Córdova critica los ataques del gobierno de AMLO contra el INE y su recorte presupuestal

Comparte este artículo:

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), acusó este jueves que existe un ataque contra las autoridades electorales. Durante la Cumbre Mundial del Día de las Elecciones 2022, organizada por la Asociación de Organizaciones Electorales Europeas, comentó: “Es particularmente perturbador que estos ataques escalen de nivel hasta amenazar la integridad personal de los funcionarios públicos a cargo de las instituciones electorales como está pasando en Perú, pero también en México“.

Luego de que el INE vio rechazada su solicitud para recibir más recursos, por parte de Hacienda, para organizar la consulta de revocación de mandato: “Están los inusuales recortes presupuestales que comprometen, en muchos casos, las capacidades técnicas y responsabilidades de las autoridades electorales y a las que se suman reformas electorales que buscan aumentar los controles sobre las autoridades autónomas e independientes”.

Cordova comentó respecto al contexto internacional que las democracias “enfrentan retos adicionales como son los ataques y el acoso por parte de los líderes en el poder o desde los círculos gubernamentales, de aquellos que ganaron y se beneficiaron de los procesos electorales“. Otros de los retos, agregó, son la creciente polarización aderezada de intolerancia que existe en las sociedades que han permitido el surgimiento de tendencias autocráticas, así como la pandemia de Covid-19.

Con información de LatinUS

Revocación evitará que México tenga presidentes como Peña o Calderón: Delgado

Comparte este artículo:

La consulta de revocación de mandato es un ejercicio democrático que busca darle más poder al pueblo para que, en el futuro, «no tengamos que soportar seis años de presidentes como Enrique Peña Nieto o Felipe Calderón«, informó el líder nacional de Morena, Mario Delgado.

El morenista aseguró que la consulta ciudadana de revocación de mandato va a cambiar para siempre nuestra democracia y es un paso histórico para convertirnos en una auténtica democracia, no sólo representativa, sino participativa.

Añadió que con este ejercicio el pueblo de México ya no sólo tendrá la oportunidad de poner presidentes, sino que también podrá quitarlos si traicionan a la gente y a la nación; es decir, si resultan ser ladrones, corruptos o asesinos. 

Por su parte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dejó claro que el Instituto Nacional Electoral (INE) goza de una autonomía presupuestal, la cual es fundamental en su independencia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

SCJN avala que INE organice revocación como lo permita el presupuesto

Comparte este artículo:

Este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le concedió la suspensión al Instituto Nacional Electoral para que lleve a cabo la consulta de revocación de mandato de manera eficiente y tanto como se lo permita el presupuesto que hasta el momento tiene programado.

La medida cautelar también deslinda de algún tipo de responsabilidad penal o administrativa en contra de los consejeros del INE por sus decisiones sobre la consulta de revocación de mandato.

Se modifica la suspensión decretada el 10 de diciembre de 2021, solicitada por el Instituto Nacional Electoral, para que lleve a cabo el procedimiento de revocación de mandato de la manera más eficiente, tanto como lo permita el presupuesto que hasta el momento tiene programado; así como para que no se ejecute la resolución sobre algún tipo de responsabilidad penal o administrativa en contra de los integrantes del Consejo General de dicho Instituto, en los términos y para los efectos que se indican en este acuerdo“, detalla el acuerdo.

Con esta determinación, el órgano electoral podrá instalar un número menor de casillas que en el proceso electoral previo, sin que ello tenga alguna repercusión para los consejeros.

La medida suspensión concedida surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse derivado de algún hecho superveniente. Dada la naturaleza e importancia de esta medida cautelar, se habilitan los días y horas que se requieran para llevar a cabo las notificaciones de este acuerdo“, estableció el acuerdo publicado por el máximo tribunal del país.

El fallo de la Corte se da luego de que este lunes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) rechazó otorgarle la ampliación presupuestal al INE por mil 700 millones de pesos para llevar a cabo dicho ejercicio democrático.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

SCJN prohíbe presentar denuncias contra consejeros del INE

Comparte este artículo:

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Juan Luis González Alcántara, prohibió aplicar sanciones penales o administrativas contra los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Se modifica la suspensión decretada el 10 de diciembre de 2021, solicitada por el INE, para que lleve a cabo el procedimiento de revocación de mandato de la manera más eficiente, tanto como lo permita el presupuesto que hasta el momento tiene programado; así como para que no se ejecute la resolución sobre algún tipo de responsabilidad penal o administrativa en contra de los integrantes del Consejo General de dicho Instituto”, ordenó el Ministro.

Con esta decisión, es casi un hecho que el Instituto tendrá que organizar la consulta de revocación con los mil 503 millones de pesos disponibles, lo que solo le permitirá instalar entre 50 y 60 mil casillas, en lugar de las 161 mil que ordena la Ley Federal de Revocación de Mandato.

(Con Información de Reforma)

“Satanizar el diálogo es de autoritarios”, dice Córdova sobre su participación en plenarias del PAN y PRD

Comparte este artículo:

grupos parlamentarios del PAN y el PRD forma parte de la vida democrática del país y es congruente con las atribuciones legales que tiene como presidente del Instituto Nacional Electoral ( INE), Lorenzo Córdova Vianello, puntualizó que el diálogo es uno de los valores esenciales de la democracia y la negación y condena del mismo es propia de las mentalidades autoritarias.

“En democracia es absolutamente normal que haya diálogo entre autoridades electorales y las fuerzas políticas. (…) Discutir tan intensamente como sea necesario, pero de manera tan franca y honesta como sea posible es de demócratas; por el contrario, descalificar y satanizar el diálogo es de autoritarios“, enfatizó.

En un video publicado en redes sociales, el consejero presidente del INE informó que ha decidido aceptar todas las invitaciones que se le han formulado para participar en reuniones plenarias de los partidos políticos.

“Lo raro, imprudente y condenable habría sido que como titular del órgano del Estado encargado de proteger la democracia, me hubiera rehusado a reunirme y a dialogar con cualquiera de los partidos que forman parte de nuestro sistema político”, subrayó.

Explicó que por ello, la semana pasada aceptó las invitaciones que le formularon los grupos parlamentarios del PAN y el PRD, pues siempre ha estado abierto a participar en todos los encuentros que sean indispensables para la construcción de puentes, de diálogo y de acuerdo político, con la condición de que sean francos y respetuosos, “mismos que, por cierto, serán indispensables en caso de concretarse la intención de discutir una reforma político electoral“.

Señaló que esta disposición incluye, “por supuesto, sin excepción”, a cualquier partido político, y recordó que en 2020 fue invitado a dialogar con la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, “pero desgraciadamente la reunión no pudo concretarse; sin embargo, los canales de comunicación, tanto con los coordinadores parlamentarios como con los dirigentes de dicho partido, siempre se han mantenido abiertos y lo seguirán estando permanentemente en el futuro”.

Remarcó que quienes integran el INE interactúan permanentemente con todos los actores políticos, como un derecho, pero también como una obligación.

“¿Te imaginas una autoridad electoral que no interactuara respetuosa, pública y abiertamente con partidos, legisladores, funcionarios de todos los Gobiernos, autoridades del Poder Judicial y de otros organismos públicos autónomos? Sería absurdo y volvería imposible cumplir con las funciones que nos confiere la Constitución”, afirmó.

Denuncia Lorenzo Córdova debilitación de la democracia por ataques del gobierno

Comparte este artículo:

En México la democracia se está debilitando principalmente por la falta de resultados de este gobierno, así como por el ataque sistemático a las instituciones, dijo el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. 

Añadió que en México ya hay descontento social por la falta de resultados en la solución de los grandes problemas de nuestros tiempos, siendo estos la pobreza, la desigualdad, la corrupción, la impunidad y la violencia.

Asimismo, expuso que atravesamos por una crisis de credibilidad de los partidos políticos, lo que se asienta con el crecimiento de las fake news y la desinformación, “por la penetración y la rapidez que estas tienen”.

Advirtió que los recortes “severos” al presupuesto del INE implicarán un esfuerzo mayúsculo del órgano electoral para realizar el proceso de revocación de mandato, pues el escenario inicial contemplaba la instalación de 161 mil 490 casillas con un presupuesto de tres mil 830 millones de pesos, sin embargo, existe un faltante de dos mil 327 mil 44 millones y el presupuesto disponible es de apenas mil 500 millones de pesos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Detecta INE 18 mil muertos y más de 700 presos entre firmas para la revocación de mandato

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó las firmas falsas de 18 mil personas fallecidas y 704 presos como parte de los apoyos para solicitar la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral presentó el informe preliminar del proceso de verificación del porcentaje de firmas de apoyo de la ciudadanía requeridas para la revocación de mandato y su identificación en la Lista Nominal de Electores.

Entre las irregularidades, las cuales adelantó que serán investigadas y sancionadas, destacó que se encontraron apoyos de personas en reclusión, sin derechos políticos, así como personas dadas de baja en el padrón, por defunción.

Al respecto, el consejero del Instituto, Ciro Murayama, dijo que a pesar de estas anomalías se puede afirmar, con claridad, que la revocación de mandato dejó de ser un hecho futuro de realización incierta para convertirse en un hecho inminente de realización cierta e inaplazable. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Limita INE propaganda por revocación de mandato

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció que, a partir del 4 de febrero y hasta el 10 de abril del 2022, deberá suspenderse toda la propaganda de los gobiernos federal, estatales y municipales.  Esto debido a la próxima revocación de mandato. 

El INE no hace referencia específica a las conferencias mañaneras que ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador pero si que toda autoridad tiene prohibido difundir logros de su administración durante el plazo establecido.

“Deberá suprimirse o retirarse toda propaganda gubernamental en todos los medios de comunicación social, incluidos internet, redes sociales y medios impresos, tanto de los gobiernos de los estados, como de los municipios, y cualquier otro ente público”, indicó el INE.

Cabe mencionar que las indicaciones del INE no impiden que los entes públicos puedan seguir cumpliendo con sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información. De la misma manera, las campañas informativas en materia de salud, educación y protección civil estarán permitidas, siempre y cuando no afecten a la equidad e imparcialidad de la consulta de revocación de mandato.

Con información de: “El Norte”. 

Ya son más de tres millones de firmas válidas para revocación de mandato: INE

Comparte este artículo:

Las firmas válidas para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador superaron las 3 millones y son 24 entidades las que ya rebasaron las rúbricas que les correspondían. 

El INE presentó una nueva actualización en el avance de la verificación y validación de apoyos para la consulta de revocación de mandato, que ya reportan 3 millones 27 mil 845 definitivas que representan 109.78 de las que marca la ley.

En contraste, suman 851 mil nueve detectadas como irregularidades de las cuales, más de12 mil 500 son de personas que ya fallecieron pero que las organizaciones entregaron copia de su credencial de elector acompañada de una firma falsa.

Entre las entidades que más avance presentaron en los últimos tres días están el Estado de México, que sumó 210 mil a su cifra, rebasando un meta en más de 114 por ciento y Michoacán, con 121 mil rúbricas adicionales, con lo que llegó al 171.68 por ciento.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE interpone 4 impugnaciones ante la Corte por revocación de mandato

Comparte este artículo:

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite cuatro recursos de reclamación interpuestos por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La autoridad electoral impugnó las resoluciones de la Comisión de Receso de la SCJN, integrada por las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Margarita Ríos Farjat, la cual en diciembre pasado admitió a trámite las controversias constitucionales presentadas por el Poder Ejecutivo y el Legislativo en contra de la decisión del Consejo General del INE de aplazar la revocación de mandato. 

A través de su secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, el INE también impugnó la decisión de ambas ministras de la SCJN de otorgar, en esas dos controversias constitucionales la suspensión del acto reclamado, medida que obligó a esta autoridad electoral a seguir con la organización de la revocación de mandato.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)