TikTok deja de funcionar en Estados Unidos

Comparte este artículo:

La red social TikTok dejó de funcionar este sábado en Estados Unidos, tras la decisión en la previa del Tribunal Supremo de avalar una ley aprobada por el Congreso que le obligaba a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.

La plataforma, que cuenta con 170 millones de usuarios en EE.UU., envió a muchos de ellos un aviso en sus teléfonos con el mensaje: “Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento”, atribuyendo el cese de sus operaciones a la legislación impulsada por el Congreso.

Sin embargo, según el Gobierno de Joe Biden, TikTok ha tomado esta decisión por iniciativa propia.

Tras el fallo del Tribunal Supremo, la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no haría cumplir la ley, dejando su aplicación en manos del nuevo presidente, Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo lunes.

(Fuente: EFE)

Autoridades estiman que túnel clandestino en frontera México-EEUU tenía dos años operando

Comparte este artículo:

El túnel clandestino descubierto el pasado 10 de enero debajo del río Bravo y que conectaba a Ciudad Juárez con El Paso, en Texas, tendría hasta dos años operando, según cálculos preliminares de autoridades mexicanas.

En un recorrido a medios por parte del Ejército mexicano, el general brigadier de Estado Mayor, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), José Salud Lemos, explicó que el túnel cuenta una longitud de casi 300 metros, tan solo en lado mexicano.

“Además de una altura de 1.80 metros y un ancho de 1,20 metros, con “un sistema de cableado eléctrico que ilumina su interior y un tubo de ventilación para permitir el flujo de oxígeno”, según el comandante de la guarnición de la fronteriza Ciudad Juárez.

Mientras la Fiscalía General de la República (FGR) apenas asumió las investigaciones alrededor de este túnel clandestino, las autoridades ya apuntan a que este tipo de construcciones suelen ser empleadas por grupos delictivos para actividades como el tráfico de drogas, personas y mercancías ilegales y que estas operaciones podrían haberse dado hasta por dos años.

“Como fue una obra que se realizó de manera oculta, debió haberse llevado un buen tiempo (operando), yo creo que algunos años, pudieron haber sido uno o dos años (los que estuvieron operando)”, explicó Lemos Cisneros.

(Fuente: EFE)

Publican FOTOS oficiales de Trump y J.D. Vance; es similar a retrato policial

Comparte este artículo:

El equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este jueves su retrato oficial como presidente, en el que aparece con una expresión muy similar a la de la foto policial que se tomó en 2023 en la cárcel del condado de Fulton (Georgia).

En la imagen, Trump posa inclinado ligeramente hacia adelante, con una mirada gélida y el ceño fruncido, lo que ha provocado comparaciones con la fotografía tomada cuando fue fichado en esa prisión de Fulton por un caso de interferencia electoral en el estado de Georgia, en el que estaba acusado.

Ese era uno de los cuatro casos penales que enfrentaba Trump, pero que han quedado estancados o cuyos cargos se han retirado ante su investidura como presidente el 20 de enero.

El único caso en el que ha sido condenado es uno en Nueva York por pagos irregulares realizados a la actriz porno Stormy Daniels. Sin embargo, el juez no le impuso ni cárcel ni multa.

En contraste con la imagen de este año, el retrato del primer mandato de Trump (2016-2021) lo mostraba sonriendo cálidamente frente a una bandera de Estados Unidos.

El equipo de transición también dio a conocer el retrato oficial del próximo vicepresidente, J.D. Vance, en el que aparece sonriendo con los labios cerrados.

Estos retratos oficiales se exhibirán en las embajadas de Estados Unidos en el mundo y serán también lo primero que verán los ciudadanos estadunidenses al entrar en las oficinas y departamentos del gobierno.

Sheinbaum asegura relación de igualdad con Estados Unidos y rechaza amenazas de Trump

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México no tiene por qué “agachar la cabeza” ante el nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

En su conferencia diaria, destacó que su administración buscará una relación de iguales en temas de migración, comercio y seguridad.

“México es un país grandioso, una potencia cultural, con un pueblo trabajador y solidario. La relación con Estados Unidos debe ser entre iguales”, señaló Sheinbaum al subrayar la importancia de defender a los mexicanos que viven en ese país.

Trump, quien inicia su segundo mandato, adelantó medidas como un aumento de aranceles del 25 % a productos mexicanos y el despliegue de militares en la frontera. También planea reactivar el programa ‘Quédate en México’.

A pesar de estas advertencias, Sheinbaum confió en alcanzar acuerdos en temas migratorios, lucha contra el narcotráfico y comercio, e hizo un llamado a establecer pronto un diálogo entre ambas naciones.

TikTok planea cerrar en Estados Unidos si se confirma la prohibición, según China Securities Journal

Comparte este artículo:

TikTok cerrará su aplicación en Estados Unidos este domingo si el Tribunal Supremo no frena la prohibición, según informó el diario oficial chino China Securities Journal.

La plataforma no permitirá acceso a los usuarios actuales tras el bloqueo, optando por un cierre inmediato.

La medida, aprobada en 2024, exige retirar TikTok de las tiendas de aplicaciones y que Oracle deje de alojar datos de usuarios estadounidenses.

Quienes intenten acceder a la app verán un mensaje con instrucciones para descargar sus datos antes del cierre definitivo.

TikTok apeló alegando que la prohibición viola la libertad de expresión, pero es probable que el Tribunal Supremo respalde la norma. Millones de usuarios ya migran a plataformas como Xiaohongshu, mientras la situación refuerza las tensiones tecnológicas entre China y Estados Unidos.

“México se coordina y colabora con EE.UU., pero no se subordina”, reitera Sheinbaum a Trump

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que la relación con Estados Unidos, durante el gobierno de Donald Trump, quien asumirá el poder por segunda vez el 20 de enero, “será de respeto y de diálogo” y que “México se coordina y colabora con Estados Unidos, pero no se subordina”.

Sheinbaum presentó este domingo un informe sobre sus primeros 100 días de gobierno en un evento multitudinario en el Zócalo de la Ciudad de México, donde dedicó un tiempo especial a la relación con Estados Unidos y a una semana del regreso de Trump a la Casa Blanca.

“Quiero referirme a un tema relevante en estos momentos, que es la relación entre México y Estados Unidos. Como sabemos hemos tenido momentos dolorosos en nuestra historia, pero resalto los buenos momentos, los buenos ejemplos de respeto a nuestra soberanía y de colaboración de apoyo”, inició Sheinbaum

Recordó la relación entre presidentes de ambos países como Benito Juárez (1858-1872), quien recibió ayuda invaluable de Abraham Lincoln (1861-1865) en su lucha contra los invasores franceses y el respeto de Franklin D. Roosevelt (1933-1945) a Lázaro Cárdenas (1934-1940).

Además destacó la “relación de respeto y colaboración” del primer periodo de Trump (2017-2021) con Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) en particular la firma del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Por eso estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y prevalecerá el diálogo; nuestra visión es el humanismo mexicano, la fraternidad entre los pueblos y las naciones”, agregó.

“Eso sí, siempre tendremos la frente en alto, México es un país libre, independiente y soberano y como lo he dicho: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, exclamó Sheinbaum ante una enorme audiencia en el Zócalo que remató el discurso con el grito de “¡México, México!”.

El pasado miércoles, Sheinbaum expuso que en México “gobierna el pueblo”, en respuesta a las acusaciones de Trump sobre el poder de los cárteles del narcotráfico en el país.

“En México gobierna el pueblo porque la presidenta fue elegida por el pueblo de México y estamos atendiendo el problema de la inseguridad, mañana vamos a dar los resultados del cierre de 2024”, expresó la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante tachó de “falsas” las declaraciones de Trump, quien el martes aseguró en una rueda de prensa que “México está esencialmente gobernado por los carteles” y “está realmente en problemas, es un lugar muy peligroso”.

Las declaraciones de Trump, quien asumirá el poder el próximo 20 de enero, se dieron tras sus advertencias de imponer aranceles del 25 por ciento si el Gobierno mexicano no frena la “invasión” de migrantes y drogas a Estados Unidos, en particular del fentanilo.

A pesar de ello, la presidenta mexicana insistió en que “va a haber una buena relación” con Estados Unidos porque no ve “por qué pueda haber una mala relación”, además de opinar “que el presidente Trump tiene su manera de comunicar”.

Sobre las amenazas de Trump de deportaciones masivas a su regreso al poder, Sheinbaum reconoció el trabajo de mujeres y hombres mexicanos en Estados Unidos.

“Los mexicanos trabajan como ninguno en Estados Unidos, son trabajadores extraordinarios del campo, de la construcción, de los servicios, son grandes científicos en las universidades, son héroes y heroínas de la patria, no olvidan a sus familias y a su patria y por ello tampoco nunca los olvidamos, todo lo contrario, los reconocemos y los defendemos”, finalizó Sheinbaum.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Estados Unidos aumenta recompensa por captura de Nicolás Maduro

Comparte este artículo:

El Gobierno de Estados Unidos aumentó a 25 millones de dólares la recompensa por información que permita capturar a Nicolás Maduro, acusado de narcotráfico.

El anuncio coincide con su juramentación como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031, en un proceso que la oposición califica como fraudulento.

Además, Estados Unidos ofrece 25 millones por Diosdado Cabello, ministro del Interior, y 15 millones por Vladimir Padrino, ministro de Defensa.

También se impusieron sanciones económicas contra funcionarios clave del régimen, incluyendo a Héctor Obregón, presidente de PDVSA, y Ramón Velásquez, ministro de Transporte.

El Gobierno de Joe Biden extendió el Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de venezolanos por 18 meses adicionales y reiteró su postura de desconocer los comicios de julio, señalando al opositor Edmundo González Urrutia como el legítimo ganador.

Sheinbaum responde a Trump: “Llamemos América Mexicana a parte de Estados Unidos”

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum respondió este miércoles a Donald Trump, quien propuso renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”. La presidenta mostró un mapa con los territorios que Estados Unidos anexó en el pasado y recordó que esa región se llamó América Mexicana hace más de cuatro siglos.

Sheinbaum subrayó que el nombre Golfo de México es reconocido internacionalmente desde 1607. “¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito, ¿no?”, comentó al mencionar el uso del término en la Constitución de Apatzingán.

También señaló que Trump está mal informado sobre la situación en México. “Parece que cree que aquí siguen gobernando Calderón y García Luna”, dijo.

Trump, desde Mar-a-Lago, propuso renombrar el Golfo y recuperar el control del canal de Panamá, lo que generó reacciones a nivel internacional.

Trump propone renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”

Comparte este artículo:

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, declaró que México “está esencialmente dirigido por los cárteles” y sugirió renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”, calificando la propuesta como “apropiada y hermosa”.

En su mensaje, Trump también criticó el déficit comercial con México y señaló que impondrá aranceles si no se detiene el flujo migratorio hacia Estados Unidos. Además, destacó que Canadá depende del apoyo militar estadounidense y anticipó cambios en esa relación.

El próximo mandatario afirmó que pronto anunciará medidas para redefinir las relaciones con México, subrayando su intención de fortalecer la posición de Estados Unidos bajo su liderazgo.

 

“Si Canadá se fusiona con EEUU, no habría aranceles”: Trump

Comparte este artículo:

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este lunes en que Canadá debería convertirse en el 51° Estado del país y aseguró que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, “sabía esto” y por ello anunció su dimisión hace unos días.

“A muchas personas en Canadá LES ENCANTARÍA ser el estado 51. Estados Unidos ya no puede soportar los enormes déficits comerciales y los subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote. Justin Trudeau sabía esto y dimitió”, afirmó el republicano en su red social, Truth Social.

“Si Canadá se uniera a Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían considerablemente y estarían TOTALMENTE SEGUROS ante la amenaza de los barcos rusos y chinos que los rodean constantemente. ¡Juntos, qué gran nación seríamos!”, añadió el mandatario electo.

Trump ha repetido en diversas ocasiones que le gustaría que Canadá formara parte de Estados Unidos e incluso se ha referido a Trudeau como “Gobernador”.

Por su parte, el Trudeau anunció este lunes su intención de renunciar como líder del partido y Primer Ministro, tan pronto como los liberales elijan a un sucesor.

Trump ha mencionado en el último mes que, bajo su perspectiva, Canadá comparte una estrecha relación histórica, económica y cultural con Estados Unidos. Por ello, ha sugerido que una integración más profunda entre ambos países podría ser beneficiosa.