Embajador de Estados Unidos en México se reúne con periodistas inscritos en mecanismo de protección

Comparte este artículo:

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, informó que se reunió con periodistas que se encuentran bajo el Mecanismo de Protección del gobierno federal.

A través de su cuenta de Twitter, Salazar manifestó su solidaridad con los periodistas que han enfrentado los riesgos de ejercer su profesión en México. 

“Tuve la oportunidad de reunirme con periodistas que han enfrentado los riesgos de su profesión y se encuentran bajo el Mecanismo de Protección. Destaqué la importancia de tener éxito en el marco bicentenario de la seguridad. Mi respeto y solidaridad para ellos #LibertadDePrensa”, escribió.

La reunión del embajador con los periodistas en riesgo ocurrió a unos días de la polémica derivada de la postura difundida por el gobierno mexicano sobre la resolución del Parlamento Europeo en la que solicitó a autoridades nacionales garantizar la protección y reacción de un entorno seguro para periodistas y defensores de los derechos humanos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO: un orgullo que en México se venda gasolina más barata que en Estados Unidos

Comparte este artículo:

Pese a la veda por la consulta de revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que es un orgullo que en México el litro de gasolina sea más barata que en Estados Unidos.

En un video difundido en sus redes sociales al supervisar los avances de la construcción de la refinería `Olmeca´, en Paraíso, Tabasco, el titular del Ejecutivo federal aseguró que mantener estos precios bajos del combustible se debe porque se está rescatando a Petróleos Mexicanos (Pemex), no hay corrupción y hay eficiencia.

“Debe de ser un orgullo para Pemex, en especial para los trabajadores, para los técnicos de Pemex, y desde luego para todos los mexicanos, el precio de la gasolina es de los precios más bajos en el mundo. Imagínense que en Estados Unidos cuesta 32 pesos el litro, y aquí 22 pesos el litro de gasolina. ¿Por qué? Bueno porque se está rescatando a Pemex, no hay corrupción, hay eficiencia”.

Este sábado según datos recabados por la consultora Global Petrol Prices, México se encuentra entre los países con las gasolinas más baratas de América Latina, debido a los estímulos fiscales.

Se detalla que el precio promedio de las gasolinas en México, tanto regular y premium, fue de 1.08 dólares por litro al 7 de marzo pasado, lo que equivale a 22.97 pesos, de acuerdo con datos oficiales recabados por Global Petrol Prices.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

En reunión con Ebrard, canciller español dice que siempre han creído en México.

Comparte este artículo:

José Manuel Albares, Ministro de Relaciones Exteriores de España, señaló que las empresas de su país siempre han creído en México.

“España, los españoles, las empresas españolas, siempre hemos creído en México”, señaló, en su mensaje inicial de una reunión de trabajo con el Canciller Marcelo Ebrard.

Durante su mensaje el Ministro remarcó que las empresas españolas  generan cerca de un millón de empleos indirectos en el País, además de que España es la segunda nación que más invierte en México.

“Volvemos a acelerar esa relación (con México) que, desde el punto de vista español, solo puedo calificar de privilegiada, es una relación mutuamente beneficiosa”, agregó.

Por su parte, el Canciller Marcelo Ebrard aseguró que la relación con España es muy importante para México, que le guarda un entrañable aprecio.

“Tenemos un futuro promisorio en nuestras relaciones”. (…) “Vamos en la relación bilateral en la búsqueda de una buena y activa relación”.

Durante la visita, Albares firmó diversos memorándum de entendimiento.

 

(Con información de El Norte)

 

Mezcla mexicana logra mejor precio en 14 años

Comparte este artículo:

Este martes, el precio de la mezcla mexicana de exportación llegó a los 119.62 dólares por barril, su precio más alto desde julio de 2008, cuando alcanzó máximos históricos de 132.71 dólares. Luego de las tensiones y las consecuentes prohibiciones estadounidenses sobre las importaciones de petróleo y gas de Rusia, los límites en la oferta mundial de energéticos provocaron que el equilibrio colocara un precio mayor. Desde el 24 de febrero, cuando comenzaron las operaciones militares rusas en Ucrania, el crudo nacional se ha encarecido 35.12 por ciento, el equivalente a 31.09 dólares.

De acuerdo a cotizaciones hechas por Bloomberg, el precio de los futuros del Brent del mar del norte se ha comercializado en 200 dólares por barril para mayo; sugiriendo una anticipación del mercado para los próximos meses. De acuerdo con expertos globales, el precio del barril pordría llegar a los 300 dólares, lo que implicaría consecuencias catastróficas para el mercado global.

Mientras no haya una postura formal y una reacción por parte de la Organización de Países Exportadores (OPEP), se puede esperar que, en el corto plazo, las presiones en el sector energético permanezcan. Solamente un incremento en los niveles de producción puede disminuir los precios, puesto que Rusia aporta poco más del 10 por ciento del crudo mundial.

Con información de El Norte

Previo a manifestaciones del 8M, blindan Palacio Nacional

Comparte este artículo:

Este lunes por la noche, decenas de hombres militares vestidos de negro instalaron vallas de más de tres metros de altura como medida de seguridad frente a Palacio Nacional, previo a las movilizaciones que se realizarán hoy con motivo del Día Internacional de la Mujer

Alrededor de las 19:00 horas arribó personal militar vestido de civil a los alrededores de la Plaza de la Constitución, para comenzar con la instalación de vallas metálicas que fueron colocadas en medio del arroyo vehicular y no sobre la banqueta del frente de Palacio Nacional, para que la muralla esté más alejada de la fachada del inmueble.

El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio acudió a la Plaza de la Constitución para supervisar la colocación de las vallas metálicas frente a Palacio Nacional.

Desde el pasado viernes, inmuebles y monumentos del Centro Histórico, como el Hemiciclo a Juárez, la Catedral Metropolitana y el Palacio de Bellas Artes, fueron resguardados como medida de seguridad ante las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer.

El lunes por la mañana, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador sostuvo que se tiene información de que en las manifestaciones de hoy grupos contra su gobierno se están preparando para utilizar marros, sopletes y bombas molotov, para proyectar “la imagen de un México en llamas”. Asimismo hizo un llamado para que las manifestaciones se lleven a cabo de manera pacífica.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Diputados de Ucrania piden a México donar armas ante conflicto con Rusia

Comparte este artículo:

Legisladores de Ucrania solicitaron a México apoyo armado para detener la invasión por parte del ejército de Rusia y enviaron una lista de pertrechos militares que requieren de manera urgente. 

De acuerdo con una carta enviada por seis integrantes del Parlamento ucraniano a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, entre otros pertrechos solicitados se encuentran: armas guiadas antitanques, misiles aéreos, armas pequeñas, lanzagranadas y otras municiones, chalecos antibalas y cascos. 

Excelentísima (senadora) presidenta, aprovechamos este conducto para saludarle con respeto y agradecer por el apoyo Ucrania en la lucha por la libertad (…) Las fuerzas armadas de la Federación Rusa están atacando desde diferentes direcciones. Nosotros estamos peleando las batallas cada segundo en casi todos los rincones Ucrania. Creemos que sólo el apoyo militar masivo de nuestros aliados puede ayudarnos a hacer retroceder el enemigo“, se lee en el comunicado.

La carta fue entregada al senador Gustavo Madero por la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, tras un encuentro junto con el Grupo Plural en la sede diplomática. A la reunión también acudieron los legisladores Germán Martínez y Emilio Álvarez Icaza. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO asegura que no habrá sanciones económicas a Rusia.

Comparte este artículo:

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que México no se sumará a las sanciones económicas contra Rusia por la invasión que efectúa sobre Ucrania.

“Nosotros no vamos a tomar represalias de tipo económico porque queremos mantener buenas relaciones con todo el mundo y queremos estar en condiciones de poder hablar con las partes en conflicto”, expresó el mandatario federal.

El jefe del Ejecutivo federal reiteró su rechazo a la invasión militar rusa en Ucrania, así como las que promueve Estados Unidos y China. 

El mandatario federal, expresó que su administración trabaja activamente para que la ayuda humanitaria llegue a Ucrania a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Estamos promoviendo para que la ayuda humanitaria llegue a Ucrania a través de la ONU pero no podemos más, no podemos caer en un protagonismo que no tiene que ver con la mesura que debe prevalecer en política exterior“, indicó.

 

(Con información de Forbes)

Padres de víctimas de Guardería ABC piden a España rechace nombramiento de Pavlovich como cónsul

Comparte este artículo:

Un grupo de padres de los niños que fallecieron en el incendio de la Guardería ABC en 2009, pidieron al ministro consejero de la embajada de España en México, Nicolás Díaz-Pache, abogar por que el gobierno español rechace el nombramiento de Claudia Pavlovich como cónsul en Barcelona.

“Es una de las puertas que nosotros queríamos tocar para evidenciar que aquí en México se premia a la impunidad y a la corrupción”, expresó Julia Escalante, una de las madres. 

Los padres de familia señalaron que Pavlovich debe ser rechazada para el puesto, ya que ésta era diputada local cuando sucedió la tragedia de la guardería. 

“Expusimos que la (ex) gobernadora en el tiempo de la tragedia fungía como funcionaria, era diputada local y extendió cartas donde avalaba la solvencia moral de los dueños de la guardería”, agregó.

El pasado 17 de enero, el gobierno federal propuso a la ex gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich para ostentar el cargo de cónsul de México en Barcelona. Dicho nombramiento ha causado polémica por los presuntos actos de corrupción en los que la funcioncionaria se ha visto involucrada. Además, fue durante su sexenio como gobernadora, cuando los 12 miembros de la familia LeBarón fueron asesinados. 

“Hay muchos antecedentes por los que ella no debe ser grata en España, ni se le debe de premiar con un consulado”, señaló. 

Con información de: Latinus.

Arriban a Rumania más familias mexicanas evacuadas de Ucrania; esperan vuelo de la Fuerza Aérea

Comparte este artículo:

El embajador de México en Rumania, Guillermo Ordorica, informó que 22 mexicanos, que tenían su residencia en Ucrania, ya están en territorio rumano y están en espera de ser repatriados a México.

Ordorica pidió paciencia a los connacionales en los tiempos de traslado y reafirmó que la embajada mexicana está atenta para atender a los connacionales en lo que requieran y están en espera del arribo de más mexicanos en Rumania.

Por medio de un video compartido por el canciller, Marcelo Ebrard en Twitter, Guillermo Ordorica enfatizó que va en camino el vuelo de la Fuerza Aérea, enviado por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, para repatriar a los mexicanos que redicaban en Ucrania.

«Las colas que hay para cruzar de Ucrania a México son muy largas. Tenemos información de que en algunos casos hay gente que lleva esperando más de 72 horas y cuando llegan finalmente a la garita, los trámites son muy exhaustivos, son muy lentos y todo esto retrasa», dijo en la grabación Ordorrica.

Reafirmó que la embajada de México en Rumania seguirá atenta y que quien lo desee podrá ser repatriado a México, para lo que pidió paciencia a los connacionales.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ebrard responde a Blinken: las armas usadas contra periodistas vienen de EUA

Comparte este artículo:

Después de que el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, criticara y pidiera una mayor protección para los periodistas mexicanos, el Canciller Marcelo Ebrard respondió que los asesinatos a los comunicadores fueron cometidos con armas traficadas de manera ilegal desde Estados Unidos.

“México y Estados Unidos cuentan con el mecanismo de diálogo y cooperación en materia de seguridad, conocido como Entendimiento Bicentenario, en el que avanzamos en diversos temas de interés como el tráfico ilícito de armas de fuego que son utilizadas en la mayoría de los homicidios cometidos en México y que, presumiblemente, también fueron utilizadas contra periodistas”, expresó el Canciller.

En una carta, difundida a través de su cuenta de Twitter, Ebrard afirmó que el gobierno mexicano impulsa la libertad. Además, aseguró que se cuenta con un equipo de autoridades locales y federales para evitar que la violencia contra los periodistas quede impune.

“Los casos de periodistas asesinados se encuentran bajo indagación de autoridades locales y federales, según lo estipulado por nuestras leyes. Se ha hecho equipo para garantizar que no haya impunidad”.

Con información de: El Norte.