“Hay presidente para rato”: AMLO tras procedimiento hospitalario

Comparte este artículo:

A través de un video difundido en redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que está en perfectas condiciones de salud luego del cateterismo al que se sometió el día de ayer.

«Todo esto porque hace 15 días me hice un análisis, una prueba de esfuerzo.Ustedes seguramente recuerdan que hace ocho años me dio un infarto y desde entonces periódicamente estoy checándome, tomo medicamentos para tener controlada la presión todos los días y fui al hospital hace 15 días, me hicieron la prueba de esfuerzo y los médicos decidieron que debía hacerme el cateterismo», aseguró.

Dijo que el procedimiento estaba programado desde hace días, sin embargo, antes de practicárselo, enfermó por segunda ocasión de covid 19 y se tuvo que posponer la intervención.

Por su parte, la escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller agradeció las muestras de apoyo brindadas a su esposo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Escribe AMLO “Testamento Político” para “garantizar la gobernabilidad” en caso de fallecer

Comparte este artículo:

El presidente, Andrés Manuel López Obrador presentó su nuevo “Testamento político” para “garantizar la gobernabilidad” en caso de llegar a fallecer en funciones. 

Después de salir del hospital militar, en donde se le realizó un cateterismo cardiaco, el presidente publicó un video en sus redes sociales para anunciar dicho “testamento”.

“No puedo gobernar un país en un proceso de transformación, no puedo actuar con irresponsabilidad, además con estos antecedentes del infarto (que tuve), la hipertensión, mi trabajo que es intenso- sin tener en cuenta la posibilidad de una pérdida de mi vida”, expresó.

El presidente dijo esperar que el “testamento” no sea necesario.

“Afortunadamente no va, creo yo, a necesitarse y vamos a seguir juntos, queriéndonos mucho, porque amor con amor se paga”, comentó.

Cabe destacar que los detalles de dicho “testamento”, así como quien sería el albacea no fueron divulgados.

Con información de: “El Norte”. 

Ya son más de tres millones de firmas válidas para revocación de mandato: INE

Comparte este artículo:

Las firmas válidas para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador superaron las 3 millones y son 24 entidades las que ya rebasaron las rúbricas que les correspondían. 

El INE presentó una nueva actualización en el avance de la verificación y validación de apoyos para la consulta de revocación de mandato, que ya reportan 3 millones 27 mil 845 definitivas que representan 109.78 de las que marca la ley.

En contraste, suman 851 mil nueve detectadas como irregularidades de las cuales, más de12 mil 500 son de personas que ya fallecieron pero que las organizaciones entregaron copia de su credencial de elector acompañada de una firma falsa.

Entre las entidades que más avance presentaron en los últimos tres días están el Estado de México, que sumó 210 mil a su cifra, rebasando un meta en más de 114 por ciento y Michoacán, con 121 mil rúbricas adicionales, con lo que llegó al 171.68 por ciento.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO promete a empleados de Deer Park que no habrá despidos

Comparte este artículo:

Este jueves por la noche, luego de que se consolidara la adquisición de la refinería Deer Park en Houston, Texas, por parte de Pemex a Shell, el presidente López Obrador aseguró a los trabajadores de la planta que no habrá despidos ni reducción de sueldos. 

“Tengan ustedes la seguridad que no van a haber despidos, que no va a haber disminución de salario a los obreros, a los administrativos”, indicó.

Mediante un video subtitulado en inglés y difundido en redes sociales, el titular del Ejecutivo resaltó que a partir de este viernes 21 de enero, esta infraestructura pasará a manos de Petróleos Mexicanos (Pemex). 

“La refinería pasa a formar parte de los bienes de nuestra nación, de México”, señaló.

Además, el primer mandatario se mostró seguro de que los empleados de la planta adquirida por Pemex mantendrán su entusiasmo y profesionalismo, por lo que advirtió que no debe de haber pérdidas. 

López Obrador llamó a continuar trabajando en unidad con los empleados estadounidenses, “nosotros somos ciudadanos del mundo… somos del partido de la fraternidad universal, no vemos fronteras”.

Por otra parte, el presidente adelantó que en los próximos días el personal de la refinería tendrá la oportunidad de dialogar con el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, a quien indicó, le tiene “toda la confianza. 

Asimismo, agradeció a los trabajadores y a los vecinos de Deer Park que vieron “con buenos ojos” la compra y mostró su gratitud a los accionistas de Shell Oil por su confianza para realizar la compraventa.

“Agradezco también el gobierno de Estados Unidos porque ellos dieron la autorización para que México adquiriera la refinería, yo les envío un abrazo afectuoso, solidario a todas y a todos ustedes y nos vamos a seguir encontrando”, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE valida 100% de firmas requeridas para la consulta de revocación de mandato

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) validó este martes el 100 por ciento de las firmas necesarias para iniciar el proceso de la consulta de revocación de mandato, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, René Miranda, director del Registro Federal de Electores, detalló que el Instituto validó las firmas de 2 millones 845 mil 634 ciudadanas y ciudadanos, es decir, lo equivalente al 3 por ciento de la Lista Nominal de Electores.

“Tenemos ya registrados, verificados, de manera definitiva 2 millones 845 mil 634 ciudadanas y ciudadanos, esto es un poco más del 100 por ciento de la meta necesaria, estamos hablando de 104.23 por ciento”, dijo René Miranda Jaimes.

Precisó que se hará una muestra estadística en las 32 entidades, para realizar visitas domiciliarias.

El INE aclaró que aún se revisará más a detalle más de 11 millones de firmas que se presentaron ante la autoridad, entre ellas las más de 9 millones que se entregaron, por medio de 3 mil 900 cajas, en formato físico.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE reporta 99.40% de firmas válidas para revocación de mandato; sólo faltan 16 mil

Comparte este artículo:

Las firmas válidas para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador llegaron al 99.4 por ciento de las necesarias, por lo que se espera que en el corte de mañana se rebase la meta legal, que está sólo a 16 mil 542 firmas de cumplirse. 

El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que al corte de las 22:00 horas de este domingo, las firmas válidas alcanzaron 2 millones 741 mil 685 de las 2 millones 758 mil 227 necesarias, es decir, un 99.40 por ciento. 

De las más de nueve millones de firmas entregadas en formatos impresos, ya pasaron la primera revisión 5 millones 961 mil 131, es decir, que sí cuentan con una copia de credencial de elector.

De éstas, dos millones 80 mil 663 ya fueron capturadas y un millón 656 mil 634 sí se encontraron en la Lista Nominal de Electores, por lo que fueron contadas como válidas. Además, suman ya 21 entidades federativas que rebasaron la cifra que les corresponde, Michoacán que el viernes registraba un avance del 62 por ciento, pasó al 143.58 y Sonora del 67.18 por ciento al 104.38 por ciento.

PRI amaga con expulsar a Claudia Pavlovich y Carlos Aysa si aceptan cargos en SRE

Comparte este artículo:

El presidente nacional del Partido Revolución Institucional, Alejandro Moreno,advirtió que los exgobernadores priistas Claudia Pavlovich y Carlos Miguel Aysa podrán ser expulsados del PRI en caso de que acepten la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de ser cónsul y embajador. 

Los exgobernadores Claudia Pavlovich y Carlos Miguel Aysa fueron autoridades emanadas del PRI, por lo que su militancia está sujeta a los estatutos del partido. De aceptar la propuesta del gobierno de Morena estarían incumpliéndolos, provocando sanciones internas incluida la expulsión”, afirmó en redes sociales.

Alejandro Moreno aseguró que las oportunidades brindadas por el PRI “deben corresponderse con un buen trabajo y resultados, pero también con lealtad a México y a los mexicanos“.

Por último, explicó que los integrantes del partido quedarán atentos a la decisión que tomen ambos ex gobernadores y actuarán en consecuencia. 

Por la tarde, la Secretaría de Relaciones Exteriores difundió una lista de designaciones para ocupar distintas representaciones de México en el extranjero, entre las que destacaron los nombramientos de Pavlovich al consulado de Barcelona y de Aysa a la embajada en República Dominicana.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Legisladores en Estados Unidos reclaman faltas al T-MEC

Comparte este artículo:

Legisladores de Estados Unidos exigieron este miércoles al Gobierno de Joe Biden interceder por propuestas y acciones de Canadá y México que consideran incumplimientos al T-MEC.

En una carta dirigida a Katherine Tai, titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), los legisladores destacan retrasos y omisiones de México en el sector laboral, energía, agricultura, servicios y farmacéutico.

“El potencial del Tratado no se logrará sin la implementación completa del acuerdo como está escrito”, se lee en el texto firmada por los senadores Ron Wyden y Mike Capo, presidente y segundo a cargo, respectivamente, del Comité de Finanzas.

“La USTR debe estar preparada para usar lenguaje fuerte y herramientas innovadoras de rendición de cuentas que el Congreso pidió incluir en el T-MEC”, añade.

“Sigo preocupado por las numerosas medidas que los Gobierno de Canadá y México han adoptado o propuesto que parecen violar la letra del T-MEC y amenazan con alterar fundamentalmente el beneficio del trato que negociamos”, dice Kevin Brady, líder republicano en el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes.

En el sector energético, los legisladores se quejaron de la preferencia que da el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador al sector energético público y a la suspensión de importación de energía estadounidense.

Los legisladores también afirman que el Gobierno socava las importaciones de alimentos de Estados Unidos al referirse a ellos como no saludables, y protestan por la meta de eliminar el consumo de maíz transgénico para el 2024.

Además, en la carta de los senadores se cita también retrasos en la implementación de la reforma laboral.

Sobre el sector de servicios, señalan que la propuesta de una cuota de contenido audiovisual producido en México afectaría a las empresas de Estados Unidos.

De igual manera firman que bajo el T-MEC, México, está comprometido a mantener a un regulador independiente de telecomunicaciones.

Cabe recordar que el Gobierno de Biden ha iniciado al menso dos procesos bajo el mecanismo del T-MEC por violaciones laborales en México.

(Con información de Grupo Reforma)

AMLO anuncia cambios en su gabinete

Comparte este artículo:

El gabinete presidencial tuvo este martes una serie de cambios, los cuales fueron designados por el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en aislamiento luego de dar positivo al covid-19 este lunes.

A través de un comunicado, el gobierno de México reveló el nombre de quienes ahora encabezarán la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). 

La primera será Ariadna Montiel quién se ha desempeñado como subsecretaria de Bienestar. Tiene estudios de arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De 2006 a 2012 se desempeñó como titular de la Dirección General de la Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal.

Posteriormente María del Rocío García, quien deja de ser titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), y presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de dicho organismo para convertirse en la nueva subsecretaria del Bienestar. 

Desde el 1 de diciembre de 2019, Rogelio Jiménez Pons se desempeñó como director general de Fonatur, institución que está a cargo de la construcción del Tren Maya.

Javier May, quien ahora será director de Fonatur, asumió como secretario de Bienestar el 2 de septiembre de 2020; anteriormente fue subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional en la misma dependencia, donde estuvo a cargo del programa Sembrando Vida.

Y finalmente, Carlos Morán nuevo director del AICM quien ocupó cargos públicos como director general de Educación Tecnológica Industrial en la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como el de director general de Aeronáutica Civil en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, entre otros puestos públicos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE reporta que 17 estados cuentan con las firmas suficientes para continuar con la consulta de revocación de mandato

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este martes que ya son 17 los estados con el 3% de firmas requeridas para continuar con la revocación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El instituto electoral comunicó que hasta el último cote, hubo un avance del 73.03% en los apoyos necesarios para continuar con la consulta, es decir, 2 millones 14 mil 349 de firmas han sido validadas.

El organismo estimó que la próxima semana se podría llegar a cumplir, e incluso rebasar, el respaldo de los 2 millones 758 mil firmas que se necesitan por mandato constitucional.

Por otro lado, el INE lanzó un módulo de consulta en su sitio web donde la ciudadanía puede ver si se registró su firma de apoyo para la revocación. Esto en el contexto en el que el organismo reportó inconsistencias en algunos apoyos.

Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reiteró el domingo que no se suspendió la revisión de firmas, sino que se pospusieron algunas actividades por falta de presupuesto.

“Como ven, el INE nunca suspendió los trabajos para hacer posibles la revocación de mandato y en su momento solo se pospusieron algunas actividades que ya están en marcha”, dijo Córdova en un mensaje en sus redes sociales.

Añadió que en los siguientes días “es probable que se alcance el número de firmas suficientes para llegar al 3% de la lista nominal de electores que es el mínimo requerido en la constitución para llevar a cabo la revocación de mandato”.