“También tengo mis críticas sobre la UNAM”: Sheinbaum tras dichos de AMLO

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que ella también tiene sus propias críticas sobre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esto luego de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de que la máxima casa de estudios se ha “derechizado”. 

Soy universitaria pero también tengo mis propias críticas a la universidad, al mismo tiempo que le hago un reconocimiento a la Universidad Nacional, pero estoy de acuerdo en que es importante hacer una reflexión sobre el trabajo académico y también la diferencia que luego hay entre un profesor que tiene un ingreso muy alto y un profesor que tiene un ingreso muy, muy bajo y eso creo que es algo importante en la reflexión de la propia autonomía universitaria para poder mejorar y estar al servicio del pueblo, que finalmente es la labor de las universidades públicas“, enfatizó.

Al ser cuestionada si la UNAM perdió su esencia de formación de cuadros, como también declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador,  la jefa de Gobierno respondió que “depende del área de la que estemos hablando“.

“Sí creo que es muy importante que el ser parte de una universidad pública tenga un reflejo de que estamos sirviendo al pueblo y de que el recurso que recibimos es del pueblo de México“, señaló Sheinbaum.

La mandataria capitalina recordó a los estudiantes de la UNAM que asisten a una institución pública gracias a movimientos que evitaron su privatización y “gracias al pueblo de México que paga”.

Finalmente, destacó que el trabajo de investigación en la UNAM, a través de los esquemas de evaluación individual, “ha evitado que haya mayor trabajo colectivo en la academia”. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

“No tengo a ningún preferido”, asegura AMLO sobre presidenciables para 2024

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes que no tienen ningún candidato preferido o candidata preferida para las elecciones Presidenciables del 2024.

“No tengo a ningún preferido, a ninguna preferida. Se pueden hacer encuestas para para elegir a los candidatos, eso está en los estatutos de Morena, se propuso esto porque se tenían que cuidar las elecciones de candidatos para que no metieran la mano quienes estaban en contra del movimiento de transformación”, expresó López Obrador en #LaMañanera.

El mandatario fue cuestionado si la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, era su “preferida” para sucederlo, lo que provocó sonrisas del presidente y entre los integrantes de su gabinete.

“Este… Esta buena la pregunta, no en este caso, sino de tiempo atrás, yo siempre he respetado la voluntad de la gente, los deseos de la gente, no he actuado de manera antidemocrática, me tocó fundar con mujeres y hombres de Morena, y hay dos cosas que nos han ayudado a resolver conflictos, una, las encuestas para escoger candidatos o la insaculación, eso está en los estatutos”, comentó.

El titular del Poder Ejecutivo planteó el método de la encuesta para elegir al candidato presidencial de Morena, como en la elección de 2011, que por poco, dijo, le ganó al entonces jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.

“Yo gané la encuesta, con poco margen, pero la gané, y él aceptó el resultado, cosa que no es fácil, sobre todo en ambiciosas vulgares, que ‘soy yo o hay conflicto, o me voy de candidato'”, reconoció.

López Obrador aseguró que con la encuesta, casa por casa, se garantizará que sus adversarios no puedan meter la mano e imponer un candidato en contra del movimiento transformador.

No hay nada que esconder en contratación de médicos cubanos en CDMX: Sheinbaum

Comparte este artículo:

No hay nada que esconder en la contratación de médicos cubanos en la Ciudad de México, así respondió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ante las acusaciones que hizo el día de hoy el Partido Acción Nacional (PAN) sobre supuestos médicos cubanos sin título profesional que llegaron a nuestro país a atender pacientes covid-19.

«No hay nada absolutamente que esconder, fueron distintos profesionales de la salud que vinieron a México a apoyar, fueron dos periodos en donde estuvieron, principalmente en la Ciudad de México, aunque también en otras entidades y con todo gusto podemos darles toda la información», puntualizó.

La mandataria capitalina dijo que los integrantes del PAN pueden solicitar en cualquier momento la información que necesiten para corroborar que en realidad todo está en orden.

«La Secretaría de Salud lo hizo, cuántos médicos, enfermeras especialistas, se incorporaron a salvar vidas en nuestra ciudad», reiteró.

Esta mañana a través de sus redes sociales, Julen Rementería, coordinador del PAN en el Senado, acusó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno y el presidente cubano Miguel Díaz- Canel, habrían orquestado un supuesto fraude por más de 255.8 millones de pesos, al contratar por ese monto a 585 médicos cubanos no titulados para tratar a pacientes mexicanos con covid-19.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

López-Gatell presume respaldo del presidente López Obrador

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, descartó renunciar al gobierno federal, esto en entrevista con Milenio, en la cual también aseguró que cuenta con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No renunciaré ni he renunciado… no tengo duda que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue respaldando mi actuar”, dijo López-Gatell.

Respecto a un posible conflicto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el zar de la pandemia en México presumió una amistad con ella.

“Con Claudia Sheinbaum tengo una excelente relación de amistad de más de 30 años. También los miembros del gabinete federal son muy amigables conmigo”.

Cabe mencionar que en las reciente semanas se ha difundido la supuesta renuncia del subsecretario.

El subsecretario de salud señaló que tiene un compromiso con el país tanto en el control de la pandemia como en la estrategia de vacunación contra el COVID-19, al tiempo de rechazar cualquier carta de renuncia como se ha especulado.

Estatua de mujer olmeca sustituirá a Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó este domingo que la estatua de una mujer olmecas sustituirá a la de Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, Sheinbaum aseguró que el objetivo no es borrar la historia de la llegada de los españoles a América, sino reconocer a las civilizaciones que siempre han existido en territorio nacional.

Sheinbaum adelantó que la escultura de Cristóbal Colón será colocada en el Parque América, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, cuando concluyan los trabajos de restauración.

“No se trata de esconder la escultura ni mucho menos”, dijo Sheinbaum.

Por otro lado, revelo que personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) retirará la base que servía a la estatua de Cristóbal Colón y adecuará la nueva para la mujer olmeca.

Destacó que la estatua de Colón será removida a un sitio digno y el 12 de octubre es el gran reconocimiento a los 500 años de la resistencia de las mujeres indígenas del país.

“Por ellas estamos, es la historia de nuestro país, de nuestra patria, claro que reconocemos a Colón, pero hay dos visiones”, explicó la jefa de Gobierno,

Además, Sheinbaum recordó que la iniciativa de la escultura provino de un punto de acuerdo en el Senado y aseguró que ha recibido cartas de apoyo de mujeres indígenas.

Cabe recordar que en octubre de 2020, el Gobierno de la Ciudad de México removió la estatua de Colón que había estado durante décadas en Paseo de la Reforma para “rehabilitarla y preservar el patrimonio cultural”, sin embargo nunca regresó a su lugar.

 

Alcaldesa electa resulta con lesiones tras agresión por parte de policías de la CDMX

Comparte este artículo:

Lía Limón, alcaldesa electa de Álvaro Obregón, resultó lesionada por miembros de la Policía de la Ciudad de México durante una manifestación afuera del Congreso Local. 

Los y las funcionarias electas Lía Limón, Sandra Cuevas, Margarita Saldaña, Mauricio Tabe y Santiago Taboada se encontraban protestando en contra de una reforma que se discutiría en periodo extraordinario.

Asimismo, Limón aprovechó para exigir mayor seguridad para los funcionarios públicos de la CDMX.

“A mí, con uno de los escudos de la Policía me partió la nariz. Estas no son las formas. Señora Jefa de Gobierno, si uno de sus primeros actos se supone que fue desaparecer a los granaderos, es increíble que ésta sea su forma de iniciar el contacto y el vínculo con los alcaldes electos”, expresó Limón a través de su cuenta de Twitter.

Con información de: “El Norte” y “El Financiero”. 

DNV aplaza la entrega de segundo informe sobre colapso en la Línea 12 del Metro

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la empresa DNV, con sede en Noruega, pidió un tiempo más para entregar el segundo informe de resultados sobre el colapso de la Línea 12 del Metro debido a que se encuentra realizando un modelo del lugar.

El viernes fui informada por la secretaría de Protección Civil, (Myriam Urzua), que pidió un tiempo más la empresa DNV, les enviaremos la notificación que hace a partir de las reuniones que se han desarrollado. Ellos están haciendo un análisis profundo y particularmente un modelo del  lugar del colapso“, aseguró la Jefa de Gobierno.

Se añadió que se tenía contemplado entregar los resultados del segundo informe este lunes 23 de agosto.

De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, la empresa contempló cuatro ejes fundamentales sobre el tema: la atención a las víctimas, el dictamen de la empresa DNV, las investigaciones de la Fiscalía de la Ciudad de México y el inicio de los trabajos de rehabilitación de la Línea 12. 

Finalmente comentó que habrá justicia para las víctimas por lo que debe hacer información sustentada con datos científicos y técnicos por lo que defendió el retraso de la empresa noruega.

Con información de El Universal

Asegura Sheinbaum que 95% de los niños quiere tener clases presenciales en Ciudad de México

Comparte este artículo:

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que el 95% de las niñas y niños que participaron en una encuesta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México desea regresar a clases presenciales, pese a la pandemia del COVID-19, por lo que recalcó que ya se trabaja en la reapertura de las escuelas para el 30 de agosto.

Durante una rueda de prensa virtual, Sheinbaum detalló que los resultados de la encuesta especificaron que las niñas y niños querían regresar a las aulas para recuperar su vida social.

“Hicieron una encuesta entre niños y niñas de la Ciudad y ella nos comentaba que el 95% quiere regresar a clases porque desea enormemente tener esta vida social y si hacemos todo cuidadosamente y todos somos responsables se puede realizar”, explicó la mandataria capitalina.

Indicó que la forma en que puedan regresar rápidamente las clases presenciales, será con el avance de la vacunación en la CDMX.

“Aun cuando la opinión tuviera que ver con otro semáforo, nosotros creemos que debemos mantener la vacunación por encima de todo como la mayor medida de prevención y la vacuna está funcionando en la ciudad”, expresó.

La morenista insistió que el regreso a clases es muy importante debido a que “el hecho de que los niños no hayan podido asistir a la escuela durante año y medio, también representa un problema muy importante en las familias y en la sociedad, y por eso estamos de acuerdo en que debe regresarse a clases”.

Discrepancia entre Ssa y gobierno capitalino; Sheinbaum asegura que el semáforo está en naranja y no en rojo

Comparte este artículo:

Ayer la Secretaría de Salud federal anunció que la Ciudad de México pasaba asemáforo epidemiológico rojo, sin embargo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el color es naranja, por esta razón sostuvo que ninguna actividad comercial quedará suspendida.

«Para nosotros, estamos en naranja (semáforo), en la mañana dimos todos los argumentos, se está estabilizando; permanecemos en naranja y lo más importante es que no se cierran actividades“, aseguró.

A pesar de las cifras registradas por la Ssa, Sheinbaum Pardo sostuvo que en la Ciudad de México se ha registrado en la última semana una estabilidad tanto en contagios como en defunciones.

Añadió que la estabilidad en contagios y defunciones ha sido gracias al plan de vacunación anticovid que se sigue realizando en la Ciudad de México. 

Respecto al regreso a clases, la mandataria capitalina reiteró la importancia de que los estudiantes vuelvan a los salones de clase. Expuso que una encuesta realizada en la ciudad, indica que el 95 por ciento de los niños y jóvenes de educación básica desean regresar a clases presenciales. 

Finalmente, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a los capitalinos a seguir cuidándose y no bajar la guardia, principalmente aquellos jóvenes que todavía no reciben la vacuna contra el covid-19. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobierno de la CDMX reitera que “cerrar no es una opción” en tercera ola de COVID-19

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que “cerrar no es una opción” ante la tercera ola de COVID-19, con la tercera parte de los casos activos a nivel nacional concentrados en la capital.

“Ya no es opción el cierre de actividades económicas, aun cuando la pandemia sigue entre nosotros, lo que debemos hacer es aplicar con mayor velocidad la vacunación y aprender a cuidarnos”, manifestó Sheinbaum al presentar el “Plan de reactivación económica”.

México vive desde hace más de un mes una tercera oleada de contagios que acumula casi 2.75 millones de casos confirmados y más de 238 mil muertes, la cuarta cifra más alta del mundo.

La semana pasada, el país registró más de 15 mil contagios diarios en cuatro días consecutivos, niveles no vistos desde el pico de enero y que ya superan los contagios de julio de 2020.

Ciudad de México concentra más de 33 mil 300 de los cerca de 101 mil casos activos de COVID-19 a nivel nacional, además de estar en Semáforo Naranja por una ocupación hospitalaria general de 64.5 por ciento, de acuerdo con la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG).

Pero Sheinbaum argumentó que el objetivo ahora es alcanzar 85 por ciento de la población adulta vacunada, aunque solo 40 por ciento tienen el esquema completo por ahora.

“Estamos en condiciones diferentes, hace un año o en enero no había todavía vacunas, hoy estamos ya en un 70 por ciento de vacunación de una dosis de los adultos de la ciudad”, sostuvo.

La jefa de Gobierno replicó el argumento que hizo por la mañana el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien pidió en su rueda de prensa diaria “garantizar la libertad” y “no exagerar con medidas autoritarias”.

“Lo mejor que podemos hacer cada uno de nosotros es procurar la salud de nosotros y nuestras familias, y protegernos y proteger a los demás”, coincidió Sheinbaum.

La jefa de Gobierno presentó junto a cámaras empresariales el “Plan de reactivación económica” con la filosofía “activar sin arriesgar”.

La mandataria local lamentó la pérdida de 200 mil empleos formales durante la crisis de la pandemia.

Aun así, presumió de la reciente apertura de 5 mil 30 empresas mercantiles menores y de los anuncios de inversión de Netflix y Amazon.

También apuntó a la inversión extranjera directa (IED) de la capital, que representa 18.4 por ciento a nivel nacional.

Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, destacó que la economía de Ciudad de México representa 17 por ciento del PIB nacional, pero pidió certidumbre para la inversión.

“Un llamado abierto a la inversión, bajo las reglas de certidumbre jurídica, respeto al Estado de derecho y a la competencia, es necesario para atraer a la inversión en sectores que pueden transformar el horizonte de la ciudad”, comentó.

(Fuente: EFE)