Javier Duarte no padece trastorno, ni ha sido víctima de vejaciones: Juez

Comparte este artículo:

El día de hoy un juez en Guatemala, país donde el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte se encuentra preso desde abril, ha dicho que el ex mandatario veracruzano no sufre de ningún trastorno mental, ni a sido víctima de vejaciones en la cárcel donde se encuentra, después de que su defensa solicitará las pruebas.

El Juez Cuarto de Primera Instancia Penal, Carlos Guerra, concluyó que Duarte no es víctima de vejaciones, después de que hubiera rumores de este tipo circulando en medios nacionales. También declaró que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) no encontró que el ex gobernador de Veracruz, tuviera algún trastorno mental diciendo, “Al hacerle los exámenes se determinó que el señor no presenta golpes, heridas y vejámenes en su cuerpo, y el informe psicológico determina que no tiene ningún trastorno mental”.

Tal y como lo habíamos reportado en este medio hace una semana, la defensa de Javier Duarte había solicitado que se le hicieran exámenes psicológicos a su cliente. Buscando probablemente que el ex funcionario acusado de corrupción en México no pudiera pasar por un proceso de juicio.

Policía Federal evita tragedia en la México-Puebla

Comparte este artículo:

La Policía Federal evitó una tragedia en la carretera México-Puebla el domingo de la semana pasada. El hecho ocurrió mientras policías federales efectuaban un Operativo Carrusel y se percataron que un tracto camión con remolque y que transportaba 15 toneladas de rollo de papel, incrementaba su velocidad y descendía humo de las llantas traseras.

Después de establecer comunicación con el operador de la unidad y a través de señas este les confirmaba que tenía un problema con el sistema de frenos de la unidad. Los oficiales federales comenzaron a abrirle paso al camión, evitando así que el camión se impactará con un camión de rediles cargado con tanques de gas, con otro trailer con doble remolque y un autobús de turismo que transportaba a menores de edad.

En el kilometro 37 de dicha carretera y cuando el camión alcanzaba una velocidad de 160 kilómetros por hora, los policías federales indicaron al operador que saliera de la carretera hacia la rampa para frenado de emergencia.

A pesar de que la cabina quedo destrozada, el chofer del camión salió ileso y solo se reportaron daños materiales.

Ochoa Reza: Alianza PAN – PRD demuestra debilidad

Comparte este artículo:

El Presidente Nacional del Partido de la Revolución Institucional, Enrique Ochoa Reza, dio su opinión sobre la posible alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que anunciaron sus respectivos presidentes nacionales durante una conferencia de prensa el sábado.

Para Ochoa Reza, la posible alianza hacia el 2018 demuestra que los dos partidos ya se dieron por vencidos en los comicios del 2017. “Simplemente es la muestra de dos partidos políticos que ya no tienen fuerza para competir porque se saben derrotados”, dijo Ochoa durante un evento. Además considero que dar a conocer las intenciones de unirse en el 2018, muestra que los dos partidos ya se quieren saltar las elecciones del 4 de junio.

Al hablar sobre su partido, el líder nacional priista, dijo que tienen toda la intención de ganar las tres elecciones de gobernador y los 212 municipios en el estado de Veracruz y que motivan a la ciudadanía libre a que vote por las y los candidatos con las mejores propuestas.

PAN y PRD buscarán ir en alianza en el 2018

Comparte este artículo:

En una conferencia de prensa conjunta, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya y la dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Alejandra Barrales, confirmaron que para las elecciones presidenciales del 2018 buscarán hacer un frente amplio opositor.

Por otro lado, también anunciaron que al frente estarán llamando a todos los demás partidos, ya sean de derecha, centro o izquierda. También definieron que entre los meses de octubre y noviembre, estarán definiendo a sus candidatos. Barrales subrayó que el candidato o candidata del frente opositor “podría ser ser un ciudadano, un independiente o un representante de partido.”

Respecto a las elecciones de este año, Anaya y barriales descartaron que alguno de sus candidatos en el Estado de México decline por otro, ya que consideran que el tiempo los ha rebasado y que no existen ni las condiciones ni las razones para que Juan Zepeda o Josefina Vázquez Mota declinen, puesto que ambos partidos creen que podrán ganarle a Alfredo del Mazo del PRI y a Delfina Gómez de Morena en las elecciones del próximo 4 de junio. También en Coahuila descartaron que alguno de sus candidatos vaya a declinar por otro. Pero confirmaron, ir en alianza tanto en Nayarit y Veracruz, donde esperan tener éxito.

La motivación para crear un frente opositor, son los resultados en las elecciones del 2016, donde en coalición ganaron los estados de Quintana Roo, Veracruz y Durango.

Le tiran alianza a Barrales

La corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN), liderada por René Bejarano se deslindo por completo del acuerdo que busca integrar Barrales entre el PRD y el PAN rumbo a las elecciones del 2018. Alejandro Sánchez Camacho, secretario de acción política estratégica del PRD, considera que la postura de Barrales es una “opinión personal” y no representa en lo más mínimo al partido y sus miembros..

Además mencionó, que antes de formar cualquier alianza se debe de consultar a los órganos internos del partido como lo son el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el Consejo Nacional y el Congreso Nacional del PRD. Camacho también advirtió que Barrales no consulto, ni aviso al partido sobre la conferencia de prensa en la que participo de manera conjunta con Ricardo Anaya, Presidente Nacional del PAN.

Revisan salud mental de Javier Duarte

Comparte este artículo:

El día martes de esta semana las autoridades de Guatemala realizaron estudios para analizar la salud mental del ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, mismo que esta preso en ese país desde el mes de abril.

Según fuentes guatemaltecas que hablar con el periódico Reforma, el ex Mandatario fue sometido a una Evaluación Psicológica Forense, misma que consistió en una entrevista que duró alrededor de una hora y cuarto. Los resultados de la evaluación se entregaran al juzgado 4to de primera instancia penal en Narcoactividad y delito ambiental, la próxima semana.

La orden para hacer los exámenes fue instruida por las autoridades judiciales de ese país, debido a que la defensa de Duarte lo pidió.

Como se menciona antes, el ex mandatario se encuentra preso en Guatemala desde el mes de abril. Mientras tanto las autoridades mexicanas buscan que sea extraditado a nuestro país para que enfrente cargos por crimen organizado, peculado y ejercicio indebido de funciones por el desvío de 55 mmdp.

Yo te vi, yo te vi robando

Comparte este artículo:

Nos queda menos de un año de paz. Dentro de muy poco, tendrás que elegir entre los candidatos a la presidencia y serás atacado por intensas y agotadoras campañas electorales.

Durante esta temporada, tu mente será invadida por eslóganes, carteles, imágenes y cancioncitas que se quedarán rebotando en las paredes de tu memoria contra tu voluntad y a veces para siempre.

Quizá hayas notado que gran parte de la música y de las imágenes utilizadas por los políticos para empatizar contigo y tatuarse dentro de tu cerebro, en muchas ocasiones le pertenecen a personas que poco o nada tienen que ver con el proceso electoral.

Esto no es de extrañar, ya que es más difícil que recuerdes quién es Antonio Tarek, si su nombre llega a ti a través de una canción completamente original a que si lo conoces mediante un lamentable cover de la canción “Happy” de Pharrell Williams (probablemente así hasta recuerdes, como yo, que el candidato pertenecía al distrito 17).

Porque aunque hagan el ridículo y nos provoquen vergüenza ajena, estos spots se quedarán en nuestros recuerdos y quizá hasta los compartiremos con otras personas con el objetivo de burlarnos.

Ejemplos hay muchos: Omar Bernardino modificó la canción “Toma que toma” y Raúl García Ruiz hizo lo propio con “El Serrucho”, ambos con resultados repugnantes.

En Veracruz realizaron una alteración de la canción “Quiero que me quieras” de la película “Rudo y Cursi” sustituyendo la frase: “Yo te vi, yo te vi llorando” por: “Yo te vi, yo te vi robando” y la acompañaron de imágenes de Fidel Herrera.

Hasta a Ernesto Chavana le robaron su canción “El Rey de Tribal” para promocionar a Diego Leyva Merina, logrando la improbable hazaña de empeorar una canción ya de por sí horrible.

Y por supuesto, uno de mis casos favoritos: René Díaz González utilizando imágenes de la Rana René para su campaña electoral y después defendiéndose de las acusaciones con el “sólido” argumento de que su rana era diferente porque no tenía patas y el cuello era distinto al de Kermit The Frog de Estados Unidos a la que, por cierto, el candidato se refirió como la rana Kevin.




Debo decir que esto no es exclusivo de México. En España, el partido conservador (PP) utilizó la canción “La Trampa” de Manu Chao. En Francia, Sarkozy hizo uso de “Kids” de MGMT. En Argentina, se colgaron carteles con fotografías de Messi y Maradona acompañados de mensajes políticos y en Perú Carmen Lozada se añadió descaradamente como una más de las Chicas súper poderosas.

Derechos de autor, productores, artistas, intérpretes, derechos de imagen, derechos marcarios y un largo etcétera, son pisoteados por los intereses de la clase política.

Me parece que lo anterior tiene relación con el impacto que el internet ha causado en la manera en que percibimos las creaciones artísticas. Hoy, de forma inmediata y excesivamente sencilla, todos podemos acceder a casi cualquier canción, película, pintura, fotografía, etcétera y realizar modificaciones a ellos tampoco es muy complicado.

Esta simplificación en el acceso al trabajo de otros, de ninguna manera significa que los derechos de autor hayan dejado de ser violados; incluso los memes que llevas en tu celular vulneran derechos de terceros. Que muy pocos hayan mostrado interés en iniciar acciones legales en contra del uso, modificación y difusión no autorizadas de sus trabajos, es algo muy diferente.

Quienes elaboran las campañas políticas y participan en su difusión, están también inmersos en este nuevo contexto cultural y por ello, cada vez es más común ver que los políticos no sólo hagan uso de obras ajenas sin contar con el debido permiso de los titulares de derechos, sino que a veces hasta se atrevan a alterarlas, o bien, que utilicen la imagen de cualquier figura pública para los fines que consideren convenientes.




Porque este acceso simplificado, no sólo permite que los trabajos de otros sean utilizados para hacer chistes o bromas, sino que muchas veces se usan también para difundir mensajes ideológicos.

Lo anterior, no es un acto exclusivo de la clase política. Precisamente esta semana Matt Furie, creador de “Pepe la Rana” decidió dejar de dibujarla (la asesinó dentro del comic) porque ésta comenzó a ser utilizada por grupos de extrema derecha y supremacía blanca en Estados Unidos, sin que el autor tuviese control alguno y sin que parezca haber explicación aparente de dicha circunstancia

Controlar a los ciudadanos en internet y el uso que hacen de los trabajos artísticos de alguien más, no ha sido una labor sencilla. Podría decirse que sigue siendo uno de los principales retos actuales, al grado en que se ha generado modelos de protección a los derechos de autor muy diferentes como Creative Commons.

Sin embargo, creo que más allá de los ciudadanos comunes, es relevante señalar que resulta absurdo que quienes aspiran a legislar o a formar parte de la administración pública, no tengan conocimiento ni respeto por los derechos de terceros. Inmensa ironía que nos inviten a confiar en ellos para garantizar el estado de derecho, auxiliándose precisamente con violaciones de derechos.

No ignoro que existen asuntos mucho más graves y delicados en el proceder de los políticos en campaña pero no por ello deberíamos ignorar esta vergonzosa contradicción.

Entonces sugiero algo muy sencillo: Denuncia a los candidatos que hagan este tipo de payasadas, vía Twitter o cualquier otro medio que tengas al alcance para contactar a los titulares de derechos, tal y como se ha hecho en otros países. Después de todo, si los políticos nos van a hostigar por meses con sus espantosos trabajos mal hechos y robados, nosotros podemos hostigarles haciéndoles pagar las consecuencias de ello.

Aunque haya asuntos más urgentes en la agenda, en este sí puedes intentar hacer algo sin necesidad de un gran esfuerzo.

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

 

Dimes y Diretes: “¿Autoritarismo, extorsión, o simple presión?”

Comparte este artículo:

Este fin de semana en dos ocasiones el pre pre pre pre candidato a la Presidencia de México por Morena, Andrés Manuel López Obrador “el Peje, condición a los partidos de izquierda, PRD, PT y Movimiento Ciudadano, a unirse a su movimiento, pues de no hacerlo son parte de la mafia del poder.




El problema del discurso, no es solicitar que los partidos de izquierda se unan a Morena rumbo al 2018, tampoco que la condición para unirse es que los candidatos en Nayarit, Coahuila, Veracruz y el Estado de México, declinen por los candidatos y candidatas de Morena, sino el tono autoritario que tiene el discurso.

Esta extorsión, por qué no hay otra manera de llamarlo, viene en un momento en el cual varias encuestas colocan a Delfina “Gatitos” Gómez y a Alfredo “Ken” Del Mazo, muy parejos en el Edomex, mientras que Juan Zepeda del PRD creció casi 10% en algunas encuestas, colocándolo como un candidato clave, para declinar a favor de alguno de los punteros. ¿Será que AMLO siente pasos y no quiere que se le vaya la joya de la corona priista?




Lo que sí le puedo decir estimado lector, y habrá uno que otro que se me sienta, es que los discursos de López Obrador del fin de semana, nos hace recordar al AMLO del 2006, mismo que fue en su momento comparado con Hugo Chávez de Venezuela e hicieron que fuera nombrado un peligro para México. Claramente, López Obrador se empieza a desligar de esa facción más conservadora y reservada de su partido político, y esto puede ser por el hecho que va puntero en las encuestas.

Pero recordemos lo que dijo hace unas semanas el colaborador de Altavoz, César Ulloa, algo con lo que coinciden muchos otros politólogos, “AMLO es su propio peor enemigo”, y parece que así será, si el dirigente nacional de Morena decide seguir con estos discursos autoritarios, podríamos verlo desinflarse y perder todo en el 2018.

¡Ahí Se Leen!

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

 

 

#MartesDeGrilla: “13 reasons why: El PRI no vuelve a los Pinos en 2018. (Parte I)”

Comparte este artículo:




Como anillo al dedo.

Partido Revolucionario Institucional, si me estás leyendo, este texto es para ti.

Haciendo referencia a la popular serie de Netflix y suponiendo que México es el actor principal de la mencionada serie, a continuación, le decimos al PRI las 13 principales razones por las que no regresarán a la presidencia en el 2018:

  1. Enrique Peña Nieto

De acuerdo con la encuesta de Grupo Reforma, EPN es el presidente peor evaluado de México en su era moderna. La falta de capacidad para dirigir al país, el alza en la impunidad, corrupción y falta de estrategia política y económica tienen a México cada vez peor.

  1. Javier Duarte

No hace falta describir lo sin vergüenza que fue el ex gobernador de Veracruz. Corrupción en su máxima expresión. Se robó hasta el último peso del estado y puso en evidencia que los compadrazgos y la impunidad son factores que pesan más que la justicia. Habrá que ver en que termina este caso, por mientras su esposa salió más lista. Dijo merecer abundancia y ya se escapó con ella hasta Londres.

  1. Ayotzinapa

El pésimo manejo de la situación, la falta de justicia y claridad en el tema serán la lápida del PRI en las próximas elecciones. Faltan 43 y el país entero no descansará hasta que los encuentren.

  1. Eduardo Bailey

Primero lo detienen. Lo llevan al hospital y se les escapa corriendo por la puerta trasera. Como las ratas. Así huyó Eduardo Bailey de la justicia, debilitando aún más la credibilidad en las instituciones del Estado mexicano.

  1. Casa Blanca

Ya nos explicó Angélica Rivera que la compró con sus ahorros. Ajá. Luego EPN nos pidió perdón. Ajá. Que se las crea otro porque a Chuchita ya la bolsearon muchas veces.

  1. La ira social

El hartazgo en su punto más crítico y listo para castigar en los próximos comicios. Devolverle la credibilidad a este gobierno se ve como una tarea compleja (casi imposible) y el panorama no es prometedor en lo que resta del sexenio.




El tema da para mucho más, y por eso que la próxima semana estaré mencionando en esta misma columna las 7 razones restantes.

No es Peña Nieto solamente. Es Fausto Vallejo, Rodrigo Medina, Los Duarte, Los Moreira, Yarrington, Fidel Herrera, Bailey y muchos más. Ya es necesario cortar la relación con el PRI. No soy yo, eres tú.

Si no nos vemos, pues nos escribimos.

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

 

 

Dimes y Diretes: “Incongruencia en Anticorrupción”

Comparte este artículo:




Los que siempre están listos para ser incongruentes, son algunos diputados federales en San Lázaro, en específico el diputado federal César “T-Rex” Camacho Quiroz, mismo que hace una semana presumía mucho la captura de Javier “Ñoño” Duarte, pero para desaforar al operador financiero del ex gobernador de Veracruz, ahora convertido en diputado federal, Tarek Abdala.

Tarek, está involucrado en las corruptelas de su ex jefe, y tanto las autoridades estatales de Veracruz, como la PGR lo han incluido en los expedientes de investigación. Esto parece no importarle al coordinador de los diputados federales del PRI, César “T-Rex” Camacho, pues ha defendido a capa y espada el desafuero del diputado federal de Veracruz, y aquí es donde está la incongruencia.

Por un lado, tenemos al PRI, entre ellos al “T-Rex”, diciendo que le entran con todo a la lucha contra la corrupción. Festejando con bombo y platillo la detención de Duarte, alguien que, por cierto, ellos tenían en muy alta estima, que hasta en muchas ocasiones se tomaron fotos con él, asistieron a sus eventos y claro lo felicitaban por sus “buenas acciones” en Veracruz. Por otro lado, defendiendo a un corrupto, que perteneció al mismo gobierno del que ellos celebran que se haya arrestado, no tienen progenitora.

Nuevamente, recordemos esto en el 2018, y saquemos la corrupción y también a los que la defienden.

¡Ahí Se Leen!




______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

 

 

¿Tiro por la culata?

Comparte este artículo:




“De seguro lo detuvieron para ganar el Estado de México”, me dijo un conductor de Uber ahora que visité la Ciudad de México durante Semana Santa. Este conductor resumirá en diez palabras, el sentimiento general del pueblo mexicano, incredulidad en la detención de uno de los políticos más corruptos en la historia de nuestro país. Pero, si fuera así, que fue una detención planeada con fines electorales, ¿le salió bien la estrategia al Partido Revolucionario Institucional?

La realidad es la siguiente, tanto el arresto de Tomás Yarrington en Italia la semana antepasada, y la detención de Javier Duarte en Guatemala en pasado sábado, no benefician en nada al PRI, al contrario, lo afecta. En primera instancia, lo daña, por qué nuevamente está en el radar de todos los mexicanos y mexicanas, la cantidad de gobiernos estatales priistas que actualmente son acusados por actos de corrupción o en su caso se sospecha sobre actos de corrupción.

Nuevamente en la mente de la gente están los Moreira, los Medina y claro los Duarte, algo que no le convenía en estos momentos al partido oficial.

Si esto no fuera poco, desde la detención, las figuras políticas más atacadas en redes sociales han sido priistas, en especial el candidato a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo. Mismo, que el lunes negó tener alguna amistad con el ahora preso, pero claro no se hicieron esperar la lluvia de tweets, donde salen los dos abrazos y hasta un tweet donde el ahora candidato felicita a Duarte tras volverse gobernador de Veracruz.

No creen que más bien, si fue una estrategia electoral, ¿el tiro les salió por la culata? Yo creo que sí, y las encuestas que salgan el próximo mes donde veremos a candidatos del PRI más debilitados y candidatos o candidatas de la oposición fortalecidos, me darán la razón.

Por más que nosotros, los mexicanos, queremos ver que hay una caja china en este arrestó, creo yo que no la hay, al contrario, lo que busca actualmente el gobierno de Peña Nieto, en especial en la detención de Javier Duarte, es tratar de ganar legitimidad entre la población, algo que difícilmente va a lograr.

Para terminar mi espacio de esta semana, ¿acaso los que dicen que es una caja china, prefieren que Duarte siga libre y fuera apresado hasta julio del 2018?




______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”