Gatell señala que semáforo epidemiológico frustra a algunos gobernadores

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que para algunos Gobernadores es frustrante estar en un color del semáforo distinto al que esperaban.

En conferencia de prensa, lo atribuyó a que quizá ya habían hecho tratos con los sectores económicos y tienen una gran presión.

Indicó que en la semana les hablaron de una entidad federativa, que no quiso identificar, y la funcionaria les dijo que el color lo negociaban con las cámaras de la industria.

Ante ello, López-Gatell advirtió que el semáforo no se negocia ni con los Gobernadores, ya que es un instrumento técnico.

Si un Estado resulta en naranja y las autoridades prefieren esperar la reapertura y mantener las actividades restrictivas como si estuvieran en rojo, excelente, no tengo nada que decir, están tomando mayor precaución, aunque puede tener afectaciones económicas“, mencionó.

 

 

(Con información de Reforma)

Va Escobedo en contra de la violencia familiar y de género

Comparte este artículo:

El Municipio de Escobedo invita a familias y parejas para que se inscriban en el curso “Eligiendo amor en lugar de violencia” que iniciará el próximo miércoles por las redes sociales @GobiernoEscobedo.

Rosy Fierro, Directora del Instituto de la Mujer, dijo que la Administración Municipal busca contrarrestar el alza en los casos de violencia familiar y de pareja derivada del confinamiento por el COVID-19.

La Directora explicó que, en el curso, el cual se realizará los miércoles a partir de las 17:00 horas, se ofrecerán bases para fortalecer las relaciones, identificar la violencia, aprender a superarla, mejorar la seguridad y autoestima, y cómo vivir en círculos de bienestar y amor. 

“Lo que se pretende hacer es darles herramientas para que conozcan quién está viviendo violencia. 

“Tienen que saber la definición del amor, los sentimientos, las emociones. Todas esas cosas para que después hablemos la parte antagónica del amor, que es la violencia”.

El curso tendrá duración de cinco sesiones, iniciando este miércoles 22 de julio, en horario de 17:00 a 17:30 horas. 

Los participantes aprenderán la definición del amor, sus beneficios, el valor de la dignidad, la libertad, la igualdad, así como detección de la violencia, los tipos que existen y el Violentómetro. 

Para un aprendizaje integral, también se dará difusión a los servicios de Justicia Cívica, UNAVI, el Instituto de la Mujer y Puerta Violeta. 

En caso de que se requiere alguna atención personalizada, los interesados podrán comunicarse a los teléfonos del Instituto 811-306-4773, 818-286-9432, o en el WhatsApp 812-065-1803.

López-Gatell recomienda “entusiasmo” por avance en vacunas contra el COVID-19

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, recomendó “entusiasmo” a la población por los avances en distintos proceso de vacunas contra el COVID-19, aunque advirtió que los más adelantados aún se encuentran en etapa de ensayos y aún deben comprobarse sus resultados.

En la conferencia diaria de seguimiento del avance de la pandemia del nuevo coronavirus, López-Gatell dijo estar al tanto del anuncio realizado este lunes 20 de julio por la Universidad de Oxford, en Reino Unido, respecto a la supuesta generación de una respuesta inmune en los voluntarios sometidos a la vacuna.

Por otro lado, el funcionario dijo dar la bienvenida a este tipo de noticias, aunque recordó que aún los proyectos más avanzados se encuentran en fase de pruebas, e indicó que México estará al pendiente del desarrollo de cada uno de los protocolos y expuso que, entre más sean, mucho mejor para el tema de disponibilidad.

“Recomendaría entusiasmo por saber que se acerca el mundo a tener una vacuna, o más, si hay más de una es mejor, porque las oportunidades para conseguir en precio es mejor. Hay 3 en fase puntera, 11 en fase avanzada de investigación clínica. Vamos a tener una sesión específica”, adelantó el funcionario federal.

Aún cuando una vacuna logre concretarse en los próximos meses, diversos especialistas estiman que su posible producción y distribución no podría ponerse en marcha sino hasta el primer trimestre de 2021.

McAllen vuelve a cerrar por brote de COVID-19.

Comparte este artículo:

El Condado de Hidalgo, donde pertenece McAllen, anunció el paro total de actividades no esenciales, el toque de queda y limitaciones para viajar, además de la obligación de uso de cubrebocas con 250 dólares de multa a quien haga caso omiso.

“En su calidad de Director de Gestión de Emergencias del Condado, el Juez del Hidalgo Richard F. Cortez firmó una nueva orden del condado para todos los residentes y visitantes en el condado de Hidalgo”, publicó el condado en sus redes. 

“Los nuevos pedidos de emergencia incluyen un refugio en casa, toque de queda, limitaciones esenciales de viaje y un requisito para que todos usen revestimientos faciales mientras están al aire libre”, señaló.

El Juez del condado Richard Cortez, reconoció que la pandemia rebasó la capacidad hospitalaria por subir mucho el número de contagios y de decesos, lo que obliga al retorno de las restricciones de forma más estricta.

“Nuestro aumento de números y muertes dice que tenemos que tomar medidas ahora y hacer lo que es mejor para nuestra comunidad,” explicó el Juez Cortez.

La orden del judicial abarca cinco puntos básicos: quédate en casa, acata el toque de queda, solo viajes esenciales en el Condado, uso obligatorio de mascarillas que cubran mínimo boca y nariz, sana distancia obligatoria a 5 pies (1.5 metros) y prohibido reuniones de diez o más personas.

El nuevo decreto entra en vigor el miércoles 22 de julio de 2020 a las 12:01 am y permanecen vigentes hasta las 11:59 p.m. del miércoles 5 de agosto de 2020.

 

 

(Con Información de El Norte)

Trasciende que Roberto Russildi dio positivo a COVID-19

Comparte este artículo:

De manera extraoficial y de acuerdo a fuentes consultadas por el periódico El Norte, el secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León, Roberto Russildi, dio positivo a COVID-19.

Fuentes consultadas por el citado diario, revelaron que el Russildi fue diagnosticado desde ayer, y que es asintomático. El funcionario está en aislamiento domiciliario.

El secretario es el segundo integrante del Gabinete del gobernador Jaime Rodríguez Calderón en ser diagnosticado con coronavirus.

Russildi ha encabezado, junto con el equipo de Salud, las sesiones de trabajo para definir las etapas de reactivación económica de Nuevo León.

(Con información de El Norte)

Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell dejan “plantados” a gobernadores del PAN

Comparte este artículo:

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) denunció que la Secretaría de Salud canceló el encuentro virtual que se llevaría a cabo este 20 de julio, en la que discutirían políticas para combatir la pandemia de COVID-19 en entidades gobernadas por el Partido Acción Nacional (PAN).

En su cuenta de Twitter, la asociación dio a conocer que personal de la dependencia federal notificó de la cancelación sin dar mayores razones. En dicha reunión estarían presentes el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el subsecretario Hugo López-Gatell.

La GOAN agregó que esperaban encontrarse con las autoridades federales “para resolver los graves problemas que los estados enfrentamos en el manejo de la crisis sanitaria, además de las inconsistencias frente al Gobierno de México que suponemos urgentes y no pueden esperar más. Lamentamos la decisión. Seguiremos insistiendo”.

Cabe mencionar que varios gobernadores del PAN han mostrado su desacuerdo con la estrategia contra el COVID-19 emprendida por el gobierno del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, a quien acusan de no imponer medidas de confinamiento con la rapidez necesario, negarse a realizar pruebas de detección masiva para tener un mejor diagnóstico del tamaño de la epidemia, y de no pedir a la población el uso de mascarilla para evitar contagios cuando existe evidencia que su eficiencia.

Ahora presume Trump el uso de cubrebocas; “es un acto patriótico” dice

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promovió el uso de cubrebocas y hasta aseguró que utilizarlo es un “patriótico”, esto tras meses de que él mismo se negó a utilizarlo en público.

En su cuenta de Twitter el mandatario subió una foto con la mascarilla.

“Estamos unidos en nuestro esfuerzo por derrotar al virus invisible de China, y muchas personas dicen que es patriótico usar una mascarilla cuando no se pueden distanciar socialmente. ¡No hay nadie más patriótico que yo, tu presidente favorito”, se lee en el tuit.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos han dicho que la evidencia científica apunta al uso del cubrebocas como uno de los principales métodos para combatir la pandemia de COVID-19, al dificultar que más personas enfermas asintomáticas dispersen el virus.

Por esto mismo, varios estados en ese país han lanzado campañas y órdenes para utilizarlas en público, sin embargo, funcionarios, políticos y comentaristas conservadores se han opuesto a su uso.

“¿Por que no hablan de México?”: Trump

Comparte este artículo:

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en una entrevista difundida este fin de semana, que los medios de información deberían fijarse más en la crisis de Covid-19 de México que en la de su país.

Trump -quien insistió en que el brote infeccioso pronto desaparecerá- volvió a minimizar el impacto de la pandemia en la Unión Americana y señaló que la contingencia sanitaria era algo por lo que muchas naciones atravesaban.

“Es lo que hay (…). No se trata sólo de este país, está pasando en muchos países, pero no hablan de ello en las noticias. No hablan de México y de Brasil y todavía de partes de Europa, donde (el coronavirus) llegó antes”, indicó el Mandatario a la cadena Fox News.

“¿Por qué no hablan de México, que no nos está ayudando? Todo lo que puedo decir es que gracias a Dios que construí casi todo el muro, porque si no tuviera el muro arriba tendríamos un problema mucho mayor con México”.

Las palabras del Ejecutivo estadounidense se presentaron aún cuando EU ha registrado casi once veces más contagios y casi cuatro veces más defunciones por Covid-19 que su vecino del sur.

De acuerdo con los conteos de la Universidad Johns Hopkins -los cuales son alimentados con información gubernamental- EU ha dado cuenta, hasta el momento, de 3 millones 730 mil 312 transmisiones y 140 mil 218 muertes a causa del agente patógeno.

Además, varias entidades de la nación norteamericana han notificado incrementos máximos en sus conteos diarios de casos de coronavirus, como Florida y Texas.

Esta no fue la primera vez que el jefe de Estado se ha referido al muro como una barrera que impidió la entrada del virus desde México. En junio, durante su visita a Arizona, ya había dicho lo mismo.

Por otro lado, las afirmaciones de Trump llegaron poco más de una semana después de la reunión que sostuvo en la Casa Blanca con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante la cual ambos gobernantes trataron, entre otros asuntos, el tema de cooperación bilateral frente a la pandemia.

Conjuntamente, a lo largo de la entrevista, el Presidente de EU atribuyó la aceleración de la cifra de contagios confirmados en su país al número de pruebas diagnósticas que se han aplicado -argumento que ha expuesto también en múltiples ocasiones-, por lo que, según él, muchas de las infecciones contabilizadas “ni siquiera deberían ser (consideradas como) casos”.

“Muchos de esos casos son gente joven que se curaría en un día. Tienen un poco de resfriado y lo contabilizamos como un test”, dijo.

Asimismo, el Mandatario aseguró que EU tenía “una de las tasas de mortalidad más bajas del mundo”. Dicho comentario fue rebatido por el entrevistador, el periodista Chris Wallace, quien le recordó que, conforme a los análisis de la Johns Hopkins, la Unión Americana era la octava del mundo en dicho rubro.

Según la referida universidad, si se compara el número de decesos por cada 100 contagios confirmados, EU ha tenido menos fallecimientos que Reino Unido, México, Irán, Egipto, Indonesia, Irak y Brasil.

Al ser cuestionado por su aseveración sobre que la pandemia de Covid-19 “desaparecerá” algún día “como si fuera un milagro”, Trump insistió en que en algún “momento” tendrá la razón.

“Desaparecerá, y yo tendré razón”, remarcó.

Sobre el mismo tema, el Ejecutivo apuntó que no estaba de acuerdo “con la afirmación de que si todo el mundo llevara mascarilla, esto desaparecería”, consideración que ha sido manifestada en varias ocasiones por las autoridades de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Trump añadió que los cubrebocas también causan problemas y comentó que la idea de decretar el uso obligatorio de mascarillas podría atentar contra la libertad de la población.

(Fuente: EFE)

Universidad de Oxford afirma que vacuna contra COVID-19 da respuestas positivas

Comparte este artículo:

De acuerdo a los estudios divulgados en la revista médica “The Lancet” este lunes, la vacuna contra el coronavirus que desarrolla la Universidad Británica Oxford y la farmacéutica AstraZeneca parece “segura“, y “entrena” el sistema inmunológico, según revelan los hallazgos de las primeras fases.

En el prestigioso centro académico se llevaron a cabo ensayos clínicos a 1,077 voluntarios sanos, en donde mostraron que una inyección les llevaba a reproducir anticuerpos y células blancas de la sangre que pueden combatir el virus. 

Los descubrimientos divulgados en la revista médica se consideran “muy prometedores”, si bien todavía es necesario llevar a cabo ensayos a mayor escala a fin de determinar si los anticuerpos son suficientes para ofrecer una protección en el largo plazo en contra de la enfermedad.

La vacuna ChAdOx1 nCoV-19, la cual se desarrolla a una velocidad nunca antes vista (como sucede con los otros por lo menos 155 proyectos alrededor del mundo), está hecha a base de un virus genéticamente fabricado que ocasiona el resfriado común es chinpancés. De tal forma, los científicos la han modificado de manera que no pueda ocasionar infecciones en personas, asemejándose al coronavirus. 

Esto se ha logrado transfiriendo las instrucciones genéticas para la llamada “proteína del pico” del coronavirus, la cual es una de las herramientas clave que emplea el virus para invadir las células de humanos, a la vacuna que se desarrolla. Por lo que esta vacuna se asemeja al coronavirus y el sistema inmune puede aprender a combatirlo.

Los científicos, pese a la relevancia de este avance, han asegurado que no se sabe aún si ofrece inmunidad a largo lazo puesto que el estudio no lleva operativo suficiente como para comprenderlo. 

En cuanto a los efectos secundario se refiere, los expertos comentan que no se tiene registro de alguno peligroso, no obstante, en sus ensayos detectaron que un 70% de las personas que participaron en el estudio desarrollaron fiebre o dolor de cabeza aunque esos síntomas pudieron ser tratados con paracetamol.

Sarah Gilbert, de la Universidad de Oxford resaltó que: “Todavía hay mucho trabajo por hacer antes de que podamos confirmar si nuestra vacuna ayudará a controlar la pandemia de Covid-19, pero estos resultados preliminares son prometedores“.

Por su parte, el primer ministro británico, Boris Johnson, dijo en un mensaje en Twitter que estos hallazgos constituyen “una noticia muy positiva” y elogió a los “brillantes y pioneros científicos e investigadores de la universidad de Oxford“.

Concluyendo que: “No hay garantías, aún no estamos ahí y serán necesarios más ensayos, pero esto es un paso importante en la dirección correcta“.

Se recalca que la vacuna experimental en este proyecto muestra que el 90% de las personas desarrolló anticuerpos neutralizadores tras serles inyectados una dosis y se dio dos dosis a tan solo diez personas, de las cuales todas produjeron más anticuerpos neutralizadores. De acuerdo a estos mismos resultados preliminares, la vacuna causa pocos efectos secundarios y genera fuertes respuestas inmunitarias de anticuerpos ante el COVID-19 después de los 28 días de la vacunación y células T dentro de los 14 días posteriores. El siguiente paso en el estudio de la vacuna es confirmar que puede proteger eficazmente contra la infección del SARS-CoV-2; al respecto Andrew Pollard, dijo a la BBC que si bien los resultados “son extremadamente prometedores“,  la pregunta clave  ahora es “si la vacuna funciona” como antídoto, por lo que habrá que esperar.

Con información de la BBC y Forbes

Disney se une a boicot publicitario en contra de Facebook

Comparte este artículo:

Walt Disney, el anunciante número 1 en Facebook, ha “recortado drásticamente” el gasto en la plataforma, informó este sábado The Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.

La medida se produce cuando una creciente lista de compañías, incluidas Coca-Cola y Verizon, detuvo su inversión en publicidad en la plataforma en medio de las críticas al manejo hecho por el gigante de las redes sociales del discurso de odio y el contenido engañoso.

Disney fue el principal anunciante de Facebook en Estados Unidos en el primer semestre de 2020, gastando cerca de 210 millones de dólares solo en anuncios para el servicio de streaming Disney+, remarcó el medio citando una investigación de la firma Pathmatics.

El tiempo que durará esta decisión no está claro, enfatizó The Wall Street Journal. La publicidad de Disney+ y el gasto en Instagram para el servicio de transmisión Hulu ya se detuvieron.

Disney tiene menos películas para comercializar este verano porque la pandemia del COVID-19 provocó un retraso en los estrenos de sus filmes. Sin embargo, es poco probable que el gasto publicitario regrese cuando las cintas necesiten promoción a menos que la plataforma social mejore sus políticas, aseguró una persona no identificada al periódico.

Los representantes de Disney no hicieron comentarios inmediatos al respecto, mientras que Facebook señaló en un comunicado que sabe que “tiene más trabajo por hacer”.

Disney no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Bloomberg.

(Fuente: Bloomberg)