Detienen al Bronco por caso de firmas

Comparte este artículo:

El ex gobernador Jaime Rodríguez “el Bronco” fue detenido la mañana de este martes por el caso de las “broncofirmas”.

Rodríguez Calderón durmió en una celda del Penal #2 de Apodaca, a la espera de una audiencia para definir su situación penal y que el juez decida si enfrente el proceso en libertad o en prisión.

Ayer por la tarde la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), que encabeza Gilberto de Hoyos, informó que la detención del ex mandatario se dio luego de que un juez de Control le giró orden de aprehensión por desviar recursos humanos y materiales para recolectar firmas para su campaña Presidencial del 2018.

De acuerdo a fuentes, el delito que pretenden imputarle por este hecho es peculado, sin embargo, también señalaron que la FEDE también lo indaga por uso de recursos de procedencia ilícita en la campaña presidencial.

Por su parte la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Anticorrupción tiene otras indagatorias que están relacionadas con el desvío de recursos relacionados con proveedores, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en el ejercicio de su Gobierno (2015 – 2021).

La detención del ex mandatario fue realizada ayer antes del mediodía en el municipio de General Terán por agentes de la FEDE, de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de Fuerza Civil.

Tras su detención, “el Bronco” fue trasladado al edificio de la AEI, done se le tomaron las huellas dactilares y fotografías, y se le informaron los motivos de su detención.

A las 15:45 horas, fue ingresado al Penal #2 de Apodaca, donde se le tomaron las fotografías de frente y de perfil.

Será a las 4 de la tarde cuando se lleve a cabo la audiencia de imputación, en la que la FEDE pedirá vincularlo a proceso por peculado, al desviar recursos por emplear a 572 funcionarios públicos para recabar firmas en días y horas laborales para conseguir su candidatura como independiente para la campaña presidencial.

Cabe mencionar que la detención del ex mandatario se deriva de una denuncia penal del entonces diputado local, Samuel García.

Asegura Samuel que Fuerza Civil tenía orden de no cometer abusos

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo este miércoles que Fuerza Civil tenía órdenes de no mostrar “abuso de autoridad” durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer, que concluyó con daños al Palacio de Gobierno por parte de un pequeño grupo de personas.

García enfatizó que lo importante era proteger a las mujeres, y permitir que se manifestaran.

“No voy a permitir que se critique a Fuerza Civil, siguieron órdenes de por ningún motivo mostrar arbitrariedad o abuso de autoridad”, dijo el mandatario en rueda de prensa.

El titular del Ejecutivo Estatal comentó que durante la manifestación hubo un detenido varón, y que el recuento de daños incluye dos puertas y cinco vitrales, además de múltiples pintas dentro y fuera del Palacio de Gobierno.

Por otro lado, reiteró que él se hará cargo de los gastos de restauración, si las instalaciones dañadas no cuentan con seguro.

Por su parte, el secretario de Seguridad estatal, Aldo Fasci, también enfatizó que Fuerza Civil recibió instrucciones de no actuar contra las manifestantes.

Buscarán capacitar a Fuerza Civil con especialistas de la FBI

Comparte este artículo:

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Aldo Fasci, afirmó que buscan que Fuerza Civil compita con agencias internacionales, como el FBI, por lo que buscarán capacitar a elementos con especialistas de dicha agencia y de otros países.

Fasci encabezó este jueves la inauguración del Foro Internacional de Fortalecimiento de Capacidades Policiales, como parte del relanzamiento de la corporación estatal, con el que esperan preparar a cientos de elementos.

En el evento, que se llevo a cabo en las instalaciones de la Escuela Superior de Inteligencia, el funcionario dijo que Fuerza Civil debe aspirar a competir de manera internacional, adoptando medidas internacionales y sabiendo aplicarlas en la región.

“Queremos, aspiracionalmente, tener instituciones como el FBI. Vamos a traer más instructores, vamos a importar también, como mis fuera futbol, vamos a importar jugadores para que nos ayuden en Fuerza Civil y tener un equipo más competitivo”, expresó.

Por otro lado, aseguró que ya están en búsqueda de especialistas en Estados Unidos, para medidas de investigación; en España, para temas de proximidad; en Francia, para enseñanzas en combate a crimen organizado, y en Reino Unido, para abordar manejo de tecnología.

Disparos afuera de Multimedios provocan movilización policiaca

Comparte este artículo:

El reporte de disparos contra automóviles que se encontraban afuera de Multimedios Televisión provocaron la noche de este miércoles la movilización de elementos de la Policía Regia, de Fuerza Civil, del Ejército Mexicano y de agentes ministeriales.

Tras los hechos, la Agencia Estatal de Investigaciones descartó un ataque contra la televisora e informó que se trató de una riña entre los tripulantes de una camioneta Yukon.

A través de un comunicado, la dependencia detalló que los hechos ocurrieron a las 17:30 horas en la calle 5 de Febrero, entre Paricutín y Quintana Roo, en la colonia Nuevo Repueblo.

En la tarjeta informativa se indica que al llegar a ese punto, los hombres que viajaban en la camioneta comenzaron a discutir y descendieron del vehículo, uno de los empujó al otro al piso, el hombre que cayó sacó una pistola y disparó contra el otro, quien se subió a la camioneta y huyó por 5 de febrero hasta la calle Tepic.

De acuerdo a testigos se escucharon entre ocho y 10 detonaciones.

Dos vehículos propiedad de empleados de la televisora, resultaron con varios impactos de bala.

Las autoridades aseguraron que no hubo personas lesionadas y que en el sitio se encontraron al menos 10 casquillos de arma corta.

Lanza Gobierno Estatal nueva Fuerza Civil; promete más apoyo para la corporación

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, relanzó este martes la nueva Fuerza Civil y anunció mejoras salariales, equipo y prestaciones para los elementos de la corporación, esto tras señalar que debe de ser una de las mejores Policías del mundo.

García dio a conocer un proyecto a dos años, en la cual los policías estatales recibirán capacitación internacional, apoyos médicos, en vivienda y asesoría financiera.

La corporación estatal fue “relanzada” durante una ceremonia en el Campo Policial de Fuerza Civil.

“Ya no vamos a aspirar a ser la mejor de México. Se va a rediseñar para que compitan con las mejores del mundo”, dijo Aldo Fasci, secretario de Seguridad del Estado.

El Gobierno Estatal hizo el ofrecimiento de apoyos médicos con cobertura nacional, acceso a vivienda, mejora salarial gradual, capacitación internacional, especialización táctica y mejor equipamiento para los elementos.

Fasci reconoció que los policías se han pasado en “fuerza” en sus acciones por lo que han sido señalando por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sin embargo, los felicitó por no ser señalados por corrupción.

Entre las primeras capacitaciones internacional, el FBI visitará Nuevo León en diciembre para platicar con un grupo de policías estatales.

Por su parte, la Policía primero, Carolina Espinosa, dio un mensaje a Samuel García y le solicitó apoyo especial a las oficiales estatales.

Cabe mencionar que el Gobierno Estatal señaló que enfocarán sus esfuerzos en seis objetivos clave: atacar la corrupción policiaca; combatir conductas antisociales; garantizar el acceso a la justicia frenando la impunidad y fortaleciendo la justicia cívica; tener indicadores de criminalidad abiertos; consolidar un servicio de carrera Gens seguridad y ajustar el marco jurídico.

El mandatario estatal adelantó que en el presupuesto 2022 incluirán una partida de 750 millones de pesos para inversión en seguridad, que será utilizado en renovar patrullas, equipo, armamento y tecnología del C5.

Firman Acuerdo por la Seguridad de Nuevo León

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León encabezó este domingo la firma del Acuerdo por la Seguridad de Nuevo León, que entre sus metas, fija aumentar en 34% el número de policías de Fuerza Civil en cuatro años.

El documento fue firmado por al gobernador Samuel García, y autoridades de los tres niveles de Gobierno, cámaras empresariales, organismos civiles, universidades, compañías de seguridad privada y sindicatos.

Cabe mencionar que actualmente Fuerza Civil cuenta con 5 mil 600 elementos, por lo que en los próximos cuatro años se buscará reclutar mil 900 uniformados.

“Vamos a refundar y relanzar la Fuerza Civil. Vamos a usar las presas militarizadas para que tengan materias optativas de seguridad y que sean semillero de la Fuerza Civil y de las Policías municipales”, dijo García durante el evento en Palacio de Gobierno.

Por otro lado, adelantó que en el presupuesto 2022 incluirán una partida de 750 millones de pesos para inversión en seguridad, que será utilizado en renovar patrullas, equipo, armamento y tecnología del C5.

El secretario de Seguridad Estatal, Aldo Fasci, detalló que el Acuerdo incluye seis objetivos: atacar la corrupción policiaca, combatir conductas antisociales, garantizar el acceso a la justicia frenando la impunidad y fortaleciendo la justicia cívica, tener indicadores de criminalidad abiertos, consolidar un servicio de carrera en seguridad, y ajustar el marco jurídico.

“Volvamos a esa tranquilidad del año 2000, en la que podían dejar el carro con las llaves, las puertas abiertas, y no pasaba nada porque Nuevo León era seguro”, señaló el mandatario estatal.

Pide “Cómo Vamos Nuevo León” a autoridades estatales reducir índice de delitos y violencia

Comparte este artículo:

La plataforma “Cómo Vamos Nuevo León” sostuvo el tercer diálogo sobre seguridad, con autoridades estatales, a quienes pidieron pactar estrategias para reducir el índice de homicidios, violencia familiar, robo, entre otros delitos.

El encuentro que se llevó a cabo junto a México Evalúa, Renace y Consejo Ciudadano de Seguridad Pública se realizó un diagnóstico y se detectaron diferentes retos para la nueva administración liderada por el gobernador Samuel García.

La plataforma señaló que Fuerza Civil perdió cerca de mil elementos policiales de 2018 a 2021 y la tasa de homicidio por cada 100 mil habitantes de 2021 creció 121% en comparación con la de inicios del sexenio anterior.

Por su parte, Samuel García fijó la meta de fortalecimiento de Fuerza Civil en 7 mil 500 elementos para este sexenio, , además enfatizó que la prevención será una prioridad.

“Hay que dejar lo que se ha hecho bien y meterle todo el recurso para obtener las metas que se plantearon, le he pedido a Aldo Fasci que se llegue a los 7 mil 500 elementos”, dijo García durante su intervención en el evento.

Por otro lado, se informó que el 28.1% de los hogares en Nuevo León fueron víctimas de algún delito en 2020, sin embargo, el 92% de los delitos no fueron denunciados y el 93.9% de los delitos que sí se denunciaron y se investigaron quedaron impunes de acuerdo con el reporte “Hallazgos desde lo local: Nuevo León”, hecho por México Evalúa.

El secretario general de Gobierno, Javier Navarro, se comprometió a hacer prioritario para este gobierno fortalecer a la Defensora y la Atención de Víctimas, esto después de que se revelara que la Defensora Pública brindó atención a un total de 113 mil 956 personas en el transcurso del año, es decir cada defensor representó en promedio a 418 personas, lo que implicó una carga de trabajo excesiva.

Mientras tanto, el Fiscal General de Justicia del Estado, Gustavo Guerrero y el secretario de Seguridad Pública, Aldo Fasci se comprometieron a coadyuvar en conjunto con las organizaciones civiles para identificar los desafíos de raíz y mejorar la percepción de la ciudadanía.

En el evento participaron también Luis Ávila, director de Cómo Vamos Nuevo León; Angélica Elizondo, directora de Renace A.B.P; Javier Pérez Rolón, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública; Juan Jesús Garza Onofre, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; y Jesús Herrera, presidente de Cómo Vamos Nuevo León. El Presidente del Poder Judicial, Arturo Salinas, también fue invitado al evento pero declinó su participación.

El Cuarto Diálogo de Seguridad y Justicia será convocado en octubre de 2022 con el objetivo de que las autoridades puedan dar cuenta de los compromisos realizados.

Promete Clara Luz restructurar Fuerza Civil

Comparte este artículo:

La candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales se comprometió a reestructurar Fuerza Civil mediante el incremento de elementos y el otorgamiento de un mayor presupuesto.

Explicó que buscará rescatar tanto a la Policía Estatal como a la Universidad de Ciencias de la Seguridad para asegurar que se garanticen los resultados de seguridad en el estado.

“La propuesta es refundar y tener estas acciones específicas para garantizar que Fuerza Civil esté cumpliendo con sus funciones. El compromiso es que voy a garantizar que haya prestaciones para los elementos que formen parte de la corporación, pero también incentivos estatales y federales.

Tiene que haber una reorganización y refundación de cada una de las funciones de Fuerza Civil y los protocolos de actuación son muy importantes”.

La candidata explicó que en caso de ganar, la corporación pasará de 6 mil a 12 mil elementos, y se retomará la coordinación con la iniciativa privada, se transparentarán los recursos, se capacitará y se brindarán herramientas tecnológicas.

Denuncia Darío agresiones de Fuerza Civil en Guadalupe

Comparte este artículo:

Daniel Darío, candidato independiente por el distrito 12 en Nuevo León e impulsado por el colectivo El Futuro Florece (EFF), denunció que elementos de Fuerza Civil cometieron agresiones en contra de choferes, taxistas y vecinos en Guadalupe. 

Los hechos ocurridos alrededor de la 1:30pm en la Av. Eloy Cavazos, fueron atestiguados por el candidato. Darío se encontraba realizando una brigada con su equipo de campaña y al enterarse de la protesta se acercó para ofrecer apoyo jurídico.

El candidato afirmó que los elementos de la policía estatal golpearon, rociaron con gas lacrimógeno y encañonaron con sus armas a choferes y vecinos de la colonia.

“Fuerza Civil acaba de lanzar gas lacrimógeno. Yo lo vi, yo lo inhalé. Mi camarógrafo todavía está con los ojos llorosos”, señaló el independiente.

Además, señaló que en el lugar de los hechos, se encontraban mujeres, niños y adultos mayores, quienes también fueron agredidos. Incluso, una mujer terminó inconsciente, por lo que se le proporcionaron primeros auxilios.

“En lugar de proteger y servir, los policías están gaseando… había señoras, de la tercera edad. Había niñas y niños, y les valió. Aventando gas y violentando los derechos humanos”, añadió.

Por último, el candidato se ofreció a dar aventón a las vecinas y vecinos que se quedaron sin servicio de taxis, aprovechando para hacer un llamado a las autoridades para encontrar una solución para los taxistas afectados y respetar los derechos humanos.

Garantiza Adrián abasto de agua e inversión al campo

Comparte este artículo:

El candidato de la coalición PRI- PRD por el gobierno de Nuevo León, Adrián de la Garza, garantizó el abasto de agua potable y para riego en el área citrícola del estado, además de inversión estratégica y apoyos para el campo de ganar la elección.

Asimismo, la construcción de un ducto para extraer 10 metros cúbicos por segundo el lugar de 5, de agua del embalse El Cuchillo, para evitar que se genere excedentes que se tengan que enviar a otro estado según el acuerdo que tiene Nuevo León con sus presas.

“Simple y sencillamente le vamos a extraer más agua al cuchillo, no es la solución total, es la más rápida, a todos los pozos le vamos a sacar menos agua y se van a volver a llenar. Eso en el corto plazo y resolvemos un conflicto de años”, detalló.

El aspirante aseguró frente al Consejo Estatal Agropecuario, que en el primero año de gobierno, invertirá en obras de infraestructura que sirvan para atraer la inversión privada como carreteras y anillos viales.

De la Garza se comprometió a incrementar la seguridad para evitar las extorsiones, el robo de ganado, maquinaria y herramienta.

“En el tema de seguridad vamos a retomar a Fuerza Civil para hacerla la mejor policía del país como alguna vez lo fue y darle orientación también a una parte de esta policía, que tenga una capacitación y adiestramiento específico para el tema del campo, una policía rural como antes había” manifestó.

Niega violar ley con tarjetas…

El candidato priista indicó que la entrega de tarjetas en donde se depositaría un apoyo económico una vez ganase la elección no constituye un delito.

Aseguró que, en 2018, cuando competía por la alcaldía de Monterrey, las autoridades revisaron la iniciativa y no fue sancionado.

“Me preocuparía más que llegara Morena al poder, a través de Movimiento Ciudadano”, expresó.

“Lo que nos debe preocupar es la intervención en esta elección de forma desesperada por tratar de posicionar al nuevo candidato de Morena que es Samuel García”, dijo.