Encuentran sin vida a vocero de la Fiscalía de Guanajuato

Comparte este artículo:

El jefe de Prensa del área de Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado, Elihú Ojeda, quien estaba en calidad de desaparecido, fue encontrado sin vida.

El asesinato del funcionario fue confirmado por familiares y amigos, a través de redes sociales y posteriormente por la Fiscalía General del Estado (FGE).

En sábado 15 de agosto, Elihú Ojeda salió del municipio de Valle de Santiago rumbo a la ciudad de Salamanca y su familia ya no supo nada de su paradero. El trabajador de la FGE viajaba en un Mazda 3 blanco, con placas GLV891A.

La Fiscalía informó también que, el 26 de agosto, arrestó a Roberto Carlos y a Frida María, acusado de secuestrar a Ojeda, por quien pedían “una fuerte cantidad de dinero” para liberarlo.

Los dos detenidos fueron vinculados a proceso penal y permanecerán en prisión, señaló la dependencia.

“Horas más tarde del mismo 26 de agosto, en seguimiento a la investigación la Fiscalía General de Justicia, tuvo noticia criminal sobre la localización de un cuerpo sin vida, quien ahora se sabe correspondía a Elihú”, reveló.

El secuestro y asesinato del funcionario “obedecen a cuestiones ajenas a su cargo o calidad como servidor público de esta institución”, afirmó.

“La Fiscalía General del Estado lamenta profundamente la muerte de nuestro compañero y se solidariza con su familia y seres queridos, al tiempo que condena públicamente estos hechos”, concluyó.

(Fuente: Proceso)

Asegura AMLO que inseguridad en Guanajuato ha bajado desde detención del “Marro”

Comparte este artículo:

De acuerdo al titular del ejecutivo federal, con la detención de José Antonio Yépez Ortiz “El Marro”, líder del cártel de Santa Rosa de Lima, disminuyó la violencia en el estado de Guanajuato, esto lo aseguró desde su tradicional conferencia de prensa, que ocurrió en esta ocasión en la ciudad de Acapulco, Guerrero.

A partir de la detención del jefe del cártel de Santa Rosa de Lima se ha observado una disminución de homicidios, no han desaparecido, pero sí ya no está en primer lugar Guanajuato. En estos últimos 15 días no está apareciendo como antes en primer lugar, no quiere decir que se haya resuelto el problema.”

Además aseguró que el robo de transporte en Guanajuato ha ido a la baja, así como el hurto a los trenes: “No tenemos reportes de robo a transporte, al contrario, hemos bajado ese robo, el robo a transportes en todo el país. Hay comunicación constante, permanente, con los transportistas, y ha disminuido el robo de camiones de carga y trenes“.

Se destaca que “El Marro” fue detenido el pasado 2 de agosto en un operativo en conjunto entre el Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado. Este ha sido vinculado a proceso en dos ocasiones tras su detención, una por el delito de secuestro agravado y donde de ser hallado culpable podría ser condenado hasta a 90 años de prisión, y otra vinculación a proceso fue por el delito de delincuencia organizada para perpetrar robo de hidrocarburo.

A unos días de su detención, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que los homicidios en Guanajuato habían disminuido en un 50%.

Con información de El Sol de León

 

Gobernadores exigen renuncia de López-Gatell

Comparte este artículo:

La Alianza Federalista, conformada por gobernadores de oposición, exigió la renuncia del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por considerar fallida su estrategia contra la pandemia de COVID-19.

La exigencia fue firmada en una carta por los Gobernadores Martín Orozco, de Aguascalientes; Javier Corral, de Chihuahua; Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; José Peralta, de Colima; José Rosas Aispuro, de Durango; Diego Sinhue, de Guanajuato; Enrique Alfaro, de Jalisco; Silvano Aureoles, de Michoacán; Jaime Rodríguez, de Nuevo León, y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas.

Cabe mencionar que aunque forma parte de la Alianza, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, no aparece entre los firmantes de la carta.

“Con todo, se ha intentado trasladar la responsabilidad del manejo de la epidemia a los gobiernos estatales y municipales, a través de un semáforo que ha asfixiado a las economías locales porque nunca se quiso atender esta epidemia de manera coordinada y con recursos extraordinarios. Hoy México está en el peor de los escenarios. Los Gobernadores de 40 millones de mexicanos y mexicanas demandamos al Gobierno federal la salida inmediata de Hugo López-Gatell y que se ponga al frente a un experto en la materia, con conocimiento y humildad para entender en toda dimensión los temas de esta crisis de salud tan grave como la que estamos atravesando”, se lee en la carta.

Los mandatarios indicaron que la emergencia sanitaria exige no solamente de un especialista, sino de un perfil con sensibilidad, inteligencia y un alto sentido de responsabilidad.

“Que el señor Gatell carece y lo demuestra cada vez que emite información contradictoria, confusa e incoherente que nos muestra el indolente número de muertes en México”, agregaron.

AMLO reconoce rectificación de Sinhué, gobernador de Guanajuato asistirá a mesas de seguridad

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reconoció al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, por rectificar y comprometerse a asistir a las reuniones de seguridad pese a las diferencias políticas y previos comentarios. Expresó de igual forma que esto da muestra de la responsabilidad y el compromiso por garantizar la paz en el estado.

Durante su tradicional conferencia de prensa matutina, López Obrador comentó: “El gobernador decide formar parte de estas reuniones diarias y, no solo eso, encabezarlas y nosotros estamos de acuerdo, porque tenemos que sumar esfuerzos para garantizar la paz y tranquilidad, es muy importante destacar este acto de rectificación. Nosotros no podemos ser autocomplacientes, regodearnos en nuestras posturas cuando no son las mejores para la colectividad“.

Con esta decisión, el gobernador panista, Diego Sinhue, asiste desde el pasado 5 de julio a la reunión de Gabinete de Seguridad que inicia diariamente a las 6:00 horas, previo a la conferencia de prensa mañanera. Así, se establecerá una estrategia a nivel nacional, donde se reúnen funcionarios encargados de la seguridad pública.

Por su parte, el gobernador afirmó que “fue un error” no participar de las mesas de seguridad del Gobierno de México: “Es de sabios reconocer, yo mencioné en una entrevista que no asistía a las mesas de seguridad y que ni asistiría, desde el 5 de julio cambié mi postura, reconozco que eso no abonaba a la construcción de la paz“.

Con información de Político MX

Protestan en Celaya por el asesinato de cinco en verificentro

Comparte este artículo:

Un multihomicidio sucedido en un verificentro de Celaya, Guanajuato, causó indignación en la ciudadanía, por lo que poco más de mil vehículos realizaron una caravana en el municipio para protestar por la muerte de Andrés y otras cuatro personas.

Cuando algunos esperaban en el lugar ubicado en la colonia San Juanico, el pasado viernes 10 de julio, un grupo de hombres armados llegó y comenzó a disparar.

De las cinco personas que murieron por el tiroteo, tres fallecieron inmediatamente, mientras que otros dos fueron trasladados a un hospital, donde luego perdieron la vida.

Una de las víctimas fatales fue Andrés Fernández Quintana, un joven empresario de 26 años, cuya muerte llevó al movimiento en redes sociales #JusticiaXAndres, para exigir se aclare su homicidio, así como paz en Celaya.

En redes sociales, los celayenses fueron convocados a participar en la “Marcha Por Andrés”, que inició a las 17:30 horas de este domingo.

La caravana recorrió el bulevar López Mateos y finalizó poco más de una hora después en la Glorieta Fundadores.

En un comunicado compartido el viernes, la Asociación del Empresariado Celayense lamentó la muerte de Andrés Fernández Quintana, y afirmó que Celaya “lleva mucho tiempo sufriendo, herida, vulnerada, sangrante”.

Todos y cada uno de los ciudadanos que aquí vivimos hemos visto cómo esta situación desesperante va en aumento y no tiene fin. La indignación pasa del coraje a la frustración, sin encontrar consuelo ni respuestas al clamor de todos”.

Asesinan a 28 jóvenes en centro de rehabilitación de Irapuato

Comparte este artículo:

Una ataque armado a un centro de rehabilitación de Irapuato, en Guanajuato, dejando un saldo de 28 personas sin vida y tres heridos, así lo informó el secretario de Seguridad de Ciudadana de dicho municipio, Alberto Cortés Zavala.

De acuerdo a los asentado en reportes de medios locales, el funcionario municipal señaló que el ataque registrada en el inmueble que opera como un anexo en la colonia Arandas.

Cortés Zavala explicó que el grupo de sujetos armados, arribó al sitio localizado sobre la calle privada de Guanajuato y al ingresar al anexo, hicieron diversos disparos en contra de todas las personas que se encontraban dentro del lugar.

Tras el ataque, elementos de la Guardia Nacional se trasladaron al lugar, quienes desplegaron un operativo de resguardo en conjunto con agentes de las policías estatales, municipales y ministeriales.

Las personas heridas fueron atendidas por servicios de emergencia que al revisar su estado de salud, determinaron que ambulancias de la Cruz Roja procedieran a trasladarlos a hospitales de Irapuato.

Fueron vecinos de la zona quienes al escuchar las ráfagas lanzadas por los sujetos de quienes hasta el momento se desconoce tanto su identidad como ubicación, reportaron los hechos ante la central telefónica de emergencias 911.

Según indican algunos medios locales, el centro e rehabilitación con el nombre “Recuperando mi vida”, operaba de manera irregular debido a que no contaba con los documentos necesarios.

Gobernador de Guanajuato responde a AMLO; culpa a la FGR

Comparte este artículo:

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, criticó a la Fiscalía General de la República (FGR) por no atraer la investigación de personas que fueron detenidas y estaban vinculadas al Cártel de Santa Rosa de Lima, entre ellas la madre del líder de dicho cártel, María Eva Ortiz.

Sinhue Rodríguez acusó al Gobierno Federal de politizar la seguridad en #LaMañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Sobre la liberación de presuntos delincuentes tras un operativo conjunto de SEDENA con la FGEG (Fiscalía de Guanajuato), acorde a los delitos que detonaron el operativo, la Fiscalía General de la República debió atraer el caso, pero n0 sucedió. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato actuó de manera coadyuvante al operativo”, público el mandatario de Guanajuato en su cuenta de Twitter.

“De nuevo cuenta, hoy desde la mañanera se politiza la seguridad de #GTO. Aclararemos las cosas, el Fiscal de #GTO fue ratificado por el poder legislativo en el @CongresoGto. Estamos en una democracia y pedimos respeto a la autonomía de los poderes y el federalismo. Solicito a la @FGRMEXICO despliegue e instale en #GTO Ministerios Públicos de #SEIDO para la integración de carpetas de investigación del orden federal en nuestro Estado”, agregó.

Cabe recordar que ayer se ordenó la liberación de María Eva Ortiz, madre de José Antonio Yépez, “el Marro”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, y cuatro personas más, que eran acusadas de narcomenudeo por la Fiscalía de Guanajuato, con lo que ninguna de las 31 personas detenidas el 20 de junio quedó en prisión.

Autoridades federales acusaron a la madre del narcotraficante de ser operadora financiera del Cártel de Santa Rosa de Lima, pero la Fiscalía sólo la acusó de narcomenudeo.

Advierte Córdova amenaza a autonomía del INE

Comparte este artículo:

Lorenzo Córdova, El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que hoy más que nunca la autonomía del organismo electoral está amenazada.

Al presentar el libro “El sistema de partidos políticos de México hacia el 2021 y 2024”, publicado por el Instituto Electoral de Guanajuato, el consejero insistió en que el Estado democrático debe tener como un rol central que los poderes públicos se ejerzan dentro de los límites y controles incluidos en el orden constitucional.

Rumbo a la elección de 2021, advirtió, la incertidumbre generada por la pandemia puede convertirse en un catalizador de la inconformidad social.

El triunfo “importante e incuestionable” de una nueva fuerza política, dijo sin mencionar a Morena, provocó la recomposición del sistema de partidos.

Esa elección demostró el alto grado de sofisticación alcanzado por los mexicanos a la hora de votar, pues emitieron un voto diferenciado en los cargos a elegir, lo que provocó una amplia pluralidad, añadió.

 

 

(Con información de El Norte)

Pide Estados Unidos a estadounidenses no circular en 10 municipios de Guanajuato

Comparte este artículo:

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad y recomendó a los ciudadanos estadounidenses no circular por las carreteras y autopistas de 10 municipios de Guanajuato debido a los reportes de enfrentamientos por el operativo para detener a José Antonio Yepez, “el Marro”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima.

Los 10 municipios mencionados en el boletín son: Dolores Hidalgo, Apaseo el Grande, Celaya, San José Iturbide, Salvatierra, Juventino Rosas, Apaseo el Alto, San Luis de La Paz, Tarimoro y Cortázar.

Por otro lado, autoridades estadounidenses les recomendó llamar al número 911 en caso de alguna emergencia y estar al pendiente de la información que emitan las autoridades y estar al pendiente de la información que emitan las autoridades oficiales. Cabe recordar que elementos del Ejército, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato detuvieron a la madre, hermana y prima del “Marro”.

Las detenciones desataron una noche violenta el sábado, mientras que en un video el líder narcotraficante pide ayuda llorando.

Gobernadores mandan un pliego de peticiones a AMLO

Comparte este artículo:

Gobernadores de ocho entidades enviaron un pliego de peticiones al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre la peticiones se encuentra un programa de apoyo a pequeñas y medianas empresas, un plan de largo alcance contra la crisis económica, activar un seguro de desempleo, y la suspensión de proyectos y programas federales.

Por otro lado, los Gobernadores de Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Coahuila, Tamaulipas, Colima, Durango y Guanajuato demandaron también que la Federación analice la posibilidad de contraer deuda para impulsar la reactivación económica del país y se revise la implementación de un ingreso básico universal.

Se reitera también el planteamiento de revisar el Pacto Fiscal y el sistema de tributación.

Por su parte, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón dio lectura a un nuevo oficio que enviarán a López Obrador buscando una reunión.

“Es el momento de unirnos y coordinarnos ampliamente para enfrentar la crisis”.