Busca EFF convertirse en partido

Comparte este artículo:

Integrantes del colectivo El Futuro Florece (EFF) acudieron el día de hoy a la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (CEENL) para presentar su carta de aviso de intención para convertirse en un partido político.

El ex candidato a la diputación local del distrito 6 en Nuevo León, Roberto Alviso, aseguró que buscan crear este partido para ocupar espacios en la toma de decisiones comunitarias y así, resolver problemas como la inseguridad, corrupción y desigualdad social que hay en el estado.

“Tras un proceso de mucha reflexión y deliberación, hemos decidido crear un nuevo partido político, el partido que nos merecemos, en donde seguiremos defendiendo los principios que nos identifican y que nos guían en nuestro actuar político”, expresó Bárbara Martínez-Cairo, representante de la organización.

De convertirse en partido político, El Futuro Florece (EFF) impulsaría los principios de: inclusión, ecologismo, justicia social, localismo, feminismo, inteligencia colectiva y futuros compartidos.

Martínez-Cairo declaró que la agenda del partido buscará resolver las necesidades de los neoleoneses y no responderá a los intereses de los grupos de poder tradicionales.

Por último, los integrantes de el colectivo lanzaron la invitación a la ciudadanía para sumarse a la construcción de su partido.

Proyecta ONU cartografía de feminicidios en el estado

Comparte este artículo:

La Organización de las Naciones Unidas realizó una proyección de una cartografía generada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDH), acerca de las muertes violentas de mujeres desde el 2017 en el estado. 

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDH), a través de un comunicado, dio a conocer que dicha cartografía tuvo una proyección internacional por la Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas.

“En atención a la convocatoria de presentaciones de las iniciativas de creación de observatorios de feminicidios, el organismo internacional puso a disposición de la población en general el Reporte Especial sobre la violencia contra las mujeres, sus causas y consecuencias, presentado por la CEDHNL”, lee el comunicado.

El reporte señala que, desde 2017 a la fecha, van 506 casos de muertes violentas a mujeres en el estado; de las cuales 5 de las víctimas eran mujeres trans.

La edad de las víctimas presentadas en la cartografía va desde los cero a los 89 años, siendo 51 menores de edad.

Con información de: “El Norte”. 

Arrancan trabajos de ingenierías de la carretera Interserrana

Comparte este artículo:

Acompañado de la titular de AMAR a Nuevo León y el Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepulveda inauguró los trabajos para la carretera Interserrana en el municipio de Galeana. 

García anunció que la carretera, cuyo presupuesto será de 28 millones de pesos, contará con cuatro carriles, acotamiento y una longitud de 81 km. Además, detalló que su uso será gratuito y no de cuota.

“Claro que llegan de todos lados, ‘oye hazla de cuota, ponle tarifa, saca lana y ya con eso haces obra pública’, les digo que no porque si esta gente que a pagado tantos impuestos y tienen derecho a la movilidad y a llegar a Monterrey en dos horas y no en tres, no en tres y media, ¿por qué? les voy a cobrar, para eso pagan impuestos ya a la federación, al estado y al municipio”, expresó el gobernador.

Así mismo, para salvaguardar la seguridad de quienes la transiten, la carretera contará con la presencia de elementos de la Guardia Nacional y Fuerza Civil.

Por último, el gobernador aseguró que las obras se realizaran de manera legal y transparente.

“Tengan toda la confianza que estos seis años ni un solo proyecto va a ser a escondidas”, reiteró.

Invita Secretaría de Salud a seguir evitando contagios

Comparte este artículo:

La Secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín informó que, este sábado se reportaron 4 mil 308 casos positivos, mil 350 menos que el viernes. 

La secretaria hizo énfasis en el uso correcto del cubrebocas y esquema de vacunación completo como las medidas de prevención más importantes. 

“El uso correcto y apropiado del cubrebocas es la primera herramienta con la que contamos. Debemos aprender a usarla pues va a ser una constante al menos durante las próximas semanas y veremos cuál es el comportamiento en los próximos meses. La segunda estrategia más importante y que tenemos de cuidado es la vacunación”, expresó.

Así mismo, informó que el número de personas vacunadas en el estado  alcanzó los 9 millones, teniendo la primera dosis el 91% de la población adulta y la segunda el 81%. 

En cuanto al personal médico, señaló que se cuenta con mil 658 personas contagiadas de Covid-19 y 57 casos sospechosos.

Inauguran en Hospital Universitario área para niños con cáncer

Comparte este artículo:

El Hospital Universitario inauguró este jueves un piso especial para dar atención a niños con cáncer, que será estrenado con 83 menores incorporados al programa de cobertura universal impulsado por el Gobierno del Estado.

La unidad oncológica pediátrica estará en el 7mo piso de Alta Especialidad y Medicina Avanzada del Hospital Universitario, y estará separada del área donde se atiende a pacientes adultos.

En la inauguración estuvo presente el Gobernador Samuel García, quien dijo que la unidad será el símbolo del programa estatal universal a pacientes pediátricos con cáncer, al que este año se le destinarán al menos 230 millones de pesos.

“Ya tenemos el Piso 7, que es símbolo del proyecto de cobertura universal que cuenta con 230 millones de pesos y hoy les digo que, si se requiere más, lo ponemos”, dijo García.

En el evento también estuvieron presentes el Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán; el director del Hospital Universitario, Edelmiro Pérez; la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín; la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez, y el jefe de Pediatría del Hospital Universitario y también ex secretario de Salud del Estado, Manuel de la O.

La Secretaría de Salud detalló que en esa área se atenderá a 77 menores que ya eran pacientes del Hospital Universitario, y seis más que se incorporaron este año.

Propone Ivonne Álvarez 6 años de cárcel por cirugías estéticas ilegales

Comparte este artículo:

Ivonne Álvarez, presidenta del Congreso del estado, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal de Nuevo León para aumentar las penas, hasta por 6 años, a las personas que realicen procedimientos quirúrgicos sin estar acreditadas para hacerlo. Así mismo, exhortó a la Secretaría de Salud para verificar a las clínicas que ofrecen servicios estéticos en el estado. 

La diputada del PRI destacó la importancia de llevar acabo acciones contundentes para evitar más fallecimientos dentro de clínicas de belleza en Nuevo León.

De la misma manera, señaló que la legislación penal actual no contempla sanciones específicas para quienes prestan servicios  irregulares de cirugía estética en la entidad. Además, expuso que se cuentan con estimaciones de entre mil 200 y mil 500 personas que realizan estos procedimientos de manera ilegal.

“Por tal motivo hoy presenté una iniciativa de reforma al Código Penal que busca modificar el artículo 229 para imponer de 2 a 6 años de prisión a los directores, encargados o administradores de cualquier establecimiento o clínica de cirugía estética que autoricen dichos servicios sin que la persona cuente con cédula legalmente expedida y certificado vigente de especialista, de conformidad con la normatividad correspondiente”, expresó.

Con información de: “ABC Noticias”. 

Pide Lalo Leal auditar consumo de agua en empresas

Comparte este artículo:

En un oficio dirigido al director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, el diputado local Eduardo Leal solicitó una auditoria a las empresas del sector industrial cuyos índices de consumo de agua son elevados. 

A través de sus redes sociales, el panista expresó su preocupación por el cuidado de este recurso natural.

“Hemos visto que la presa de la boca se está quedando sin agua. En todo Nuevo León nos podemos quedar sin agua si no la cuidamos”, dijo.

Detalló que las empresas del sector industrial en el estado consumen el equivalente a dos presas de la Boca en un año.

“Por ejemplo, Ternium te consume en un año lo que más de 5 mil casas en Nuevo León consumen”, afirmó.

Por último, Leal invitó a que tanto los ciudadanos, como las empresas dediquen más atención al cuidado del agua en el estado.

Samuel festeja sentencia contra dos funcionarias del DIF

Comparte este artículo:

Samuel García Sepulveda, gobernador del estado de Nuevo León, se pronunció a favor de que las dos ex funcionarias del DIF estatal hayan sido sentenciadas por obligar a sus subordinados a apoyar los proyectos de la suegra del ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón y votar a favor de algunas candidaturas de Morena.

En una publicación en sus redes sociales, el mandatario reconoció el trabajo Gilberto de Hoyos, fiscal especializado en delitos electorales, por la labor y seguimiento al caso.

“Para que vean que en el nuevo Nuevo León sí se castiga la corrupción. Reconozco al Fiscal Electoral, Gilberto de Hoyos, por tener bien puesta la camiseta por Nuevo León y combatir de frente a la corrupción”, escribió.

Con información de: “ABC Noticias”. 

Pasa Nuevo León a semáforo epidemiológico naranja

Comparte este artículo:

Después de cerrar la tercer semana del año 2022 con 3 indicadores en verde, 2 en amarillo y 5 en rojo, el gobierno del estado de Nuevo León decidió pasar a un semáforo epidemiológico naranja. 

Con el nuevo semáforo naranja, se mantendrán los aforos de espacios cerrados en un 50% y en un 30% para eventos masivos, bares, casinos y eventos deportivos.

La decisión de retroceder el semáforo epidemiológico de amarillo a naranja se debe a que, en la tercer semana del año, se cerró con un promedio diario de 5 mil 699 contagios por Covid-19 al día; además de incrementos en las tasas de defunciones y ocupación hospitalaria en el estado.

Por último, la secretaria de salud estatal, Alma Rosa Marroquín, hizo hincapié en la importancia de la vacunación.

“Sabemos que se pierde cierta efectividad después de algunos meses de haberse aplicado la vacuna y que la efectividad incrementa su protección de la vacuna una vez que se aplica el refuerzo. Entonces, la constante es que los pacientes no tienen refuerzo y que más de el 70% no tenían ni una dosis de la vacuna”, expresó.

Con información de: “Milenio”. 

Presenta SPGG nuevo Reglamento de Justicia Cívica

Comparte este artículo:

Acompañado de distintas autoridades, el alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, anuncio el nuevo Reglamento de Justicia Cívica que entrará en vigor a partir del 31 de enero de este año. 

A partir de esta fecha, todas las infracciones por uso de aparatos electrónicos, exceso de velocidad o no usar el cinturón de seguridad al manejar ameritarán que los infractores acudan a comparecer ante un juez, quien determinará si la sanción deberá cumplirse de manera económica, con trabajo comunitario o cursos de educación vial. 

Los infractores contarán con un plazo de 3 días para presentarse en las instalaciones del C2 municipal.

“Esto parte de nuestro compromiso con hacer valer la seguridad vial en nuestras calles. San Pedro es un municipio en donde la gente se va a comportar de manera correcta en nuestras calles y esa es una vertiente muy importante de la seguridad pública”, expresó Treviño.

Cabe mencionar que, en el caso de cualquier otra infracción de tránsito, queda a discreción del conductor si desea acudir ante el juez para reparar su daño por medio de alguna acción no económica. Los ciudadanos tendrán un plazo de no más de 15 días para comparecer de manera voluntaria o de lo  contrario se dará por hecho que aceptan la sanción económica.