Da Estado banderazo en Carretera La Gloria-Colombia

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García dio el banderazo de arranque a la construcción de la Carretera La Gloria-Colombia, la cual tendrá una longitud de 57 kilómetros.

García aseguró que por este tramo se hará tres veces menos tiempo para cruzar a Laredo, Texas.

“Se construye una carretera, por lo pronto, de tipo A2, ida y vuelta, y en la medida que la capacidad y el aforo lo requiere, tendremos la capacidad de ampliarla hasta cuatro carriles. Y si tenemos el presupuesto, que no dudo vamos a conseguir, puede ser hasta carretera de concreto para no andar batallando con los baches que nos dejó el anterior Gobierno”, dijo el mandatario en rueda de prensa desde el entronque La Ribereña.

Por otro lado, reiteró que esta vía triplicará las exportaciones, participaciones y generará un mayor ingreso para el Estado.

“Aquí de manera lineal a 57 kilómetros tendremos ya la conexión tanto de la Autopista como de la Carretera a Salinas para agarrar a Anáhuac y llegar al Puente Colombia, que esta comprobado haría tres veces menos tiempo para cruzar a Laredo, Texas. El viernes por la noche publicamos un decreto de utilidad pública para hacer la Carretera La Gloria-Colombia. Esta carretera se hace sí o sí, y se hace bajo la Ley”, expresó.

Por otro lado, señaló que el anterior Gobierno encabezado por Jaime Rodríguez Calderón le dejó{o una vergüenza y ahora su Administración conectará Anáhuac al mundo.

Cabe mencionar que el mandatario no dejó en claro en cuánto tiempo quedará lista la carretera, ni tampoco cuál será el costo de la obra.

Salud Estatal alerta por contagios en Texas

Comparte este artículo:

La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, alertó este domingo a los viajantes regios de que en Texas es más alto el riesgo de transmisión y muerte a causa del COVID-19, en comparación con Nuevo León, esto a dos semanas de la apertura de la frontera para viajes no esenciales.

Marroquín pidió a la ciudadanía tener un autocuidado y mantener las medidas sanitarias cuando viajen a Texas.

“Aunque los casos van disminuyendo, existe un riesgo de transmisión alto en la comunicad, la frontera con Texas todavía está entre riesgo máximo y riesgo alto de contagios”, señaló la funcionaria.

La titular de Salud detalló que en Texas el riesgo de transmisión es de 15.4 casos por cada 100 mil habitantes, mientas que en Nuevo León es de 4.42 casos por cada 100 mil habitantes.

Por otro lado, en los últimos siete días las muertes en territorio mexicano suman mil 371 casos, mientras que en el Estado se han presentado 106 decesos.

“Qué es importante señalar aquí debido a que ya existen aperturas en mucho de nuestros centros, y que va a existir apertura hacia la frontera, y el lugar hacia donde más nos trasladamos es hacia Texas, es el autocuidado. El COVID es una enfermedad que va a seguir con nosotros durante algún tiempo, aún ciando la vacuna es muy efectiva, no es 10o por ciento efectiva, debemos aún vacunado continuar con el Cubrebocas y mantener la sana distancia”, dijo en conferencia de prensa.

En un mapa que presentó, se pudo apreciar que los condados de Webb e Hidalgo, a los que pertenecen Laredo y McAllen, respectivamente, aparecen en riesgo alto de contagios.

Tiroteo en preparatoria, en Texas, deja varios heridos.

Comparte este artículo:

Se ha registrado un tiroteo en la escuela secundaria Timberview en Arlington, Texas, hasta el momento, la policía del lugar reporta cuatro personas lesionadas. 

 

El subjefe del Departamento de Policía de Arlington, Kevin Kolbye, señaló que dos de las víctimas recibieron heridas de bala, pero no aseguró la gravedad de las mismas. 

El Departamento de Policía, declaró que según la información preliminar los hechos estallaron tras una pelea entre un estudiante y otro individuo en la clase y se usó un arma.

Agregó que no se trataba de un acto de violencia aleatorio. 

La policía comentó que recibieron el reporte de tiroteo alrededor de las 9:15 am hora central y que se ha identificado como sospechoso a Timothy George Simpkins, de 18 años, al cuál siguen buscando. 

Kolbye añadió que al momento de los hechos dos policías del Distrito Escolar Independiente de Mansfield estaban en la escuela y prestaron ayuda inmediatamente después del tiroteo. 

 

(Con información de CNN) 

Estados Unidos informa que expulsó a 4 mil haitianos de Texas

Comparte este artículo:

El Gobierno de Estados Unidos informó este domingo que cerca de 4 mil migrantes haitianos que cruzaron recientemente la frontera a ese país desde México fueron expulsados de manera exprés bajo el Título 42, y unos 12 mil fueron liberador en el país.

En una entrevista con la cadena CNN, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, explicó{o que en las últimas semanas, unos 30 mil migrantes haitianos habían cruzado al país cerca de la frontera de Texas. De ese número, unos 8 mil regresaron voluntariamente a México.

“Aproximadamente 4 mil fueron expulsado bajo la autoridad de salud pública de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)”, dijo Mayorkas en el programa State of the Union, de CNN, en referencia a la norma que implemento la Administración Trump en marzo de 2020 y que permite al Gobierno expulsar de inmediato a los migrantes indocumentados sin permitirles solicitar asilo bajo el argumento de la pandemia del COVID-19.

“Hay cerca de 13 mil que están en procedimientos de las cortes de inmigración”, agregó.

Cabe recordar que hace una semana cerca xdi 15 mil haitianos llegaron a estar congregados debajo de un puente internacional en Del Río, Texas, que conecta con Ciudad Acuña, México.

En entrevista para la cadena Fox, Mayorkas detalló que entre 10 mil y 12 mil de los haitianos que fueron detenidos en un campamento improvisado en Del Río, Texas, fueron liberados en Estados Unidos, con avisos para comparecer en las Cortes.

Samuel García señala que políticos deben tener comunicación franca y cercana a la gente

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, señaló este martes que los gobernantes deben de tener una comunicación directa y franca con los ciudadanos.

Durante su mensaje en la inauguración de la XVI Cumbre Mundial de Comunicación Política señaló que la vieja política tiene por regla esconderse en la transición, contrario a la decisión que ellos tomaron.

“Decidimos ponernos a jalar, decidimos hacer giras en California y en Texas, decidimos conseguir vacunas, decidimos apadrinar escuelas, ya vamos con 100 escuelas apadrinadas. Y el día de ayer, para mí el día más emotivo, llevamos niñas y niños a vacunarse”, dijo García.

El emecista compartió con los participantes de la Cumbre una enseñanza que la campaña le dejó.

“Ir a los semáforos no solamente a regalar un tríptico sino ayudar a las Pymes a dar a conocer sus productos, fue un gran ingenio de la campaña. Hasta que un partido político nos impugnó, prohibieron a Mariana a subir productos a su Instagram, a partir de ahí toda la gente se indignó con ese partido político”, indicó.

“La gente quería ver acción, quería que los ayudaran, y esa fue una forma indiscutible de hacer política, cercana, ayudando y con la gente”, explicó García.

Por otro lado, destacó que el político debe estar preparada para resolver los problemas sociales y “no decir puros disparates”.

“De qué te sirve un político popular, pero merolicos que dice puros disparates y propone cosas que no puede hacer”, cuestionó.

Para difundir las acciones tanto de campaña y de Gobierno, recomendó utilizar todas las plataformas y medios tradicionales, y por supuesto, las redes sociales, que, de acuerdo con él permiten ejercicio de participación ciudadana que ayudan a tomar decisiones.

“Tenemos que cambiar la vieja política y también la vieja comunicación. La nueva comunicación política tiene que hablar con todos, no segmentar, ni casarse con una sola plataforma”.

Estados Unidos cierra su frontera con México para frenar flujo de migrantes

Comparte este artículo:

Este domingo, Estados Unidos cerró parte de la frontera con México para frenar el flujo de migrantes que han estado ingresando a Texas de manera ilegal.

Además las autoridades ya han comenzado a deportar a sus países a los indocumentados que se encuentran de manera ilegal en Estados Unidos. 

Casi una veintena de vehículos del Departamento de Seguridad Pública de Texas se encuentran estacionados en el puente y el río donde desde hace unas tres semanas los migrantes estaban cruzando desde Ciudad Acuña en México hacia Del Río, Texas.

Los agentes colocaron cinta amarilla para impedir el paso hacia una represa que los migrantes estaban usando para cruzar hacia territorio estadounidense.

Por su parte, los indocumentados han dicho que no se van a retirar de Estados Unidos hasta que se les dé asilo y puedan conseguir un trabajo y así mejorar su forma de vida. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Anuncia Samuel que vacunarán a 500 niños de Nuevo León por día en McAllen

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, anunció este jueves que al menos 500 niños y adolescentes de entre 12 y 18 años de Nuevo León serán vacunados por día contra el COVID-19 en McAllen, Texas.

García informó que este grupo poblacional se beneficiará de una nueva etapa del programa de vacunación transfronteriza que él ha estado impulsando.

“Nos acaban de autorizar que vengan niños entre 12 y 18 años a vacunarse también en este programa de vacunación”, anunció el emecista en un video grabado en McAllen.

El emecista precisó horas después que iniciarán con 500 menores y que se aplicará la vacuna Pfizer/BioNTech, que está avalada por Estados Unidos y México para ese rango de edad.

 

Anuncia Samuel García que vacunación transfronteriza iniciará el miércoles

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, anunció este lunes en Laredo que tienen a 39 mil personas registradas para la vacuna Johnson & Johnson y cuentan con 25 mil dosis.

Esto como parte del programa Vacunación Transfronteriza presentando en las oficinas del Instituto Cultural Mexicano de Laredo, ubicadas al interior del Outlet Shop de la Ciudad.

El mandatario electo expuso que como prueba piloto aplicarán las primeras mil 500 dosis esta semana. 

800 serán el miércoles y 700 el jueves, y si todo sale bien, a partir del lunes 23 de agosto vacunarán a mil diarios.

García detalló que a partir de las 8:00 horas saldrán 18 autobuses rumbo a Laredo, Texas.

“Y el día 23 de agosto en adelante podrán venir de manera periódica diaria a vacunar otros mil neoloneses diarios hasta agotar un lote que ya tenemos de 25 mil vacunas de una dosis”, dijo el emecista.

Además, comentó que la mayoría de las personas registradas tienen entre 25 y 39 años.

El ingreso de los autobuses será por el Puente Internacional 2 Lincoln-Juárez y se quedarán en el área de revisión de las unidades turísticas.

“Se estaciona el autobús, sube un médico y van a ir vacunando en el hombro a los 40 neoloneses que van por camión. Se estaciona unos minutos, quince para ser exactos, y si no hay complicación ahí mismo está el retorno y regresan nuestros compatriotas”, detalló García.

Por su parte, Eduardo Garza, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Noreste, explicó que no les solicitarán la visa, sin embargo, posteriormente el gobernador electo dijo que sí se pedirá el documento para prever contratiempos.

“Sí se va a requerir, yo como quiera la estoy pidiendo. En este caso en el proyecto yo sí la estoy pidiendo porque no quiero ningún infortunio”, dijo García.

El mandatario electo indicó que los gastos de traslado serán cubiertos por las empresas. Y los autobuses vendrán resguardados por elementos de Fuerza Civil y ambulancias.

“La idea y la premisa es que no se van a bajar del auto{us, esa es la confianza que les hemos dado a las autoridades de Texas”.

De igual manera, cada autobús viajará desde Monterrey también con una enfermera.

Juez federal declara ilegal al programa DACA y frenan nuevas solicitudes

Comparte este artículo:

Un juez federal en Texas ordenó al Gobierno de Estados Unidos no recibir nuevas solicitudes del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que protege de la deportación y permite emplear a los llamados “dreamers”.

El juez argumento que el ex presidente Barack Obama, quien fue el creador del programa, no tenía autoridad legal para brindar dichas protecciones a los migrantes que fueron llevados a Estados Unidos sin documentos por sus padres cuando eran niños.

Cabe recordar que Texas y otros estados republicanos habían solicitado al juez de la Corte de distrito Andrew Hanen que pidiera al Gobierno de Biden dejar de aprobar nuevas solicitudes para DACA, lo que afectará a decenas de miles de adolescentes y adultos jóvenes indocumentados.

El argumento de los demandantes es que el programa es ilegal y representa una carga para los estados con costos de atención médica, educación y aplicación de la ley.

Hanen, sin embargo, no ordenó al Gobierno eliminar los permisos de trabajo y los amparos de deportación para los más de 610 mil migrantes ya inscritos.

La decisión del juez es un gran revés para los “dreamers”, sus aliados y la Administración Biden, y es la primera vez que una corte federal declara ilegal DACA desde que fue creado en 2012.

(Con información de Grupo Reforma)

Asegura Samuel que habrá regreso a clases presenciales

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aseguró que habrá regreso a clases presenciales “sí o sí”.

García mencionó que para los padres de familia que no quieran enviar a sus hijos a las escuelas, existirá un plan híbrido garantizado.

“Nosotros vamos a regresar a la escuela sí o sí, no habrá excusas no contradicciones, tenemos que regresar a la brevedad presencial voluntariamente y quienes no quieran enviar a sus hijos habrá un sistema híbrido digital especial”, dijo el mandatario electo en entrevista con el periódico Milenio.

Tras su visita a Texas, en la que sostuvo una reunión con el gobernador Greg Abbott, García aseguró que replicarán el modelo que dicho estado implementó para volver a clases presenciales.

“El gobernador Abbott nos presumió que fueron los primeros de Estados Unidos en regresar a clases escuela, dice que tiene la mejor Secretaría de Educación, a quienes convocó a una mesa de trabajo para que nos den a conocer la ruta crítica que en Texas se llevó para el regreso a clases. Vamos a estudiar el caso de Texas porque desde marzo regresaron a clases, para ver su experiencia, cómo lidiaron con el virus, la clase y el sistema híbrido”, expresó.

Cabe recordar que en días recientes el Gobierno de Nuevo León ha declarado que el regreso presencial a clases dependerá del semáforo epidemiológico.