Da AMLO su Informe de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México

Comparte este artículo:

Entre globos, pancartas y consignas, personas de todas las edades y de diferentes partes del país se reunieron para escuchar el informe del presidente Andrés Manuel López Obrador y festejar tres años de mandato. 

Durante su mensaje por los tres años de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que mientras continúe su mandato «no se permitirá el ingreso de maíz transgénico ni el uso de fracking para la extracción de crudo«.

Al destacar su labor en la educación, el sector salud y energético, todos cruzados por la pandemia de covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que avanza la cuarta transformación. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que “muy pronto” México podrá salir de la crisis económica ocasionada por la pandemia de covid-19, y aseguró que será gracias a los múltiples proyectos de inversión y desarrollo que ha fomentado su gobierno.

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, el mandatario sostuvo que gracias al apoyo de la población en sus contribuciones tributarias, se mantienen finanzas públicas sanas en el país, las cuales son suficientes para continuar con el crecimiento económico. 

Hizo un reconocimiento a la Secretaría de Marina (Semar) y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por su entrega y respaldo ante situaciones de apoyo a la población, combate a la violencia y desarrollo.

Aseguró que durante su gobierno, el salario mínimo ha aumentado 65 por ciento en comparación con sexenios anteriores y sostuvo que la devaluación del peso ocurrió en los últimos meses por factores externos.

Manifestó que el peso se vio fortalecido en casi toda la primera mitad de esta administración de gobierno; no obstante, reconoció que en el último mes la moneda nacional se ha visto depreciada.

El mandatario insistió en que su gobierno ya no representa a minorías, sino a todos los mexicanos, sin importar su clase social, su cultura o sus creencias.

El jefe del Ejecutivo llamó a participar en el ejercicio de revocación de mandato para «probar de nuevo qué tanto respaldo tiene nuestra política de transformación».

Dijo que con las políticas del combate a la corrupción y de austeridad republicana, durante los tres años de su gobierno, se han ahorrado un billón 400 mil millones de pesos.

Finalmente, en medio de la crisis sanitaria que se vive, el presidente informó que la vacuna Patria que México está creando estará lista el siguiente año gracias a los investigadores del ‘nuevo’ Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Cabe señalar que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, colocó una manta en protesta contra el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el marco de su tercer año de gobierno.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ante ola de violencia, reforzará Sedena a Zacatecas con más de 3 mil 500 militares y helicópteros artillados

Comparte este artículo:

Debido a la ola de violencia que se vive en Zacatecas, Luis Cresencio Sandoval González, encargado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que se enviarán mil 954 elementos militares y mil 644 agentes de la Guardia Nacional, así como tres helicópteros artillados para reforzar la seguridad en la entidad.

Durante la presentación de esta estrategia de seguridad encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el militar detalló que el municipio de Fresnillo será un área fundamental.

Es importante mencionar que Zacatecas vive actualmente una inmensa ola de la violencia por la disputa de grupos criminales, lo que ha derivado en un alza del homicidio doloso.

Sandoval González, adelantó que en la entidad habrá acciones de contención contra los grupos delictivos que operan en los límites que tiene Zacatecas con nueve estados

Comentó que se dará atención prioritaria a los municipios que tienen alta incidencia delictiva, en especial Fresnillo. Además, adelantó que dentro de la estrategia se dividirá a la entidad en tres secciones: norte, centro y sur.

Finalmente, aseveró que para contener el movimiento de los grupos delictivos se tendrá una mayor flexibilidad de los elementos federales.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Anuncia AMLO 50 mil millones extra a la Guardia Nacional

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que uno de los objetivos de su administración es que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se haga cargo de la Guardia Nacional “para que no se eche a perder”, como ocurrió, de acuerdo a él, con la Policía Federal.

Durante la inauguración del nuevo cartel de la Guardia Nacional en Xalapa, Veracruz, López Obrador anunció la ampliación de 50 mil millones de pesos para la corporación.

Reiteró que la Guardia Nacional siempre debe actuar con apego a sus principios, ideales y ser incorruptible.

Destacó que en países como España, Italia y Francia así funcionan las guardias civiles.

“Va a contar con más presupuesto, va a disponer de 50 mil millones de pesos adicionales para terminar de consolidar esta institución a finales del 2023 con todos los elementos, con todo el profesionalismo de los que integren la Guardia Nacional con salarios justos, prestaciones y también con todas las instalaciones requeridas”, expresó el mandatario.

Por otro lado, AMLO agradeció el apoyo de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad.

“Son instituciones fundamentales del pueblo de México por su disciplina, su lealtad, por su contribución al desarrollo de nuestra patria”, añadió.

El mandatario detalló que la Guardia Nacional cuenta con 100 mil efectivos desplegados en 182 cuarteles y planea construir un total de 266 en todo el país.

Una “barbaridad” que la Guardia Nacional se convierta en el brazo armado de la Sedena: PAN

Comparte este artículo:

El Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, calificó como una “barbaridad” que el presidente Andrés Manuel López Obrador, pretenda reformar la Constitución para que la Guardia Nacional quede adscrita y se convierta en un brazo armado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Julen Rementería, coordinador de los senadores panistas, criticó que el presidente quiera militarizar al país. 

“Eso es una barbaridad, se batalló por eso, se dijo que se iba a hacer desde el principio, así se planteó, que fuera un asunto de orden civil, cómo sale a decir ahora que no hay un ciudadano prácticamente en este país que no sea del servicio militar, que no pueda conducir los trabajos de la Guardia Nacional“, puntualizó.

Rementería adelantó que su partido no permitirá que esa iniciativa transite, pues sería algo que afectaría al país y sobre todo a los mexicanos.

También manifestó su rechazo a la propuesta presidencial “añeja” de desaparecer a los legisladores plurinominales que ya se ha discutido en el pasado. Además señaló que en estos momentos, el presidente López Obrador “no tiene los votos para hacerlo ni los argumentos para defenderla”.

El panista afirmó que lo que busca el mandatario federal es tratar de desviar la atenciónrespecto a la derrota que sufrió y a la nueva configuración en la Cámara de Diputados “y por eso lanza propuestas como estas, que cree que son populares” pero que de cualquier manera serán rechazadas por la oposición. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO enviará tres nuevas reformas constitucionales al Congreso

Comparte este artículo:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció esta mañana que enviará al Congreso tres reformas constitucionales: una para resolver los problemas en el sector eléctrico; otra para reformar el organismo electoral y una más para poner la Guardia Nacional al mando del Ejército. 

“Las reformas que vamos a promover básicamente son tres, y en su momento, porque ya las principales reformas constitucionales fueron aprobadas”, agregó en su conferencia de prensa matutina.

El mandatario federal explicó que la reforma en el sector energético será para fortalecer a la empresa estatal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) frente a las empresas particulares.

La electoral buscará “que haya equidad en todo el proceso de las elecciones, para que no domine el conservadurismo, que haya democracia”.

Dicha medida fue tomada luego de que el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, tuviera una confrontación con el presidente López Obrador durante las semanas previas a las elecciones intermedias del pasado 6 de junio.

La siguiente reforma tiene como objetivo que la Guardia Nacional quede dentro de la estructura administrativa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Un día antes de las palabras del presidente, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, anticipó que el Gobierno mexicano impulsará una reforma fiscal que se presentará ante el Congreso en septiembre próximo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Emboscada contra policías y personal de la Fiscalía de Edomex en Coatepec Harinas deja al menos 13 muertos

Comparte este artículo:

La tarde de este jueves un convoy integrado por personal de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) y de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) fue emboscado por un grupo de la delincuencia organizada en la zona conocida como Llano Grande, en el municipio de Coatepec Harinas.

En un comunicado conjunto, ambas instituciones refirieron que el convoy realizaba labores de patrullaje en la región, justamente para el combate de grupos delictivos que optan en esta zona de la entidad.

Se confirmó que 13 elementos de ambas instituciones murieron derivado de la agresión; ocho identificados como policías estatales y cinco como elementos de la Fiscalía mexiquense. Hasta el momento no se tiene conocimiento de lesionados.

Derivado del ataque, elementos estatales y de la fiscalía mexiquense, con el apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Secretaría de Marina, llevan a cabo un operativo conjunto en dicha zona para la búsqueda de los agresores.

“Las instituciones que conforman la Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México condenan este artero y cobarde ataque y hacen el compromiso de que no quedará impune”, manifestaron las autoridades.

Personal de la Fiscalía mexiquense lleva a cabo en la escena del crimen las diligencias para el levantamiento de los cuerpos y la recopilación de indicios.

Finalmente, refirió que ambas instituciones respaldarán y apoyaran a familiares de los elementos que murieron en el ataque.

Detienen a implicados en masacre contra familia LeBarón; uno habría ordenado quemar a las víctimas

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de dos presuntos responsables de la masacre perpetrada contra miembros de la familia LeBarón en Bavispe, Sonora.

Las acciones se realizaron a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO) y de la Policía Federal Ministerial (PFM), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Guardia Nacional (GN).

El primer detenido, identificado como Wilbert “M”, fue localizado en la colonia la Esperanza en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.

Wilbert “M” está acusado por homicidio calificado; homicidio calificado en grado de tentativa, y daños; así como delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

El segundo detenido, identificado como Tomás “N”, fue localizado en un restaurante de Nuevo Casas Grandes y está acusado de delincuencia organizada. También será trasladado al Altiplano, en el Estado de México.

En su cuenta de Twitter, Adrián LeBarón confirmó la detención de uno de los autores materiales de la masacre.

“Cae el primer (presunto) autor material del asesinato de Rhonita y mis cuatro nietos. Es quien gruta y de la orden de ‘¡Quémenla! Para la verdad el tiempo, para la justicia Dios”, publicó LeBarón.

El 4 de noviembre de 2019, un comando de sicarios atacó a vehículos de familias de la comunidad mormona LeBarón, lo que dejó tres mujeres y seis niños muertos, además de varios menores de edad heridos.

El caso conmocionó al país por su nivel de violencia y tuvo repercusiones en Estados Unidos por la doble nacionalidad de las víctimas.

Respalda AMLO exoneración a Cienfuegos; acusa que le fabricaron cargos en Estados Unidos

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que su Gobierno respalda la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual exoneró al general Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Es una decisión que toma la Fiscalía, pero que el Gobierno que represento secunda, es decir, avala, respalda, porque nosotros sostenemos que debe de terminarse la impunidad, desde luego la corrupción, pero también que no pueden haber represalias, venganzas, y que no se pueden inventar delitos”, dijo López Obrador en #LaMañanera.

“Ayer resuelve la Fiscalía que no procede la acusación que se le fabricó al general Cienfuegos por la agencia estadounidense encargada del combate a las drogas, por la DEA”, agregó.

El mandatario indicó que este procedimiento ante la situación lo hace para que haya toda la información disponible al respecto, sobre todo para los mexicanos y mexicanas, y se comprenda por qué la FGR está actuando del modo que lo hace.

“Que se tenga toda la información, no ocultar nada. Y también para que con la información podamos salir al paso a los adversarios nuestros y a los representantes que están empeñados en atacarnos para que se piense que somos iguales y que no hay ningún cambio, que como encubridores, cómplice. Y que somos también peleles, de grupos de intereses creados y de gobierno extranjeros”, dijo.

Por otro lado, López Obrador señaló que pidió al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, que lo más pronto posible se ponga a disposición el expediente enviado por el Gobierno de Estados Unidos sobre la investigación del general, con el fin de que sea consultado por quien lo desee.

Cabe recordar que la Fiscalía informó el jueves que decidió no ejercer acción penal en contra de Cienfuegos.

El general fue detenido el 15 de octubre de 2020 en Los Ángeles, California. La administración de Donald Trump insistió en que era un delincuente peligroso, al servicio del crimen organizado y con una red de protección al más alto nivel.

Sin embargo, el 18 de noviembre el propio gobierno estadounidense decidió retirar los cargos contra el ex titular de la Sedena.

En un comunicado publicado el jueves, la Fiscalía explico que la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) inició desde 2013, sin el conocimiento y sin la colaboración de la administración mexicana, una investigación de delitos contra la salud, donde se involucró al general Cienfuegos. La investigación continuó durante esta administración sin tampoco haber informado a las autoridades mexicanas sobre el caso.

Durante la detención en octubre y tras haber sido informada sobre el procedimiento, la Fiscalía solicitó y recibió las pruebas que enviaron las autoridades estadounidenses del caso.

Además, se indica, que el 9 de enero de 2021, Salvador Cienfuegos conoció las imputaciones hechas por las autoridades estadounidenses y las investigaciones realizadas por la Fiscalía en México, con acceso a todo el expediente como corresponde en esta fase procesal.

Desde entonces, el extitular de la Sedena ha aportado elementos de prueba y la FGR llevó a acabo las acciones necesarias para obtener las evidencias del caso. Es por esto que s llegó a la conclusión de que el general Cienfuegos “nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas; y tampoco sostuvo comunicación alguna con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos”.

(Con información de El Financiero)

Llega “megacargamento” de vacunas de Pfizer a México

Comparte este artículo:

Esta mañana, el Canciller Marcelo Ebrard anunció en su cuenta de Twitter que un nuevo cargamento de vacunas de Pfizer contra Covid-19. En esta ocasión, el Gobierno anunció que recibirá 439 mil 725 dosis en este quinto cargamento, un número que supera todas las vacunas enviadas al país desde el pasado 23 de diciembre.

 A partir de este martes, las vacunas empezarán a ser distribuidas a las 32 entidades; este proceso deberá concluir en la madrugada del 13 de enero, según cuenta el Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval. 

De acuerdo con el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, México contará con más de 1.3 millones de dosis de la inyección contra el nuevo coronavirus antes de que termine el mes.

Con información de El Financiero

AMLO propone que administración de tramos el Tren Maya y aeropuertos la lleve el Ejército

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este domingo que se analiza dar la administración y operación de tres temas del Tren Maya, así como las de los aeropuertos de Tulum, Palenque, Chetumal y “Felipe Ángeles”, de la Ciudad de México, a una empresa que dependa de las Fuerzas Armadas.

“La administración y operación del Tren la tenemos que definir con tiempo. Estamos pensando que de Tulum hasta Palenque, que son tres tramos del Tren, más el aeropuerto de Tulum, el de Chetumal, de Palenque, y el ‘Felipe Ángeles’ de la Ciudad de México, se maneje en una empresa que dependerá de las Fuerzas Armadas”, señaló en la firma del convenio sobre el Programa Regional de Ordenamiento Territorial.

Por otro lado, indicó que el propósito de ello es que ambos proyectos sean autosuficientes y bien administrados.

“Las utilidades de esta empresa se destinen a fortalecer las finanzas para pensionados y jubilados de las Fuerzas Armadas, tanto de la Secretaría de Marina como la de la Secretaría de la Defensa Nacional”, detalló.

Sobre las tarifas del Tren Maya, el mandatario comentó que las tarifas para usuarios nacionales y de carga deben ser bajas, con el fin de impulsar el desarrollo de la zona.

“Que se cobre una tarifa mayor en caso del turismo, porque puede pagarse esa tarifa mayor”, aseveró.

(Con información de El Financiero)