Impugna Ferriz de Con app de recolección de firmas del INE

Comparte este artículo:

Este domingo el pre candidato a la Presidencia de México, Pedro Ferriz de Con, dio a conocer que impugnó ante el tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de que la aplicación móvil para la recolección de firmas, siguiera siendo de uso exclusivo para los aspirantes a la presidencia por la vía independiente y sus auxiliares.

“La necedad de los consejeros de mantener la aplicación limitada es violatoria de los derechos políticos electorales del ciudadano, ya que la libre asociación política que consagra la Constitución es obstaculizada por el INE”, dijo el aspirante a la presidencia de México y periodista.

En la impugnación, Ferriz de Con, solicitó al TEPJF, que obligue al INE a realizar las modificaciones al sistema de captación de apoyos ciudadanos, con el fin de permitir el libre acceso de los mismos a la aplicación, sin tener que ser auxiliares.

Por otro lado, el periodista dijo negó lo dicho por algunos consejeros electorales, quienes afirmaron que liberar la “app”, podría permitir que se recibieran datos erróneos o tramposos, argumentando que el uso de la aplicación será el mismo que le dan actualmente los promotores.

Ferriz de Con también pidió al TEPJF que ordene al INE la creación de una comisión temporal, misma que se encargue exclusivamente de dar seguimiento al periodo destinado a recabar las firmas de apoyo ciudadano, esto con el fin de que los precandidatos independientes puedan vincularse con la autoridad electoral.

Candidato a Diputado Independiente reúne el 100% de firmas

Comparte este artículo:

Monterrey (09 de noviembre 2017).- Ángel Barroso Correa, diputado local de Nuevo León, se convirtió en el primer candidato independiente en recaudar al 100% las firmas solicitadas para aparecer en las boletas de las elecciones del 1 de julio de 2018.

El diputado Local aspira a la candidatura independiente a diputado federal y ya reunión 5 mil 974 firmas de respaldo a su postulación, más del 100% necesarias, pues la ley marca que se necesitan al menos 5 mil 817 apoyos.

El Consejero presidente, Lorenzo Cordova, destacó que el aspirante a candidato por el distrito 8 federal, recabo el total de firmas solicitadas.

Mientras que el gobernador de Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodriguez Calderón, está con 3 mil 577 firmas menos, con un total de 83 mil 617 firmas hasta el momento.

 

 

Morena acusa a independientes de doblar al INE

Comparte este artículo:

Morena denunció que el Gobernador Jaime Rodríguez y Margarita Zavala doblaron al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se flexibilizara el proceso de recolección de firmas de apoyo ciudadano, por lo que prevén impugnará.

El INE aprobó hoy extender por siete días más el plazo que tienen los aspirantes sin partido para recabar firmas y les dio la oportunidad de que recopilen los apoyos en papel en 283 municipios con altos niveles de marginidad.

El representante de Morena, Horacio Duarte, adelantó que impugnarían este acuerdo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Criticó que, para evitar sentirse vapuleados y sujetos de burlas, los consejeros cedieron ante las presiones de Zavala y “El Bronco”, a quienes calificó de “pseudoindependientes”.

Duarte agregó que, prueba de ello, es que el Gobernador de Nuevo León acudió el lunes al INE a cabildear y “litigar” para que se le facilitara la recolección de firmas.

El morenista recriminó que, mientras el INE no da su brazo a torcer cuando se trata de obligar a los partidos a apegarse a los calendarios electorales, los consejeros ahora fueron complacientes con los independientes, especialmente con Zavala y Rodríguez.

Añadió que, con el acuerdo de extender los plazos, el árbitro electoral abre la puerta a que la ex panista y el Mandatario amplíen su “precampaña”, lo cual, acusó, derivará en una posible falta de equidad en la contienda.

En tanto, el consejero Marco Baños consideró que, contrario a lo que alegó Duarte, el acuerdo no abre la puerta a que Zavala y “El Bronco” incurran en una campaña adelantada.

“Ese es el diseño de legal, no veo como se puedan a juntar firmas si no salen a la calle”, apuntó.

Ampliara INE plazo de recolección de firmas

Comparte este artículo:

Monterrey (8 de noviembre 2017).-  El Instituto Nacional Electoral (INE) liberara una actualización de la aplicación móvil para la recolección de firmas ciudadanas, esto para facilitar el proceso. Además de esto prevén alargar una semana más al proceso de recolección, con el fin de que los aspirantes independientes puedan llevar acabo de forma eficaz la dicha recolección, también con posibilidad de que apoyos recabados en papel sean recibidos.

El Consejo General del organismo pondrá a votación extender por siete días mas el plazo para la recolección de firmas y permitir a los aspirantes recopilar en papel firmas de al menos 283 municipios marginados del País.

Esto se dio después de que varios de los aspirantes independientes denunciaran públicamente que la aplicación del INE diseñada para la recolección de firmas y que fue hecha por el Grupo Tecno, misma empresa que fue sancionada en 2009 y que presenta fallas y obstaculiza la recopilación de dichos apoyos.

Los consejeros del INE se reunieron el martes en una sesión privada, misma que se prolongo a casi cuatro horas, con directivos de Partidos Políticos, ejecutivos de Prerrogativas, Patricio Ballados y del Registro Federal de Electores, René Miranda 

 

 

 

 

 

 

Impugnará el PRI resolución en contra de Riquelme

Comparte este artículo:

A través de un comunicado el Partido Revolucionario Institucional (PRI) informo que impugnará la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE), con la cual se determinó que el candidato a la gubernatura de Coahuila, Miguel Riquelme, rebaso el top de gasto de campaña por 9.2%.

“La resolución es ilegal y arbitraria, por lo que será impugnada ante la Sala Superior del Tribunal Electoral quien, como ya lo ha hecho en reiteradas ocasiones, tendrá que enmendar la plana y hacer que se respete el derecho fundamental a un debido proceso”, dijo el PRI en el comunicado.

El tricolor también considera que la resolución del órgano electoral no se llevó con el debido proceso, además argumentaron que los 84 videos que supuestamente se había omitido reportar, ya se habían sido fiscalizados y validados por el Consejo General del INE.

La elección de Coahuila esta nuevamente en peligro de ser anulada, después de que ayer el INE votará a favor de sumar 1.4 millones de pesos a los gastos de campaña de Riquelme, al no reportar los videos antes mencionados. Esto representaría un rebase de más del 5% en el tope de gasto de campaña, por lo que según la Constitución la elección sería anulada.

INE multa a televisoras con 2.2 mdp por promoción indebida de candidatos en partidos de futbol

Comparte este artículo:

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral decidió (INE) agarró en fuera de lugar a Televisa, Televimex, Televisión Azteca, Fox y ESPN, a quienes multó con más de dos millones de pesos a las televisoras por la promoción electoral del PAN en partidos de futbol.

La propaganda se encontraba colocada en vallas electrónicas situadas afuera de los estadios de futbol Jalisco, Azul, Tecnológico, Hidalgo y Nou Camp, de acuerdo con un comunicado de la autoridad electoral.

Por esta queja del PRI y del Partido Verde, el INE multó a Televisa con 385 mil 549 pesos; a Televimex, con 424 mil 104 pesos; a TV Azteca, con 420 mil 599 pesos; a ESPN, con 455 mil 649 pesos; y a Fox Sports con 525 mil 749 pesos, detalla el diario Reforma.

En otra denuncia analizada por el Consejo, se avaló una multa contra Televisa y Televimex de 350 mil y 385 mil pesos, respectivamente, por propaganda ilegal del Partido Verde en el Estadio Omnilife durante la transmisión del clásico Guadalajara contra América.

“La publicidad en las vallas es eso, publicidad en vallas, en espacios físicos. Me parece que el criterio que se estableció en una sola sentencia, según la cual la publicidad en las vallas equivale a adquisición de tiempos en radio y televisión, cuando los eventos se transmiten por televisión, es contrario a los precedentes fijados por el INE“, expuso el consejero.

¿In-dependientes por México?

Comparte este artículo:

En los últimos días hemos observado el desfile de diversos actores políticos buscando la candidatura por la vía independiente para la Presidencia de la República, hemos visto aspirantes impulsados por organizaciones y movimientos sociales cansados de tanta corrupción y de no ser tomados en cuenta. Y por otro lado vemos a otros actores políticos que por diversos motivos han abandonado su partido político recientemente para buscar la candidatura, algunos quizá o al menos así parece ser, cegados por la ambición y poder.

Para adentrarnos en el tema de la candidatura presidencial independiente, vale la pena mencionar algunos datos, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) solicita 866,593 firmas de ciudadanos que avalen la candidatura para antes del 13 de febrero del 2018 y deberán de ser recabadas mediante una APP, misma que impide que un ciudadano pueda firmar por más de un aspirante a la vez, cosa que limita y violenta los derechos de la ciudadanía para avalar la participación de diversos aspirantes por la vía independiente, ya que la firma a algún aspirante para que obtenga la candidatura independiente, no significa un voto para el aspirante, si no, el apoyo para que pueda postularse y competir en el proceso electoral. Este esquema pareciera más que obliga a la ciudadanía a decidir anticipadamente su voto, pues solamente puede elegir uno entre los más de 40 aspirantes independientes a la presidencia de México.

Independientemente de los procesos y normas fijadas por el INE, no cabe duda de que los ciudadanos que logren la candidatura presidencial por la vía independiente tendrán un piso disparejo y condiciones de desventaja. Considerando además que los candidatos independientes a cualquier cargo de elección popular recibirán una cantidad mucho menor que los de los partidos políticos para su campaña.

Con todo esto, nos preguntamos: ¿Quiénes son realmente los aspirantes “independientes” a la presidencia?, vemos a un Gobernador que, aunque llegó por la vía independiente, militó y ocupó cargo de elección popular por décadas en el PRI, la expanista Margarita Zavala que representa un obscuro lado de ese partido, al no pronunciarse contra la violencia y corrupción ocasionada por el gobierno de Felipe Calderón, el experredista Armando Ríos Piter quien militó por más de 10 años en ese partido, por lo que estos actores nos hacen pensar que buscan la candidatura presidencial independiente por caprichos políticos o falta de visión e integración política en sus partidos políticos.

Ante este escenario, donde además de los candidatos independientes contaremos con los candidatos de los partidos y coaliciones, la ciudadanía sigue al margen de las decisiones políticas que marcarán el rumbo de nuestro país, donde la gente no tiene claro lo que sucede con los independientes ni en los partidos, y muchas veces se piensa que “independiente” es un nuevo partido.

Esta elección del 2018, que pareciera una de las más fragmentadas en la historia de nuestro país, necesitaremos propuestas serias, que pongan al ciudadano al Frente en el centro de las decisiones para cambiar el régimen político que ya no funciona.

Acata INE ordenamiento del TEPJF y recalcula gastos de campaña de Miguel Riquelme

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE), mediante la Comisión Fiscalizadora revisa una vez más los gastos de campaña del priista Miguel Riquelme, quien de acuerdo con sus primeros cálculos rebasó los topes de campaña en la elección de Gobernador de Coahuila.

De acuerdo con el portal Reforma, la sesión se realiza en forma privada.

Esto se de luego de que el pasado 6 de octubre la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró que el INE incurrió en una serie de acciones que no eran de su competencia e incluso en otras dejó en estado de indefensión al abanderado del PRI.

Uno de los gastos que el INE tendrá que evaluar nuevamente es el de la elaboración de cinco promocionales televisivos que presuntamente no fueron reportados, así como aclarar gastos por la edición de vídeos transmitidos en pantallas policromáticas en un partido de Santos Laguna, mismo que el árbitro electoral fijo un precio más alto que el pagado por el PRI.

En la sesión ordenada por el TEPJF el INE tendrá que respetar el derecho de audiencia del PRI y su candidato, para determinar si realizó los gastos que le imputan, y la cuantía de éstos.

INE abre el camino para que Riquelme sea gobernador de Coahuila

Comparte este artículo:

El jueves el Instituto Nacional Electoral (INE) volvió a calcular los gastos hechos por la campaña del candidato a la gubernatura de Coahuila, el priista Miguel Riquelme, donde se determinó que el candidato sobre paso el tope de gastos por el 1.6 por ciento, lo que le abre la puerta para ser gobernador del estado antes mencionado.

Según el Artículo 41 de la Constitución Federal, una elección puede ser anulada sólo cuando existe un rebase de más del 5 por ciento del tope de gastos por parte del candidato ganador.

Hace tan solo unas semanas el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ordeno al INE a través de una sentencia, a recalcar un gasto en spots y el prorrateo de gastos entre entre los partidos que postularon a Riquelme.

Anteriormente el INE había encontrado que la campaña de Riquelme se había pasado del tope de gasto por el 31 por ciento, mismo que ahora fue reducido al 1.6 por ciento, por lo que el priista esta en camino a convertirse en gobernador de Coahuila.

Hoy se someterá a votación el acuerdo de la Comisión de Fiscalización del INE.

#HojaDeRuta: “2018: pluralidad entre comillas”

Comparte este artículo:

La elección presidencial en puerta probablemente establezca un récord en el número de candidaturas participantes, primordialmente debido a la existencia de la modalidad independiente. En días pasados, el INE recibió 86 manifestaciones de intención de personas que pretenden competir por la presidencia sin partido político, de las cuales ya aprobó 40.

Uno de los primeros elementos que se ha señalado es la titánica cantidad de ciudadanía firmantes para que estas candidaturas llegaran a cristalizarse. Cada ciudadano puede firmar por un solo aspirante independiente, y cada aspirante debe recoger poco más de 866 mil firmas, lo cual indica que poco más de 34 millones de mexicanas y mexicanos tendrían que firmar para hacer viables a las 40 candidaturas. Esto se antoja poco probable -por no decir que absurdo-, sobre todo si consideramos que en la elección federal de 2012 se emitieron 50 millones de votos, es decir, tendrían que firmar casi el equivalente a tres cuartas partes de quienes participaron en ese proceso.

Esto señala de entrada que la gran mayoría de esas candidaturas no se obtendrán, por lo que terminarán por ser testimoniales. En sí mismo, este hecho no puede reprocharse, pues aspirar a una candidatura por esta vía es un derecho que cualquiera puede ejercer. Sin embargo, llama la atención que ante tal avalancha de candidaturas, haya poco refresco a la pluralidad del abanico ideológico y de agendas políticas.

Margarita Zavala, Ríos Piter y Jaime Rodríguez se encuentran entre los que probablemente conseguirán candidaturas, pero todos son personajes formados en los partidos tradicionales. Ferriz de Con no proviene de los partidos, pero representa una visión conservadora ya desgastada.

Hasta ahora, solamente Marichuy Patricio y Marco Ferrara marcan una tendencia distinta. La primera representa no solo al EZLN, sino una agenda de género y a la población indígena, además de ser la única candidatura genuinamente anti-sistema, pues representa una suerte de sátira a un sistema político que consideran caduco y al capitalismo como mundo-sistema imperante. Ferrara, por su parte, abriría un interesante espacio a las minorías sexuales, pues de lograr conjuntar las firmas, sería el primer candidato abiertamente gay en la historia de México, lo cual ya sería simbólico en sí. Emilio Álvarez Icaza también hubiese representado una bocanada de frescura a una opción progresista con alto contenido de derechos humanos, pero decidió no contender debido a que evaluó que hacerlo solamente hubiese beneficiado a fragmentar el voto y beneficiar a los partidos mayoritarios, particularmente al PRI, de acuerdo a su dicho.

Por tanto, habrá que tomar la modalidad independiente con un grano de sal, y esperar a ver cuáles y cuántas candidaturas serán viables. La probabilidad indica que pocas, y de esas pocas, una buena parte la ocuparán personajes de formación y herencia en las fuerzas tradicionales. Pluralidad entre comillas.