Espuma de canal de aguas negras bloquea el paso en carretera en Alfajayucan, Hidalgo

Comparte este artículo:

Un fenómeno inusual ha paralizado un tramo carretero clave en el municipio de Alfajayucan, Hidalgo: una masa densa de espuma, generada por aguas negras, ha cubierto completamente la vía que conduce hacia Cerro Azul.

“Se informa a la población que la carretera que va de Alfajayucan hacia Cerro Azul, específicamente antes de llegar a la comunidad de La Cañada, en la zona donde se ubica el sifón, se encuentra actualmente obstruida por una acumulación de espuma proveniente del canal de aguas negras.”

Este evento ha generado inquietud entre los habitantes y viajeros de la zona. La acumulación de espuma, de origen claramente señalado como aguas residuales, ha llegado a un punto crítico en el tramo que atraviesa el sifón, antes de llegar a la comunidad de La Cañada. La situación obligó a las autoridades municipales a cerrar
momentáneamente el paso para garantizar la seguridad de las personas.

La espuma, de apariencia blanca, pero de origen contaminado, representa un riesgo sanitario y de tránsito. Se ha solicitado a la ciudadanía mantener la calma, evitar la zona y estar pendiente de las actualizaciones oficiales que se emitan sobre el estado de la carretera.

Se recomienda a quienes transitan por esta vía extremar precauciones, manejar con cuidado y estar atentos a los avisos oficiales emitidos por las autoridades municipales

Aunque no se han reportado incidentes graves, Protección Civil ya prepara una intervención en el lugar, en cuanto finalicen las revisiones técnicas necesarias para planear la remoción segura de la espuma. La rápida respuesta institucional ha sido clave para contener cualquier riesgo mayor.

Activistas despliegan pancarta gigante en Venecia contra Jeff Bezos en vísperas de su boda

Comparte este artículo:

Una pancarta gigante de 400 metros cuadrados fue exhibida este lunes en la emblemática Plaza de San Marcos, en Venecia, por grupos de activistas que manifestaron su rechazo al millonario Jeff Bezos, en vísperas de su boda con la expresentadora Lauren Sánchez.
“Si puedes alquilar Venecia para tu boda, también puedes pagar más impuestos”, se leía en inglés en la pancarta, colocada por activistas de Greenpeace Italia y del grupo británico ‘Everyone Hates Elon’.

La lona, que medía 20 por 20 metros y mostraba el rostro del fundador de Amazon, es la segunda protesta visual que se realiza contra él en la ciudad. Semanas atrás, se había instalado otra pancarta con su nombre tachado por una gran X roja, en el campanario de la isla de San Giorgio.

Los manifestantes acusaron a “los superricos como Jeff Bezos están llevando el planeta al colapso” debido a sus estilos de vida “devastadores para el medioambiente”, mientras millones de personas ya enfrentan las consecuencias del cambio climático.

“Hoy protestamos contra un modelo económico y social que nos está llevando al colapso”, informó Greenpeace en un comunicado, donde exigieron la creación de impuestos dirigidos a grandes fortunas, industrias fósiles y al sector armamentista como parte de una estrategia para “garantizar la justicia social y climática”.
También destacaron que “gravar a los millonarios” permitiría destinar recursos a la transición energética y combatir la desigualdad.

“Las personas no pueden ni deben pagar por las graves consecuencias causadas por los privilegios de unos pocos”, concluyó.

Esta acción internacional se suma a otras impulsadas por colectivos locales como ‘No Space For Bezos’, que ha convocado una manifestación para el 28 de junio con la intención de impedir el acceso de los invitados al centro histórico de Venecia.

El enlace entre Bezos y Sánchez está programado entre el 26 y el 28 de junio, aunque las autoridades no han confirmado públicamente ni la fecha exacta ni los lugares de celebración. Se anticipa una lista de asistentes repleta de celebridades y eventos exclusivos.

Aunque el Ayuntamiento de Venecia ha intentado minimizar el evento, se contempla un operativo especial de seguridad, con posibilidad de intervenir en caso de protestas, lo que podría causar molestias a los residentes.
“Es una boda más, un acto privado, en espacios privados”, aseguró el concejal de Turismo, Simone Venturini, quien alertó que las manifestaciones podrían afectar la imagen de la ciudad y alterar la cotidianidad si requieren presencia policial.

CDMX despliega la primera bandera monumental LGBT+ en el Zócalo como símbolo de inclusión y orgullo

Comparte este artículo:

El gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo una jornada colectiva que reunió a activistas, aliados y miembros de la comunidad LGBT+ “con el objetivo de crear de forma conjunta la primera bandera monumental en el Centro Histórico”, como símbolo de inclusión y diversidad.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Cultura y atrajo a más de 5 mil asistentes que, con entusiasmo, formaron un gran arcoíris humano representando “el amor, orgullo y resistencia”, a través de los seis colores de la bandera LGBT+, en el marco del “Mes del Orgullo”.

La jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, lideró la iniciativa con la intención de visibilizar la diversidad y celebrar el orgullo. Envuelta en una atmósfera festiva, entre sombrillas y camisetas coloridas, la multitud participó en una “coreografía colectiva” como expresión simbólica de la comunidad.

A las “10:30 horas”, inició la actividad en la que miles de personas se agruparon vistiendo colores específicos, levantando paraguas para dar forma a una “bandera viviente de gran tamaño e impacto” en el corazón de la ciudad.
Durante su intervención, Brugada Molina reafirmó su compromiso con la inclusión, anunciando una agenda cultural centrada en “fomentar la inclusión y visibilizar las poblaciones”. Además, destacó que esta acción busca consolidar “un símbolo LGBT+ más vibrante y significativo” que honre la memoria de quienes enfrentaron discriminación y odio por su identidad.

Subrayó también que el amor libre debe ser motivo de orgullo, y reiteró su compromiso de construir una ciudad abierta y respetuosa: “Donde ser gay, lesbiana, transexual, bisexual o cualquier otra identidad no represente un riesgo, sino un motivo de orgullo y alegría”.

Durante casi dos horas, la gente ensayó con paraguas en tonos “naranja, amarillo, verde, azul y morado”, al ritmo del himno “A quién le importa” de Alaska y Dinarama, interpretado durante la inauguración. Un dron captó desde el aire la coreografía, que dio forma a la “bandera más grande realizada en la Ciudad de México”.

“La CDMX es y seguirá siendo la ciudad de los derechos y las libertades, esta imagen monumental que dibujamos con nuestros cuerpos y colores será un mensaje poderoso al país y al mundo. La CDMX es capital del orgullo, de la diversidad, la paz y de la transformación”, concluyó.

Putin acusa a OTAN de escalar tensiones y refuerza arsenal ruso

Comparte este artículo:

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció un aumento en las capacidades militares del país, centrado en su arsenal nuclear. Señaló que la OTAN está impulsando una carrera armamentista al incrementar el gasto militar de sus miembros, lo que estaría provocando una militarización global.

Putin acusó a Occidente de inventar la amenaza rusa como justificación para ampliar su presencia militar. Afirmó que Rusia solo defiende su soberanía, especialmente en el conflicto con Ucrania, que comparó con la lucha contra el nazismo en la Segunda Guerra Mundial.

Criticó también la intervención de Estados Unidos en el conflicto con Irán, al considerar que su reciente bombardeo agrava la inestabilidad internacional. Dijo que Rusia responderá con medidas para reforzar su seguridad y la de sus aliados.

Entre los anuncios, destacó la modernización de bombarderos, nuevos misiles hipersónicos y la creación de una fuerza de drones. Además, adelantó el refuerzo de las unidades militares en Moscú y Leningrado tras el ingreso de Finlandia a la OTAN.

175 mexicanos han sido evacuado Oriente Medio

Comparte este artículo:

Tras los bombardeos de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes y ante una posible escalada de la violencia en Oriente Medio, el gobierno de México informó este domingo que se ha facilitado la evacuación a 175 connacionales de manera efectiva y “segura”.

“El personal de la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores), mediante sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se mantiene en alerta y continúa brindando orientación, asistencia y protección consular a las y los mexicanos que se encuentran en el Oriente Medio“, manifestó la Cancillería mexicana en una publicación en su cuenta de X.

La SRE también confirmó que las 175 personas “han salido de manera segura y se encuentran bien” y avisó que el espacio aéreo de Israel está abierto “solo parcialmente”, por lo que su Embajada “ha facilitado la salida por vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre, a 116 personas mexicanas”.

Según el comunicado, la Embajada de Jordania apoyó con la salida de 29 connacionales, ya que en la zona “los vuelos siguen siendo irregulares con cancelaciones frecuentes”.

En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento.

La Cancillería en México agradeció el apoyo de las embajadas en la región cercana al conflicto elevado el pasado sábado debido a los bombardeos estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes de Fordó, Natanz e Isfahán.

Además, la Secretaria mexicana de Exteriores hizo un “llamado a la paz” y a la apertura al “diálogo diplomático”, en línea con el posicionamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

(Fuente: EFE)

Piden a mexicanos en Medio Oriente actualizar sus datos de contacto ante escalada de tensión

Comparte este artículo:

La Embajada de México en Arabia Saudita solicitó a mexicanos que se encuentren en la región de Medio Oriente actualizar sus datos de contacto ante la escalada de tensión actual.

La petición está dirigida a los mexicanos que residan o se encuentren de viaje en Arabia Saudita, Bahréin, Omán y Yemen.

El formulario de contacto solicitará nombre, teléfono y correo electrónico, entre otros datos.

La intención, subraya la Embajada de México, es “hacerles llegar información y recomendaciones específicas del país en donde se encuentra”.

En caso de emergencia, los mexicanos podrán comunicarse con autoridades nacionales al número +966 55 753 9374.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también recordó los números de las embajadas en Irán e Israel, en caso de requerir asistencia y protección consular:

  • Embajada de México en Irán: +98 9121 224 463
  • Embajada de México en Israel: +972 54 3166717

Previamente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que logró evacuar de forma segura a 136 mexicanos que se encontraban en la zona de conflicto en Medio Oriente.

Ante el cierre del espacio aéreo en Israel, las evacuaciones se realizaron por vía terrestre y marítima hacia Egipto, Jordania y Chipre.

Además, la Embajada de México en Jordania ayudó a 29 personas a salir del país, utilizando distintas rutas y medios de transporte, debido a las limitaciones en el servicio aéreo en la región.

El Gobierno de México hizo un “llamado urgente por la paz” después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un ataque “con éxito” contra tres instalaciones nucleares en Irán.

Conforme “a los principios constitucionales de política exterior y a la convicción pacifista” de México, la Cancillería exhortó a “desescalar las tensiones en la región” intensificadas este sábado a raíz del ataque a tres instalaciones nucleares iraníes en lo que constituye los primeros bombardeos estadounidenses en el marco del actual conflicto entre Israel e Irán.

“Nuestras embajadas permanecen atentas y en permanente contacto con las y los connacionales que residen o transitan por la región para auxiliarles y brindarles la mayor atención consular posible”, detalló.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México “siempre será factor de paz” y calificó a la guerra como “el mayor fracaso de la humanidad”.

“Un hombre sabio, el papa Francisco, dijo algo que resulta sumamente pertinente en este momento: ‘La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra es la construcción de la justicia'”, manifestó la mandataria en un mensaje en su cuenta de X.

Trump declaró el sábado pasado que el ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán (Fordó, Natanz e Isfahán), “fue completado con gran éxito”.

En un breve discurso a la nación desde la Casa Blanca, el gobernante apuntó que el objetivo de la acción militar “era destruir la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y poner fin a la amenaza bélico-nuclear”.

En el ataque, EE.UU. empleó “entre cinco y seis bombas antibúnker”, arrojadas desde bombarderos B-2, además de una treintena de misiles Tomahawk lanzados desde submarinos y destructores, según informó la cadena Fox News tras hablar con el presidente Trump.

(Fuente: EFE)

Sheinbaum reafirma el compromiso de México con la paz tras ataque de EE.UU. a Irán

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México “siempre será factor de paz” y calificó a la guerra como “el mayor fracaso de la humanidad” a partir de una cita del fallecido papa Francisco, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un ataque “con éxito” a Irán.

“Un hombre sabio, el papa Francisco, dijo algo que resulta sumamente pertinente en este momento: ‘La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra es la construcción de la justicia'”, manifestó la mandataria en un mensaje en su cuenta de X.

Refrendó también que la constitución de México “en su artículo 89 fracción X, enumera los ocho principios con base en los cuales el Poder Ejecutivo Federal debe conducir la política exterior de México”.

“La autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales”, enumeró.

En cuanto al papel de los organismos internacionales, Sheinbaum subrayó que “Naciones Unidas debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz”.

Trump declaró el sábado pasado que el ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán (Fordó, Natanz e Isfahán), “fue completado con gran éxito”.

En un breve discurso a la nación desde la Casa Blanca, el gobernante apuntó que el objetivo de la acción militar “era destruir la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y poner fin a la amenaza bélico-nuclear”.

En el ataque, EE.UU. empleó “entre cinco y seis bombas antibúnker”, arrojadas desde bombarderos B-2, además de una treintena de misiles Tomahawk lanzados desde submarinos y destructores, según informó la cadena Fox News tras hablar con el presidente Trump.

(Fuente: EFE)

Detienen a tres por tráfico de fentanilo en Ciudad Juárez; uno era buscado en EE.UU.

Comparte este artículo:

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de tres personas presuntamente vinculadas al tráfico de fentanilo en la colonia Fuentes del Valle, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Los detenidos, dos hombres y una mujer, fueron ubicados mientras circulaban en un vehículo y quedaron bajo custodia tras una breve persecución.

Entre los arrestados se encuentra una mujer de nacionalidad estadounidense y dos hombres, uno de ellos con doble nacionalidad mexicano-estadounidense. Este último cuenta con una orden de aprehensión vigente en Estados Unidos por delitos relacionados con la venta de drogas, lo que refuerza la dimensión transnacional de la red delictiva a la que se le vincula.

La captura fue resultado de un operativo conjunto encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) y otras autoridades federales.

La acción fue posible gracias al intercambio de información entre los gobiernos de México y Estados Unidos, como parte de los esfuerzos bilaterales para combatir el trasiego de sustancias ilícitas.

Durante el operativo se aseguraron 110 mil pastillas de fentanilo, las cuales fueron puestas a disposición del Ministerio Público.

Hasta ahora, no se ha revelado la identidad de los detenidos, ya que las investigaciones continúan para determinar el alcance de sus operaciones y posibles vínculos con otras células del crimen organizado.

Este aseguramiento representa un duro golpe a las estructuras del narcotráfico en el norte del país, particularmente a aquellas dedicadas al tráfico de opioides sintéticos hacia Estados Unidos.

(Fuente: López-Dóriga Digital

“Alteración de petrolíferos y robo de combustible deben castigarse con rigor”: Nahle

Comparte este artículo:

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, agradeció al gobierno federal por su intervención para combatir el robo de combustible, conocido como “huachicol” en el estado.

En redes sociales, la mandataria estatal se refirió al aseguramiento de una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz.

En particular, Nahle García resaltó que se trató de un “gran logro” por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch.

La gobernadora recordó que en Veracruz se desarrolla toda la cadena productiva del petróleo.

“La alteración de petrolíferos y el robo de combustible debe castigarse con rigor”, agregó.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Sheinbaum afirma que México fue invitado al G7 por reconocimiento internacional; reprocha maltrato a mexicanos en EE.UU.

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro QUE fue invitada a la cumbre del G7, realizada esta semana en Canadá, porque el pueblo de México es un ejemplo a nivel internacional.

“Acabo de ir a una reunión internacional, se llama el G7 y nos invitaron… a México”, apuntó este sábado durante la supervisión de obra del Hospital General “Agustín O’Horán” del IMSS-Bienestar en Yucatán.

“¿Y saben por qué nos invitaron a México (al G7)? Por ustedes, por lo que representa el pueblo de México, visto a nivel internacional. Un pueblo justo, digno, honesto, trabajador”, puntualizó.

La mandataria mexicana reprochó en su discurso que los mexicanos sean maltratados en Estados Unidos, en donde los últimos días se han intensificado las redadas migratorias, particularmente en Los Ángeles, California.

“Nuestros paisanos y paisanas que a veces los maltratan, que se oiga bien y que se oiga fuerte, son los mejores trabajadores del mundo, hacen funcionar a nuestro vecino país”, refirió.

Sheinbaum Pardo dejó en claro que nuestro país vive un momento extraordinario y que brilla en este momento en el Concierto de las Naciones.

“Estamos viviendo un momento extraordinario y la fuerza que tiene la Presidenta no es otra que la fuerza que tiene el pueblo de México. Por eso México brilla hoy en el Concierto de las Naciones”, argumentó.

La presidenta de México acudió esta semana a la cumbre de Líderes del G7, llevada a cabo en Canadá, donde sostuvo reuniones bilaterales con diferentes jefes de Estado, a quienes les hizo ver la importancia de fortalecer lazos económicos y propuso la celebración de una cumbre del bienestar, en medio de la incertidumbre generada por las políticas de EE.UU.

Sin embargo, su esperado encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se redujo a una “buena” conversación telefónica, tras la partida anticipada del mandatario republicano del foro debido a la escalada del conflicto en Medio Oriente.

En dicha llamada, Sheinbaum Pardo le propuso llegar a un acuerdo general en tres temas: seguridad, comercio y migración, en lo que estuvo de acuerdo su homólogo de Estados Unidos.