Anaya, Guerrero y Guadiana arman Frente por la Dignidad de Coahuila

Comparte este artículo:

Esta tarde, el candidato a la gubernatura de Coahuila por el Partido Acción Nacional (PAN), acompañado del ex candidato de Morena, Armando Guadiana y el ex candidato independiente, Javier Guerrero, anunciaron la creación del Frente por la Dignidad de Coahuila, mismo que busca defender la elección de ayer, puesto que no reconocen la victoria del priista, Miguel Ángel Riquelme.

Anaya denunció que durante los comicios de ayer se presentaron una serie de irregularidades y que desde hace varios meses vienen denunciando ante el Instituto Nacional Electoral (INE), que el Instituto Electoral del Estado, opera al servicio del gobierno estatal de Rubén Moreira. Entre las irregularidades que denunció Anaya, esta la poca capacitación de los funcionarios de casilla, el retraso “programado” de la apertura de casillas el día de ayer y el robo de urnas por parte de fuerzas del Estado.

Respecto a los resultados del PREP, que no lo favorecen, acuso que el resultado que este arroja no coincide con los datos del conteo rápido que dio a hoy en la madrugada el IEC. También comento que era sospechoso que mientras el PREP dice haber contabilizado el 100% de las actas, en realidad falta un 28% que representan alrededor de 700 mil votos.

Por su parte Javier Guerrero, denunció que algunos representantes de los partidos y candidatos no fueron admitidos en algunas casillas. Armando Guadiana, invito a la ciudadanía a quitarse intereses personales y defender el voto en la tierra de Francisco I. Madero y Venustiano Carranza.

Los tres candidatos invitaron a la ciudadanía a una marcha el día de mañana en punto de las 6:30 de la tarde en Saltillo y enviar testimonios de los comicios de ayer a través de redes sociales con el hashtag #CoahuilaDigno.

Concluye PREP en Coahuila, Riquelme el virtual ganador

Comparte este artículo:

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en Coahuila alcanzo el 100% de casillas contabilizadas esta mañana de lunes. Los resultados dan una ligera ventaja al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Riquelme, sobre el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Anaya.

Después de que anoche ambos candidatos se declararan ganadores de la contienda por la gubernatura de Coahuila, de momento el PREP le da la razón al ex alcalde de Torreón y candidato del PRI, Miguel Ángel Riquelme. La diferencia entre ambos candidatos es de apenas el 1.5037%. Riquelme cuenta con el 38.3145% de la preferencia electoral, mientras que Anaya tiene el 36.8108%. En un distante tercer lugar quedo el candidato de Morena, Armando Guadiana, mismo que desde anoche acepto su derrota. En cuarto lugar se posicionó el candidato independiente, Javier Guerrero, con el 7.4415% de la preferencia electoral. La cantidad de votos anulados alcanzo el 1.3987%.

Riquelme se declaro ganador de la contienda e insistió que Anaya debía de aceptar su derrota. Por su parte el candidato del PAN, dijo en entrevista con Carmen Aristegui esta mañana, que había inconsistencia por lo menos 15% de las actas y que tanto las actas de Guadiana y Guerrero lo daban como ganador a el y no al candidato del PRI. Será hasta el miércoles cuando se sepa el resultado final, ya que ese día concluye el conteo oficial de las urnas.

99.88% de las casillas abiertas; 575 incidentes reportados

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmo en su ultimo informe a las 16 horas, que el 99.88% de las casillas se encontraban abiertas y se han reportado hasta el momento 575 incidentes en las elecciones de Veracruz, Nayarit, Estado de México, Coahuila, Tlaxcala, y Oaxaca.

34 mil o52 casillas de 34 mil 094 casillas están abiertas, representando esto el 99.88%. También el INE confirmo que el 98.2% de las casillas tenían por lo menos tres representantes de los partidos políticos. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) contaba con el 98.6% de las casillas cubiertas, el Partido Acción Nacional (PAN) 88.1%, Morena 79.2%, Panal 67.9%, PRD 55.6%, PVEM 52.7% e independientes 15.9%. El 9.9% de las casillas contaba con observadores electorales.

Finalmente, el INE informo que durante los comicios se han reportado 575 incidentes, de los cuales 248 han sido resueltos y quedan por resolver 327.

Riquelme acusa al PAN de “travesuritas”; Guillermo Anaya le contesta

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionarios Institucional (PRI) a la gubernatura de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, acuso al Partido Acción Nacional (PAN) de hacer “travesuritas” y bloquear los celular de los operadores del PRI en el estado.

Al llegar a una casilla de Torreón para emitir su voto este domingo, Riquelme acuso a Guillermo Anaya y a su partido de reportar los números de celular de los operadores del PRI como extraviados, lo que provoco el bloqueo de las líneas telefónicas. El candidato priista confirmo que el al marcar a su operadora telefónica, le confirmaron que su línea había sido reportada como extraviada.

Finalmente, Riquelme dijo que lo que hacía el PAN demostraba lo inseguros y desesperados que estaban por ganar las elecciones de hoy.

Anaya le contesta

Al momento de acudir a emitir su voto, el candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila, Guillermo Anaya, negó que desde su partido se gestará el bloqueo de las línea telefónicas y que la acusación de Riquelme demostraba lo desesperados que estaban por tratar de ganar las elecciones en Coahuila.

Finalmente, invito a la ciudadanía a salir a dar su voto este domingo, para sacar al partido gobernante de Coahuila.

AMLO está en veda y Ochoa Reza lo critica

Comparte este artículo:

Andrés Manuel López Obrador, Presidente Nacional de Morena, comentó el día de ayer en su twitter “No puedo, por la veda electoral, contestarle a EPN, Reforma, Televisa, OHL, Yunes, etc. No se pasen. Se las apunto y el lunes nos vemos.”

La veda electoral se debe a que este domingo, 4 de junio, serán las elecciones para gobernador en el Estado de México, Nayarit y Coahuila; y en Veracruz las de alcaldías.

Durante la veda electoral ningún político puede hacer comentarios a favor de los candidatos.

Los tweets que AMLO se negó a responder por el momento tenían que ver con la reciente aparición en redes sociales de una llamada telefónica grabada que sostuvo su hijo y Yeidckol Polevnsky, la secretaria general de Morena, en la cual hablaban sobre contratar a una empresa con el fin de obtener recursos para el partido.

Como respuesta al comunicado de Andrés en su twitter, el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza le comentó “…siempre estás en veda cuando tu círculo más cercano se corrompe. ¿Eres tan inocente o cínico?”

Se asume Ochoa Reza se refiere con su comentario a la situación de la llamada telefónica entre el hijo de AMLO y la secretaria general de su partido.

Las encuestas y la lámpara del genio

Comparte este artículo:

En estos días, Grupo Reforma lanzó en sus diversas plataformas los resultados de sus encuestas en los estados donde hay elecciones este año. Nayarit y Coahuila, de acuerdo a Reforma, tiene al PAN en primer lugar en las preferencias.

No se han hecho esperar las críticas y el descrédito a los resultados que está ofreciendo Reforma, como lo que ha ofrecido Milenio, entre otros. Recordemos aquella campaña negativa que se le hizo a Mitofsky en 2006 y en 2012 por algunos de sus resultados.

Hace días, salió John Ackerman, este gran académico y líder intelectual del lopezobradorismo reventar a Mitofsky por no poner a la maestra Delfina en primer lugar en algunos sondeos en el Estado de México.

En general, una encuesta nunca dice la verdad. Tal como lo lee. Nunca, debido a que una encuesta es una estimación por medio de muestreos en la población. Dicho en otras palabras, las encuestas toman una parte de los votantes y se hacen inferencias a partir de dicha parte de la gente en función de todos.

Un muestreo tiene que ser representativo de la población. Existen diversos tipos de muestreos, los cuales dependen del tema, el presupuesto y el nivel técnico.

Hace años, fui invitado a hablar de este mismo tema en Frecuencia TEC donde me preguntaban sobre la fiabilidad de las encuestas para presidente de la República. Aquel día me presentaron encuestas via web, por teléfono, en Facebook, diversas plataformas en general. Hice hincapié como lo hago ahora sobre fijarnos en la metodología del encuestador.

Rara vez los periódicos abordan el tema, en primer lugar, porque las metodologías son en algunos casos, secretos industriales, debido a los algoritmos y fórmulas matemáticas empleadas para obtener los porcentajes, pero también porque no todos los ciudadanos son expertos en muestreos.

Las encuestas nos muestran una realidad que puede ser generalizable. Técnicamente, si usted hace una encuesta hoy y otra mañana a diferentes personas, tendrá resultados diferentes. El por qué radica en que aparte de que las preferencias cambian siempre existe un margen de error. Algunas encuestas lo muestran. Este margen nos dice que tan lejos está la encuesta de la posible realidad.

El gran problema de las encuestas es que los medios pueden manipularlas para influenciar a la gente o actúan por medio de lo que en política pública se llama “framing” que es ver a los medios dictando sobre qué hablar y que no. Sobre ese proceso de reconstrucción subjetiva de la realidad que hacen para que usted crea que hablar del Bronco es importante o para odiar o no a AMLO a partir de una nota.

Algunas personas hablan de las “encuestas deshonestas”, si bien, hay encuestas trucadas, creer que lo que dice hoy Reforma pasará tal cual el día de la elección es ridículo.

Las encuestas en Facebook rara vez son confiables por la metodología, ahí pueden votar hasta adolescentes o personas que ni votan en dicho lugar, que no tienen su credencial o que de plano no irán.

Las encuestas telefónicas presentan riesgos porque, aunque la muestra sea representativa de un lugar, excluye a las personas que no cuentan con telefonía fija y que desde luego votarán.

Es sumamente difícil para las encuestadoras en estos días captar la realidad porque el votante ahora se encuentra más informado y sobre todo más influenciado por su entorno social, las redes sociales, los medios, la televisión, etc.

Hace un tiempo recordemos que El Norte fue quien afirmó por primera vez que el Bronco iba arriba en las encuestas. ¿Realmente El Norte tiene la lámpara del genio para adivinar?, ¿Fue coincidencia?

Posiblemente el método estadístico que empleó El Norte fue el más adecuado, insisto, una prueba de hipótesis o un intervalo de confianza que son algunos métodos para valorar si un resultado es significativo o no, no necesariamente son 100% seguros. Cada método tiene su nivel de confianza específico y la encuestadora sabrá valorar eso.

No es porque Milenio u otras que dieron a Ivonne como puntera hayan estado equivocados o no, o jugaron “chueco”. Habrá que ver su muestreo y su metodología, quizás Ivonne si pudo haber ganado por un tiempo, quizás no. Nunca lo sabremos. En el caso coahuilense, Anaya va como puntero en una perspectiva de un lugar y momento cuando se hizo la encuesta. Lo que sí es que debemos ver a las encuestas como termómetros de la situación, no como verdades absolutas, pronósticos infalibles o la lámpara del genio que ve el más allá.

Lo dicho, dicho está.

PAN aventaja en Nayarit y Coahuila: Encuestas El Financiero y Grupo Reforma

Comparte este artículo:

Hoy los diarios El Financiero Grupo Reforma publicaron encuestas de la elección a la gubernatura de los estados de Nayarit y Coahuila respectivamente, dando en ambas una clara ventaja a los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN).

En la encuesta de El Financiero de Nayarit, el candidato de la coalición PAN/PRD/PT, Antonio Echevarría tiene una ventaja de 17 puntos sobre el candidato de la coalición PRI/PVEM/PANAL, Manuel Cota, quien cuenta con el 27% de las preferencias electorales, contra el 44% de Echevarría. En tercer puesto aparece el candidato de Morena, Miguel Ángel Navarro. Mientras que en un distante cuarto lugar se coloca el candidato independiente, Hilario Ramírez Layín con el 9%.

Mientras tanto en Coahuila, Grupo Reforma, pone en primer lugar y con una ligera ventaja de 4 puntos al candidato panista, Guillermo Anaya, sobre el candidato del PRI, Miguel Ángel Riquelme, quien cuenta con el 33% de las preferencias electorales. En tercer lugar se coloca, Armando Guadiana, candidato de Morena, mismo que ha sido el candidato que más ha crecido durante el periodo de campañas electorales. En un distante cuatro lugar con 7% se coloca el independiente Javier Guerrero.

Estas son las últimas encuestas de estos diarios antes de los comicios electorales que se celebran el próximo domingo 4 de junio.

Reitera AMLO ultimátum a Partidos de Izquierda

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, reitero el ultimátum al Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, para que declinen por su candidata en el Estado de México, Delfina Gómez, diciendo “son tiempos de definiciones, no tiempos de canallas”, en un video que subió a sus redes sociales.

En video el también dos veces candidato a la Presidencia de México, advirtió al PRD que si no declinan a favor de Delfina, estarían apoyando al Partido Revolucionario Institucional, a su candidato Alfredo del Mazo, a la “Mafia del Poder” y a Enrique Peña Nieto. Como fecha limite, el presidenciable, puso el mero 4 de junio día en el que se llevan a cabo las elecciones en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz que eligiera por 212 alcaldías.

Por otro lado, alerto a los partidos de izquierda que si no declinan, como el lo propone, se olviden de hacer alguna alianza en las elecciones presidenciales del 2018, ya que Morena iría solo.

En entrevista con Carmen Aristegui, el tabasqueño negó que Rocío Nahle sea recaudadora de Morena en Veracruz, y al contrario dijo que e una “mujer honesta y honrada”. Esto después de que el periódico El Universal, difundir a nuevo video donde Eva Cadena diputada local de Morena en Veracruz y que se ha visto en vuelta ya en varios escándalos por estar supuestamente recolectando dinero para su partido, afirmará que Rocío Nahle es recaudadora de dinero de AMLO. Tambiel López Obrador acuso al mencionado periódico de ser un “pasquín” del régimen.

El “psicópata” de Humberto Moreira miente: Guillermo Anaya

Comparte este artículo:

Después de que El Financiero publicará el domingo pasado que el candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura de Coahuila, Guillermo Anaya Llamas, tenía fondeo por 32 millones de dólares en Barbados y dos cuentas en Banorte que sumaban 211 millones de pesos, el acusado lo negó.

El día de ayer, Guillermo Anaya acuso a Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila y actual candidato a Diputado Local por el Partido Joven, de “psicópata” y mentiroso.

Para comprobar su inocencia, Anaya rostro documentos emitidos por Banorte, que confirmaban que no existe registro de las cuentas 0024940017 y 0026019382 mismas que mencionaba El Financiero que tenían más de 200 millones de pesos. Anaya también acudió a fin cajero del mencionado banco, acompañado de reporteros y un notario público para comprobar que era imposible efectuar un depósito a las cientas antes mencionadas.

En el caso de la cuenta en el Bank of Barbados dijo que esta institución no permite crear cuentas a nombre de particulares, por lo que no puede existir una bajo su nombre.

Finalmente, aclaró que no tiene ni un solo centavo en el extranjero.

PRI y PAN Investigan a Moreira

Comparte este artículo:

Cd.México(17 de Mayo)-El día de ayer las dirigencias nacionales PRI y PAN se pusieron en contra del ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira.Además de  que pidieron investigara fondo las transferencias millonarias que sus familiares realizaron, pues se sabe que entre el 2013 y 2016  la esposa y cuñada del ex Mandatario tienen 6 millones de dólares en el banco de Mónaco y las Islas Caimán.

El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, demandó a las autoridades para iniciar la investigación, pues aclaró que Moreira ya no es miembro del partido.

Jorge Carlos Ramírez, representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE), señaló  que cualquier político sobre quien existan sospechas deberá ser investigado.

Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN , exigió ayer en la Ciudad de México  que se cancele la candidatura de Moreira a Diputado local en Coahuila por el Partido Joven.

“Lo más grave de todo es que Humberto y Rubén Moreira (actual Mandatario)  ya se pusieron de acuerdo para  tratar de  dejar como Gobernador a su empleado” indicó Anaya.

Además aseguró que “son los mismos” y que por eso no debe de estar en Coahuila.

Los candidatos a la gobernatura de Coahuila: Guillermo Anaya del PAN, Armando Guadiana de Morena y el independiente Javier Guerrero firmaron la solicitud para la investigación de Moreira.