Asegura Salgado Macedonio que respetará decisión del TEPJF

Comparte este artículo:

En un breve mensaje, Salgado Macedonio, luego de agradecer el apoyo a sus simpatizantes y decirse comprometido con la democracia, aseguró que respetará la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la impugnación contra la nueva resolución del INE, que cancela su candidatura a gobernador de Guerrero.

Escribió: “Respetaremos lo que el Tribunal Electoral decida. Es un compromiso con la democracia y con nuestra Patria. La 4T avanza sin descanso. Ya tenemos entumido nuestro cuerpo, sólo estamos avanzando con el corazón. Gracias México por tu apoyo. ¡Hay toro!“.

La noche del martes 13 de abril, el Consejo General del INE volvió a sancionar a Félix Salgado Macedonio con la cancelación de su registro como candidato por Morena al no haber entregado informes de gastos de precampaña.

En la resolución, el Consejo General del INE ordenó al partido sustituirlo como abanderado en un plazo máximo de 48 horas, y se aprobó con una cerrada diferencia de 6 votos a favor y 5 en contra.

Tras conocer la decisión, Morena anunció que por segunda vez impugnarán la resolución del INE ante el TEPJF.

Félix Salgado calificó la decisión del INE como arbitraria y dijo que presentaría la impugnación en cuanto fuera notificado por el Instituto.

Por su parte, en su conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la resolución del INE como un “atentado a la democracia“.

En el mismo evento, propuso que el TEPJF realice encuestas telefónicas en Guerrero para definir la candidatura de Félix Salgado: “Sería muy sencillo, ahora que hay sistemas de call center, que hoy y mañana, como una empresa especializada, cierren encuesta en Guerrero y le preguntaran a todos ¿quieres que participe este candidato o no? ¿se le acepta el registro o no?, y hacer lo mismo en Michoacán (para el caso de Raúl Morón)“, dijo.

Con información de Animal Político

Responde Córdova a AMLO, “un demócrata juega conforme a las reglas”

Comparte este artículo:

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, expresó que un verdadero demócrata respeta las reglas del juego, en lugar de confrontar. 

“Un demócrata juega con las reglas, y para eso están los mecanismos de impugnación. Lo demás es la responsabilidad democrática de cada quien”, señaló Córdova. 

El comentario se debió luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los consejeros electorales atentaron contra la democracia al negar competir en las elecciones a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán a Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, respectivamente.

El funcionario del INE indicó que no es su deseo entrar en confrontación con ningún actor político aunque existan deseos de polarizar las decisiones del INE.

“Hay quien quisiera que el INE entrara en confrontación con algún actor político. El INE no entra en confrontación con ningún actor político porque el INE es el árbitro, el INE esta colocado por el diseño institucional”, agregó Córdova.

 

 

(Con información de Forbes) 

 

Asegura AMLO que no confía en el INE

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró este martes que no confía en el Instituto Nacional Electoral (INE), pero sí en el pueblo para estas Elecciones 2021 en México.

 

Además López Obrador pidió combatir al Instituto Nacional Electoral (INE) “de manera pacífica” después de que su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), amenazara a los consejeros del organismo.

“Hay que luchar en contra del fraude de manera pacífica, esa es la recomendación. No a la violencia”, expresó AMLO.

Morena mantiene una fuerte disputa con el árbitro electoral luego de que este suprimiera la candidatura a gobernador del estado de Guerrero de Félix Salgado Macedonio por no presentar informes de precampaña.

Obrador, quien apoya a Salgado Macedonio, sostuvo que “defender la democracia tiene que darse en el marco de la legalidad de manera pacífica”.

Y aunque dijo no justificar las palabras de Salgado Macedonio, afirmó que “los que crispan el ambiente electoral también son los que hacen fraude”.

“Querer impedir que un candidato participe, ¿no es también un agravio y un atentado a la democracia?”, preguntó el presidente, quien sugirió que la anulación de la candidatura obedece a “intereses creados”. 

 

(Con información de Reforma) 

 

AMLO advierte que si Morena pierde mayoría vetará el presupuesto

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República recordó que no existe ningún problema con que la oposición gane la mayoría en el Congreso en el próximo proceso electoral ya que aunque quieran eliminar programas sociales y quitar el control del presupuesto aseguró que existe la facultad de veto. 

Además comentó en la Mañanera que cualquier resultado será aceptado, pero agregó que no se va a quedar con los brazos cruzados.

No hay problema si nuestros opositores ganan, ningún problema habría si el pueblo así lo decide. Que si ganan los opositores y tienen mayoría en el Congreso nos van a quitar el presupuesto, no está tan fácil, no es así. Que van a quitar programas sociales porque es populismo, es paternalismo, no está tan fácil. Les recuerdo que el ejecutivo tiene facultad de veto“, dijo.

Indicó que en este asunto, si no hay un acuerdo en torno al presupuesto, se aplicará el del periodo pasado en tanto se resuelvan las diferencias.

Concluyó que es parte de la democracia que exista la posibilidad de perder una elección, por ello descartó que desde el Ejecutivo se vaya a impulsar algún tipo de fraude. Sin embargo, explicó que en el país solo existen dos proyectos, el que encabeza y sus opositores. 

Con información de Milenio

 

AMLO revela que se aplicará la vacuna de AstraZeneca

Comparte este artículo:

El presidente de la República informó la mañana de este jueves en conferencia de prensa matutina que se aplicará la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca. “Sí me corresponde (aplicarme) AstraZeneca. Ya se ha demostrado que no tiene riesgos la vacuna, que son mínimos para el beneficio que causa, y como fue la que se aplicó aquí en la alcaldía Cuahutémoc, esa es la que me voy a poner“, dijo.

No sé si vaya a un centro de vacunación, siempre y cuando ayude para que la gente tenga confianza, no está de más decir que hace falta la vacunación, que vacunarnos nos protege y no hay que tener temor“, puntualizó.

Además, afirmó que no se ha registrado ningún caso grave por reacción a alguna de las vacunas.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que la vacuna contra COVID-19 elaborada por AstraZeneca no representa riesgo ara la salud, por lo que continuará su aplicación en el país. 

Con información de El Financiero

Denuncia Amnistía Internacional que AMLO ha desplegado más militares que los dos presidentes anteriores

Comparte este artículo:

La organización Amnistía Internacional denunció que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha desplegado más efectivos militares que los dos presidentes anteriores.

“México continúa atravesando una de las peores crisis en materia de derechos humanos en todo el hemisferio. En 2020 continúa siendo el país más peligroso para el periodismo, y ocupa uno de los primeros lugares en los países más peligrosos para las personas defensoras de derechos humanos”, explicó a EFE, Erika Guevara, directora para las Américas de AI.

Cabe mencionar que en su informe anual de AI expone la situación de los derechos humanos de 21 países del continente americano, entre los que se encuentra México. Además, incluye un análisis final de las tendencias y de los temas de mayor impacto, en este caso recogiendo la situación de 2020 y de lo que va de 2021.

En su informe, la ONG critica que cuando fue emitido, el decreto del presidente López Obrador para el despliegue de las Fuerzas Armadas en operaciones de seguridad pública carecía de normatividad sustantiva para garantizar que los militares actuaran conforme a normas internacionales.

“Se ha ido consolidando la policía militarizada en respuesta a la seguridad pública. La Guardia Nacional sigue asumiendo funciones de seguridad pública. Vemos ahora incluso que ha sido desplegada a las fronteras para control migratorio, violentando derechos humanos de las personas”, condenó Guevara.

Por otro lado, AI denunció en su informe violaciones graves a los derechos humanos como desapariciones forzadas, uso excesivo de la fuerza, ejecuciones extrajudiciales, actos de tortura y respuesta desproporcionada por parte de las autoridades, entre otros.

Además, la mayor parte de ataques no fueron investigados debidamente y permanecen en la impunidad, advirtió la ONG.

AMLO asegura que tomaron Reforma en 2006 porque la gente quería tomar las armas

Comparte este artículo:

Durante la conferencia mañanera del miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la toma de Reforma en 2006 fue necesaria para evitar la violencia, pues una parte de la población mexicana quería tomar las armas. 

“Tuvimos que hacer, entre otras cosas -para que vean el efecto de los medios, la perversión- tuvimos que hacer un plantón porque no queríamos la violencia. En ese entonces, se hizo una encuesta y estaban por tomar las armas, porque tomáramos las armas, como un 13 por ciento de la población en general“, afirmó el presidente.

A su vez, afirmó que la guerra sucia difundida por los medios de comunicación era tan fuerte, que el descontento y los reclamos por el plantón en la CDMX llegaron hasta los estados de Baja California y Yucatán.

“En Baja California, en Yucatán me reclamaban por el plantón de acá. ¿Y ustedes en qué se perjudicaron? ¿En que se perjudicó? No, era el efecto de la propaganda, el efecto que tiene la propaganda a nivel general”, expresó.

Por ultimo, el presidente aprovechó para señalar al fraude como el culpable de la guerra contra el narcotráfico.

“Ya después todos los que ayudaron en el fraude se quedaron callados y ya nos ofrecieron disculpa, porque por el fraude se desató la guerra que todavía estamos padeciendo. Si nos hubiesen respetado el triunfo, nosotros no hubiésemos desatado la guerra, no me hubiese yo puesto uniforme militar y no hubiese yo ido a Apatzingán a declarar la guerra que nos convirtió en un país con muchos desaparecidos y de fosas clandestinas”, aseguró.

Con información de: “Reforma”. 

Admite AMLO riesgo de no lograr reforma a la Ley Eléctrica

Comparte este artículo:

Esta mañana, en conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que de declararse inconstitucional la Ley de la Industria Eléctrica en la Suprema Corte, sus intenciones de una reforma en este sector corren riesgo.

Opinó que no debe ser inconsitucional dicha ley, la cual fue suspendida por jueces federales, pues consideró que es una injusticia que paguen más los usuarios domésticos que las grandes corporaciones comerciales o empresariales.

Lo de la luz se está buscando resolver con la ley que aprobó el Congreso y la reforma eléctrica, con eso vamos a revisar los contratos leoninos y vamos a avanzar, ahora hay amparos, pero debe llegar hasta la última instancia, que es la Suprema Corte de Justicia“, mencionó.

Con información de La Razón

AMLO insiste que caso de vacuna vacía fue montaje

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó que el caso de una enfermera que simuló vacunar a un adulto mayor en la Ciudad de México podría ser un error humano o un montaje para afectar a su gobierno por la difusión que tuvo el video. 

Cuestionó el hecho de que el caso se volviera nota nacional, además de que reiteró que no descarta un presunto montaje.

Solo hay dos explicaciones que en efecto hubo un error o un montaje, que no lo descarto, por la difusión tan grande, con propósitos de afectarnos, yo les decía que no son cosa del otro mundo los montajes, sabemos de montajes pues que se han dado, de periodistas que han hecho montajes, televisoras que lo han hecho montajes“, aseguró.

Afirmó que cuenta con información de dos presuntas versiones: “Una que entró el señor molesto y que eso tampoco es extraño, mucha gente mayor va a regañadientes, no le gusta que lo vacunen“.

El mandatario añadió que el adulto que aparece en el video posteriormente recibió la vacuna correctamente.

Obrador también aseguró que este miércoles será reproducido el video de la detención de Israel Vallarta y la francesa Florence Cassez en 2006, pues, según comenta, su detención fue un montaje.

Con información de Reporte Índigo

Recomienda López-Gatell vacunarse a personas que ya se contagiaron de COVID-19

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, recomendó vacunarse a las personas que padecieron COVID-19, entre ellas el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En el mundo entero aún no se sabe cuál es la duración máxima de la inmunidad ante la historia de haber tenido COVID-19 o ante la historia de haber sido vacunados”, dijo López-Gatell durante la conferencia de prensa diaria sobre el seguimiento de la epidemia en México.

Ante ellos, dijo que la recomendación “es que toda aquella personas que ya le dio COVID-19, es muy probable que la mayoría tenga una respuesta inmune que le proteja, pero consideramos importante vacunar a todas y todos por varias razones”.

Entre ellas “porque no se conoce científicamente en ninguna parte del mundo cuál es la duración de la inmunidad y puede ser que una persona que le dio COVID-19 hace un mes en este momento ya no tubería respuesta inmune suficiente”.

Además, dijo que “existen distintas variaciones de la respuesta inmune que pueden tener las personas y eso depende de muchos factores como la edad, condiciones de salud, alimentación, enfermedades, entre muchas otras”, apuntó el funcionario de salud.

Cabe recordar, que el presidente López Obrador, quien hace una semana dijo que por recomendación médica se iba a vacunar, declaró que ya no se vacunará porque tiene suficientes anticuerpos tras haber padecido la enfermedad entre la última semana de enero y la primera de febrero.