Sismo magnitud 7.1 deja una persona sin vida; “No hay daños mayores”, asegura AMLO

Comparte este artículo:

La noche de este martes el Servicio Sismológico Nacional confirmó que la magnitud del sismo fue de 7.1 con epicentro a 14 kilómetros al sureste de Acapulco, Guerrero.

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de México, el sismo fue perceptible en 10 entidades y en la Ciudad de México, el cual dejó al menos una persona sin vida en Guerrero.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que en Acapulco no hay daños mayores únicamente caída de piedras y de bardas.

Tampoco se reportaron daños graves en Morelos, Oaxaca, Puebla ni en la CDMX, mencionó el mandatario.

Señaló que la Secretaría de la Defensa (Sedena) realizó un análisis y eso se determinó, “que no hay daños graves”.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, confirmó que el secretario de Seguridad Pública se encontraba sobrevolando la ciudad.

Desde el C5, la mandataria explicó que se realizaron tres sobrecuellos y no se reportaron daños.

Detalló que la principal afectación fue que en diversas zonas de la capital del país se suspendiera el servicio de electricidad por lo que ya se trabajaba en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para conocer cuánto tiempo permanecería la afectación.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, confirmó que pese a que se sintió muy fuerte el sismo y que pidió estar atentos a las réplicas.

Confirmó en entrevista con Milenio que una personas murió en Coyuca de Benítez debido a que le cayó un poste por el sismo.

En Acapulco, en la Escénica, se detectó la caída de piedras y deslizamiento de tierra.

El sismo provocó que el servicio del Cablebús se suspendiera con pasajeros en su interior, sin embargo, a los pocos minutos fue restablecido.

“Todos son bienvenidos”: AMLO elimina veto a extranjeros opositores

Comparte este artículo:

Hoy en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores levantar el veto a todos los extranjeros que no pueden entrar a México por decisiones de gobiernos anteriores.

Aseguró que durante su administración no se ha aplicado el artículo 33 de la Constitución y no ha expulsado a ningún extranjero por “intervenir en asuntos que sólo corresponden a los mexicanos”.

«No vamos a aplicar el 33 y si hay alguien vetado que no pueda venir a México vamos a levantar esos vetos. Voy a dar instrucciones al secretario de Gobernación y al secretario de Relaciones Exteriores», dijo en la mañanera.

Puntualizó que su mensaje también iba dirigido a Santiago Abascal, líder del partido ultraderechista VOX de España, que visitó nuestro país para reunirse con senadores del Partido Acción Nacional (PAN), ya que, afirmó, “este es un gobierno democrático y transparente” por lo que todos los extranjeros, aunque opositores, son bienvenidos.

«Además, que garantiza todas las libertades para que nadie diga que no pueden venir a México, puede venir y ha venido Mario Vargas Llosa, el señor Abascal, todos pueden venir, todos los opositores representantes de la monarquía, de la derecha, del autoritarismo, clasistas, racistas, profascistas, no hay problema de nada, somos libres en el país están garantizadas las libertades», agregó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ebrard y Clouthier envían carta de AMLO a Biden

Comparte este artículo:

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la titular de Economía, Tatiana Clouthier, serán los encargados de entregar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la carta de Andrés Manuel López Obrador respecto al tema migratorio. 

Al término de su conferencia de prensa, el mandatario federal anunció que el próximo jueves, previo a la reunión de alto nivel entre autoridades de México y de Estados Unidos, en Washington, los secretarios antes mencionados entregarán la misiva sobre la migración a su homólogo estadounidense para pedir su apoyo para la contención de la migración.

«Va a haber un encuentro de alto nivel en Washington el jueves, va a estar el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad, y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, que lo han hecho muy bien, y un subsecretario de Hacienda. La carta se le va a entregar al presidente Biden antes de la reunión”, dijo.

En la misiva, López Obrador pedirá a Joe Biden su colaboración para implementar un Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica, el cual incluye los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Guatemala, Honduras y El Salvador.

El titular del Ejecutivo federal ha considerado que de ponerse en marcha estos programas en dichas naciones, se podrían generar cerca de 330 mil empleos en un periodo de seis meses.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Acuerdo reparatorio con Pemex por Agronitrogenados “se ha cumplido”: AHMSA

Comparte este artículo:

Este viernes Altos Hornos de México (AHMSA) aseguró que está cumpliendo al pie de la letra con el acuerdo reparatorio con Petróleos Mexicanos (Pemex). 

«Como se informó oportunamente a través de la Bolsa Mexicana de Valores, Alonso Ancira Elizondo y Altos Hornos de México, (AHMSA) hicieron entrega de la documentación necesaria a representantes jurídicos de Petróleos Mexicanos (Pemex),en tiempo y forma, el lunes 23 de agosto del 2021″, refirió AHMSA en un comunicado.

Ante esto, la empresa presentó  documentación y garantías a representantes de Pemex para que sea validada la información.

«La empresa ratifica que se ha dado pleno cumplimiento a las obligaciones estipuladas«, se lee en un comunicado.

Esta semana el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Alonso Ancira, presidente de AHMSA, cumplir con los acuerdos de pago prometido por el caso de la planta de Agronitrogenados.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobierno revela que Altos Hornos de México pagó más de 58 mdp en viáticos a políticos

Comparte este artículo:

De acuerdo con el gobierno federal, Altos Hornos de México (AHMSA) pagó, en 2014, 58 millones 239 mil pesos en viáticos a políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Entre ellos destaca, Rubén Moreira, entonces gobernador de Coahuila; Manlio Fabio Beltrones, exlíder del grupo parlamentario del PRI en el Senado; Emilio Lozoya, exdirector de Pemex; Carlos Navarrete, exsenador del PRD; así como Amaya Lozoya, Carolina Viggiano, exsecretaria del PRI, y Gabino Cué, exgobernador de Oaxaca, así lo reveló esta mañana el gobierno federal.

«La empresa ALTOS HORNOS DE MÉXICO, S.A.B. DE C.V., en el año de 2014, erogó gastos por concepto de “Viáticos y Gastos de viaje”, entre los cuales se beneficiaron las siguientes personas, sin que las mismas hayan tenido una relación laboral o profesional con la empresa«.

La difusión del documento se da horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador denunciara que Ancira y Altos Hornos beneficiaron con vuelos y viáticos a varios políticos.

Puedo decir que el señor Ancira le prestaba el avión y se consideraba como viáticos en la empresa el pago por los servicios que se hacían a favor del señor Rubén Moreira, ese dato sí lo tengo; es más hoy lo voy a subir, y de una vez voy a aprovechar, porque también a Manlio Fabio le prestaba el avión», dijo en conferencia de prensa.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Detecta SFP irregularidades por 17 mil 19 mdp en gasto del Gobierno Federal

Comparte este artículo:

La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que, en el último año, encontró irregularidades en el uso de recursos públicos al interior del Gobierno Federal por 17 mil 19 millones de pesos y un monto por aclarar por 2 mil 222 millones de pesos en la construcción del Tren México-Toluca.

La SFP detalló que las irregularidades por 17 mil 19 millones de pesos aún podrían ser solventadas por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

En el Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre septiembre de 2020 y junio de 2021 se realizaron 684 actos de fiscalización al interior de las instituciones de la Administración Pública mismas que derivaron en mil 980 observaciones.

Las irregularidades correspondientes a 17 mil 19 millones de pesos se atribuyen a la falta de documentación comprobatoria y justificativa del gasto, captación de ingresos no concentrados en la Tesorería de la Federación.

Además de acreditación de registros contables, pagos de compensación a elementos de seguridad no justificados y adquisición de medicamentos a sobreprecio.

Respecto a las contrataciones públicas se detectaron 22 hallazgos durante visitas de supervisión a la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, de las cuales se derivaron 22 observaciones correctivas y 22 preventivas por un monto de 2 mil 222 millones de pesos.

En el arrea de fiscalización de programas regionales, la SFP localizó un universo de 22 mil 246 millones de pesos, irregularidades por un monto de 3 mil 525 millones de pesos.

En este aspecto, las principales irregularidades fueron sobre la administración y el ejercicio de los recursos transferidos.

Asegura Vocero de la Presidencia que salida de Julio Scherer Ibarrra es rumor

Comparte este artículo:

Versiones de prensa aseguraban que Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia, habría presentado su renuncia. Pese a ello, Ibarra asistió al Tercer Informe del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de ello, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, aseguró que “son rumores” y que  acudió en su calidad de consejero jurídico.

En medios comentó: “Hoy el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, rindió su tercer informe de gobierno, asistieron el gabinete legal y ampliado en total 30 personas, entre ellos el consejero jurídico de la presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, en su calidad de consejero jurídico“.

Con información de Expansión Política

Presume AMLO récords económicos.

Comparte este artículo:

Durante su Tercer Informe de Gobierno, el mandatario Andrés Manuel López Obrador señaló que a mitad de su mandato se han rotó récords históricos.

Indicó los buenos resultados que su administración ha logrado en inversión extranjera, incremento al salario mínimo, no devaluación del peso, no incremento de deuda, aumento del Índice de la Bolsa de Valores y reservas del Banco de México. 

Por ello manifestó que “está como para decir a los cuatro vientos, para presumir, decir a los tecnócratas neoliberales: tengan para que aprendan”.

Destacó que ha cumplido 98 de los 100 compromisos que hizo al inició de su Gobierno, por lo que sólo tiene pendiente la descentralización del Gobierno y conocerse la verdad del caso Ayotzinapa.

“Vamos bien y estoy seguro de que la gente va a votar a finales de marzo del año próximo porque continúe mi periodo constitucional hasta finales de septiembre de 2024”, comentó el mandatario.

 

 

(Con información de Milenio) 

 

Asegura AMLO que frenaron privatizaciones.

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su Tercer Informe de Gobierno, aseguró que se pararon las privatizaciones en el sector energético y se dejaron de entregar concesiones a particulares.

“Una medida decisiva fue parar en seco la tendencia privatizadora, se dejó de entregar concesiones a particulares en […] obras públicas”

“Pero lo más importante, hemos detenido las privatizaciones en el sector energético, en petróleo y electricidad’.

El mandatario federal señaló que la nueva política energética busca producir en México las gasolinas que el país consume y dejar de importarlas

El presidente agregó que impulsará una iniciativa de reforma constitucional para reparar el “grave daño” que generó la privatización del sector público en la industria eléctrica. 

López Obrador finalizó al decir que la meta de su Gobierno es que se tenga abasto público suficiente de energía, que no haya apagones y que los consumidores domésticos no paguen las tarifas más elevadas. 

“En pocas palabras, la meta es que tengamos abasto público suficiente de energía eléctrica, que no haya apagones y evitar en los hechos que los consumidores domésticos paguen la luz con tarifas más elevadas que las corporaciones empresariales y las grandes cadenas comerciales”.

 

(Con información de Reforma) 

Regresaron a clases presenciales más de 11 millones de alumnos: SEP

Comparte este artículo:

Este martes, durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, informó que, de acuerdo con las cifras preliminares, más de 11 millones de alumnos regresaron a clases presencialesayer en todo el país.

La titular de la SEP, indicó que ayer reiniciaron clases presenciales en 30 estados, excepto Baja California Sur y Sinaloa, debido a las afectaciones por el huracán ‘Nora’, sin embargo señaló que «el fin de semana o a más tardar el lunes regresan estos estados«.

Además, Delfina Gómez precisó que en 10 municipios de Veracruz y algunas regiones de Puebla e Hidalgo, hay planteles dañados por el paso del huracán Grace.

Detalló que en el primer día del ciclo escolar 2021-2022 de educación básica, 119 mil 497 escuelas abrieron sus puertas, lo que representa el 45% del total de planteles que hay en el país.

De acuerdo con cifras preliminares de la SEP, el día de ayer asistieron 11 millones 426 mil 026 estudiantes y 970 mil 617 docentes.

«Haciendo un corte salen alrededor de demás de 20 millones de alumnos, sin embargo, hasta hoy queremos confirmarlo bien, porque hay pequeños que el día de ayer no se presentaron sino hasta hoy, en esa parte que está en la mitad“, explicó Delfina Gómez.

Todavía esta semana vamos a estar en este proceso de confirmación de datos, no queremos dar datos erróneos, queremos dar datos muy precisos, y esos son los datos que se contabilizaron niño por niño y que son reales. Ya en próximas horas estaremos dando y actualizando dicha información“, añadió.

Por otra parte, la funcionaria destacó la participación de maestros autoridades educativas, y gobernadores en el regreso a clases.

Entre las acciones pendientes, precisó Delfina Gómez, está el censo escuela por escuela, en donde también se incluirán las afectaciones por el paso del huracán Nora, la detección del abandono escolar y visitas a las escuelas para hacer monitoreos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)