Asegura Trump que México está “muy infectado de COVID”

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió sus política de migración al asegurar que México está muy infectado de COVID, esto durante su participación en un evento de la cadena NBC en Miami.

“México está muy infectado, como sabes, y hemos hecho muy difícil que entren, por la pandemia, y por otras razones, como el crimen”, señaló Trump.

Por otro lado, el mandatario fue cuestionado sobre su falta de avance en un programa para resolver el destino de los “dreamers”, personas que llegaron a Estados Unidos siendo menores de edad, pero desvió la pregunta hacia el coronavirus.

“Debido a la pandemia, mucho ha cambiado en el frente de la migración”, dijo.

En los últimos meses, Trump ha incluido restricciones a las visas y al otorgamiento de permisos de residencia, conocidos como “green cards”.

Al ser cuestionado sobre una reforma migratoria, el presidente afirmó que se están “negociando muchas cosas”.

Además, a la pregunta de una simpatizante sobre migración, insistió en que para el siguiente año buscará la sustitución de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), a lo que se limitó a decir que están “trabajando duro por DACA, y creo que estarás muy contenta sobre eso el próximo año”.

Va Biden por la despenalización de la mariguana

Comparte este artículo:

El candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, llamó a despenalizar el consumo de la mariguana, en un encuentro con votantes en Filadelfia.

Al ser cuestionado sobre el sistema de justicia, el ex vicepresidente dijo que la gente no debería ir a la cárcel por consumir drogas, sino a una rehabilitación obligatoria.

“Debemos despenalizar la mariguana”, señaló.

En otro momento un afroamericano lo cuestionó sobre qué le diría a jóvenes como él para atraer su voto, a lo que el candidato demócrata respondió que trabaja para mejorar las oportunidades de la clase media y de los afroamericanos, no solo para que puedan comprar una casa sino para que accedan a la educación.

“Vamos a generar riqueza a incrementar los fondos a las escuelas”, indicó.

También, dijo, va a trabajar para hacer un sistema de justicia más justo y decente.

Por otra parte también se pronunció en contra de quitarle fondos a los departamentos de Policía, como el presidente Trump ha acusado que el demócrata quiere hacer.

Biden dijo que en la cuestión sobre brutalidad policial, no apoya reducir los fondos a las corporaciones, sino promover la transparencia.

Cuando un republicano del público, que votó por Trump en 2016, le cuestionó sobre si, en caso de ganar, tomaría una actitud vengativa, el demócrata aseguró que está listo para trabajar con los republicanos.

Por otro lado, al ser cuestionado sobre si le da algo de crédito a la política exterior de Trump luego de mediar acuerdos entre Israel y dos países árabes, Biden dijo que el mandatario estadounidense ha aislado a Estados Unidos del mundo, y que ha permitido a Corea del Norte tener más bombas y misiles.

“Nuestros aliados van solos estamos menos seguros. Sí reconozco al presidente por el acuerdo con Israel, pero no estamos generando confianza en el mundo. Trump retiró a Estados Unidos de casi todas las organizaciones internacionales”.

Biden participó en un evento organizado por la cadena ABC News, en el que pudieron participar votantes.

Hacia la recta final: Trump

Comparte este artículo:

Hoy se debería haber celebrado el segundo de tres debates presidenciales de cara a las elecciones de Estados Unidos, pero tras el anuncio de que el presidente contrajo COVID-19 y que se negara tanto a hacerlo de manera virtual como a presentar pruebas que avalaran su estado de salud, como sabemos, esta pelea únicamente tendrá dos episodios antes de su batalla final en las urnas.

Estos últimos días han sido muy llamativos en términos de la comunicación del presidente. Es verdad que Trump siempre ha manejado un estilo provocador, altanero e impulsivo, pero los tweets, los videos y las declaraciones sobre su tratamiento rayan sido incluso en lo exagerado para lo que nos tiene acostumbrados

Desde presentarse al más puro estilo Avenger llegando en helicóptero y haciendo un saludo militar o bien ofreciendo tratamientos gratuitos y sin costo a todo el país, el equipo de comunicación de Trump está haciendo algo que semánticamente suena imposible: quieren que el presidente vuelva a ser un outsider. 

Hay una máxima en política que, aunque no le guste, también aplica para Trump: todo partido o político en el gobierno sufre desgaste una vez toca poder. La tarea titánica de los asesores es esconder los 1634 días que hoy lleva el presidente en el cargo y revivir el espíritu de 2016.

Hay varios indicios de lo anterior, pero uno que quizá pasa desapercibido es el regreso del eslogan Make America Great Again en lugar del olvidado Keep America Great que se había planteado tiempo atrás. El primero recuerda al triunfo de 2016 y el segundo hubiera sido un excelente eslogan si la gestión hubiera sido medianamente positiva o si no estuviera experimentando algún tipo de escándalo. Y justo aquí está la clave.

Otro ejemplo es buscar revivir la actitud de self-made businessman que había medianamente abandonado al tomar una actitud más de gestión a lo largo de la campaña. Basta con recordar que hace algunos meses uno de los primeros videos de la campaña hablaban sobre datos de gobierno y avances en la administración; video donde nuestro presidente hizo, por decirlo así, un “cameo”.

Presentarse como un hombre fuerte ha sido la línea luego de la evidente imagen de dificultad respiratoria de hace unas semanas y ha dado para todo tipo de ideas, incluso la de que el día de su regreso a la Casa Blanca, ante las cámaras, Trump abriera su camisa y debajo llevara una camiseta con el emblema de Superman. Afortunadamente fue desechada.

Trump y su equipo quieren evitar a toda costa que se le asocie con la palabra “continuidad”, pero el detalle es que no hay un rumbo claro. Están dejando que Trump hable fuerte, que sea imprudente, que provoque y que moleste y parece ser que la cosa no pinta para que el presidente siga cuatro años más. ¿Será que al interior del partido están dejándolo que Trump se hunda en su propio fango? 

Hijo menor de Trump dio positivo a COVID-19

Comparte este artículo:

La Primera Dama de Estados Unidos, Melania Trump, informó que su hijo de 14 años, Barron, contrajo el nuevo coronavirus, pero ya está curado y no presentó síntomas.

La Casa Blanca inicialmente dijo que el hijo menor del Presidente Trump había dado negativo, después de que sus padres contrajeron el virus a principios de este mes.

La Primera Dama escribió el miércoles en sus redes sociales que las pruebas posteriores mostraron que Barron también había contraído Covid-19, pero que ahora ambos están libres del virus.

Después de que ella y el Presidente recibieron sus resultados positivos el 1 de octubre, Melania Trump escribió que “naturalmente, mi mente fue inmediatamente a nuestro hijo”.

“Mi miedo se hizo realidad cuando volvió a hacerse la prueba y dio positivo”, dijo en una larga nota publicada en las redes sociales.

La Primera Dama no explicó por qué el diagnóstico positivo de su hijo no se había hecho público antes.

(Fuente: AP)

Trump asegura que habrá un nuevo impuesto fronterizo para vehículos

Comparte este artículo:

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes, durante un acto de campaña en Sanford, Florida, que “México está pagando por el muro” y adelantó que “muy pronto” iba a imponer un impuesto para coches y camiones que crucen la frontera para ayudar con el financiamiento del muro.

Ellos están pagando por el muro y odio tener que decirlo, pero es así, están pagando“, manifestó, al tiempo que elogió al Presidente AMLO.

Asimismo, el Mandatario, quien retomó su gira electoral tras suspenderla temporalmente por haber dado positivo a Covid-19 el pasado 2 de octubre, afirmó que el Gobierno mexicano había desplegado 27 mil soldados a lo largo de la frontera entre ambos países para detener el flujo migratorio.

(Con información de El Norte)

Cancelan segundo debate entre Biden y Trump

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional de Debates de Estados Unidos decidió cancelar el segundo debate entre el presidente Donald Trump y el candidato demócrata, Joe Biden.

El encuentro estaba previsto para el próximo jueves 15 de octubre en Miami, Florida.

La decisión se da luego que el Mandatario diera positivo a COVID-19 el jueves 1 de octubre, dos días después de haber compartido escenario con Biden en el primer debate presidencial.

La Comisión había propuesto tener un formato virtual para el encuentro del 15 de octubre, lo que fue rechazado por Trump.

Un tercer debate está programada para el jueves 22 de octubre.

Imputan a 6 por complot para raptar a Gobernadora

Comparte este artículo:

Seis hombres fueron arrestados y acusados de conspirar con una milicia para secuestrar a la Gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer, anunciaron las autoridades este jueves.

Otros 7 individuos fueron acusados por conspirar para atacar el edificio del Capitolio estatal, sede del Congreso, en Lansing, Michigan.

Los hombres, algunos que según el FBI habían debatido sobre derrocar al Gobierno, habían estado discutiendo tomar a Whitmer como rehén desde el verano pasado, de acuerdo con una denuncia presentada en una corte federal y revelada hoy.

Varios de los hombres habían hablado sobre crear una sociedad en la que pudieran ser “autosuficientes” y uno de ellos dijo que quería que 200 personas asaltaran el Congreso estatal.

Los hombres se reunieron durante el verano para entrenamiento con armas, movimientos de combate y trataron de crear explosivos, dijo el agente especial del FBI, Richard J. Trask, en la denuncia penal.

En julio, uno de los hombres dijo que el grupo debería tomar a Whitmer como rehén y llevarla a una “locación segura” en Wisconsin para un “juicio”, agregó el agente.

Miembros del grupo vigilaron su casa vacacional en agosto y septiembre, e indicaron que querían tomarla como rehén antes de la elección presidencial de noviembre, de acuerdo con la denuncia.

El FBI dijo que creía que los hombres planeaban comprar explosivos esta semana para su objetivo. Partes de la denuncia penal provenían de mensajes encriptados que fueron interceptados por el FBI, así como de agentes encubiertos e informantes confidenciales.

Los seis hombres, cinco de los cuales viven en Michigan y uno en Delaware, fueron imputados por el cargo de conspirar para secuestro, que se castiga con cadena perpetua.

Whitmer ha sido blanco de ataques de manifestantes de extrema derecha por las medidas que impuso para controlar la propagación del nuevo coronavirus.

En abril, el Presidente Donald Trump abiertamente motivó a ese tipo de manifestantes, tuiteando: “¡LIBEREN MICHIGAN!”.

En las manifestaciones hubo símbolos nazis, banderas confederadas y lenguaje que promovía violencia contra la Gobernadora. Muchos llevaron armas semiautomáticas.

Michigan tiene una larga historia de actividad de grupos antigobierno. Un grupo conocido como la Milicia de Michigan se remonta a principios de la década de 1990, cuando Timothy McVeigh y Terry Nichols, luego condenados por llevar a cabo un atentado con bomba en la ciudad de Oklahoma en 1995 que mató a 168 personas, asistieron a algunas de sus primeras reuniones.

Resurgió de nuevo alrededor de 2008 y 2009, con la elección de Barack Obama como Presidente.

Más recientemente, grupos armados de hombres comenzaron a aparecer en algunas manifestaciones.

Las protestas raciales de este 2020 dieron un nuevo impulso a las milicias, que han vuelto a ser notorias en las calles estadounidenses.

Expertos han expresado sus preocupaciones de que aumente la violencia fomentada por milicias antes de los comicios del 3 de noviembre, especialmente porque Trump ha sugerido repetidamente que sus oponentes podrían intentar robar la elección.

(Fuente: The New York Times News Service)

Trump podrá asistir a eventos públicos

Comparte este artículo:

El Presidente estadounidense, Donald Trump, podrá reincorporarse a realizar eventos públicos desde este sábado, once días después de haber dado positivo al nuevo coronavirus.

Kayleigh McEnany, vocera de la Casa Blanca-quien está aislada tras dar positivo a coronavirus-, difundió un memorando el médico del Presidente, Sean P Coney, donde asegura que éste ha respondido bien al tratamiento.

El sábado cumplirá 10 días desde su diagnóstico, basado en la trayectoria y avance de su diagnóstico, espero que el Presidente pueda regresar a eventos públicos para ese día“, señala el texto.

Este jueves, la comisión para organizar los debates presidenciales señaló que el próximo del 15 de octubre el debate se hará de forma virtual, a lo que el Mandatario se negó.

 

(Con información de Reforma)

Descarta Trump participar en segundo debate con Biden si es virtual

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que no participará en el próximo debate con el candidato demócrata Joe Biden si se lleva a cabo virtualmente, esto como precaución contra la propagación del coronavirus.

“No, no voy a perder el tiempo en un debate virtual”, declaró en una entrevista telefónica con Fox Business. “De eso no se trata el debate”.

La Comisión de Debates Presidenciales anunció más temprano que el foro del 15 de octubre en Miami, el segundo de los tres debates presidenciales, será un encuentro con participantes que aparecerán desde lugares remotos.

La decisión se tomó “para proteger la salud y la seguridad de todos los involucrados”, destacó la comisión en un comunicado.

Se produce después de que Trump fue hospitalizado por COVID-19 durante el fin de semana y la Casa Blanca informó que una docena de empleados se infectaron con el virus, que ha matado a más de 210 mil personas en ese país.

Las campañas de Biden y Trump no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

El moderador Steve Scully, editor político de C-SPAN, estará en vivo desde la ubicación planificada del Centro Adrienne Arsht para las Artes Escénicas del condado de Miami-Dade, y la comisión dice que el grupo de prensa de la Casa Blanca “brindará cobertura”.

Trump dio positivo a la nueva cepa de coronavirus el 1 de octubre, dos semanas antes del próximo debate programado. Fue hospitalizado el viernes antes de regresar a la Casa Blanca el lunes.

El médico del presidente ha dicho que se siente mejor, pero se ha negado a revelar detalles clave desde el lunes, como los signos vitales específicos de Trump, cuándo dio negativo por última vez, cuándo se enfermó y si todavía está recibiendo un esteroide, dexametasona.

El virus ha circulado ampliamente por la Casa Blanca. Aparte de Trump y la primera dama, los asistentes Hope Hicks, Nick Luna, Stephen Miller y Kayleigh McEnany dieron positivo, al igual que el gerente de campaña Bill Stepien y el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, quienes ayudaron con la preparación del debate.

(Fuente: Bloomberg)

“Contagiarse de COVID-19 fue una bendición”, asegura Trump

Comparte este artículo:

En un video publicado en su redes sociales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró particularmente entusiasmado con el cóctel experimental de anticuerpos de la farmacéutica Regeneron que recibió tras dar positivo a COVID-19, y aseguró que padecer la enfermedad fue una “bendición de Dios”.

“Creo que fue una bendición de Dos que lo contraje (el COVID-19); me contagié, escuché sobre este medicamento (Regeneron), dije ‘déjenme tomarlo’, fue mi sugerencia, y fue increíble cómo funcionó”, expresó el mandatario en el video.

Trump aseguró que buscará ahora que todos los estadounidenses que padezcan COVID-19 reciban, de manera gratuita, el mismo tratamiento que él obtuvo.

Sobre su estancia en el Centro Médico Walter Reed, Trump aseguró que puedo quedarse en La Casa Blanca; sin embargo, en todo momento siguió las recomendaciones de los expertos.

“Me dieron Regeneron, y otras cosas también, aunque creo que esa fue la clave; ellos me dieron Regeneron y fue increíble, me sentí bien inmediatamente”, expresó en el video.