Critica AMLO que redes sociales de Trump hayan sido bloqueadas

Comparte este artículo:

El presidente López Obrador criticó esta mañana desde su tradicional Conferencia de Prensa Matutina “la censura” que impusieron las redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook al todavía presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, luego de fijar su postura respecto a la movilización y los disturbios generados pos sus simpatizantes en contra del triunfo de Joe Biden en la elección presidencial.

Aseveró que garantizar la libertad de expresión es un asunto del Estado y no de empresas, lo que comparó a la “Santa Inquisición” decidiendo sobre si lo que alguien dice es perjudicial.

Sin mencionar a Trump comentó: “Algo que no me gustó ayer del asunto del Capitolio, nada más que respeto, no me gusta la censura, no me gusta que a nadie lo censuren y le quiten el derecho de transmitir un mensaje en Twitter o en Face, no estoy de acuerdo con eso (…) Tenemos que autolimitarnos todos y garantizar la libertad. ¿Cómo es eso de que te censuro y ya no puedes transmitir? Si nosotros estamos por las libertades“.

Añadió que de no existir las redes sociales, sólo predominarían las opiniones de los grandes medios de comunicación tal como ocurría en el pasado.

Con información de Milenio

Informa AMLO que López-Gatell viajó a Argentina para ver pruebas de vacuna

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell viajó a Argentina para analizar la experiencia que se tiene allá con la aplicación de la vacuna contra el Covid-19.

Al respecto comentó: “es cierto (…) Va a ver lo de la experiencia de la vacuna que se está aplicando en Argentina, para ver los protocolos, para ver los elementos técnicos, científicos, reaccionesen la aplicación, todo lo que se pueda obtener de información para ver si se puede también adquirir esta vacuna“.

Gatell, según dijo el titular del ejecutivo, será recibido por el presidente de aquél país.

Se resalta que Argentina se convirtió el pasado 23 de diciembre en el primer país del mundo que aprueba la vacuna rusa contra el COVID-19 llamada “Sputnik V“.  El primer lote de dosis llegó a Sudamérica al día siguiente.

Es necesario, de igual forma, recordar que el 22 de diciembre la vacuna rusa ingresó su petición para ser autorizada por la Cofepris para empezar con pruebas en México desde el 9 de diciembre, no obstante, el análisis continua.

 Con información de El Financiero

Asegura AMLO que no hay nadie en el mundo como Gatell

Comparte este artículo:

Luego de las criticas en contra del desempeño del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell por su reciente viaje a las playas de Oaxaca , el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, salió de nueva cuenta en su defesa para comentar que: “Para nosotros ha sido de mucha ayuda la participación del doctor (…) Ejemplar, no creo que haya un funcionario en el mundo con estas características“.

Respecto a las versiones donde se pudiera dar la renuncia del subsecretario, Obrador aseguró que “hay una campaña de desprestigio contra el doctor, se me hace muy injusta porque ha estado aplicado de tiempo completo.”

Propuso también que se produjera un debate entre Gatell y comunicadores, luego de que varios pidieran su renuncia.

Posterior a sus comentarios pidió comparar su currículum con los que fueron secretarios de Salud en el pasado. En la lectura del currículum, destacó que doctorado y postdoctorado en esta universidad John Hopkins de las de más prestigio, pero además en la especialidad que se requiere. Nada más hay tres niveles y eméritos, aprovecho para decir que el emérito es el secretario de salud, su maestro. El doctor Jorge Alcocer, premio nacional de ciencia.

Con información de La Jornada

Pide AMLO que vuelva a clases en estados con semáforo verde; Campeche rechaza la propuesta

Comparte este artículo:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador conminó a las autoridades educativas de Chiapas y Campeche a reanudar las clases presenciales ante el decreto de semáforo verde en sus territorios.  

En conferencia de prensa matutina, el Mandatario celebró que en Chiapas ya algunas comunidades hayan reanudado las clases. 

“No así en Campeche, donde han optado por procesar la atención de la pandemia”, dijo, pero les hago un llamado respetuoso a que ya empecemos a abrir las escuelas, y que si van preparándose, porque serían los primeros maestros en ser vacunados”. 

Pese a ello, el secretario de Educación de esa entidad, Ricardo Coh Cambranis, afirmó que están analizando la posibilidad, aunque advirtió que no será en enero cuando los alumnos vuelvan a las aulas.

En este momento no estaríamos regresando a clases presenciales debido a que ha habido movilidad en el estado y esperamos que este comportamiento con semáforo verde tenga continuidad, pero debemos tomar las decisiones adecuadas y no poner en riesgo la salud. Estaremos pendientes de esta situación para tomar decisiones acertadas”, declaró esta tarde el funcionario. 

Debe haber equilibro, tener certeza de que con la vacuna podamos asistir todos y no se tenga la posibilidad de contagio”, añadió. 

Además, consideró que la vuelta de las clases presenciales generará una mayor movilidad en la entidad, lo que también podría favorecer los contagios de coronavirus.

Tenemos que cuidar a todo el sistema educativo, no podemos dejar sin vacuna a otra parte, debe ser equilibrado, estamos en las disposiciones que se pueda dar eso siempre y cuidando la salud de los campechanos, porque no es sólo un sector porque si existe esta movilidad, los padres de familia pudieran tener contagios”, indicó.

Campeche y Chiapas son los únicos estados que podrían volver a clases, porque están en semáforo verde de alerta por coronavirus. Esto, de acuerdo con los parámetros impuestos por la Federación. 

(Fuente: El Mañanero Diario)

Alistan brigadas para vacunación en comunidades apartadas

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que se alista la formación de brigadas, con alrededor de 120 mil servidores públicos, con el objetivo de aplicar la vacuna contra COVID-19 a adultos mayores en comunidades apartadas del país.

Se espera que la vacuna que se utilizará para dichas comunidades sea la farmacéutica  china CanSino, porque es de una sola dosis y no requiere mucha refrigeración como es el caso de otras. 

Al respecto comentó: “Ya estamos integrando las brigadas, van a participar alrededor de 120 mil personas, servidores públicos y también voluntarios para ayudar. Estamos hablando de vacunar primero en 10 mil centros integradores, son comunidades estratégicas, un centro integrador es una comunidad estratégica a la que acuden otras pequeñas comunidades. Entonces, tenemos organización en 10 mil”.

Desde Palacio Nacional, en su tradicional conferencia de prensa, aseguró que el plan es por semana, y que en cada centro integrador se espera que se vacune a 300 adultos mayores. Añadió que “es una brigada integrada por 12 miembros, 12 servidores públicos, desde luego los vacunadores, médicos también, los promotores, los que conocen las comunidades, los que van y trabajan en esas comunidades porque es donde se les entregan las pensiones a los adultos mayores.

En cada centro integrador hay 300 adultos mayores, de modo que si se complementan 10 mil centros, se estaría llegando a 3 millones de adultos mayores de las comunidades más apartadas, “estas brigadas van a vacunar en estos 10 mil centros integradores en una semana.” Se les avisará con tiempo para que la población se aliste para la vacunación o dado sea el caso, ir a sus casas.

El Mandatario federal aseguró que la Guardia Nacional cuidará todo el proceso de vacunación.

Con información de Reforma

Llega nuevo cargamento de vacunas de Pfizer

Comparte este artículo:

Esta mañana llegó a la Ciudad de México un nuevo cargamento con 44 mil 850 dosis de vacunas contra el Covid-19, producida por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech, esto para continuar con el proceso de aplicación al personal médico que atienda en primera línea a los pacientes contagiados por el virus.

Estas fueron recibidas por los secretarios de Salud (Jorge Alcocer), de Marina (Rafael Ojeda) y el canciller Marcelo Ebrard.

Durante la conferencia matutina del Presidente de la República, se realizó un enlace en donde el canciller reconoció el esfuerzo que he hecho Pfizer-BioNTech, así como la operadora de mensajería DHL, que se ha encargado del transporte, para traer el producto “en tiempo y forma conforme a lo programado”.

El secretario aseguró que los próximos embarques serán mucho más considerables siendo que “más allá de 436 mil vamos a recibir la próxima semana y ya el sector salud está listo para manejar estos volúmenes de vacunas que colocan a México entre los primeros del mundo en su plan de vacunación”.

Añadió también que se tiene la noticia de la aprobación de la vacuna de AztraZeneca para México y “ya muy próximamente iniciará producción en nuestro país para surtir a México con 77.4 millones de dosis y toda América Latina con 250 millones de dosis“.

Por su parte, el secretario de Salud indicó que la distribución de vacunas hasta el momento es de 53 mil 605 dosis, ocho mil 755 para Coahuila y 44 mil 850 para la Ciudad de México. En el mismo sentido, asegura que la distribución es compleja, “pues requiere de transporte, almacenamiento, distribución y de la aplicación de las vacunas, como es el caso, que requieren mantenerse en temperatura controlada y requieren ser aplicada una segundad dosis a los 21 días“.

Hasta el 4 de enero a las 4 de la tarde se habían inmunizado 43 mil 960 personas trabajadoras del sector salud que se encuentran en la primera línea de atención a pacientes Covid-19. “Se han vacunado profesionistas de la salud en la Ciudad de México, en los estados de Coahuila, Nuevo León, Estado de México y Querétaro“.

Con información de La Jornada

Tatiana Clouthier toma posesión como nueva secretaria de Economía

Comparte este artículo:

Este lunes, la diputada federal con licencia, Tatiana Clouthier, tomo posesión como nueva secretaria de Economía del Gobierno de México, esto casi un mes después de su nombramiento.

Fue a inicios de diciembre del año pasado cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la diputada con licencia sustituiría a Graciela Márquez Colín, quien ahora formará parte de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este lunes se realizó el proceso de entrega recepción de la Secretaría de Economía, informó en su cuenta de Twitter la dependencia.

Al tomar posesión del cargo, Clouthier aseguró que iniciará el encargo del presidente con alegría. Por otro lado, se comprometió a trabajar para el bienestar de todos los mexicanos a través del diálogo, la inclusión, la diversificación y la innovación.

Defiende AMLO vacaciones de López-Gatell; pide que el funcionario de sus razones

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió en los hechos recientes al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell; quien luego de que se le viera vacacionando en Oaxaca afirmó que debe explicar su accionar.

Cuestionado por un reportero de una radio pública, Obrador prefirió no opinar respecto al vieja del subsecretario a las playas oaxaqueñas, pero salió en su defensa de manera indirecta alabando su trabajo para manejar la pandemia por el SARS-CoV-2, que ha dejado 127 mil personas muertas, de acuerdo con cifras publicadas hasta el domingo pasado.

El titular del ejecutivo aseguró que se trata de una “situación personal“, que aun cuando es de interés público, “prefiero que él sea quien lo explique, nosotros tenemos también que reconocer lo que están haciendo los servidores públicos, más cuando están muy lampareados, observados, todos”.

A pesar de ello, Obrador calificó de positivo el escrutinio que se realiza a los funcionarios de su gobierno, pero insistió que los servidores también tienen derechos.

Con información de Proceso

Ofrece AMLO asilo político a Julian Assange

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que pedirá al canciller Marcelo Ebrard, que haga los trámites correspondientes para solicitar al Reino Unido la posibilidad de que Julian Assange quede en libertad y “que México le ofrece asilo político“.

Aseguró que celebra “primero que en Inglaterra se haya dado protección al señor Assange, que no se haya autorizado la extradición a Estados Unidos“.

Assange, de 49 años, lleva 20 meses recluido en una prisión de Londres desde que fue detenido en abril de 2019 en la embajada de Ecuador en el Reino Unido, donde permaneció 7 años como refugiado.

Además dijo que es un triunfo de la justicia, y “Assange es un periodista y merece una oportunidad“; que está a favor de que se le indulte, “voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspondientes para que se solicite al gobierno del Reino Unido, la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político, con lo que significa el derecho de asilo en nuestra tradición“.

Obrador aseguró que México está en la posibilidad de brindar protección al fundador de WikiLeaks, y reiteró que está a favor de que se le indulte.

La justicia británica rechazó este lunes extraditar el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, pues consideró que de hacerlo este podría suicidarse. Estados Unidos reclama a Assange para que sea juzgado por espionaje a causa de la publicación de cientos de miles de documentos secretos.

Vanessa Baraitser, la jueza de la corte penal de Londres, consideró que el “el estado mental del señor Assange es tal que sería opresivo extraditarlo (…) la salud mental del señor Assange se deterioraría motivándolo a cometer suicidio“, dado su trastorno de espectro autista.

Con información de Infobae

AMLO culpa al outsourcing por pérdida de empleos en diciembre

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que se perdieron 277 mil empleos formales en diciembre después de cuatro meses consecutivos de recuperación, sin embargo, aseguró que se prevé una recuperación total en marzo.

“Tan bien que íbamos, ya llevábamos recuperados cerca de 600 mil empleos, perdimos con la pandemia alrededor de 1 millón y ya llevábamos recuperados 600 mil”, dijo López Obrador en un video publicado en sus redes sociales.

Por otro lado, en su mensaje desde Palacio Nacional, señaló que la pérdida de empleos se debe al “outsourcing”.

“En diciembre, que es un mes atípico desde que está el famoso ‘outsourcing’, la subcontratación, se despide a muchos trabajadores inscritos en el seguro social para no pagarles prestaciones, para no entregarles aguinaldos”, argumentó el mandatario.

Además del outsourcing, el titular del Ejecutivo federal indicó que la pandemia de COVID-19 causó en 2020 la pérdida de 1.1 millón de empleos formales inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Vamos por 650 mil empleos, que considero se van a generar de enero a marzo de este año, a finales de marzo vamos. estar como antes de la pandemia en cuanto a generación de empleos, vamos a tener de nuevo inscritos en el seguro social a 20 millones 500 mi, trabajadores”, prometió el presidente.