El Gobierno de Andrés Manuel responsabiliza a la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, por las vidas de los funcionarios mexicanos y los refugiados que se encuentran en la Embajada y en la Residencia de México en ese país, indicó Maximiliano Reyes, Subsecretario para América Latina y el Caribe.
Tras el posicionamiento de 150 elementos de seguridad de Bolivia en las sedes diplomáticas mexicanas y luego de que se intentara detener e inspeccionar el vehículo de la embajadora de México en Bolivia, el Gobierno de México señaló que tales medidas contravienen con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
“Condenamos enérgicamente el fascismo del autoproclamado Gobierno de Bolivia. Ni en las peores dictaduras se había visto esto”, aseveró Reyes.
“Responsabilizamos a la Presidente Jeanine Áñez de la vida de nuestros funcionarios y de las personas que se encuentran refugiadas en la Embajada y en la Residencia”.
Reyes dijo que la seguridad cerca de las sedes diplomáticas ha aumentado debido a que el Gobierno interino está mandando a todas sus fuerzas de seguridad para intimidarlos.
“No hemos tenido comunicación con ellos, no nos han respondido absolutamente nada en cuanto a nuestra petición de diálogo. Estamos esperando al encargado de negocios de Bolivia en México desde hace una semana y no ha respondido nada”, manifestó.
“No tenemos miedo, de ninguna manera, pero sí estamos muy alerta y con los ojos puestos en proteger la integridad y la vida de nuestros funcionarios y los que estamos protegiendo”.
El Subsecretario hizo un llamado al Gobierno interino de Bolivia para que respete las convenciones internacionales.
“México siempre pugna por la unidad, por el diálogo, nuestra apuesta no es romper relaciones con nadie”, señaló.
Relató que este lunes, la Embajadora Teresa Mercado estaba transitando entre la Residencia y la sede diplomática cuando intentaron detenerla.
“No pasó a mayores, la Embajadora actuó extraordinariamente bien. De hecho, quisiera hacer un reconocimiento porque se ha portado muy bien frente a estas atrocidades”, dijo.
“Nunca en la historia de las relaciones diplomáticas de México se había presentado algo así, he hablado con otros embajadores que han tenido este tipo de experiencias y todos están verdaderamente sorprendidos con el salvajismo”.
Según el Subsecretario, a la fecha se encuentran nueve personas resguardadas en la Embajada y en la Residencia oficial de México en Bolivia entre las que se encuentra Juan Ramón Quintana, ex Ministro del Interior de la Administración de Evo Morales, quien fue acusado el pasado 26 de noviembre por sedición y terrorismo por el actual Gobierno interino.
(Con información de Reforma)