Cumplen orden de aprehensión contra Javier Duarte por desaparición forzada

Comparte este artículo:

Elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ejecutaron una orden de aprehensión girada hace más de tres años en contra del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada. Esto en apoyo a las autoridades de la Fiscalía de Veracruz quienes ya habrían girado una órden de aprehensión sin resultados.

La orden fue notificada en el Reclusorio Preventivo Norte donde el exgobernador se encuentra cumpliendo una condena de 9 años de prisión por lavado de dinero y asociación delictuosa. La defensa del exgobernador, encabezada por Pablo Campuzano de la Mora, aseguró que obtuvieron una suspensión provisional para no ejecutar la dicha orden de captura.

La defensa también expuso que aunque el gobierno de Guatemala autorizó la ampliación de la extradición en contra de Duarte, por ahora, el exmandatario solo puede ser juzgado exclusivamente por los delitos por los que fue extraditado.

La Fiscalía de la Ciudad de México dio a conocer el apoyo de la FGJCDMX a FGE de Veracruz a cumplimentar orden de aprehensión contra ex servidor público acusado de desaparición forzada de personas.

Por otro lado, el defensor en un comunicado publicó: “Se informa que al día de hoy no se ha ejecutado orden de aprehensión alguna en contra de mi cliente, ya que de lo contrario estaríamos ante la comisión de un delito del orden federal cometido por parte de las autoridades al violarse la suspensión provisional referida, el cual se encuentra previsto en el artículo 262 de la Ley de Amparo“.

Habían transcurrido más de ocho meses sin que ninguna autoridad cumplimentara dicha orden de captura solicitada originalmente por la Fiscalía General de Justicia de Veracruz.

Por otro lado, la Fiscalía reveló que al momento de cumplimentársele la orden de aprehensión el exgobernador se negó a firmar el documento de constancia, por lo que fue necesario recabar las grabaciones del centro penitenciario para respaldar la diligencia que llevaron a cabo policías de investigación capitalinos. 

Con información de Animal Político

Aseguran que propiedades de Santiago Nieto están debidamente declaradas ante el SAT y la SFP

Comparte este artículo:

El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, precisó que las propiedades señaladas en una nota del periódico Reforma están debidamente declaradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). y en la declaración patrimonial ante la Secretaría de la Función Pública. Además aseguró que dichas propiedades fueron adquiridas por créditos hipotecarios a 15 y 20 años y la hipoteca de la casa la comparte a partes iguales entre él y su esposa.

Las dos propiedades, el departamento y la casa de Querétaro están en renta y gran parte de la mensualidad de los créditos se cubre con el pago de las rentas.

A través de una carta, además de una explicación en sus redes sociales, el exfuncionario aseguró que dichos inmuebles están declarados en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y fueron registrados debidamente en la declaración patrimonial que realizó ante la Secretaria de la Fundación Pública (SFP).

Por último, ahondó que el departamento y la casa que tiene en el estado de Querétaro se encuentra en renta, con la que paga parte de la mensualidad de los créditos hipotecarios que obtuvo hace años. Nieto también  comentó que está a disposición de cualquier autoridad que lo requiera para aclarar cualquier duda sobre el tema.

Con información de Sin Embargo

Diputados acuerdan Parlamento Abierto para Reforma Eléctrica

Comparte este artículo:

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó iniciar el próximo 17 de enero de 2022 el Parlamento Abierto para analizar la reforma eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto lo confirmó el presidente de dicho organismo de Gobierno, el priista Rubén Moreira, señaló que el acuerdo inicial es que el análisis de la iniciativa por parte de diversos sectores interesados se extienda a lo largo de un mes. Sin embargo, consideró que el debate podría alargarse más.

Moreira sostuvo que esto no significa que la discusión de la reforma eléctrica impulsada por el Ejecutivo pueda llevarse a cabo antes del mes de junio del próximo año. Incluso planteó la posibilidad de que ésta se lleve a cabo mucho después. Además aseguró que los temas del Parlamento ya están definidos y el debate se llevará a cabo mediante diversas vías, que incluyen la Jucopo.

El coordinador parlamentario del PRI informó que aún no confirman la participación de los dueños de las empresas generadoras de energía en el Parlamento Abierto, como lo solicitó el coordinador de Morena, Ignacio Mier, en noviembre pasado.

Con información de Reforma

Estado afirma que bajan homicidios en noviembre

Comparte este artículo:

Pese a que este mes regresaron a la entidad hechos violentos en la vía pública, con ataques, e inclusive, la ejecución de un menor de edad en Carretera Nacional. Esta tarde, el Gobierno de Nuevo León aseguró que, según cifras de la Fiscalía estatal, noviembre sería el mes del año con menos homicidios, al sumar 48 casos y ponerse a niveles del 2018.

Gustavo Guerrero, Fiscal General, afirmó que las cifras manejadas en el mes de noviembre en cuanto a homicidios se compara con lo registrado en julio del 2018.

Quiero agradecerles la información y sobre todo felicitarlos porque en septiembre andábamos por ahí de los 96 al mes, y luego en octubre bajamos a 79, y si todo sale bien el día de hoy vamos a cerrar por debajo de 50“, expresó el Gobernador Samuel García, en la reunión. Se destaca que en los últimos tres meses de  gestión, en el mes de agosto se registraron 110 homicidios; 96 en septiembre, y 79 en octubre.

Durante el 2021 se han registrado 958 asesinatos al 26 de noviembre, rebasando los 886 del 2019, siendo este el tercer año más violento en el Estado.

Con información de El Norte

Secretaria de Seguridad Federal defiente política de “abrazos, no balazos”

Comparte este artículo:

La secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, defendió la política de “abrazos, no balazos” propuesta por el presidente López Obrador y aseguró que se busca ganar la paz y no la guerra; esto ante la crítica de la oposición en México.

Previo a dicha declaración, el senador de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda, cuestionó: “¿de qué país se habla?, ¿a qué país se refiere cuando nos da estas cifras?, ¿qué país es aquél donde masacran mujeres y niños de la familia LeBaron, allá por Chihuahua con total impunidad?, ¿qué país es aquél donde asesinan a varias decenas de periodistas sin que haya un mecanismo de protección del Gobierno para defenderlos?, ¿qué país es aquel donde pueden llegar con total impunidad a lugares públicos y a perpetrar auténticas matanzas, que tengo aquí documentadas?, ¿qué país es aquel donde ya estamos viviendo auténticos actos de terrorismo?, como el ocurrido hace un par de días donde al abrir un paquete estalla una bomba“.

Y les quiero decir: abrazos, no balazos no significa que estemos cruzados de brazos“, respondió a los cuestionamientos de senadores del PRI, PAN y MC. En respuesta, también, la secretaria Rodríguez raseguró “los cárteles no nacieron ayer, estamos trabajando sin descanso“.

Finalmente la funcionaria refirió que “no se trata de lograr la paz a cualquier costo (…) No encontrarán en la titular ni en los directivos de esta Secretaría vinculaciones o acuerdos con grupos criminales; no tenemos compromisos oscuros ni por debajo de la mesa, cuando hablamos de referir la paz nos referimos a la vocación diaria por confrontar nuestras diferencias y crear un país mejor para el pueblo de México“.

Con información de 24 Horas

AMLO retira propuesta de Arturo Herrera como gobernador del Banxico

Comparte este artículo:

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que desde agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador retiró su la propuesta para que Arturo Herrera, exsecretario de Hacienda, releve como gobernador del Banco de México (Banxico) a Alejandro Díaz de León.

El morenista señaló que desde agosto López Obrador no ha enviado un nuevo nombramiento, es necesario que el mandatario federal mande su propuesta, porque el 31 de diciembre Alejandro Díaz de León concluye como gobernador del Banxico y el 1 de enero debe haber el nuevo titular.

El coordinador habló sobre Herrera: “Considero que el exsecretario de Hacienda es un buen elemento, un hombre conocedor de la materia y tiene conocimiento para el cargo, pero es una decisión del Ejecutivo. Desde agosto no hay materia“, mencionó.

Cabe destacar que en junio, el presidente anunció que propondría al Senado a Arturo Herrera como integrante del Banxico, con el fin de ocupar el lugar de Alejandro Díaz León; mientras, en la Secretaría de Hacienda quedaría Rogelio Ramírez de la O.

Con información de Forbes

Loretta Ortiz es elegida como ministra de la SCJN

Comparte este artículo:

El día de hoy, el Pleno del Senado de la República eligió a la abogada Loretta Ortiz Ahlf, como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ortiz sustituirá al ministro Fernando Franco González Salas quien dejará el cargo el próximo 12 de diciembre, obtuvo 92 de los 114 votos emitidos por los senadores, por lo que alcanzó la mayoría calificada para ser nombrada como ministra de la Corte.

Cabe destacar que esta fue la tercera vez que Ortiz Ahlf integraba una terna para ser ministra de la Corte. Sin embargo, en las ocasiones anteriores fue cuestionada por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y por su matrimonio con José Agustín Ortiz Pinchetti, actual titular de la fiscalía especializada en delitos electorales.

El 20 de noviembre de 2019 fue nombrada consejera Judicatura Federal, cargo que desempeñaba hasta antes de la votación de hoy.

¿Quién es Loretta Ortiz Ahlf?

Ortiz es egresada de la escuela Libre de Derecho en donde es maestra, ha sido diputada de Morena y fue coordinadora del Consejo de Asesores para garantizar la paz, órgano formado por López Obrador como Presidente electo para acercar a las nuevas autoridades con las víctimas de la violencia en distintos municipios del país. Hasta el día de hoy se desempeñaba como consejera Judicatura Federal.

Es especialista en derecho internacional y derechos humanos, maestra en derecho humanos por la Universidad iberoamericana y tiene un doctorado en derechos humanos y derechos comunitarios europeos por la Universidad de distancia de España es miembro del sistema Nacional de investigadores nivel dos.

Con información de El Sol de México

 

Financial Times señala que administración de AMLO tiene poco para presumir sobre combate a la corrupción

Comparte este artículo:

El periódico británico Financial Times criticó la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que no ha logrado superar la corrupción en el país a través de un artículo titulado: “La credibilidad personal del presidente de México es fuerte, pero las instituciones estatales carecen de recursos para abordar la corrupción“.

López Obrador tiene poco que mostrar por su lucha contra la corrupción“, señala el texto de la periodista Christine Murray.

Se destaca que: “Transparencia Internacional ubica a México en el lugar 124 de 180 países. El fiscal federal anticorrupción solo ha logrado asegurar dos sentencias por delitos en más de dos años y medio en el cargo, dijo un experto. Los casos de alto perfil tardan en avanzar“.

La periodista pone como ejemplo el caso del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, donde se sugiere que en esta administración hay una “exoneración de los aliados políticos y la persecución de los críticos del gobierno o sus opositores”.

Finalmente Edna Jaime, directora del Think-Tank México Evalúa, señala que “el presidente no ha invertido nada de su capital político o recursos, no es parte de su proyecto el fortalecimiento de las instituciones“.

Con información de Reporte Índigo

AMLO pide dejar de rechazar migrantes en Cumbre

Comparte este artículo:

Durante la Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada estos días en Washington, el Presidente López Obrador pidió a sus homólogos dejar de rechazar migrantes, con el fin de cubrir la necesidad de fuerzas de trabajo en Canadá y los Estados Unidos. 

Al inicio del encuentro trilateral en la Casa Blanca, López comentó que: “Deben definirse, de manera conjunta, objetivos muy precisos y hacer a un lado mitos y prejuicios, por ejemplo, dejar de rechazar a migrantes, cuando para crecer se necesita de fuerza de trabajo que en realidad no se tiene suficiente ni en Estados Unidos ni en Canadá”.

AMLO también elogió el plan de Biden, quien busca regularizar la situación migratoria de 11 millones de trabajadores que laboran en su país. Asímismo, aseguró que la integración de la región es vital para hacer frente al auge económico que tiene China, pues, añadió, en los últimos 30 años ha logrado dominar el 14.4 por ciento del mercado a nivel mundial.

Por ello, aseguró que es conveniente fortalecer las economías de la región, por lo que aplaudió el nuevo Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá el cual consolida “nuestros procesos productivos, aprovechando el gran potencial que representa el mercado interno, el cual nos permitirá desarrollarnos como ninguna otra región en el mundo“.

Con información de Grupo Reforma

Piden 4 años de cárcel para Emma Coronel

Comparte este artículo:

La Fiscalía de los Estados Unidos pidió que Emma Coronel, esposa de “El Chapo” Guzmán y quien se encuentra detenida por delitos relacionados al nacrotráfico y lavado de dinero, pase 4 años de prisión en el país americano. Se le acusa también de colaborar con el tráfico de más de 400 kilos de cocaína y otras drogas.

Se espera que la sentencia contra Coronel se realice el próximo 30 de noviembre, fecha que ha estado en suspenso desde hace varios meses a petición de la defensa. Apenas en julio pasado, Coronel Aispuro, se habría declarado culpable de todos los cargos.

Tras el arresto de su marido en México en 2014 (…) la acusada sirvió como mensajera con los miembros del cártel de Guzmán en el fomento de la actividad narcotraficante y de ‘lavado’ de dinero“, explicó en su momento el fiscal del caso, Anthony Nardozzi.

Con información de Excelsior