Javier “Chicharito” Hernández recibe multa por promover estereotipos sexistas

Comparte este artículo:

Javier “Chicharito” Hernández, delantero de las Chivas de Guadalajara, fue sancionado con una multa económica y recibió un apercibimiento por parte de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), debido a “declaraciones que promueven estereotipos sexistas”, según informó el organismo en un comunicado este miércoles. La FMF no detalló el monto de la sanción.

Durante las últimas semanas, Hernández ha compartido en sus redes sociales diversos videos en los que expresa opiniones sobre temas de género y roles dentro de las relaciones, en los que invita a las mujeres a “encarnen su energía femenina” y a ser el sostén del hogar.

La Comisión de Género y Diversidad de la FMF abrió una investigación tras la difusión de estos contenidos y resolvió aplicar sanciones. De acuerdo con el comunicado, estas podrían agravarse en caso de reincidencia.

El tema ha trascendido el ámbito deportivo y ha generado reacciones no solo dentro de la Federación, sino también al interior del club Chivas, la marca que patrocina al equipo y figuras del ámbito político, incluida la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En sus redes sociales, Hernández ha combinado contenido futbolístico con mensajes de desarrollo personal. En sus publicaciones habla de temas como el amor propio, el crecimiento emocional y la fortaleza interna.

Sin embargo, algunos de sus mensajes comenzaron a centrarse en dinámicas de pareja. A finales de mayo, difundió dos videos en los que señaló que “los hombres somos de ver y las mujeres son de sentir”, y que la mujer debe “dejarse liderar” por el hombre.

Estos contenidos han generado miles de reacciones en redes. Los videos mencionados superan los 80 mil “me gusta” en Instagram, pero uno de los más recientes ha alcanzado más de 200 mil interacciones. En ese video, Hernández establece un contraste entre querer un “hombre proveedor” y considerar que “limpiar es opresión patriarcal”.

En su publicación más reciente, el jugador afirma que las mujeres “están fracasando” y “erradicando la masculinidad”, y las exhorta a “encarnen su energía femenina cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando, sosteniendo el hogar, que es el lugar más preciado para nosotros los hombres”.

Indignación en Jalisco por feminicidio de Karla a manos de su expareja

Comparte este artículo:

Durante la madrugada del sábado 12 de julio, Karla, de 28 años, fue asesinada con un arma larga frente a su casa en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara. El crimen, registrado por una cámara de vigilancia, es investigado por la Fiscalía de Jalisco bajo el protocolo de feminicidio y con perspectiva de género.

El principal sospechoso es su ex pareja, quien escapó en una Chevrolet Equinox blanca sin placa trasera. Hasta ahora, permanece prófugo.

Según un video difundido en redes, el ataque ocurrió hacia la 1:36 a. m. en la calle Hacienda de Cedros. En las imágenes se ve al agresor descender del vehículo, vestido con sudadera azul y tenis blancos.

El colectivo Sororas Violetas Jalisco señaló que el hombre habría llamado previamente a Karla para que saliera de su casa.

En el video, se observa al agresor acercarse a la entrada del domicilio. Parte del encuentro ocurre fuera de cuadro, pero se escucha a la víctima decir: “Qué tanto chingas, ábrete a la verg* ya. Aquí no tienes nada qué hacer, pinche mugroso de mierda”. Durante el altercado, Karla lanza una advertencia: “¡Y saca tu puto ‘erre’!”, en referencia a un arma.

El sujeto procede a abrir la puerta trasera del vehículo y extrae lo que parece ser un fusil tipo AR-15. Dispara dos veces al suelo de forma intimidatoria y dispara a Karla, provocando su muerte instantánea. Después, sube al vehículo y huye.

A las 2:29 horas, policías de Guadalajara acudieron tras una llamada al 911. Encontraron a la víctima tendida en la vía pública; paramédicos confirmaron que ya no tenía signos vitales.

La Unidad Especializada en Feminicidios quedó a cargo del caso. Se acordonó la zona y se integraron a la carpeta testimonios, grabaciones e indicios. Hasta el momento, no se sabe si existían denuncias previas o medidas de protección.

El caso, difundido por Sororas Violetas Jalisco, ha generado indignación en la población del país y el video del asesinato se ha viralizado rápidamente.

Comando armado roba 33 toneladas de oro y plata en carretera cerca de Guadalajara

Comparte este artículo:

Sujetos armados perpetraron el robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata durante su traslado por una carretera cercana a Guadalajara.

La carga pertenecía al Grupo Minero Bacis y estaba siendo transportada en un camión era de la compañóa Fletes Durango S.A. de C.V.

Según un comunicado emitido por la empresa minera, el vehículo fue interceptado por dos autos con cristales polarizados, cuyos ocupantes lograron someter tanto a los guardias de seguridad como al conductor del camión. Las víctimas permanecieron privadas de la libertad por al menos una hora y media.

La empresa detalló que el asalto fue llevado a cabo por “un grupo de delincuentes organizados” y que el hecho ocurrió en la carretera Durango-Puerto Manzanillo.

Una vez liberados en la caseta de Chapala, los trabajadores se presentaron ante la Guardia Nacional. Afortunadamente, no resultaron heridos y el tractocamión fue recuperado. Grupo Minero Bacis informó que hasta el momento se desconoce el paradero del cargamento de 33 toneladas de oro y plata.

“Lamentamos el incidente que deteriora el giro del negocio minero como los ingresos del país”, concluye el comunicado difundido en redes sociales.

Publica INE listas candidatos a la elección judicial

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó este domingo las listas de más de 4 mil candidatos a jueces, magistrados y ministros que serán electos por voto popular el próximo 1 de junio.

Luego de un retraso de dos días en la entrega de las listas por parte del Senado por “inconsistencias” en las mismas, el INE difundió en su sitio web un documento de 97 páginas con los datos de los 4 mil 224 aspirantes elegibles para un puesto judicial.

En el documento se observan las listas divididas por el cargo al que aspiran, desde ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

También se pueden ver los nombres de los aspirantes a magistrados de las Salas Regionales del TEPJF en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toluca y Xalapa.

Igualmente, están contenidos los nombres de los candidatos a magistrados de circuito y jueces de diversas especialidades, como penal, laboral, civil, administrativa y mixta, entre otras.

La autoridad electoral tiene previsto sesionar este lunes 17 para aprobar las listas, que serán utilizadas para la impresión de las boletas electorales.

Además, el INE publicará la información de los candidatos en el micrositio web ‘Conóceles‘, donde los mexicanos podrán consultar los datos de los aspirantes por distrito electoral.

En poco menos de cuatro meses, México tendrá su primera elección al Poder Judicial, en la que se renovarán cerca de mil puestos judiciales, que incluyen 386 cargos de jueces y 464 magistraturas.

La reforma judicial, promulgada en septiembre de 2024, introdujo cambios significativos en la estructura y el funcionamiento del Poder Judicial, con la elección de jueces y magistrados por voto popular como la medida más controvertida y sin precedentes en México.

Esta reforma también redujo el número de ministros de la SCJN de 11 a nueve y estableció la creación del TDJ para supervisar la conducta de los miembros de esta rama del poder público en México.

(Fuente: EFE)

Muere mujer tras ser quemada viva en Guadalajara.

Comparte este artículo:

Una mujer falleció el pasado martes después de que cuatro hombres y una mujer le prendieran fuego en Zapopan, Guadalajara.

Luz Raquel había denunciado anteriormente a su vecino, que se presume fue uno de los atacantes, pues constantemente la amenazaba.

En sus redes sociales, ya había denunciado con anterioridad que el hombre ya la había atacado con alcohol en una ocasión, por lo que hizo un llamado de protección a la Fiscalía de Guadalajara y el Centro de Justicia para las Mujeres pero no obtuvo seguimiento ni respuesta.

La Fiscalía se encuentra investigando la identidad de los cinco agresores, y se sigue una línea de investigación relacionada con el vecino por las declaraciones previas que Luz había realizado.

A las afueras del departamento donde vivía Luz Raquel, aún se encuentran escritos en la pared que explícitamente mencionan el objetivo de violentarla y “quemarla viva”.

“Ya soy corcholata reconocida”: Marcelo Ebrard anuncia que recorrerá estados previo a encuesta de Morena

Comparte este artículo:

Este domingo, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que “ya es una corcholata reconocida“, pues ha sido “destapado” por el presidente López Obrador varias veces, y anunció que recorrerá los estados de la República para escuchar a la gente y después definir sus propuestas, previo a la encuesta de Morena para elegir un candidato presidencial para las elecciones de 2024.

«Hubo especulación sobre si es es un destape la reunión de hoy; a mí el presidente López Obrador ya me destapó cinco veces en las mañaneras, entonces ya pueden considerar que estoy destapado, ya somos una corcholata reconocida. No es un evento para decir lo que todos sabemos«, señaló Ebrard durante un encuentro con diputados, regidores y militantes de Morena llevado a cabo en Guadalajara, Jalisco.

Vamos a caminar, vamos a recorrer toda la República Mexicana, todos los estados van a escuchar, como estamos escuchando hoy, los puntos, las propuestas, y después proponer y decir qué pensamos y por qué sobre el futuro“, agregó.

Destacó que el presidente López Obrador ha sido muy claro sobre las reglas del tiempo que funcionarios públicos pueden dedicar a asuntos de partido. En ese sentido, explicó que no hay inconveniente pues domingo es día de descanso. 

Tratando de evitar una posible sanción del Instituto Nacional Electoral (INE), Ebrard Casaubón aclaró que este tipo de eventos no representan actos de precampaña o campaña, sino que son parte de la defensa de la Cuarta Transformación.

Asimismo, resaltó que rumbo a las elecciones de 2024, hará campaña dentro del marco legal.

Entre gritos de “¡Presidente! ¡Presidente!”, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que en Morena se realizará una encuesta interna para definir una ‘Defensa de la Cuarta Transformación’ con la finalidad de vigilar la encuesta interna que definirá quién será la persona que compita por la presidencia, y consideró que estará arriba de las encuestas dentro del partido guinda. 

Vamos adelante en las encuestas, yo esa especulación no me la estoy planteando y además creo que sería muy temprano, hay una cierta insistencia de un sector de decir ‘tú te tienes que enfrentar al presidente’ y ¿por qué voy a hacer eso?, ¿para darles gusto?, no, no lo voy a hacer. Lo que voy a hacer es participar en la encuesta y vamos adelante hoy, la realidad es esa“, indicó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Viva Aerobus subirá 150% destinos desde aeropuerto Felipe Ángeles; abrirá vuelo a Cuba

Comparte este artículo:

A partir del 15 de julio, Viva Aerobus abrirá cinco nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con lo cual tendrá 70 operaciones a la semana, un crecimiento del 150 por ciento. 

En un comunicado, la aerolínea detalló que los destinos hacia los cuales abrirá vuelos serán Acapulco, Cancún, Oaxaca, Puerto Escondido y La Habana, los que se suman a Guadalajara y Monterrey, que opera desde el pasado 21 de marzo. 

“La aerolínea, así, sumará 70 operaciones a la semana, lo que permitirá ofrecer alrededor de 750 mil asientos en un año. De esta manera, Viva Aerobus se convierte, al día de hoy, en la aerolínea con la oferta más amplia en este aeropuerto“, indicó.

Los vuelos serán operados con aeronaves Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros y A321 para 240 personas, informó la aerolínea. En el caso de los vuelos desde el AIFA con destinos a Acapulco y Oaxaca, operarán dos vuelos a la semana; en el caso de Puerto Escondido, tres vuelos a la semana y Cancún y La Haba, Cuba, tendrán un vuelo diario. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Sin pruebas sobre financiamiento de Jalisco a campaña de Samuel García: TEPJF

Comparte este artículo:

Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respaldó por unanimidad de votos la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de desechar la queja de Morena sobre el presunto financiamiento ilícito a la campaña del gobernador electo de Nuevo León, Samuel García por falta de pruebas.

Morena presentó la queja ante el INE, el pasado 11 de junio por el presunto un financiamiento ilícito a la campaña de García Sepúlveda con recursos del gobierno de Jalisco y los municipales de Tlajomulco, Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, emanados de Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, el 14 de julio el INE determinó que Morena no aportó indicios suficientes para continuar con la investigación, ni mucho menos a comprobar dichas acusaciones.

Posteriormente, Morena impugnó la decisión del INE ante la Sala Superior del TEPJF al considerar que la resolución careció de exhaustividad en la valoración de las pruebas y que el INE omitió iniciar un procedimiento oficioso en materia de fiscalización contra Samuel García.

Durante la sesión pública de este miércoles, los magistrados de la Sala Superior declararon“infundados los agravios porque el INE sí analizó de forma integral los hechos de la denuncia, pero el partido no aportó elementos mínimos probatorias que permitieran advertir la existencia de una infracción”.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Feminicidios en México aumentaron 7.1% entre enero y mayo

Comparte este artículo:

Este lunes, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que, entre enero y mayo de este año, se han reportado 423 víctimas de feminicidio, un aumento de 7.1% con respecto al mismo periodo del año anterior.

La secretaria detalló que ocho estados concentraron el 57.4% de las carpetas de investigación de este delito en el país, así como las tasas más altas de feminicidios por cada 100 mil habitantes.

“Destacar que algunas entidades como Ciudad de México, toda carpeta por homicidio cuya víctima es mujer se inicia como feminicidio. Por 100 mil habitantes, ocho entidades concentran tasas altas: Morelos, Sonora Quintana Roo, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas“, precisó Rodríguez.

Asimismo, Rosa Icela Rodríguez indicó que de los 2 mil 402 delitos de feminicidios registrados en 724 municipios, Culiacán, Tijuana, Juárez, Guadalajara y Monterrey concentran el 7.9% de las víctimas.

Por otra parte, afirmó que la administración del presidente López Obrador tiene el compromiso de clasificar los feminicidios “sin importar que esa suma implique un aumento en las estadísticas”.

El pasado 21 de junio, durante el informe de seguridad de la SSPC, la funcionaria señaló que el delito de violación también presentó un incremento del 30%, así como que la trata de personas, que registró un incremento de 47%.

En mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020, de acuerdo con cifras de las autoridades.

Denuncian que medicinas prometidas para niños con cáncer no llegaron

Comparte este artículo:

Autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa) se comprometieron a abastecer de medicamentos oncológicos, diferentes hospitales del país para este fin de semana, sin embargo, la Asociación de Padres de Familia con Niños Enfermos A.C. denunció que no llegaron, por lo que prevén protestas esta semana.

“No podemos seguir así, hasta ahorita la reunión del próximo miércoles sigue en pie, pero debemos ver con todos los padres de familia si están de acuerdo en que continúe o qué es lo que haremos, podríamos llevar a cabo manifestaciones, pero todavía se tiene que dialogar“, indicó.

El presidente de la asociación, Omar Hernández Ibarra, recordó que el pasado 23 de junio el director del Insabi, Juan Ferrer y Alejandro Calderón Alipi, coordinador Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos, se comprometieron a que este fin de semana llegarían claves de medicamentos a hospitales donde hicieran falta, pero de acuerdo con un monitoreo que la asociación ha llevado a cabo, no llegaron.

Hernández Ibarra señaló que el gobierno se comprometió a que los medicamentos oncológicos llegarían el 26 de junio a hospitales en Veracruz, Ixtapaluca, Mérida, Ciudad de México, Guadalajara y Chihuahua.

Asimismo, recordó que la Ssa les mostró la lista de compras de medicamentos, sin embargo, indicó que en estas hacía falta la ciclofosfamida. Además, se percataron de que las compras a realizarse serían parciales, a diferentes países y en tiempos variados, lo que dificulta que el esquema de tratamiento de los menores de edad se realice de manera integral.

Hernández Ibarra sostuvo que han asistido a más de 20 reuniones con funcionarios que se han comprometido a resolver sus demandas, pero nada ha sido cumplido.

Estamos decepcionados, hartos, cansados y mermados económica y emocionalmente, pero no dejaremos de alzar la voz“, puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)