Va AMLO contra juez que suspendió Ley Eléctrica

Comparte este artículo:

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pedirá al Consejo de la Judicatura Federal investigar a Juan Pablo Gómez Fierro, juez que suspendió la Ley de la Industria Eléctrica. 

“Apenas se está publicando la reforma y ahí va el amparo, el primero. Nosotros vamos a acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y queremos que la Judicatura del Poder Judicial haga una revisión del proceder de estos jueces, porque sería el colmo que el Poder Judicial del país estuviera al servicio de particulares”, explicó el presidente.

El presidente mencionó que se ha acercado a la compañía española Iberdrola porque su gobierno está abierto al diálogo y a revisar los contratos.

“No estamos cancelando la Reforma Energética, estamos procurando quitarle a esa reforma las aristas filosas, lo que más daña y que las empresas puedan seguir haciendo negocio, pero con ganancias razonables, que no vengan a robar, que se vayan a robar más lejos”, añadió.

Por otra parte, las empresas con enfoque de energía renovable Zuma Energía y Eoliatec del Pacífico obtuvieron una suspensión provisional a la Ley de la Industria Eléctrica.

“La suspensión provisional que se concede es para el efecto de que se suspendan todas las consecuencias derivadas del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica”, afirmó Gómez Fierro.

Con información de: “Forbes México”. 

Pregunta AMLO a la ONU dónde están las vacunas

Comparte este artículo:

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reclamó esta mañana la capacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como mediador para evitar el acaparamiento de las vacunas contra el COVID-19 a nivel global.

El titular del ejecutivo federal aseguró que hoy en día aún no se cuenta con vacunas suficientes en el mundo: aseguró que 10 países concentran el 80% de las vacunas y 110 a 120 el 20%, en tanto, hay 80 países que no han recibido ni una sola dosis. 

Reprochó que las naciones que cuentan con las farmacéuticas productoras del antídoto no permiten la salida del mismo y esto es un reflejo del acaparamiento, el egoísmo y de la falta de fraternidad universal.

¿Y dónde está la ONU? (…) ¿Fue nada más una simulación? (…) Nosotros vamos a seguir insistiendo de que debe haber solidaridad, porque sino, todo es pura demagogia. En una circunstancia como esta lo que se nota es egoísmo, el darle la espalda a otros seres humanos. ¿Dónde queda la fraternidad universal?“, aseguró.

México se encuentra en el puesto 19 con 3 millones 100 mil vacunas administradas a 2 millones 295 mil personas, el 2% de la población total.

Obrador adelantó que en esta semana el Gobierno de México podría entablar un diálogo con el embajador de China para concretar el compromiso de enviar alrededor de 10 millones de dosis para el periodo de marzo a junio con la farmacéutica Sinopharm, anunciada por el Canciller Ebrard el día de ayer.

Con información de Infobae

Asegura AMLO que con dron podían tirar bomba

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República defendió la estrategia de seguridad que implementó durante la marcha del Día Internacional de la Mujer, en el que se utilizaron dispositivos que inhabilitan el vuelo de drones, esto ya que asegura que podían usarse para tirar una bomba en Palacio Nacional.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario reiteró que el objetivo de los grupos violentos era de quemar la puerta de Palacio Nacional y por ello desplegó el operativo. Por tanto, pidió al gobierno de la capital ser transparente con el actuar de los elementos policiacos, incluso aclarando si se utilizó gas lacrimógeno.

Si incendian, si son capaces de eso los que están detrás, ¿qué no pueden con un dron tirar una bomba?“, apuntó que no hay francotiradores en Palacio Nacional, pidiendo que se transparente todo y que no solo se busque la nota.

Además aseguró que la información de inteligencia le reveló que los manifestantes querían quemar la puerta de Palacio Nacional. Además de que descartó recibir a representantes de la organización Marabunta, asegurando que corresponde al gobierno de la capital.

Con información de Milenio

Asegura AMLO que sin “muro” habrían vandalizado Palacio Nacional

Comparte este artículo:

Prácticamente en todos los estados del país, este lunes se llevaron a cabo marchas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en las que se alzó la voz para demandar seguridad y justicia para las mujeres en México. 

La congregación en la Ciudad de México fue la más numerosa, pues en ella participaron, de acuerdo con cifras oficiales, alrededor de 20 mil mujeres quienes se movilizaron del monumento a la Revolución al Zócalo capitalino. 

Ahí, se toparon con una fortaleza que resguardaba el Palacio Nacional, además de vallas humanas conformadas por elementos de seguridad pública de la CDMX. 

Incluso, en un momento de la jornada las mujeres que participaron en la marcha denunciaron que en la parte superior de Palacio Nacional se apostaron presuntos francotiradores que recurrentemente apuntaban hacia el contingente. 

Sin embargo, el Gobierno federal, a través del vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, aclaró que se trataba de rifles anti drones que serían utilizados en caso de que los aparatos se acercaran al recinto en el que actualmente habita el Jefe del Ejecutivo federal. 

La mujeres enardecidas, por el desdén que consideraron que representó amurallar Palacio Nacional, se esforzaron por derribar el llamado muro de la vergüenza”, y lograron tirar sólo una parte del mismo. 

Policías las repelieron una y otra vez con gas pimienta, aunque en diversas ocasiones la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) insistió en que se trataba de extintores. 

El reporte oficial, indicó que 62 policías resultaron lesionados y 19 civiles heridos, por los múltiples enfrentamientos que se suscitaron a lo largo de la jornada. 

Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo al respecto que el muro que se colocó frente a Palacio Nacional ayudó a detener la provocación y evitó que hubieras mayores enfrentamientos, dijo que con él no se cayó en la “trampa” de la violencia.

“Afortunadamente se pudo evadir el acoso, no se cayó en la trampa de la violencia, el día de ayer, y se resistió frente a la provocación”, señaló el Mandatario en conferencia de prensa, en la que agradeció a los elementos de seguridad y presumió que no se agredió a manifestantes. 

El Presidente aseguró que a lo largo de la protesta predominó el uso de sopletes, marros y martillos. 

Incluso, proyectó una imagen de una mujer con el rostro cubierto rociando gasolina a policías y dijo que precisamente por eso estas manifestaciones no llenan el Zócalo, porque la gente no está de acuerdo con estos actos. 

“Entonces sí vamos nosotros a seguir actuando de esa manera e impulsando mucho todo lo que tenga que ver con el respeto a los derechos humanos, con la no violencia en policías, marinos, soldados y convenciendo a la población, persuadiendo, porque la gente no está de acuerdo con esto, no puede estar de acuerdo, por eso ante una causa tan noble como es la defensa de los derechos de la mujer no llenan el Zócalo.

“Hay muchas mujeres que defienden la causa de las mujeres, pero, ¿de esa manera? ¿de esa forma? Nosotros tenemos que ir haciendo consciencia que no es la violencia el camino”, agregó.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Feministas hacen protesta virtual durante #LaMañanera

Comparte este artículo:

En el marco del Día Internacional de la Mujer, un mar de mensajes en corazones verdes, morados, azules y rojos, así como otros “emojis“, inundaron el foro a lo largo de la conferencia de prensa matutina del presidente, escribiendo también consignas como: “ni una menos“, “nos queremos vivas“, “presidente, rompa el pacto“, “va a caer“, “justicia para todas“, entre otros.

Así mismo, el reclamo y consigna de “un violador no será gobernador” se repitió en numerosas ocasiones durante el evento. Destacando que, ante las alusiones del mandatario refiriendo al uso de bots en los reclamos respecto al candidato de su partido en el estado de Guerrero, también se pudo leer en varios comentarios: “no soy un bot ni de un partido“.

En respuesta también surgieron comentarios en apoyo al presiente, que suelen hacer diario usuarios que presumen ser simpatizantes del mandatario. Este suceso ocurrió por primera vez el viernes pasado, luego de que se produjera una primera protesta virtual en la conferencia de prensa matutina.

Cabe destacar que la conferencia de prensa inició con un mensaje del presidente López Obrador recordando que “este no es un día para felicitar sino para refrendar el compromiso con las mujeres a favor de la igualdad“. Además pidió que las protestas sean pacíficas, señalando que “los conservadores se disfrazan de feministas para lanzarse contra su gobierno“.

La convocatoria

Colectivas feministas convocaron a la protesta, e invitaron a tomar capturas de pantalla de las intervenciones para colocarlas en redes sociales y así demostrar que no eran bots ni pertenecientes a algún partido.

Fuente: El Financiero
Fuente: El Financiero

La colectiva Marea Verde llamó a un “pañuelazo vitrual“, en el que se pidió a las mujeres tomar una foto con un pañuelo morado o verde y envíen un mensaje a las mujeres que han sufrido o sufren de violencia acompañado de los hashtags: #AunEnTuCasaMadanaTeAbraza #NiUnaMenos #PañuelazoVirtual y #MeCuianMisAmigas.

https://twitter.com/MareaVerdeMex/status/1368733035147968512?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1368733035147968512%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.proceso.com.mx%2Fnacional%2F2021%2F3%2F8%2Fprotesta-feminista-de-apoyo-amlo-inunda-transmision-virtual-de-la-mananera-259627.html

También cobra fuerza una nueva convocatoria a paro nacional el 9 de marzo: #UnDíaSinNosotras. 

 

Con información de Proceso

AMLO señala que 8M no es un día para felicitar

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, su gobierno refrenda el compromiso en favor de la igualdad de este grupo, ya que no es un día para felicitar.

Al respecto comentó: “No es para felicitar, sino para refrendar el compromiso de todos en favor de la igualdad de las mujeres, recordar a las mujeres que han luchado en otros tiempos para garantizar el derecho a la igualdad, mujeres de todas las clases sociales, de todas las culturas, de todas las regiones de nuestro país.

El ejecutivo federal aseguró que su gobierno está en favor de la igualdad y que se garantice todos los derechos de las mujeres y que no se opone al movimiento feminista.

En el mismo sentido comentó sobre las vallas metálicas afuera de Palacio Nacional son para evitar violencia y cuidar a las mujeres; además llamó a manifestarse sin usar bombas molotov o martillos.

Cuestionó a los medios y a su oposición, advirtiendo que nunca ha defendido a las mujeres o su movimiento “es cosa de preguntarnos, cuando se dio la violación de la señora Ernestina Ascencio (quien fue violada por elementos del Ejército en Zongolica, Veracruz), ¿Qué se dijo de eso? ¿Qué pasaba desde antes con las muertas de Juárez? Que hacían los medios silencio cómplice.

Finalmente destacó que en su gobierno una mujer está al frente de la Secretaría de Gobernación con Olga Sánchez Cordero, al igual que en la Secretaría de Seguridad con Rosa Icela Rodríguez.

Con información de El Universal

 

AMLO denuncia campaña de desprestigio y asegura que no es machista

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no es machista y reiteró su apoyo al movimiento feminista en el país.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, desde Palenque, Chiapas, el presidente aseguró que las vallas instaladas en las inmediaciones de Palacio Nacional son para proteger el inmueble y denunció una campaña en ese contra y del Gobierno.

“La derecha está muy ofuscada, molesta, irritada… la valla, no es por miedo a las mujeres, es por precaución”, dice López Obrador en su mensaje.

Por otro lado, denunció que la derecha y los conservadores quieren una noticia de talla nacional e internacional.

“Eso quieren un escándalo, una gran nota nacional e internacional. Nos están acusando de todo nunca vamos a reprimir al pueblo, es mejor poner una valla que poner frente a las mujeres que van a protestar a los granaderos, como era antes. Hay libre manifestación de las ideas, pueden expresarse y manifestarse libremente por las calles, pero teneos que cuidar el patrimonio histórico y cultural de México y no caer en la trampa de la violencia de estos provocadores porque son muy autoritarios, fascistoides”, señaló.

El mandatario mexicano volvió a mencionar a Adolfo Hitler en su mensaje.

“Es Hitler, es Franco, es Pinochet, así piensan, ¿qué tiene que ver eso con el feminismo? Al contrario, eso es lo opuesto al movimiento feminista. Y también que quede claro yo no soy machista, yo estoy a favor del derecho de las mujeres, a favor de la igualdad siempre he estado”.

Recordó que su gabinete está integrado la mitad por mujeres y la mitad por hombres.

“Por primera vez en la historia la mitad del gabinete, hombres la mitad, mujeres, ¿y qué, es porque triunfamos ahora? No, desde que fui jefe de Gobierno eran más las mujeres que los hombres. Pero también en la oposición siempre abriendo espacios para las mujeres”, aseguró.

Por último, garantizó que habrá liberad absoluta en la marcha prevista para este lunes.

AMLO señala que colocación de vallas en Palacio Nacional no es miedo

Comparte este artículo:

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, aseguró que las vallas con las que fue cercado Palacio Nacional “no es miedo”, sino que fueron colocadas para evitar provocaciones y proteger edificios históricos durante las marchas del próximo 8 de marzo en conmemoración del día internacional de la mujer.

“Imagínense si no se cuida el Palacio Nacional y se vandaliza, qué imagen se da en el mundo, pero eso, que no se confunda, no es miedo, todos los seres humanos tenemos miedo pero es distinto el miedo a la cobardía”. Señaló el mandatario desde Maxcanú, Yucatán.

El presidente mexicano recordó que durante las marchas pasadas lanzaron bombas molotov en Palacio Nacional y mencionó la infiltración de personas que buscan la provocación.

“Yo prefiero esa protección a que estén frente a frente fuerzas de seguridad y mujeres protestando, ponerlos de frente. Eso sería dañino, tenemos que seguir así manifestándonos de manera pacífica”

“Va a haber una manifestación de mujeres, están en todo su derecho de protestar, de manifestarse pero hay mucha provocación, mucha gente que se infiltra y que lo que busca es causar daño, utilizan como forma de protesta la violencia y tiran bombas molotov y no queremos que haya heridos de ningún bando”. Añadió.

 

(Con información de Forbes)

 

¡Histórico! Amurallan Palacio Nacional previo a la marcha del 8M

Comparte este artículo:

En un hecho sin precedentes, Palacio Nacional amaneció este viernes cercado con vallas que superan los tres metros de altura. 

Ante las manifestaciones previstas para el lunes 08 de marzo, por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la morenista, Claudia Sheinbaum, reforzó la seguridad del histórico recinto y residencia actual del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. 

Lo anterior, ante la mirada sorprendida de los que por ahí circulan y desatando fuertes críticas en redes sociales. 

Anteriormente, en el Palacio Nacional únicamente se colocaban vallas de popotillo en los accesos y salidas peatonales pero ahora las vallas fueron colocadas en las inmediaciones del Palacio, a lo largo de la avenida Plaza de la Constitución, así como en las calles Moneda y Corregidora.

Desde el miércoles, las autoridades han colocado vallas metálicas en lugares como el Hemiciclo a Juárez y el Palacio de Bellas Artes, así como en restaurantes, comercios, oficinas públicas y hoteles de la zona, ante la marcha de mujeres.

Ayer, el Mandatario federal señaló en su conferencia de prensa matutina que “eran bienvenidas las manifestaciones de mujeres al Zócalo capitalino”.

Se espera que el lunes se realicen varias manifestaciones para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. 

En 2020, la marcha conmemorativa llegó hasta Palacio Nacional y las manifestantes realizaron diversas pintas en la fachada del inmueble.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Gobierno certifica vacunas de Sinovac; se aplicarán este fin de semana

Comparte este artículo:

Esta mañana, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que ya se recibió el Certificado de Análisis de la vacuna contra la Covid-19 de Sinovac, por lo que, de acuerdo con el reglamento, se podrán aplicar desde este fin de semana en todo el país.

Según comenta la Secretaría de Salud, esta vacuna se aplicará a los adultos mayores de zonas rurales y las dosis se trabajaron en almacenes de Birmex, en donde se llevó a cabo la integración de lotes y grupos que serán repartidos a las 32 entidades de la República. 

Se destaca que el domingo pasado, México recibió un segundo lote de estas vacunas, 800 mil dosis, producidas por Sinovac Life Sciences.

Por su parte, y en el mismo sentido, el presidente de la República, comentó el día de hoy que para la aprobación de la vacuna son necesarias 16 aprobaciones referentes a la calidad y aseguró que no se tiene riesgo de que se pierdan dosis. Mencionó que: “El gobierno de China, la farmacéutica, advirtió que están cumpliendo con todo el protocolo de calidad y se acordó no aplicarlas, ellos fueron los que sugirieron; nos mandaron ocho de las 16 pruebas en positivo y mañana nos envían las ocho pruebas más, de modo que a partir de mañana ese es el compromiso, ya teniendo ese reporte sanitario empezamos a aplicarlas“.

Con información de Milenio