sheinbaum Pardo reconoció que una hermana vive en la Unión Americana.

“A ver, ¿quién aquí tiene algún familiar que está en Estados Unidos? Yo también tengo a mi hermana que vive allá”, sostuvo.

“Estamos muy pendientes de nuestros paisanos, estamos fortaleciendo a los consulados para que les puedan dar apoyo jurídico y que sepan nuestros paisanos allá que los consideramos héroes y heroínas de la patria, se fueron allá y siguen ayudando a sus familias”, puntualizó.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Recibe Cámara de Diputados solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Comparte este artículo:

La Fiscalía de Morelos presentó este jueves ante la Cámara de Diputados de México una solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y actual diputado federal por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en el marco de una investigación por presunto abuso sexual.

La petición fue recibida por la oficialía de partes del recinto legislativo, lo que abre la posibilidad de un proceso para retirarle la inmunidad constitucional en un proceso judicial iniciado por su media hermana.

Según el documento entregado, el proceso de desafuero busca determinar si existen elementos suficientes para proceder penalmente contra Blanco, mientras que será la Sección Instructora de la Cámara Baja del Congreso mexicano la encargada de evaluar la procedencia de esta solicitud a partir de las “diligencias conducentes”.

El exfutbolista Blanco, quien gobernó el central estado de Morelos entre 2018 y 2024, ha enfrentado diversas controversias a lo largo de su carrera política, incluyendo acusaciones previas de corrupción y presuntos vínculos con el crimen organizado.

El proceso de desafuero podría tomar varias semanas y requerirá la aprobación de la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados.

De proceder, Blanco quedaría sujeto a la justicia ordinaria y podría enfrentar cargos en un tribunal estatal bajo la carpeta de investigación SC01/9583/2024.

Inaugura García la primera Clínica Veterinaria Municipal

Comparte este artículo:

El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, acompañado por la directora de Bienestar Animal, Paulina Quintana, y la presidenta honoraria del DIF, Ana Paula Ríos Garza, encabezaron la inauguración de la primera Clínica Veterinaria Municipal, posicionando a García como un referente en bienestar animal en la región.

“Lo logramos, construimos un gobierno sensible con los seres sintientes. Hoy damos inicio a la clínica veterinaria municipal, la mejor de Nuevo León y la mejor del noreste de México”, afirmó el alcalde durante su discurso inaugural.

Este nuevo centro cuenta con infraestructura de primer nivel, incluyendo quirófanos de última tecnología, cuatro consultorios especializados equipados con tecnología avanzada, como rayos X, laboratorio, farmacia y áreas de resguardo climatizadas. Además, dispone de un sistema de monitoreo 24/7, un espacio de esparcimiento para los animales y un sistema de sonido con música relajante para su bienestar.

La apertura de esta clínica marca el inicio de un ambicioso plan integral de protección y cuidado animal. Como parte de este esfuerzo, el gobierno municipal lanzará próximamente una ambulancia especializada para el rescate de animales en situación de calle, así como una unidad móvil veterinaria destinada a brindar atención a quienes más lo necesiten.

Además, el alcalde anunció una meta significativa: la realización de 1,000 esterilizaciones en un mes, con el objetivo de fomentar el control responsable de la población animal en García. Asimismo, enfatizó que este espacio estará abierto para quienes deseen aprender sobre el correcto cuidado de los animales.

“Como su alcalde les digo: Misión cumplida. Este lugar es el espacio que tanto buscábamos y soñamos. Fueron años de constante lucha y todo México fue testigo de lo que aquí sucedía. Pero este es solo el comienzo de un futuro donde el bienestar animal sea una prioridad”, concluyó Manuel Guerra Cavazos.

Es importante destacar que la Dirección de Bienestar Animal Integral mantiene un compromiso activo con la comunidad, visitando regularmente centros escolares para promover campañas de concientización sobre el respeto a los seres sintientes, la prevención del maltrato animal y la adopción responsable.

“Son más ricos los camarones de Sinaloa”: Sheinbaum minimiza los aranceles de Ecuador hacia México

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum restó importancia al arancel del 27 % que Ecuador impuso a productos mexicanos, destacando que México solo importa el 0.4 % de ese país. En su conferencia, señaló que “ya con eso te respondo” sobre el impacto de la medida.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, justificó la tarifa por el déficit comercial y expresó su interés en un tratado de libre comercio con México. Sheinbaum no anticipó acciones y bromeó que “los camarones de Sinaloa son más ricos”.

México exportó solo 446 millones de dólares a Ecuador en 2024, un porcentaje mínimo del comercio exterior mexicano. Las negociaciones comerciales de 2022 se estancaron por la negativa mexicana de eliminar aranceles a productos como camarón y banano ecuatorianos.

Ebrard califica de “insólito” acuerdo logrado por Sheinbaum para evitar aranceles de EE.UU.

Comparte este artículo:

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, calificó de “insólito” el acuerdo conseguido por la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar aranceles de Estados Unidos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Ebrard Casaubón felicitó a la mandataria mexicana por evitar gravámenes del 25 por ciento a productos mexicanos, tras la llamada de este lunes por la mañana con el presidente de EE.UU., Donald Trump.

“Estoy seguro de que estos argumentos, las razones de México, van a tener eco. Y bueno, decir que esto que logró la presidenta es algo totalmente insólito, y si ustedes se preguntaban ayer ‘esto es imposible’, entonces presidenta, yo solo la felicito”, argumentó.

“Que orgullo tener a nuestra presidenta”, puntualizó.

La presidenta Sheinbaum afirmó este lunes que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, pausó “por un mes” la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento a México, tras una llamada telefónica en la que ella prometió desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera común.

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, escribió la mandataria en sus redes sociales, donde sostuvo que “se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Asegura Trump que el “dolor” causado por los aranceles “valdrá la pena” para Estados Unidos

Comparte este artículo:

El presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió la imposición de aranceles afirmando que el impacto económico “vale la pena”, mientras Canadá y México anunciaban represalias.

Según Trump, países como México, Canadá y China “continúan con la estafa que lleva décadas sufriendo Estados Unidos, tanto en lo que respecta al comercio, como al crimen y a las drogas que pueden fluir tan libremente a Estados Unidos”.

El mandatario insistió en que la producción debe realizarse dentro de EE.UU. para evitar que el país siga perdiendo “billones de dólares en subsidios a otros países”.

“¿Habrá dolor? Sí, puede ser, puede ser que no. Todo valdrá la pena por el precio que hay que pagar”, afirmó.

En un mensaje adicional, arremetió contra Canadá, sugiriendo que el país debería “convertirse en nuestro querido estado número 51. Impuestos mucho más bajos y una protección militar mucho mejor para el pueblo de Canadá… ¡Y sin aranceles!”.

Trump aseguró que EE.UU. no depende de los bienes canadienses, argumentando que “tenemos energía ilimitada, deberíamos fabricar nuestros propios automóviles y tenemos más madera de la que jamás podremos utilizar. Sin este subsidio masivo, Canadá deja de existir como país viable”.

El sábado, el presidente republicano publicó en redes sociales que los aranceles eran una medida necesaria “para proteger a los estadounidenses”, exigiendo mayores esfuerzos de México y Canadá para detener la fabricación y exportación ilícita de fentanilo, así como reducir la inmigración no autorizada.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó en X las acusaciones hechas por Trump: “Rechazamoscategóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”.

Sheinbaum también anunció “medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, bajo lo que llamó “el plan B”, que ejecutará el secretario de Economía.

Canadá tampoco tardó en reaccionar. El primer ministro Justin Trudeau anunció represalias con un arancel del 25 % sobre bienes estadounidenses equivalentes a 155 mil millones de dólares.

Desde el martes, Canadá gravará 30 mil millones de dólares en importaciones de EE.UU., y en 21 días sumará otros 121 mil millones de dólares para dar margen a las empresas a buscar alternativas.

China también anunció “contramedidas correspondientes” para “salvaguardar firmemente” sus intereses ante el arancel del 10 %.

“China se opone firmemente a estos aranceles”, señaló el Ministerio de Comercio chino, anunciando que llevará el caso a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Además de acusar a China de pasividad ante el tráfico de drogas, la Casa Blanca afirmó que el país “sostiene activamente y expande el negocio de envenenar a nuestros ciudadanos”.

También responsabilizó al Partido Comunista Chino de “subvencionar e incentivar a las compañías químicas chinas para que exporten fentanilo y precursores químicos usados para producir opioides sintéticos vendidos ilegalmente en Estados Unidos”.

La Casa Blanca reiteró que cualquier represalia de China, Canadá o México podría llevar a un aumento de los aranceles o su ampliación.

El portavoz de Comercio de China, He Yadong, advirtió que la medida afectará a la economía global. Expertos chinos señalaron que solo aumentará los costos para consumidores y empresas en EE.UU. y alterará las cadenas de suministro internacionales.

Marcelo Ebrard confirma Plan B ante aranceles de Estados Unidos

Comparte este artículo:

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el Gobierno de México ya está ejecutando un Plan B para contrarrestar los nuevos aranceles que Estados Unidos impondrá a partir del próximo sábado a productos mexicanos.

En un mensaje publicado en X, Ebrard destacó el respaldo del gabinete a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien convocó a una reunión de emergencia en Palacio Nacional tras el anuncio del presidente estadounidense. Entre los asistentes estuvieron los titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores y Medio Ambiente, entre otros.

El plan se activa en respuesta a los aranceles del 25% que entrarán en vigor el 4 de febrero, medida que forma parte de una disputa más amplia sobre el control migratorio y el superávit comercial en el marco del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.

Ebrard afirmó: “Plan B en curso. A cerrar filas. ¡Venceremos!”, subrayando el compromiso del gobierno para enfrentar esta situación.