Internan a Noé Chávez previo a comparecencia ante el Congreso Local

Comparte este artículo:

El director del Instituto de Movilidad del Estado, Noé Chávez, fue internado a horas antes de comparecer ante el Congreso del Estado, tras cuestionamientos por su actuación y desempeño. Mientras que decenas de taxistas lo esperan afuera del Palacio Legislativo, se confirmó que el funcionario se encuentra en un hospital, por lo que no podrá atender la cita. En redes sociales circuló una imagen donde se observa al funcionario en una camilla de hospital y aunque su área de prensa confirmó que la fotografía es de hoy, dijeron ignorar su origen.

El titular del Instituto estaba citado en el Congreso para las 11:00 horas. La presidenta del Congreso Local, María Guadalupe Rodríguez, dijo que Chávez avisó que estaba imposibilitado para acudir a la cita que le hizo la Legislatura, por lo que se pospuso la comparecencia sin precisarse fecha para que se lleve a cabo.

El licenciado Noé Chávez, titular del Instituto de Movilidad, informó previamente que no asistirá al Congreso del Estado, por lo que se pospone la comparecencia hasta nuevo aviso“, dijo la funcionaria.

De acuerdo con su equipo de trabajo, Chávez se sintió mal durante la noche y en la mañana lo internaron. A través del área de prensa se informó que presentó dolores abdominales intensos y en el pecho, pero no se informó el hospital donde se encuentra. Se señala que el funcionario es hipertenso y tiene problemas en los riñones.

De acuerdo a fuentes citadas por El Norte en el legislativo, se estima que Chávez busca dilatar su comparecencia para empatarla con la que se derivará de la Glosa del Quinto Informe del Gobernador Jaime Rodríguez.

Los diputados lo llamaron para que explique su actuación el fin de semana cuando, junto a sus escoltas con armas largas, detuvieron a jóvenes que manejaban por la Carretera Nacional presuntamente alcoholizados, lo que fue calificado por los legisladores como ilegal y violatorio de los derechos humanos. Este suceso fue grabado y apareció en las redes sociales durante los días recientes.

En el mismo sentido se planea discutir otros temas como el recorte y restricción de horarios y suspensión de la prestación del servicio de transporte público, así como el incendio de las unidades de Ecovía en terrenos de una empresa de su propiedad.

Con información de El Norte

Da Asael Sepúlveda positivo a COVID-19

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso local, Asael Sepúlveda, dio positivo a COVID-19, informaron fuentes legislativas.

Sepúlveda se había sometido a una prueba PCR y estaba en espera del resultado, mismo que resulto positivo.

Cabe mencionar que Sepúlveda estuvo presente en la sesión de Pleno de manera virtual y de la misma manera estuvo presente en la reunión de la Comisión Anticorrupción en donde está entrevistándose a aspirantes al Comité de Selección del SEA.

Con el petista, se suman tres los coordinadores de bancada que se contagian de COVID-19, puesto que el viernes resultó positivo Carlos de la Fuente, del PAN, y antes Ramiro González, de Morena.

Presume Congreso de Nuevo León 13 leyes en Informe

Comparte este artículo:

Al rendir su informe de actividades del segundo año de ejercicio de la actual Legislatura, Juan Carlos Ruiz destacó que se aprobaron 13 nuevas leyes y que se realizaron reformas constitucionales para permitir que el Congreso local pudiera seguir operando con sesiones de comisiones a distancia, pese a la pandemia por Covid-19.

El hasta hoy presidente del Congreso dijo que en el segundo año de ejercicio de la Legislatura se atendieron 919 asuntos, de los cuales 208 corresponden a decretos, 220 a acuerdos y 360 a acuerdos administrativos.

Dijo que desde marzo la Legislatura se vio obligada a modificar la Constitución local y su Ley Orgánica para permitir que las sesiones de comisiones de dictamen y comités pudieran realizarse en línea y para que las sesiones del Pleno también se pudieran llevar a cabo a distancia.

Destacó las nuevas leyes de Movilidad, la del Isssteleón, Fomento y Protección Apícola, Entrega-Recepción, Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, Archivos, Ciencia, Tecnología e Innovación, Atención y Protección de las Personas con la Condición del Espectro Autista y Trastornos del Neurodesarrollo.

Ruiz incluyó dentro del listado de nuevas leyes, las anuales, como son las de Ingresos del Estado, la de Ingresos de los Municipios, la de Hacienda del Estado, la de Hacienda para los Municipios y la de Egresos del Estado.

Incluso, incluyó dentro de las reformas legales una hecha a la Ley Ambiental del Estado para la prohibición de plásticos de un sólo uso en la entidad, que nunca se mandó publicar y que, a petición de él, se regresó a comisiones.

De hecho, dijo que se habían hecho reformas constitucionales y a la Ley de Medio Ambiente para crear una Comisión Estatal para la Calidad del Aire, lo cual aún no se concreta, pues la modificación a la Constitución sólo se ha validado en primera vuelta y su aprobación definitiva se incluyó en las agendas de varias bancadas -incluso la del PAN- para el periodo que inicia mañana.

También dijo que habían tenido avances en materia de paridad, cuando recientemente la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la Legislatura había sido omisa en ese tema y en violencia política y les ordenó legislar al respecto.

El informe, que se realizó en línea y duró casi una hora, fue seguido por 130 personas.

En representación del Gobernador Jaime Rodríguez, el Secretario General de Gobierno, Manuel González, dio un mensaje en el que reconoció el trabajo de los Diputados locales, las medidas adoptadas durante la pandemia y les recordó que entraban en el último año de su gestión y que éste, sin duda, estaría marcado por un proceso electoral inédito que ya estaba en puerta.

 

 

(Con información de El Norte)

Secretaría de Salud de Nuevo León da luz verde a Congreso Local

Comparte este artículo:

Dio luz verde la Secretaría de Salud estatal al Congreso local para reanudar sus labores legislativas.

Manuel de la O, Secretario de Salud estatal, informó que aplicaron 159 pruebas en el Poder Legislativo, de las cuales sólo una fue paciente positivo.

Ellos pueden realizar actividades legislativas en forma virtual o en el Congreso, siempre y cuando no haya brote, si hay control y apego a medidas sanitarias pueden sesionar y llevar a cabo actividades normales“, explicó De la O.

La prueba positiva sería un caso adicional al del Legislador panista Jesús Nava, quien se reveló que había salido positivo, precisó la dependencia.

Al ser cuestionado sobre si se politizó la clausura de actividades en el Palacio legislativo un día antes de discutir la sanción al Gobernador Jaime Rodríguez y el Secretario General de Gobierno, Manuel González, el funcionario descartó que hayan actuado con tintes políticos y dijo que todo se realizó buscando cuidar la salud de los empleados del Congreso.

El miércoles pasado, Salud estatal clausuró el Congreso local argumentando riesgos por Covid-19 e impidiendo a los Diputados locales realizar su labor.

 

 

 

(Con información de El Norte)

Clausuran Congreso por casos de COVID-19.

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud señaló que debido a cinco casos de COVID-19 registrados en el Congreso local, se ameritaba el cierre del recinto, funcionarios de Salud acudieron alrededor de las 21:00 horas a poner sellos de clausura.

El Secretario de Salud, Manuel de la O, aseguró en entrevista posterior que habían tomado la decisión para no poner en riesgo a la población.

“Decidimos actuar de esa manera”, expresó De la O, “por el riesgo de un espacio cerrado, donde hay un riesgo a la salud”.

Explicó que la clausura se levantará hasta que se obtengan los resultados de las 200 pruebas PCR que personal médico aplicó ayer a legisladores y personal de apoyo del Congreso.

Prometió que los resultados estarían 48 horas después de tomar la muestra.

 

(Con Información de El Norte) 

Congreso local de Nuevo León suspende sesiones.

Comparte este artículo:

A través de un escrito oficial, el Congreso Local informó que se acordó por unanimidad suspender sesiones ordinarias, desde este martes hasta el 20 de abril. 

El congreso argumentó que esta medida pretende atender las disposiciones oficiales de la Secretaría de Salud de Nuevo León y así como medidas preventivas ante el brote de COVID-19. 

Dada la pandemia por coronavirus en diversos países del mundo y que en México así como en Nuevo León ha incrementado el número de casos en los últimos días, es necesario ser congruentes con lo que como Diputados hemos exigido a las autoridades federales y estatales, por lo que nos sumamos a la suspensión de actividades en escuelas, espectáculos, eventos de organizaciones civiles, organismos intermedios, actos sociales y religiosos, para evitar el riesgo de transmisión del contagio entre la población” señala el escrito. 

Serán los coordinadores de las fracciones legislativas los responsables de establecer las guardias del personal que deberá acudir al Legislativo del 18 de Marzo al 3 de Abril, absteniéndose de contemplar a personas de edad avanzada.

“Este Congreso ha tomado diversas medidas de seguridad, de entre las cuales se encuentra la restricción de entrada a la ciudadanía en general a este recinto Legislativo, se establecerá una atención al público vía telefónica en un horario de 9 a 14:00, de lunes a viernes”,

Al suspender sesiones quedarán pendientes multiples asuntos como la reunión extraordinaria de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri) para destinar recursos para combatir al coronavirus. 

También quedará pendiente la discusión de ratificar o no a Sofía Velasco por un segundo periodo en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH)

Además, quedará pendiente la comparecencia del titular de Agua y Drenaje, Gerardo Garza, para revelar el estatus de las denuncias por reportes del servicio de la dependencia y de actos realizados por servidores públicos de la institución.

Así como la discusión sobre sí es posible sancionar al Gobernador Jaime Rodríguez.

 

(Con información de Milenio)

 

ONGs y MC piden juicio político contra “el Bronco”

Comparte este artículo:

Organizaciones No Gubernamentales y el partido Movimiento Ciudadano (MC) pidieron ayer al Congreso Local un juicio político en contra del Gobernador Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco”.

Además de demandar el castigo contra el mandatario por los desvíos para recabar firmar para su campaña a la Presidencia del México en el 2018, la solicitud menciona otros tres posibles casos de corrupción, como lo son el “cobijaste”, la compra millonaria del dron hechizo y el alza salarial injustificada a la suegra de Rodríguez Calderón.

La petición fue entregada en la Oficialía de Partes del Congreso por Carlos Navarro, del Consejo Cívico; Verónica Sada, de Pro Propuesta Ciudadana; Jesús González, de Iniciativa Ahora; Samuel García, senador de MC por Nuevo León y Agustín Basave Alanís, líder estatal de MC.

El senador de MC, explico que con la petición buscan ganar tiempo rumbo a la resolución que tomará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el castigo contra “el Bronco” por las “broncofirmas”.

De acuerdo a García, la Primera Sala de la Corte confirmó el pasado miércoles, en un acto intraprocesal, la responsabilidad de Rodríguez y su Secretario General de Gobierno, Manuel González, en el desvío de recursos, sin embargo, los ministros todavía deben definir la vía para la sanción, que puede ser por reglas electorales o juicio político.

Cabe recordar que el pasado 18 de diciembre, el Congreso local cerró sesiones sin sancionar a Rodríguez por las “broncofirmas”, al argumentar que la Corte lo impedía porque aún no resolvía una controversia presentada por el gobernador, en la cual se pide declarar como inconstitucional que el Poder Legislativo pueda sancionar al Ejecutivo.

De acuerdo a Samuel García, el juicio político que solicitan al Congreso local, permite separar del cargo al “Bronco”, incluso mientras realiza su defensa.

Asegura Bronco que no hay impedimento alguno, para que pida licencia.

Comparte este artículo:

Monterrey (18 de diciembre 2017).- Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, aseguró que no existe impedimento alguno para que se le otorgue la licencia por seis meses. Ante esto dejará que alguien se ocupe de su cargo, mismo que se designará de manera interina, sin elección.

Durante un evento en el municipio de Salinas Victoria, el Gobernador, cuestionó a Héctor Gutierrez, funcionario federal priista que el fin de semana pasado señaló que ningún miembro del gabinete puede ocupar su lugar ya que no están separados de su cargo.

“Creo que Héctor se pasó, no leyó bien la Ley, porque anda pensando en ser candidato”, señaló Jaime, “Creo que se le olvidó ser abogado”, agregó.

“yo tengo derecho a una licencia de seis meses, que casualmente es del 1 de enero al 1 de julio y la decisión es del Congreso. No va haber una elección es una designación”.

Comentó que seria a mas tardar en esta semana, cuando presentaría la petición al Congreso Local.

 

 

 

CEE asegura no tener recursos para elección extraordinaria

Comparte este artículo:

Aunque la decisión de una elección extraordinaria de gobernador en Nuevo León la tiene el Congreso, la Comisión Estatal Electoral advirtió que no está presupuestada una contienda.

El presidente del órgano electoral en la entidad, Mario Alberto Garza declaró esto, luego de que el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova dejara abierta la posibilidad.

Todo depende de qué tipo de permiso pida Jaime Rodríguez Calderón para ir a contender por la presidencia: una licencia por el período máximo de seis meses o una renuncia definitiva y lo que decidan los legisladores.

Serán ellos quienes deberán hacer el análisis e interpretar la ley respecto a los tiempos y posibilidades de un encargado de despacho o gobernador interino ya que Rodríguez Calderón se estaría separando antes de los tres años de administración.

“Ahorita yo les puedo decir, en Nuevo León no tenemos presupuestada una elección para gobernador, si fuera un hecho manifiesto lo hubiéramos solicitado al Congreso ese presupuesto, existe la posibilidad latente, pero depende qué modalidad lo solicite y como lo decida el Congreso, hay que decirlo es una situación inédita”, dijo.

El presidente de la CEE reconoció que esta novedad no deja en claro el procedimiento a seguir, por lo que habrá que esperar a que se de la comunicación interinstitucional. Respecto a la falta de presupuesto dijo que probablemente se soliciten extensiones durante el año.

Pedirá Bronco licencia en diciembre

Comparte este artículo:

El Gobernador Jaime Rodríguez Calderón prevé pedir licencia ante el Congreso local para separarse del cargo antes de que termine el año.

El Mandatario aseguró que la primera etapa que contempló para convertirse en candidato a la Presidencia por la vía independiente, que consta en recabar firmas, la ha cumplido, por lo que el proceso continuará con la solicitud de licencia.

“Espero que terminemos la primera etapa como yo lo había previsto y creo que va bien, si es así, solicitaré obviamente una licencia, en el transcurso del mes de diciembre”.

Rodríguez está obligado a pedir licencia seis meses antes del día de la elección, que será el 1 de julio, por lo que para el día 1 de enero deberá estar separado del cargo.

Aseguró no tener una fecha específica para realizar la solicitud a los diputados.

Rodríguez Calderón,  se encuentra en el umbral del monto total de firmas que requiere para validar su registro como candidato por la presidencia de México, y anunció que se separará del cargo antes de terminar el mes de diciembre.

 “Espero que terminemos la primera etapa, si va bien, solicitaré una licencia en el transcurso del mes de diciembre”

Hasta las 2pm del lunes 11 de diciembre, el registro del INE por Rodríguez Calderón, ya alcanza el 98.5% de las firmas requeridas, al ritmo que va posiblemente en las próximas horas lograría las 866 mil 593 registros.

 La fuente de Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, menciona que ocho de cada 10 registros recibidos por los aspirantes son válidos. En ese sentido Rodríguez Calderón deberá acumular un 20% adicional para garantizar la cifra requerida.

.