Samuel García informa que buscarán a familia baleada en Montemorelos

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García se dijo consternado por el hecho en el que falleció un niño de dos años de edad, esto en el municipio de Montemorelos la tarde del miércoles.

García se comprometió a buscar a la familia que perdió al menor de dos años de edad, el cual recibió impactos de bala en la camioneta en la que viajaba junto a su familia.

“Desgraciadamente y lo que más duele es que un niño pierda la vida, ayer hablé con Aldo Fasci, los dos estamos muy consternados por el hecho. Hoy veo a Aldo a las cinco de la tarde y junto vamos a hablar del tema”, dijo el mandatario en rueda de prensa.

Por otro lado, señaló que el 2022 es el año en el que más se invertirá en seguridad con un presupuesto previsto de más de mil millones de pesos.

“Si los diputados nos lo aprueban (Presupuesto de Egresos 2022), yo estoy seguro que va a haber un cambio radical en la seguridad de Nuevo León”.

García detalló que el proyecto de seguridad planea destinar el dinero en mejores equipos para los elementos policiacos, patrullas, sistemas de inteligencia, en el C5, entre otros rubros.

Busca San Pedro reducir 15 mil toneladas de dióxido de carbono para el 2024

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro Garza García anunció este jueves un inventario de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel municipal, con lo que busca reducir 15 mil toneladas de dióxido de carbono para el 2024, con respecto al 2019.

El alcalde Miguel Treviño indicó que este inventario es una medición de la cantidad de compuestos y gases de efecto invernadero generadas dentro de los límites de San Pedro durante el año 2019.

Treviño detalló que los resultados arrojan un 47.5% de emisiones por automóviles, 430.8% por energía eléctrica, 7.4% por la industria, 4% por residuos, 0.1% por caminos de uso de suelo y 0.1% de otro tipo de emisiones.

Con dicha información, el municipio elaboró un portafolio de acciones que incluye: Arborización con especies nativas, uso eficiente de energía en edificios municipales, uso eficiente de combustibles en vehículos municipales, energía solar en sectores doméstico, industrial y servicios, ruta de reciclaje municipal, y proyectos de movilidad sostenible.

Para realizar el inventario de emisiones se utilizó un marco robusto, transparente y globalmente aceptado para identificar calcular y reportar emisiones de Gases de Efecto Invernadero a escala de la ciudad, avalada por World Resources Institute, C40 Cities y el ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad.

Las autoridades municipales expusieron que México genera 637 millones de toneladas de dióxido de carbono de los que 30.3 millones los emite Nuevo León. Mientras que San Pedro, aporta un millón 198 mil 850 toneladas de CO2, un 3.9% del total estatal.

Cabe mencionar que el municipio se adhirió a la iniciativa Cities Race to Zero, el pasado 12 de octubre, por lo que se comprometió a la neutralidad de carbono antes del año 2050.

Presupuesto Estatal considera 2 Líneas del Metro y descarta replaqueo.

Comparte este artículo:

El Tesorero Carlos Garza, señaló que el proyecto de Presupuesto para el próximo año contempla 2 mil 600 millones de pesos para infraestructura de dos nuevas líneas del Metro y no incluye el replaqueo.

Luego de una reunión con diputados locales, señaló que el proyecto a presentar el sábado es de 117 mil millones 743 millones de pesos, un crecimiento del 5 por ciento.

En el tema de atención a menores y mujeres con cáncer, indicó el Tesorero, se está solicitando al Congreso una partida de 230 millones de pesos.

Además señaló que las modificaciones al impuesto en casinos generarían 565 millones.

Por su parte la presidenta del Congreso, Ivonne Álvarez, indicó que hicieron algunas recomendaciones en materia de más apoyo a municipios, al tema educativo, y movilidad, por ejemplo.

 

 

(Con información de El Norte)

 

Balean a familia; fallece niño de 2 años

Comparte este artículo:

Un menor de dos años de edad falleció la tarde de este miércoles después de que la camioneta Suburban en la que viajaba junto a su familia fuera baleada en el municipio de Montemorelos.

Tras salir de comer en el Restaurante Principal, en El Blanquillo, el empresario señalado extraoficialmente como transportista y ganadero fue atacado a balazos, sin embargo, las balas también impactaron al menor.

Junto al empresario, viajaban también su esposa y su hija de cinco años, quienes resultaron ilesas.

El menor, identificado como Javier, de 2 años, falleció al ingresar a la Clínica 8 del Seguro Social, en el municipio de Santiago, a consecuencia de dos impactos de bala.

Mientras que su padre, identificado como Gilberto, de 37 años, también fue trasladado al hospital, donde su condición se reporta como delicada.

De acuerdo a los primeros reportes, el ataque fue alrededor de las 15:20 horas, cuando la familia salía de comer del restaurante antes mencionado, ubicado a la altura del kilómetro 215, en Montemorelos.

Tras el ataque, el transportista manejó cerca de 32 kilómetros con el fin de intentar llegar al Hospital Muguerza Sur para que lo atendieran a él y a su hijo, pero por las heridas sólo pudo llegar al kilómetro 247, en donde detuvo la marcha de la camioneta en el camellón central, en El Cercado.

En el lugar, la esposa del empresario pidió auxilio a uniformados de la Policía de Santiago que pasaban por el lugar, mismos que solicitaron el apoyo de una ambulancia.

Debido a la gravedad de las heridas, los rescatistas de Protección Civil trasladaron al menor a la Clínica 8 del Seguro Social, donde al ingresar se reportó su muerte.

Información con la que cuentan agentes del Grupo de Homicidios de la Policía Ministerial indica que el sicario y un cómplice viajaban en una camioneta Blazer azul. Los criminales se emparejaron por el lado del conductor y uno de ellos disparó en tres ocasiones en contra del vehículo.

Samuel anuncia 16 mil mdp para proyectos en 2022

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García anunció este miércoles que el Presupuesto 2022 será el primero en años que no lleve déficit, y por el contrario dispondrá de unos 16 mil millones de pesos para proyectos y programas estatales.

García adelantó en su cuenta de Instagram que además del aumento en participaciones federales, apoyos para proyectos específicos y una reducción del gasto estatal, contemplan una “reforma fiscal” a nivel local que incluye aumentos en los impuestos a casinos.

En el video publicado en redes sociales, el mandatario resaltó el aumento de 7 mil 12 millones de pesos en participaciones, y aseguró que en un acuerdo histórico con la Federación el Estado recibirá 3 mil 511 millones para diversos proyectos de inversión, ente los que citó la terminación de la Presa Libertad y 500 millones para estudios del tren suburbano Apodaca – García.

Por otro lado, destacó una reducción de gasto por 4 mil 208 millones de pesos en gasolina, servicios personales, choferes, celulares y otros conceptos, incluidos los gastos en comunicación, que se reducirán en 40%; en materiales y suministros, que bajan 30%; y en servicios general, donde se proyecta una disminución de 20%.

Por último, en la parte de los ingresos adelantó ajustes en los impuestos que pagan los casino, que presumiblemente dejarán mil 400 millones de pesos adicionales.

“Si había lana para dar moches, hay lana para aportar a la Tesorería. No más moches, pero sí les vamos a aumentar su impuesto”, expresó.

En el rubro del gasto público proyectado, el emecista enlisto una serie de proyectos, sin detallar si todos iniciarán en el 2022.

Indicó la Línea 4 del Metro hacia Santa Catarina y la Línea 5 hacia Mederos; las carreteras Interserrana y La Gloria-Colombia, así como la última etapa del Periférico. De igual manera el tren suburbano, nuevas rutas de Transmetro desde la Línea 1 a Juárez, y de la Línea 3 a Apodaca.

Entre otras cosas que mencionó es la conclusión de la Presa Libertad, invertir en el crecimiento de Fuerza Civil; y diversos programas que estarán a cargo de la Secretaría de Inclusión, como la cobertura médica universal para niños y mujeres con cáncer, el programa de atención a la primera infancia, y el de hambre cero.

Cabe mencionar que el Paquete Fiscal 2022 debe de ser presentado ante el Congreso local el próximo sábado, que es la fecha límite que establece la ley.

Lanza Injuve de San Pedro consulta pública a jóvenes “¿Armamos el Plan?”

Comparte este artículo:

El Instituto de la Juventud de San Pedro Garza García convocó a una consulta pública dirigida a los jóvenes que servirá para crear el Plan Municipal de la Juventud, de la administración 2021 – 2024.

El titular del Injuve, Rodrigo Quintanilla Sánchez, presentó el lanzamiento de esta consulta ciudadana, dirigida a jóvenes entre 12 y 29 años.

Cabe mencionar que es la primera vez que esta herramienta de participación toma en cuenta a los jóvenes y que abrirá este noviembre 16 para concluir el próximo 5 de diciembre.

Quintanilla Sánchez detalló que la difusión de la consulta, denominada “¿Armamos el Plan?”, será por medio de redes sociales y con activaciones en espacios públicos, donde se podrá acceder a la plataforma a través de un código QR.

“Estaremos realizando activaciones en los parques emblemáticos del municipio, así como en San Pedro de Pinta, acercándonos a los jóvenes para invitarlos a participar. La encuesta es muy ágil, son solo nueve preguntas que respondes en dos minutos”, explicó el funcionario municipal.

Por otro lado, dijo que se espera, con la participación de los sampetrinos, reunir información de temas como medio ambiente, cultura, deporte y emprendimiento; con la que se medirá los intereses y prioridades de los jóvenes del municipio.

Las y los interesados en participar en esta consulta pública ciudadana pueden hacerlo en el link: bit.ly/ArmemoselPlanSanPedroJoven

Los jóvenes sampetrinos podrán consultar el sitio web y dejar su correo electrónico, donde habrá nueve preguntas para medir temas de interés en el que tardarán tan solo dos minutos.

PAN propone exención de pago de refrendo para automóviles eléctricos

Comparte este artículo:

Para contribuir con el medio ambiente y motivar al uso de vehículos no contaminantes, el Grupo Legislativo de Acción Nacional propuso la exención del refrendo anual para los vehículos eléctricos.

El Punto de Acuerdo, dirigido al Tesorero, Carlos Garza Ibarra fue presentado por el Diputado Mauro Guerra Villarreal y aprobado por unanimidad.

La propuesta también señala un descuento en el impuesto para los carros híbridos y los que utilicen gas LP.

En su exposición de motivos, Mauro Guerra explicó que los altos índices de contaminación en el área metropolitana se deben al aumento del parque vehicular ya que, de acuerdo con cifras del 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México cuenta con más de 50 millones 500 mil autos.

“De éstos, Nuevo León ostenta casi 3 millones de vehículos de motor registrados en circulación, de los cuales, un 2.2 millones son automóviles. Vale decir que Nuevo León se ubica como el tercer estado con el parque vehicular más importante, por detrás de la Ciudad de México y Jalisco”, señaló Mauro Guerra en tribuna.

Detalló que, de acuerdo con el INEGI, en Nuevo León al 2019 hay 430 vehículos por cada mil habitantes, de los que la mayoría circula en el municipio de Monterrey, así como en San Pedro y Apodaca, según los datos.

Recordó que, en palabras del exsecretario de Economía y Trabajo del Estado, Roberto Russildi, en los últimos 30 años, el Estado ha pasado de tener 260 mil vehículos a más de dos millones 200 mil automóviles.

“La industria automotriz, ha desarrollado tecnología que evita la emisión de gases, siendo los vehículos eléctricos, los que se han convertido en una alternativa para contribuir con el medio ambiente. Lamentablemente es muy baja la adquisición de este tipo de vehículos, principalmente por el alto costo de los mismos. Por lo que consideramos que debemos seguir generando incentivos que provoquen mayores ventas de este tipo de vehículos”, señaló Mauro Guerra.

“Otra forma que la industria automotriz tiene como alternativa para evitar la emisión de contaminantes son los carros que utilizan otro tipo de combustión como lo es el gas LP, el cual de acuerdo a expertos, reduce en un 15% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a un vehículo gasolina. Los vehículos que usan Gas LP reducen en un 99% las emisiones de partículas respecto a los vehículos diésel”, puntualizó.

Propone Morena reforma constitucional y Ley de Amnistía

Comparte este artículo:

La diputada local de Morena, Jéssica Elodia Martínez, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución del Estado y una propuesta de Ley de Amnistía para el Estado con la que se busca beneficiar a personas detenidas por delitos patrimoniales o que no tuvieron la asistencia jurídica adecuada durante su proceso.

La iniciativa plantea reformas a la fracción 28 del artículo 63 constitucional y una propuesta de nueva Ley que consta de 8 artículos y tres transitorios.

“Presentamos de nueva cuenta una iniciativa de Ley de Amnistía, con algunas modificaciones pequeñas (con relación a la anterior), con la que busca beneficiar a la mayoría de los grupos vulnerables como son las personas de la comunidad indígena, pero también personas con discapacidad que quizás no contaron con un intérprete en su proceso”, dijo Jéssica Elodia Martínez, coordinadora de la fracción de Morena.

“Es una nueva Ley, no tenemos, ya existe a nivel federal, y vamos a estar impulsando esta ley porque es parte de nuestro proyecto”, añadió.

Por su parte, Waldo Fernández, dijo que en la ciudad de México, donde ya se opera una Ley de Amnistía, hay 7 mil personas detenidas por delitos menores a 10 mil pesos y tiene que ver con el robo de insumos como carne, leche y otros alimentos.

“La media en el país es que el 50 por ciento de las personas que están detenidas en los Centros de Reinserción Estatal, tiene que ver con delitos patrimoniales menores a 7 mil pesos, así que habría que ver cuál es la situación específica de Nuevo León”, dijo Fernández.

Ambos legisladores confiaron en que ahora sí haya condiciones para concretar esa reforma constitucional y que se expida la Ley.

“Yo veo condiciones para que proceda y pues si no, pues el debate público”.

Busca Monterrey sanciones severas contra personas que tiren basura

Comparte este artículo:

El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, anunció este martes que están analizando incrementar el costo de las multas para personas que sean sorprendidas tirando basura.

Colosio detalló que han recabado evidencia de sujetos que cobran para tirar desechos en áreas naturales.

“He solicitado al interior del municipio que reformemos el reglamento porque hay que ser muchísimo más severos con las personas que no respetan el medio ambiente. No es posible que nos estemos quejando todos los días en que tenemos un problema ambiental y hay gente que se salen con la suya tirando basura impunemente. Tenemos ya varios operativos, llevamos tres semanas y ya hemos pescado varios”, dijo el edil durante la presentación de la convocatoria para el Premio “SIGA”, que reconocerá los proyectos digitales que puedan implementarse en la administración.

El emecista no descartó que podría desarrollarse una reforma homologada en el área metropolitana para establecer las nuevas sanciones.

Por otro lado, dijo que a diario se recolecta basura pero advirtió que son muchas las toneladas que se tiran en la vía pública, por lo que hizo un llamado a la población para recolectar la basura de manera adecuada y reportar las incidencias relacionada con los desechos al 072.

Se suma Refinería de Cadereyta a “Plan Verde” Estatal

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García anunció este martes que sumó a la Refinería de Cadereyta a las acciones de la “agenda verde” que impulsa su Administración para reducir las emisiones de contaminantes en el Estado, destacando una inversión de mil 500 millones de pesos.

“Lo que yo siempre llamé en chámpala coloquialmente los filtros, esto es”, dijo García en referencia a las inversiones anunciadas desde el año pasado por el Gobierno federal para la Refinería.

García detalló que este año hay inversiones programadas por 743 millones de pesos, y 824.6 millones más se realizarán en el 2022.

Por otro lado, señaló que este esfuerzo federal se alinea con los objetivos de la industria local y los proyectos de su Gobierno, como modernizar la flotilla de camiones urbanos adquiriendo unidades de Gas Natural y eléctricos.