Javier “Chicharito” Hernández recibe multa por promover estereotipos sexistas

Comparte este artículo:

Javier “Chicharito” Hernández, delantero de las Chivas de Guadalajara, fue sancionado con una multa económica y recibió un apercibimiento por parte de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), debido a “declaraciones que promueven estereotipos sexistas”, según informó el organismo en un comunicado este miércoles. La FMF no detalló el monto de la sanción.

Durante las últimas semanas, Hernández ha compartido en sus redes sociales diversos videos en los que expresa opiniones sobre temas de género y roles dentro de las relaciones, en los que invita a las mujeres a “encarnen su energía femenina” y a ser el sostén del hogar.

La Comisión de Género y Diversidad de la FMF abrió una investigación tras la difusión de estos contenidos y resolvió aplicar sanciones. De acuerdo con el comunicado, estas podrían agravarse en caso de reincidencia.

El tema ha trascendido el ámbito deportivo y ha generado reacciones no solo dentro de la Federación, sino también al interior del club Chivas, la marca que patrocina al equipo y figuras del ámbito político, incluida la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En sus redes sociales, Hernández ha combinado contenido futbolístico con mensajes de desarrollo personal. En sus publicaciones habla de temas como el amor propio, el crecimiento emocional y la fortaleza interna.

Sin embargo, algunos de sus mensajes comenzaron a centrarse en dinámicas de pareja. A finales de mayo, difundió dos videos en los que señaló que “los hombres somos de ver y las mujeres son de sentir”, y que la mujer debe “dejarse liderar” por el hombre.

Estos contenidos han generado miles de reacciones en redes. Los videos mencionados superan los 80 mil “me gusta” en Instagram, pero uno de los más recientes ha alcanzado más de 200 mil interacciones. En ese video, Hernández establece un contraste entre querer un “hombre proveedor” y considerar que “limpiar es opresión patriarcal”.

En su publicación más reciente, el jugador afirma que las mujeres “están fracasando” y “erradicando la masculinidad”, y las exhorta a “encarnen su energía femenina cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando, sosteniendo el hogar, que es el lugar más preciado para nosotros los hombres”.

Liberan a Marianne “N” Tras 5 Meses en Prisión tras Agresión a otra Joven

Comparte este artículo:

La influencer Marianne, de 17 años, quien tuvo sentencia condenatoria por haber causado lesiones a la modelo Valentina Gilabert, de 18 años, tras un acuerdo entre ambas partes, salió de prisión y estará bajo la figura llamada libertad asistida.

Así lo confirmó la noche del miércoles la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) mediante una tarjeta informativa.

La fiscalía capitalina explicó que la adolescente Marianne tuvo una sentencia condenatoria al ser declarada, por un juez, responsable del delito de lesiones calificadas en agravio de una joven de 18 años, en hechos ocurridos en febrero de este año en un domicilio ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón.

“La Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes integró la carpeta de investigación tras recibir la denuncia, reunió los datos de prueba y obtuvo la orden de aprehensión que fue ejecutada por elementos de la policía capitalina”, expuso.

Entonces, durante la audiencia inicial, se impuso la medida cautelar de internamiento justificado para la adolescente imputada.

Ahora, en la audiencia celebrada el 23 de julio, la autoridad judicial emitió sentencia condenatoria mediante procedimiento abreviado, con el acuerdo de la víctima y su representación legal.

La FGJ-CDMX explicó que esta medida estará sujeta a un programa individualizado de ejecución, supervisado por un juez especializado en justicia para adolescentes, y podrá ser revocada si no se cumple conforme a lo establecido.

Asimismo, se ordenó el pago de la reparación del daño, con base en los elementos presentados durante la audiencia.

Trump fue informado en mayo sobre menciones a su nombre en el caso Epstein

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue informado desde mayo por la fiscal general Pam Bondi y su adjunto Todd Blanche de que su nombre figura varias veces en los archivos del caso Jeffrey Epstein, según reportó The Wall Street Journal. La conversación ocurrió durante una reunión rutinaria con altos funcionarios del Departamento de Justicia.

En ese encuentro, Bondi y su equipo dijeron que los documentos incluían referencias a Trump y a otras personas conocidas, aunque aclararon que se trataba de rumores sin confirmar. El presidente ha negado haber recibido esa información de parte de Bondi.

El Departamento de Justicia también le comunicó que no planea divulgar más datos del caso. A inicios de julio, el DOJ descartó la existencia de una “lista de clientes” vinculados a Epstein y reiteró que el empresario murió por suicidio en 2019.

El tema ha generado tensión entre seguidores de Trump, que exigen la publicación de los nombres ligados a Epstein. La situación se agravó con la difusión de una carta supuestamente enviada por Trump a Epstein, que el presidente calificó de falsa y por la que demandó al Wall Street Journal.

Santa Catarina incorpora drones para reforzar la seguridad pública

Comparte este artículo:

El Gobierno de Santa Catarina ha sumado drones de alta tecnología a su estrategia de seguridad municipal. Durante su presentación, se realizó una demostración ante funcionarios locales, como Elizabeth Galicia Ruiz, titular del DIF Municipal, y Adrián Hernández Bahena, secretario del Ayuntamiento.

Los drones DJI Matrice 30T, equipados con cámaras térmicas y ópticas, ofrecen alta precisión y capacidad operativa. Permiten monitorear zonas complejas y tomar decisiones rápidas en tiempo real, reduciendo el riesgo para el personal de seguridad. Su funcionalidad es clave en emergencias y operaciones de rescate.

Elizabeth Galicia Ruiz destacó que, por instrucciones del Alcalde, estos drones mejorarán la seguridad con un enfoque más eficiente y preventivo, brindando respuestas inmediatas a las necesidades de la comunidad.

Los drones, con su capacidad para operar de noche y en misiones de rescate, son ideales para monitorear desastres naturales, controlar multitudes y ejecutar operativos de vigilancia.

Anuncian Interconexión Vial Monterrey-San Pedro para Mejorar Tráfico

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García, junto a los alcaldes Adrián de la Garza de Monterrey y Mauricio Fernández de San Pedro, presentó el proyecto de interconexión vial entre ambas ciudades.

El objetivo es aliviar el tráfico y mejorar la movilidad de los habitantes del área metropolitana. El viaducto conectará las avenidas Morones Prieto y Lázaro Cárdenas, dos de las principales vías de la región.

García explicó que la obra forma parte de un plan integral de movilidad. Además de mejorar la circulación, se reducirá la emisión de contaminantes y el tiempo perdido por los conductores. Destacó el trabajo conjunto con los gobiernos municipales para impulsar proyectos clave en infraestructura.

Alicia Villarreal, directora de Secssa, detalló que la interconexión beneficiará a 24,201 vehículos diarios, mejorando la conectividad y reduciendo la congestión. También se espera disminuir los tiempos de traslado y generar ahorros en combustible.

El proyecto se desarrollará en varias fases, con la colaboración de la Fundación Montemayor, que iniciará los trabajos en sus predios. El plan también incluye medidas como horarios escalonados y carriles de alta ocupación para optimizar el tránsito.

Sindicato de periodistas de AFP denuncia condiciones de hambruna entre su personal en Gaza

Comparte este artículo:

“Desde la fundación de AFP en agosto de 1944, hemos perdido periodistas en conflictos, hemos tenido heridos y prisioneros en nuestras filas, pero ninguno de nosotros recuerda haber visto morir de hambre a un miembro de nuestro personal”, alertó el lunes 21 de julio la Sociedad de Periodistas de AFP, expresando preocupación por los diez reporteros que permanecen en Gaza.

Varios de ellos se encuentran en condiciones críticas por la falta de alimento. Bashar, fotógrafo de 30 años, compartió su situación en redes sociales: “Estoy delgado y ya no puedo trabajar”, escribió el sábado 19 de julio en Facebook. Desde febrero, vive en las ruinas de su casa en la Ciudad de Gaza, acompañado de su madre, sus hermanos y la familia de uno de ellos.

La ONU y diversas ONG han advertido reiteradamente sobre la inminente hambruna en Gaza, donde el asedio israelí se ha intensificado tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

“Vemos cómo su situación empeora. Son jóvenes y sus fuerzas les flaquean. La mayoría ya no tiene la capacidad física para desplazarse por el enclave y realizar su trabajo. Sus desgarradores gritos de socorro son ahora diarios”, señala AFP en un comunicado.

A pesar de que los reporteros aún reciben su salario, esto ya no garantiza su supervivencia. “No hay nada que comprar, o lo tienen a precios desorbitados (…) Nos arriesgamos a saber de sus muertes en cualquier momento, y esto es insoportable para nosotros”, denuncia el sindicato.

La movilidad dentro del enclave está severamente restringida. “Viajar en auto equivale, en cualquier caso, correr el riesgo de ser blanco de la fuerza aérea israelí. Por lo tanto, los periodistas de AFP viajan a pie o en carretas tiradas por burros”, advierte el sindicato.

El personal de AFP, junto con algunos otros medios locales, sigue siendo de los pocos que documentan lo que ocurre en Gaza, dado que la prensa internacional tiene prohibida la entrada desde hace casi dos años.

De igual manera, Reporteros Sin Fronteras (RSF) informa que más de 200 periodistas han sido asesinados por el ejército israelí en Gaza desde octubre pasado. “Al ritmo en que mueren periodistas en Gaza, pronto no quedará nadie para informar”.

Sheinbaum confirma 14 mexicanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ en EU

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que 14 mexicanos se encuentran internados en el centro de detención ‘Alligator Alcatraz’, una nueva instalación migratoria ubicada en el estado de Florida, Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que su gobierno ya inició las gestiones necesarias para lograr la repatriación inmediata de los connacionales.

“Catorce mexicanos internados y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato”, señaló Sheinbaum.

Asimismo, informó que se ha enviado una nota diplomática al gobierno estadounidense, y que los consulados mexicanos están trabajando activamente en el caso para verificar que no se estén cometiendo violaciones a los derechos humanos de los detenidos.

La presidenta también explicó que, tras darse a conocer la apertura de este centro, se envió una segunda nota diplomática con la petición expresa de que cualquier mexicano detenido en esa instalación sea deportado sin demoras.

“En el momento en que publicaron que estaba este centro de detención, mandamos otra nota diplomática para que cualquier mexicano sea deportado de inmediato y que no tenga que pasar tiempo en este centro”, declaró.

Según Sheinbaum, si se detectan abusos o irregularidades en el trato a los migrantes mexicanos, se procederá conforme a los protocolos internacionales de protección consular.

El centro de detención “Alligator Alcatraz” opera desde principios de julio y fue construido en tan solo dos semanas en una pista de aeropuerto abandonado al oeste de Miami. Las autoridades estadounidenses estiman que podrá albergar hasta 5,000 migrantes, como parte de la nueva estrategia de control migratorio implementada por la administración del presidente Donald Trump.

El nombre del centro hace referencia tanto a la famosa prisión de Alcatraz, que el mandatario ordenó reabrir próximamente, como a los caimanes que habitan la zona, los cuales, según las autoridades, ayudarán a disuadir posibles intentos de fuga.

Estados Unidos confirma su salida de la UNESCO en 2026

Comparte este artículo:

El gobierno de Estados Unidos anunció su retirada de la UNESCO, efectiva el 31 de diciembre de 2026. La decisión se basa en la falta de alineación entre los intereses nacionales de EE.UU. y las actividades de la organización, que según el Departamento de Estado no favorecen al país.

El principal motivo de la salida es la percepción de que la UNESCO promueve agendas globalistas y divisivas, además de su enfoque en temas que contradicen la política exterior de Estados Unidos. También se mencionó la inclusión de Palestina como miembro, lo que, según Washington, agrava la retórica antiisraelí en la organización.

Esta es la segunda vez que Estados Unidos se retira de la UNESCO. Ya bajo la presidencia de Donald Trump, el país abandonó la organización en 2017, citando la politización del organismo. A pesar de los intentos de regreso de Joe Biden, la decisión actual refleja un cambio en la postura de la administración estadounidense.

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, lamentó la medida, pero aseguró que la organización está lista para afrontarla, tanto operativa como financieramente. Esta será la tercera vez que EE.UU. se retira de la organización, tras la salida en 1984 bajo Ronald Reagan.

Mono araña ataca a hombre en pleno Centro de Monterrey y escapa a una vecindad

Comparte este artículo:

En redes sociales se volvió viral el video en el que un mono araña de aproximadamente 60 centímetros ataca a un hombre en pleno centro de Monterrey, Nuevo León. De acuerdo con los reportes, el incidente ocurrió el pasado 20 de julio alrededor de las 14:00 horas. Tras morder a la persona, el primate huyó del lugar y se refugió en una vecindad cercana.

Elementos de Protección Civil de Nuevo León acudieron al llamado tras recibir el reporte sobre la presencia del animal en la zona. Al llegar al cruce de las calles 15 de Mayo y Julián Villagrán, confirmaron que un hombre había sido mordido por el mono araña. Testigos del hecho alertaron a las autoridades sobre el ataque y señalaron que el animal había escapado rumbo a una vecindad, lo que activó un protocolo para su localización.

El hombre que fue agredido por el primate recibió atención médica en el lugar. De acuerdo con las autoridades, se encuentra en condición estable y no presenta riesgo, gracias a la pronta intervención del cuerpo de emergencia.

De forma preliminar se informó que el dueño del mono logró capturarlo antes de que las autoridades lo ubicaran. Tras confirmar que la víctima se encontraba fuera de peligro, se procedió a verificar que el propietario del animal contara con los permisos necesarios para tener a un ejemplar de esta especie en una zona urbana como la capital regiomontana.

Posteriormente, personal de Parques y Vida Silvestre acudió al sitio para investigar la procedencia del primate. Al tratarse de una especie cuya posesión está regulada por las leyes de vida silvestre, las autoridades deben constatar que el animal viva en condiciones adecuadas y que su tenencia esté debidamente autorizada conforme a la normativa vigente.

Detienen a presunto feminicida de Karla en Guadalajara

Comparte este artículo:

Kevin ‘N’, presunto feminicida de Karla, fue detenido este lunes 21 de julio, confirmó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

“Hace unos momentos fue detenido Kevin N, el presunto responsable del feminicidio de Karla, ocurrido el fin de semana pasado en la colonia Balcones de Oblatos. En Jalisco el que la hace la paga”, agregó.

El feminicidio de Karla, de 28 años, ocurrió durante la madrugada del pasado sábado 12 de julio, cuando la mujer fue sorprendida por su agresor afuera de su casa.

Al inicio se había dicho que se trataba de la expareja de Karla; sin embargo, los padres de ella aseguraron que el agresor no tenía ninguna relación con la víctima.

La Fiscalía de Jalisco informó que el arma utilizada era un rifle AR-15, considerado como un arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas, de acuerdo con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Tras viralizarse el video del feminicidio de Karla, en Guadalajara, se dio a conocer que el vehículo donde viajaba el feminicida fue abandonado en el Fraccionamiento Hacienda de Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga. Se trata de una camioneta Chevrolet Equinox 2010 de color blanco y con placas de Chihuahua.

Kevin Josué estuvo recluido en el complejo carcelario de Puente Grande, investigado como un integrante de los Porkys de Oblatos, una pandilla que obligaba a adolescentes de entre 13 y 17 años a sostener relaciones sexuales.

Estuvo vinculado a proceso por el delito de abuso sexual infantil, pero logró la suspensión del procedimiento.

Algunos colectivos dieron a conocer que Kevin ‘N’ acosaba a Karla en un intento de tener una relación sentimental con ella.

“Hoy tenemos conocimiento de que ya tenía antecedentes penales. Su nombre es Kevin. Hostigaba de cierta manera a Karla. Quería tener una relación amorosa con ella, y a ella no le interesaba estar con esta persona. Tengo entendido que durante varios meses la buscaba, la acosaba y ella no quería una relación sentimental con él”, dijo Cinthya Rodríguez, integrante de Sororas Violetas de Jalisco en entrevista con Azucena Uresti.