AMLO pide a Lozoya dar más información sobre actos de corrupción

Comparte este artículo:

Luego de que en declaraciones por parte de Emilio Lozoya en las que se acusa al expresidente Enrique Peña Nieto y a Luis Videgaray en el caso de Odebrecht, el titular del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador,  dijo que los implicados deberán ser llamados a comparecer y que urgió que revele más información sobre corrupción.

Durante conferencia de prensa matutina aseguró: “Entonces ayer el Fiscal da a conocer que se involucra a ex Presidentes, dos ex Presidentes, según entendí, en posibles actos de corrupción, también a servidores públicos, a legisladores, un diputado, cinco o seis senadores, entonces ¿qué sigue? Pues que sean citados a declarar y que el señor Lozoya presente las pruebas“.

En el mismo sentido aseguró que el ex director de Pemex está obligado a probar sus dichos: “Porque presentó una denuncia, está obligado a probar. Si fue solo un dicho, sin pruebas, pues no tiene ningún valor legal y yo diría social, moral, tiene que haber un sustento, tiene que ver las pruebas, tiene que haber testigos, se habla de un video, yo quisiera verlo, como todos los mexicanos, ojalá y se pueda, que se dé a conocer el video, toda la información“.

El Presidente dijo respetar las decisiones de la Fiscalía General y reiteró que el juicio a ex Mandatarios sería sometido a consulta: “Yo respeto la decisión de la Fiscalía, ya ustedes conocen mi postura acerca de juicios a ex Presidentes, lo he externado, lo dije desde la campaña y en el discurso de toma de posesión hable también sobre el tema. He dicho que en el caso de los ex Presidentes que sean juzgados debe de consultarse a los ciudadanos y que se tienen que tomar en cuenta cuando menos los del periodo neoliberal, esto es Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto y que la gente decida“.

Finalmente, agregó que se debe cuidar el debido proceso, pero también transparentar para “hacer la vida pública cada vez más pública“.

AMLO dice que no tiene información sobre rebrotes de COVID

Comparte este artículo:

El presidente de la República afirmó por la mañana que México no ha presentado rebrotes en los casos de coronavirus o COVID-19, esto en entidades como la ciudad de México, salvo algunos estados. En el mismo sentido, aseguró que su gobierno trata la pandemia con optimismo, aunque con una postura realista.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó que: “Hasta ahora, y es lo que celebro, porque yo tengo que ser optimista y desde luego realista, pero con optimismo, ya son muchos mis adversarios que quisieran que nos fuera mal, como para que yo también piense que no vamos a salir. No hay ahora, afortunadamente, rebrotes. Teníamos la preocupación, en caso de Ciudad de México, que se abrió hace un mes y no hemos tenido rebrotes, han habido casos“.

Resaltó que el país tiene menos fallecidos que Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú por millón de habitantes. Incluso, aseguró que se tienen menos muertes que en países de Europa de acuerdo a la población.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud ha asegurado que México registra 492 mil 522 casos positivos acumulados, 6 mil 686 casos más que el día martes, así como 53 mil 929 defunciones, 926 más que el día anterior.

Con información de PolíticoMX

Hospital General de la CDMX empieza desconversión de COVID-19

Comparte este artículo:

EL Hospital General de México Eduardo Liceaga, el más grande del país, inició su proceso de desconversión como hospital especializado en COVID-19, esto ante una baja sostenida de pacientes graves y críticos que han requerido ser atendidos y también de intubados.

La doctora Guadalupe Guerrero Avedaño, quien es directora del hospital, explico que conferencia de prensa de este lunes que a partir del 23 de marzo se tuvo el primer paciente de coronavirus y el hospital llegó a su máxima capacidad el 31 de mayo, cuando tuvieron 202 camas ocupadas.

Desde el 31 de mayo y hasta la fecha, hemos ido en un franco descenso de ocupación hospitalaria y el día de hoy ya empezamos con la desconversión hospitalaria y tenemos ocupadas únicamente -bueno, son pocas para nosotras-  81 camas con 36 pacientes intubados y el resto no intubados“, señaló.

De 65 edificios que tiene el hospital, 45 para atención médica, se designaron seis únicamente para la atención de coronavirus: una torre de urgencias, el edificio de infectología, la torre de cardiología y neumonía, la torre quirúrgica y el edificio de infectología de pedriatría.

El hospital cuenta con mil 132 camas, de las que reconvirtieron 227, que pensaban aumentar a 300, pero no hizo falta, según cuentan. De las camas utilizadas para esta atención, se tomaron 70 de cardio-neumonía, 58 de observación y 12 de cuidados intensivos (UCI). Las primeras aumentando hasta 168, las segundas hasta 67, por lo que fue un incremento de 324% de la capacidad de camas del hospital.

La doctora Guerrero aseguró en el mismo sentido que nunca se dejó de atender a pacientes de otras enfermedades, aunque las atenciones bajaron porque existía el temor de contagiarse, por lo que al no atenderse muchos llegan en estado grave.

Actualmente el hospital cuenta con 140 camas ocupadas y en semáforo naranja. Se comenta que la próxima semana podría pasar a amarillo. Ante ello, la torre quirúrgica, una de las seis, ya ha vuelto a la normalidad. 

Finalmente comentó un poco sobre las pruebas que se han realizado en el hospital, la mayoría de ellas a personal del propio centro médico: 6 mil 387 exámenes en total. De ellos, 3 mil 829 al personal médico, enfermería o técnico, en los que hubieron 578 positivos. Mientras que a las personas que llegaron a ser revisadas, se les realizaron 2 mil 558 pruebas y mil 534 dieron positivo.

Con información de Animal Político

 

Asegura AMLO que volvería a saludar a mamá del “Chapo”

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, retó a Felipe Calderón a revelar todo lo que sabe sobre Genaro García Luna y su presunta relación con Joaquín “El Chapo” Guzmán; siendo que aseguró que volvería a saludar a la mamá del mismo si se la encuentra.

Durante su tradicional conferencia de prensa matutina, el titular del ejecutivo federal le pidió al expresidente no enojarse por señalar que en su sexenio se vivió un narcoestado, aclaró que si en seis años no se dio por enterado de la relaciópn entre su secretario de seguridad con el cartel de Sinaloa “debería estar tranquilo pero que no me eche la culpa a mí. Cómo diría el clásico, ¿y yo por qué?“.

La volvería a saludar (a la madre de “El Chapo”) si me la encuentro, ahora ya no de mano, pero por qué no voy a saludar a una anciana. Que se liberó al hijo, pues si yo tomé la decisión porque no quise que perdieran la vida cientos de personas, pero que él (Calderón) nos diga todo lo que sabe sobre García Luna porque fue su secretario de seguridad“, apuntó.

Obrador recordó que a García Luna se le acusa de dar protección al cartel de Sinaloa y perseguir a otras bandas criminales a cambio de dinero. Mencionó que en ese periodo se llevó a cabo el operativo “Rápido y Furioso” en el que se introdujeron armas de forma ilegal al país supuestamente con el objetivo de conocer con precisión quién las iba a utilizar.

El presidente destacó que estos hechos se hubieran convertido en un escándalo en cualquier país del mundo.

Con información de Canal 6

Sismo de 5.7 grados sacude a Honduras; se percibe en Quintana Roo

Comparte este artículo:

Un sismo de magnitud 5.7 se registró este lunes en varias zonas de Honduras, así comentó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), hasta el momento no se han reportado daños materiales o personales. 

A través de su cuenta de Twitter, el Servicio sismológico Nacional detalló que el sismo fue percibido desde Cancún y Chetumal, Quintana Roo; siendo que su epicentro fueron las costas del Caribe y con una profundidad de 10 km de acuerdo a la USGS.

El temblor se registró a las 02:51 hora local (8.51 GMT) en la alta mar frente al Golfo de Fonseca, que comparten El Salvador, Honduras y Nicaragua; así lo confirmó la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

Por otro lado, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) registró otro sismo a las 2:33 am de este sábado, en las costas del Atlántico de Centroamérica. En Honduras, pobladores de Puerto Cortés y San Pedro Sula se manifestaron en las redes sociales a esa hora de la madrugada asegurando que el movimiento fue claramente perceptible.

Con información de Reuters y Noticieros Televisa

 

Asegura AMLO que en México hubo un narcoestado

Comparte este artículo:

Dado lo sucedido las últimas semanas en cuanto al caso del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro Garcí aLuna, investigado en Estados Unidos  por nexos con el narcotráfico; de acuerdo al presidente de la República, sí se podría hablar de que en México había un narcoestado, así lo afirmó esta mañana en Palacio Nacional.

Durante su conferencia de prensa matutina, el titula del ejecutivo federal, señaló que en el pasado, el gobierno estaba tomado, ya que quienes tenían en sus manos el cargo estaban al servicio de la delincuencia.

Mandaba la delincuencia, tenía una gran influencia, era la que decidía a quién perseguir y a quién proteger (…) Esto tiene que atenderse para que no se repita nunca jamás“. Precisó que es necesario tener una línea divisoria entre la autoridad y la delincuencia, ya que de no suceder esto, toda la población está desprotegida.

La periodista Anabel Hernández, abría señalado que en la Fiscalía General de la República (FGR) hay todavía siete funcionarios en activo que tienen que ver con la investigación que se le sigue al exjefe de División de Seguridad Regional, Luis Cárdenas Palomino, y al exjefe de inteligencia de la Policía Federal, Ramón Pequeño García, López Obrador afirmó que en su administración no hay impunidad.

Se destaca que desde hace meses, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana tiene instrucciones para que no se permita trabajar en el actual gobierno a personas que hayan desempeñado durante el tiempo en que García Luna estuvo al frente. Ademas Obrador refirió que hay expedientes en México abiertos por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en contra de Cárdenas Palomino y Pequeño García.

Finalmente aseguró que ya pasó el tiempo en que sólo se juzgaba a quienes no tenían agarraderas, a quienes no tenían influencia, y que por el contrario, ahora se castiga por parejo a quienes cometen delitos.

Con información de Aristegui Noticias.

 

 

Revelan que centro de rehabilitación donde murió Ángela es clandestino

Comparte este artículo:

El día de ayer, la Secretaría de Salud del Estado señaló que el Centro de Rehabilitación Jesús Salva, donde en febrero murió Ángela, una joven de 15 años, operaba de forma clandestina, por lo que decidió cerrarlo.

El área de Comunicación de Salud informó que hace un mes recibió una denuncia por abuso y agresiones también supuestamente cometidas en esta misma casa de la Colonia Mártires de Cananea, en Santa Catarina. 

El medio El Norte publicó el día de ayer el caso de Ángela de 15 años, quien murió en este centro operado por pastores cristianos el pasado 28 de febrero. Este diario citó los testimonios de familia y amigos, quienes aseguran que las investigaciones no han avanzado, por lo que han pedido aclarar los hechos. En el mismo sentido, se menciona que de acuerdo a abogados consultados, es más común que centros de rehabilitación para usuarios de drogas y alcohol omitan o evadan las normas por falta de profesionalización en el personal.

De acuerdo a los datos, se estima que alrededor del estado, hay unos 20 centros de rehabilitación enfocados en tratar atenciones que operaran en la clandestinidad. Se destaca que en una gran mayoría no hay un especialista o psiquiatría que pueda brindar un dictamen o diagnóstico. 

Con información de El Norte

 

 

Pide Gutiérrez Müller a Twitter transparencia

Comparte este artículo:

Luego de que este jueves Twitter México lanzó un mensaje en el que argumentó que la red social “no permite la pauta de anuncios políticos“, Beatriz Gutiérrez  Müller usó su cuenta para responder que “parece más que una buena intención“.

Gutiérrez cuestionó a la plataforma: “¿quién financia bots?” y agregó que “sería bueno entrar de lleno a la transparencia“.

Agregó: “Al minuto de enviar este mensaje, mi cuenta se llenará de mensajes nefastos. No hace falta mucha ciencia para descubrir que existen y que alguien les paga“, señaló.

Esta mañana, el presidente López Obrador invitó a Twitter a transparentar la contratación de campañas políticas, como recientemente anunció Facebook. La red social, por su parte y sin mencionar al presidente, recordó que este tipo de propaganda fue retirada desde el 2019.

Con información de El Universal

Lozoya es un testigo de primera porque dirigía Pemex, dice AMLO

Comparte este artículo:

Esta mañana durante su conferensa de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que Emilio Lozoya, quien fuera director de Petróleos Mexicanos (Pemex), es “un testigo de primera” debido a su cargo y la participación del Consejo de Administración de la empresa para la compra de la planta de Agronitrogenados.

Tiene que hacerse la investigación y sobre todo terminar con el proceso de informe del señor (Emilio) Lozoya que declare sobre todo lo que sucedió, él es un testigo de primera, porque él era director de Pemex“,  aseguró.

Por otro lado, al ser cuestionado sobre las investigaciones que se estarían realizando al exsecretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; y el actual diputado Enrique Ochoa, dijo que “en este caso del señor Lozoya es muy importante, porque tiene muchas implicaciones, tiene que ver con el comportamiento de funcionarios, de ciudadanos supuestamente independientes, porque se fue creando la moda de meter a todos los Consejos de Administración a ciudadanos aparentemente independientes“.

Por último, el titular del ejecutivo federal, añadió que el caso Lozoya es relevenate pues el objetivo no solo es que hable e informe sobre los casos de presunta corrupción, sino también “recuperar todo lo que se pueda de lo que se robaron, para devolverle al pueblo lo robado“.

Reconoce AMLO discrepancias en gabinete; afirma que Toledo no ha renunciado

Comparte este artículo:

Esta mañana, el titular del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que existen discrepancias dentro de su gabinete, asegura que ya que hay libertad de expresión, no se impone un pensamiento único, luego de que el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo, dijera en un audio que el gobierno de la 4T está lleno de contradicciones y que hay luchas de poder al interior del círculo cercano del mandatario.

Durante su tradicional conferencia de prensa matutina desde Sonora, Obrador señaló que escucha a todos los miembros de su gabinete, peor al final es él el responsable y quien toma las decisiones en el país. 

En el audio que se comenta anteriormente, se escucha a Toledo explicar los problemas enfrentados con otros funcionarios: “Yo quisiera compartirles lo que ho he vivido y he observado en estso 10 meses, porque efectivamente la 4T como tal, como un conjunto claro y acabado de objetivos no existe, por el contrario, este gobierno está lleno de contradicciones.

No ha renunciado

El presidente aseguró que Víctor Toledo no ha renunciado a la Semarnat, aunque dijo que no ha tenido oportunidad de hablar con él luego de que se difundiera el audio.

Resalró que las discusiones que surgen dentro del gabinete busca arminizar para poder tomar decisiones. No obstante, aseguró que es normal que ocurran estas diferencias.

 Con información de La Silla Rota