Sheinbaum recalcó a Trump que su Gobierno no tiene vínculos con cárteles

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó en su conversación de este lunes con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que su Gobierno no tiene vínculos con los cárteles del narcotráfico.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló al mandatario estadounidense que no estaba de acuerdo con el comunicado emitido por la Casa Blanca el pasado sábado donde fueron emitidos aranceles a productos mexicanos.

“Ni modo que lleguemos a un acuerdo bajo esa circunstancia (de que se diga que el Gobierno de México tiene vínculos con criminales)”, manifestó.

“Evidentemente le dije que no estaba de acuerdo al presidente Trump con esa idea que ustedes tienen y mejor pongámonos a trabajar”, sostuvo esta mañana.

La Casa Blanca acusó el sábado abiertamente al Gobierno de México de “tener una alianza con los carteles (de la droga) y poner en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos”.

La afirmación vino como parte de unos “hechos” con los que la Casa Blanca explicó la justificación de aranceles firmados por el presidente Donald Trump a todos los bienes mexicanos con un gravamen del 25 por ciento, los cuales fueron este lunes suspendidos por un mes tras una conversación entre ambos mandatarios.

“Los carteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas (y) tienen una alianza con el Gobierno de México”, escribió la Casa Blanca en una serie de posts en su cuenta de X.

(Fuente: López Dóriga Digital)

Sheinbaum defiende programas sociales frente a cuestionamientos de expresidentes mexicanos

Comparte este artículo:

La candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó al expresidente Vicente Fox al recordar que llamó ‘huevones’ a los beneficiarios de programas sociales.

“Así piensan ellos, creen que si una familia o una persona recibe un apoyo social, es un flojo. Para nosotros los y las adultas mayores son héroes de la patria porque han sacado adelante a sus familias y a la nación completa”, dijo.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia estuvo en el municipio de San Francisco del Rincón, en el estado de Guanajuato, donde vive Fox, uno de los opositores más fuertes al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En la plaza principal, Sheinbaum puso en las bocinas un audio del año pasado donde Vicente Fox, en una entrevista, califica de ‘huevones’ a quienes reciben apoyos sociales.

“No crean que Fox ya está medio cucú (loco) o que fumó mucho de la que quiere legalizar, así piensan ellos”, dijo.

La candidata oficialista aseguró que las palabras del exmandatario reflejan la forma de pensar de los políticos del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que junto al Partido de la Revolución Democrática (PRD), conforman la coalición opositora.

“Ellos dicen que el pobre es pobre porque no ha trabajado, es falso, trabajamos de sol a sol; el problema es que hay un modelo económico que vivió en México durante 36 años y que sigue presente en Guanajuato, que por más que se trabajara, los salarios seguían siendo de hambre”, dijo.

Señaló que cuando ella asuma la Presidencia de México, no solo mantendrá los programas sociales existentes, sino que agregará otros, como por ejemplo, un apoyo bimestral para mujeres de 60 a 64 años.

Para costear los programas, apuntó que seguirá la “austeridad republicana” y el manejo honesto de los recursos públicos.

“Fíjense todo lo que hizo el presidente (López Obrador), ¿y de dónde saco los recursos? ¿a poco aumentó los impuestos? No. ¿A poco endeudó el país? No. ¿Entonces cómo le hizo para sacar los recursos? Dejó de robar, tan sencillo como eso”, dijo.

El próximo 2 de junio se realizarán las elecciones más grandes en la historia de México, en las que están en juego más de 20 mil 700 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los integrantes del Congreso federal y nueve gobiernos estatales.

(Fuente: EFE)

Claudia Sheinbaum aboga por mejorar la infraestructura de comunicación en el sureste de México

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, visitó el territorio poblano y destacó la importancia de mejorar la infraestructura de comunicación para el sureste del país. En Puebla, la ex jefa del gobierno capitalino resaltó la necesidad de ampliar la carretera hacia Veracruz y de establecer un ferrocarril que conecte con la Ciudad de México, con el objetivo de impulsar la movilidad entre ambas regiones.

Durante su recorrido por los estados del país y las asambleas informativas, Sheinbaum ha escuchado las inquietudes de la ciudadanía, y ha reconocido el relevante potencial de desarrollo económico de Puebla para establecer conexiones con otras entidades.

Al ser cuestionada sobre dónde comenzaría a tomar decisiones en beneficio de Puebla, la candidata enfatizó en la importancia de priorizar la mejora de la carretera mencionada y ofrecer apoyo en distintos temas relacionados con la movilidad.

Sobre las condiciones en el sureste del país en materia de campo y empleos, Sheinbaum destacó el crecimiento significativo del empleo en la región debido a proyectos como el Tren Maya, el Tren Interurbano, la construcción de puertos y carreteras, y la refinería. Estos proyectos, según la candidata, generarán un desarrollo sostenible en la zona y requieren continuidad y consolidación.

En cuanto al proceso interno del movimiento, Sheinbaum afirmó que hay piso parejo para todos los participantes y resaltó la importancia de mantener la unidad en el movimiento que representa al pueblo de México y busca dar continuidad al proyecto iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cada uno con su sello propio.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)