Rechaza el PAN, aumento al predial en Santa Catarina y San Pedro.

Comparte este artículo:

Miembros del Partido Acción Nacional (PAN) de San Pedro Garza García y Santa Catarina, presentaron un escrito en la Oficialía de Partes del Congreso con el objetivo de rechazar los aumentos al predial que se aprobaron en estos ayuntamientos.

No estamos viendo esos incrementos en la situación de las colonias, en seguridad, alumbrado, bacheo… por eso es un rotundo no“, argumento Héctor Castillo, Diputado Federal del Distrito Uno.

Tenemos que ser empáticos y sensibles con la ciudadanía“, añadió el legislador Mauro Molano.

El diputado Luis Susarrey subrayó que este aumento no está contemplando ni siendo sensible particularmente con los adultos mayores.

A la entrega del documento, acudieron además la regidora Brenda Tafich y los regidores Víctor Torres y Miguel Ángel Lechuga, además del Presidente del PAN en San Pedro Juan Pablo Castuera.

Asesinan a ex-jefe policial junto a cinco personas.

Comparte este artículo:

Mientras se encontraban en un festejo de cumpleaños en la colonia Buenos Aires en el municipio de Monterrey, un grupo armado ingreso a la bodega donde se estaba celebrando el evento y atacaron a los invitados.

Seis personas fallecieron y otras siete más resultaron lesionadas en los hechos, incluyendo al exdirector de Policía en Santa Catarina en el 2011.

Al lugar acudieron paramédicos de la Secretaría de Salud y de la Cruz Roja, así como elementos de Fuerza Civil, agentes ministeriales y elementos policíacos.

En el lugar también acudió un helicóptero perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Aumentarán presupuesto de Hambre Cero en 2023.

Comparte este artículo:

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, informó que se espera que para el próximo año, el presupuesto que se destina al programa “Hambre Cero” pueda aumentar a 750 millones, en comparación con los 350 que recibe actualmente.

Esta iniciativa tiene el objetivo de ayudar y fortalecer el plan de atención dirigido a 430 mil personas del estado que actualmente viven en una situación de pobreza alimentaria.

Su titular Martha Herrera, detalló que entre los años del 2020 al 2022, este parámetro se incrementó en un exponencial 164%.

Mencionan que de entre sus objetivos cuantitativos, sólo han logrado atender hasta el momento a un 20%.

Propone Leal, prohibir desarrollos urbanos en zonas naturales.

Comparte este artículo:

El diputado panista Eduardo Leal ha entregado una iniciativa de reforma en la Oficialía de Partes del Congreso local, con el objetivo de establecer en la Ley de Desarrollo Urbano, la prohibición de la construcción de desarrollos urbanos en zonas donde habiten especies en peligro de extinción o vulnerables a la actividad humana.

Esta iniciativa surge particularmente bajo el contexto de los últimos avistamientos de osos en carreteras, universidades y algunas zonas residenciales, donde incluso varios de ellos han sido lastimados o violentados.

Queremos proteger a nuestra fauna, la vida silvestre. El Estado tiene mucho para dónde crecer y no tiene que ser necesariamente en la Sierra y en lugar donde habitan los osos“, explicó el legislador.

Por otro lado mencionó que también se deben de propiciar campañas de difusión y concientización respecto a que el maltrato animal es un delito.

Rechaza el PAN, aumento de predial.

Comparte este artículo:

El presidente del PAN en San Pedro, Juan Pablo Castuera, junto al diputado Luis Susarrey, acudieron a la Oficialía de Partes del Congreso, para presentar una solicitud que incide a que no se le de una resolución aprobatoria a la alza del predial en el municipio de San Pedro Garza García.

Castuera subrayó que anteriormente ya había aumentado este impuesto en un 25% en los últimos dos años, y que se piensa llegar a un 42% en el 2024, una cantidad “excesiva”.

San Pedro tiene récord histórico, el 90% de la gente paga predial y debemos de valorar eso“, argumentó el directivo.

Jamás hemos sido un partido que se oponga radicalmente a subir impuestos por ganar votos, pero tampoco estamos de acuerdo en un aumento como el que se está proponiendo“, declaró por su parte el legislador Susarrey.

Concluyó que aunque se tenga la idea de que las personas que residen en el municipio de San Pedro tienen un nivel socioeconómico alto, para ciudadanos de la tercera edad que ya no perciben ingresos, es una gran afectación que el predial continúe a la alza.

Eliminará Metrorrey, boletos de plástico en enero del 2023.

Comparte este artículo:

El director del sistema de transporte colectivo Metrorrey, Abraham Vargas, informó que se estarán expidiendo boletos físicos hasta enero del próximo año, ya que es una tecnología costosa y obsoleta.

Dicha modalidad había estado en vigor desde la inauguración de la línea uno del metro en 1991.

El titular añadió que ahora se utilizaría la tarjeta de prepago MIA, misma que puede ser adquirida de manera gratuita en las estaciones Cuauhtémoc y Talleres con un registro previo.

La línea tres del metro, ya requiere de forma obligatoria el uso de esta credencial.

Detectan nuevas anomalías en Gobierno de Jaime Rodríguez.

Comparte este artículo:

La Auditoría Superior del Estado (ASE) ha reportado observaciones no solventadas de casi 11 mil millones de pesos durante el Gobierno de Jaime Rodríguez.

El dictamen señala que 181 de estas observaciones entran en esta categoría, 87 en la categoría de “obra pública“, 40 en “gestión financiera“, 52 en “desempeño” y dos en “laboratorio“.

Entre algunos de los proyectos que fueron identificados en el documento, se precisa la instalación del Laboratorio Cultural NL, la Plaza Gastronómica NL y modernización del Hospital de Galeana.

Otras anomalías fueron identificadas en la adquisición de inmuebles y vehículos, como un helicóptero en particular.

Bajo estas investigaciones, serán presentadas nuevas denuncias contra el ex-Gobernador en la Fiscalía Anticorrupción.

Estás nuevas acusaciones se le unirán a su presunto desvío de recursos federales y abusos de autoridad en la requisa del Ecovía.

Renovarán y reforestarán el Parque Fundidora.

Comparte este artículo:

Con la aprobación de nuevas inversiones dirigidas al emblemático Parque Fundidora ubicado en el corazón de Nuevo León, se renovará su infraestructura y se reforestará con 240 árboles.

También se estarían realizando mejoras en su iluminación, andadores, áreas verdes y las fuentes del Paseo Santa Lucía.

La cantidad que será destinada será de $55 millones de pesos, mismos que tuvieron luz verde de parte del Consejo de Administración del lugar.

Estamos muy conscientes de la enorme importancia que tienen los espacios públicos estatales para la vida de Nuevo León, y no dejaremos de renovar y mejorar los mismos“, fue lo que mencionó Bernardo Bichara, el presidente del Consejo.

Durante este anuncio también se detallaron los avances de proyectos de renovación anteriores como lo es la Macroplaza y la Fuente Neptuno.

ARRANCA EN NL FORO REGIONAL IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Comparte este artículo:

Con la participación de las Secretarías de Medio Ambiente estatal; Igualdad e Inclusión; y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, este lunes arrancó en Nuevo León el Foro Regional Impactos del Cambio Climático: Vulnerabilidad y Adaptación.

En la Biblioteca Raúl Rangel Frías de la UANL, el Secretario de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez Muñoz, manifestó que la adaptación al cambio climático ya no es una opción, sino una obligación.

“En Nuevo León hemos emprendido diferentes acciones para mitigar, para adaptarnos al cambio climático. Tenemos un proyecto de reforestación muy importante, estamos restaurando la Sierra y buscando nuevas tecnologías para aumentar las áreas restauradas”, refirió.

“Estamos proponiendo algunos sistemas para que podamos proteger las áreas de suministro de agua, que es la sierra totalmente”, agregó.

En su mensaje, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, dijo que en Nuevo León se diseñó la estrategia ‘La Nueva Ruta’, que pone a las personas al centro de todos los apoyos y programas; y que está comprometida con el Desarrollo Sostenible.

“A través de La Nueva Ruta; Incluir para Ser Iguales, la Secretaría de Igualdad e Inclusión articula una Red de Vías donde nos hemos propuesto no dejar a nadie afuera ni atrás. Hoy contamos con los datos de 43 mil hogares de Nuevo León, en los cuales viven 130 mil personas”, subrayó la funcionaria estatal.

“A estas personas les estamos atendiendo de la mano con otras Secretarías del Gobierno del Estado, a través de 5 vías: alimentación, vivienda, ingreso y trabajo, salud y educación, una estrategia comprometida con el Objetivo de Desarrollo Sostenible”.

Este foro tiene como objetivo compartir experiencias y problemáticas entorno a este fenómeno, así como aumentar las capacidades técnicas y accesos a financiamiento climático de los municipios y actores locales.

En el Foro estuvieron presentes, Agustín Ávila, Director General de Políticas de Acción Climática de Semarnat; la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín; la Secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal; Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González; el Rector de la UANL, Santos Guzmán; Judith Díaz, Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en el estado de Nuevo León; Mauro Guerra Villarreal, Presidente del Poder Legislativo de Nuevo León.

Así como funcionarios de los Estados vecinos: Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Ampliará MARCO por un año, domingos de entrada libre.

Comparte este artículo:

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) ampliará sus entradas dominicales gratuitas por un año debido a la exitosa recepción que ha recibido.

De esta manera, su acceso permanecerá sin costo hasta el 24 de septiembre del 2023, por lo que la entrada al recinto continuará con dos días de entrada libre: los miércoles y domingos.

Esta medida que comenzó en abril del presente año, ha atraído alrededor de 36 mil visitantes.

En términos generales, 114 mil personas han visitado MARCO en todo el 2022, la cantidad más alta desde el 2020 que había comenzado la pandemia del COVID-19.

El próximo viernes 21 de octubre, abrirá la exposición “Nos gustaría contestar algunas preguntas: colectivo marcelaygina 1997-2010“, y “Bill Viola: Tiempo Suspendido“, la primera exhibición del estadounidense en México que abrirá el viernes 18 de noviembre.