“Si la revocación de mandato está en riesgo, no es responsabilidad del INE”, asegura Lorenzo Córdova

Comparte este artículo:

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, garantizó que el organismo a su cargo hará todo lo posible por “llevar a buen puerto la revocación de mandato” en caso de que la ciudadanía promueva el ejercicio, pero no pondrá en riesgo los derechos políticos de la ciudadanía, derechos laborales del personal del INE ni actividades sustanciales.

En su cuenta de Twitter, Córdova compartió que el Consejo General del INE conoció el primer informe parcial del Plan Integral y Calendario del proceso de Revocación de Mandato, “una prueba de que el instituto cumple a cabalidad con sus obligaciones constitucionales”.

Por otro lado, anunció que el Consejo General del INE hará los ajustes presupuestales para “garantizar el derecho de la ciudadanía a un eventual proceso de Revocación de Mandato”, y emprenderá las acciones jurídicas pertinentes ante el recorte de su presupuesto.

“Si en algún momento un posible ejercicio de Revocación de Mandato esta en entredicho, esto no es responsabilidad del INE, sino de quienes tienen la obligación de proveer los recursos presupuestales suficientes para llevar a cabo dicho proceso”, dijo.

“INE no hace milagros ni puede sacar dinero donde no hay para revocación de mandato”, responde el consejero Jaime Rivera a AMLO

Comparte este artículo:

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Jaime Rivera, afirmó que el organismo electoral no hace milagros y que sin presupuesto no puede llevar a cabo la realización de la Revocación de Mandato impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga, Rivera afirmó que acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnar el recorte al presupuesto del INE, realizado y aprobado por la Cámara de Diputados.

“Tenemos que recurrir al Poder Judicial para que dirima algo que con sentido común se puede comprender: nadie está obligado a lo imposible, no se aprobó un presupuesto adicional que requería una actividad adicional y extraordinaria con la Revocación de mandato. No es que el INE no quiera hacerlo, ya empezó con la organización de ese proceso, está comprometido a realizar ese ejercicio de participación ciudadana porque asó lo mando la ley”, sostuvo.

“El INE no hace milagros, ni puede sacar dinero de donde no lo hay, de tal manera que tendrá que ser la Suprema Corte quien dirima esta cuestión, mientras tanto el INE seguirá preparando este ejercicio de participación ciudadana hasta donde sea posible”, agregó.

Recorte al presupuesto del INE es un golpe anunciado para atacar su autonomía e independencia: Ciro Murayama

Comparte este artículo:

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara en lo general el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2022, con un recorte de 4 mil 913 millones de pesos al presupuesto del Instituto Nacional Electoral, el consejero Ciro Murayama consideró esto como un “golpe anunciado” para “atacar la autonomía e independencia del organismo”.

Este jueves, a través de su cuenta de Twitter, Murayama aseguró que se trata de un guion para culpar al INE de ineficiente y de negarse a realizar la consulta de revocación de mandato.

“1er acto: Te mandato organizar la Revocación de Mandato. 2do acto: Te recorto los recursos mínimos para hacerla. 3er acto: Te acuso de ineficiente, de negarte a hacerla. Es el guion para atacar la autonomía e independencia del INE”, señaló el consejero en sus redes sociales.

Asimismo, Ciro Murayama explicó que el presupuesto solicitado por el INE a los diputados federales para el próximo año es de 24 mil 649 millones de pesos, que incluye: 11 mil 225 millones de gasto base; 5 mil 821 millones de pesos de financiamiento a partidos políticos; 3 mil 830 millones para la consulta de revocación de mandato y mil 913 millones para una “eventual consulta popular”.

“El tijeretazo implica eliminar todo el presupuesto para revocación de mandato, más 1,000 millones extra. No hay un solo centavo para organización revocación de mandato”, puntualizó Murayama.

“No hay un solo centavo para organizar la revocación de mandato”, añadió.

Cámara de Diputados ha desechado 500 de 1994 reservas del Presupuesto 2022

Comparte este artículo:

Una cuarta parte de las reservas al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 en la Cámara de Diputados, ha sido desechada.

En total, se han desechado 500 de 1994 reservas al Presupuesto 2022, en las cuales la mayoría oficialista encabezada por Morena no ha cambiado una sola coma de dicho proyecto pese a los intentos de la oposición.

Se espera que el proyecto sea aprobado el fin de semana o más tardar la próxima semana.

Se espera que en punto de las 09:00 horas se reanude la sesión en San Lázaro para seguir con el análisis en lo particular del Presupuesto 2022.

El Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022 tiene un gasto neto total previsto de siete billones 88 mil 250 millones 300 mil pesos, lo que representa un incremento en términos reales de 8.6%, respecto a lo aprobado en el 2021.

Del monto total, el 74% corresponde a gasto programable; es decir, a las erogaciones que la Federación efectúa en cumplimiento de sus atribuciones, con base en los programas para proveer bienes y servicios públicos a la población, mientras que 26% corresponde a erogaciones de naturaleza no programable, las cuales se asocian al cumplimiento de obligaciones legales, distintas a las de carácter programable.

Dicho proyecto ha causado polémica debido a que se perfila un recorte de 4 mil 913 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE) para 2022, el cual pondría en riesgo la Revocación de Mandato y una consulta popular el siguiente año, así como tres mi millones para el Poder Judicial de la Federación.

Reaparece Santiago Nieto tras su renuncia a la UIF

Comparte este artículo:

El ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, reconoció los mensajes de apoyo que ha recibido y señaló que “en tiempos revueltos, silencio y moderación”, esto dos días tras renunciar a su cargo.

“En tiempos revueltos, silencio y moderación deben regir mi conducta, como siempre ha sido en mi vida. Silencio, reflexionó y paciencia. Primero decisiones personales, familiares y después políticas”, publicó Nieto en su cuenta de Twitter.

El ex funcionario también agradeció las invitaciones que ha recibido para colaborar en otros entes gubernamentales.

Cabe recordar, que el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, mencionó la posibilidad de incluir a Nieto como colaborador de la Cámara Alta.

“No es mala idea, porque esa gente debe rescatarse, es una posibilidad, no lo puedo asegurar, pero yo le tengo buen aprecio, le tengo una buena opinión de sus conocimientos”, dijo Monreal.

Fue el pasado lunes cuando Santiago Nieto renunció tras el escándalo provocado por su boda con Carla Humphrey, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), realizada el fin de semana en Guatemala.

Tras la renuncia de Nieto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio posesión a Pablo Gómez Álvarez como nuevo titular de la UIF por instrucciones del presidente López Obrador.

INE aprueba cambio de fecha para la revocación de mandato; se realizaría el 10 de abril

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este miércoles en sesión extraordinaria un cambio de fecha para la posible realización de la revocación de mandato.

El Consejo General del INE avaló por unanimidad que el ejercicio se realice el 10 de abril debido al aumento de trabajo que implica revisar y digitalizar más de 2.7 millones de firmas en papal.

La fecha original se estableció el 27 de marzo.

Durante el encuentro se resaltó además que habrá un empalme de la revocación de mandato con el inicio de las campañas electorales para la renovación de seis gubernaturas, algo que se buscaba evitar.

El consejo presidente Lorenzo Córdova resaltó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación permitió al INE ajustar los tiempos establecidos para el recibimiento de las firmas.

“Esta aprobación es de gran relevancia pues viene a confirmar una vez más, la convicción y el compromiso democrático del INE con la ciudadanía para el buen desarrollo de los procesos electorales. No es el INE quien boicotea u obstaculiza los ejercicios de democracia participativa, mienten flagrantemente en ese sentido, quienes diga lo contrario”, dijo.

Cabe recordar que hace unas semanas, el TEPJF ordenó modificar los lineamientos de recolección de firmas para el referéndum revocatorio del mandato Presidencial, en donde admitió que se recaben en formatos físicos y mediante dispositivos electrónicos.

Comisión en San Lázaro avala Presupuesto 2022; pasa al pleno

Comparte este artículo:

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó este martes el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, con 31 votos a favor y 24 en contra, con un gasto neto total de 7 billones 88 mil millones de pesos para el próximo año.

El dictamen, avalado por Morena y sus aliados, confirmó los recortes por 8 mil 38 millones de pesos principalmente a órganos y poderes autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE), con una reducción de 4 mil 913 millones, y al Poder Judicial, con una disminución de 3 mil millones de pesos.

La Comisión turnó el dictamen a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados con la intención de iniciar este miércoles su discusión en lo general en el pleno.

Por su parte, el diputado panista Héctor Saúl calificó durante el debate, como “aberrante” y “peligroso” el recorte al INE.

“Me parece aberrante y me parece verdaderamente peligroso recortar prácticamente 5 mil millones de pesos al INE, que tal parece que es una venganza política por los resultados de la comparecencia (del consejero presidente Lorenzo Córdova)”, reclamó.

En tanto, el diputado de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski pidió que la mayoría parlamentaria verdaderamente escuche a la oposición; mientras que el vicecoordinador del Partido del Trabajo, Benjamín Robles adelantó que en el debate en el pleno las propuestas de la oposición no van a pasar.

“En general, les digo, sus propuestas no caben en el gobierno y en el país que estamos construyendo, ¡no caben! Los vamos a escuchar porque somos demócratas y, tanto es así, que, reitero, si hay algo que valga la pena o nos haga click, pues lo vamos a atender”, puntualizó.

Romel Pacheco, legislador del PAN, lamentó la reducción a los recursos para el deporte.

“No puede ser posible que el presupuesto del deporte se disminuya año con año, en 2020 se destinaron 2 mil 783 millones de pesos, en 2021 2 mil 684 millones, y para este año 2 mil 388, o sea cada vez menos apoyo al deporte, por eso vengo a pedirles que ya no le aumenten pero que no le disminuyan al presupuesto para el deporte“, expresó.

Además del recorte de casi 5 mil millones de pesos al INE, destaca también el recorte al Poder Judicial por 3 mil millones de pesos, de los cuales, 2 mil 935 millones se recortan al Consejo de la Judicatura y 65 millones a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

También se prevé un recorte de 125 millones de pesos a la Cámara de Diputados para ampliar esa misma cantidad al presupuesto del Senado de la República para el año entrante.

Los más de 8 mil millones de pesos reducidos al INE y al Poder Judicial serán reasignados a las Secretarías de Agricultura (2 mil 700 millones), del Bienestar (2 mil 457 millones), Salud (mil 580 millones), Relaciones Exteriores (560 millones), Trabajo (500 millones) y Educación (116 millones).

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Diputados alistan recorte de más de 4 mil mdp al INE

Comparte este artículo:

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados prepara un recorte de 4 mil 913 millones de pesos al gasto del Instituto Nacional Electoral (INE) para 2022, para reducirlo de 24 mil 649 millones de pesos a 19 mil 736 millones.

De acuerdo con el proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, el Consejo de la Judicatura Federal también se verá perjudicada con recortes pues se propone un presupuesto de 2 mil 935 millones de pesos menos, mientras que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendría un recorte de 65 millones de pesos.

En tanto, la Cámara de Diputados tendría una reducción de su presupuesto de 125 millones de pesos, para el próximo año, mientras que la Cámara de Senadores tendría un aumento en su presupuesto de 25 millones de pesos.

La Junta Directiva de la Comisión de Presupuesto convocó a reanudar su sesión permanente este martes para discutir y votar el dictamen, y turnarlo al pleno para iniciar el debate a las 16:00 horas.

En contrate con estas disminuciones, los casi 8 mil millones de pesos reducidos al INE y al Poder Judicial serán destinados a seis dependencias: la Secretaría de Agricultura (2 mil 700 millones); del Bienestar (2 mil 457 millones); Salud (mil 580 millones); Relaciones Exteriores (560 millones); Trabajo (500 millones) y Educación (116 millones).

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Reitera Santiago Nieto “lealtad” con el presidente López Obrador

Comparte este artículo:

El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, aseguró que su lealtad está con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su cuenta de Twitter, Nieto, explicó que presentó su renuncia a la UIF tras la críticas derivadas por “un evento personal y transparente”.

Cabe recordar que este lunes Pablo Gómez Álvarez fue nombrado nuevo titular de la UIF.

Fue la mañana del lunes, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de escandalosa la celebración por la boda De Santiago Nieto y la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, en Antigua, Guatemala.

Rechaza Lorenzo Córdova que el INE pretenda bloquear ejercicio de democracia participartiva

Comparte este artículo:

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dejó en claro que es falso que se pretenda bloquear los ejercicios de democracia participativa, como la Revocación de Mandato o la Consulta Popular.

Córdova compareció el viernes en la Cámara de Diputados, donde explicó las razones del presupuesto del INE para el 2022, que será de 24 mil 649 millones 593 mil 972 pesos, los cuales detalló que “permitirán al país seguir contando con una democracia funcional y un sistema electoral eficiente, profesional y confiable”.

“Es falso que el INE pretenda bloquear los ejercicios de democracia participativa, todo lo contrario: la solicitud de recursos suficientes para organizarlos de manera profesional y seria dan cuenta del compromiso del INE con sus obligaciones”, afirmó el consejero presidente.

Apuntó que el INE ya se está preparando para el ejercicio de Revocación de Mandato, que se pretende sea en primavera de 2022, la cual comparó con una elección federal.

“Llevar a cabo una Revocación de Mandato es equiparable a organizar una elección federal de principio a fin, y por ello los requerimientos presupuestales son altos”.

“Aún no sabemos si se reunirá el mínimo de firmas necesarias para realizar la Revocación de Mandato, pero en el INE ya nos estamos preparando para ello, tomando decisiones como el diseño de la boleta, la definición de los calendarios y cronogramas y la planeación de las tareas de capacitación y organización electoral”, destacó.

“Incluso ya hemos destinado recursos, 117 millones de pesos, para que, si así lo decide la ciudadanía, todo esté debidamente preparado para una organización exitosa de ese ejercicio”, dijo.

Córdova dijo que para la Consulta Popular y la Revocación de Mandato de 2022, contemplados en el artículo 35 constitucional, el organismo está solicitando una partida precautoria necesaria por cinco mil 743.5 millones de pesos.

“De los cuales, mil 913.1 millones corresponden a una posible Consulta Popular, que aún podría ser promovida por el ejecutivo, por alguna de las Cámaras o por la ciudadanía; y tres mil 830.4 millones para organizar el proceso de Revocación de Mandato si así decide el tres por ciento de las y los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal”, explicó.