“El Bronco” se pone bronco… Amenaza con demandar a medios de comunicación

Comparte este artículo:

El Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco”, señalo durante tres eventos que tuvo el día de ayer que instruyó al Procurador del Estado, Bernardo González, ver la posibilidad de demandar, primero, al periódico El Norte, al igual que a otros medios entre los que se destaca a Televisa, TV Azteca, y Grupo Multimedios.

Rodríguez Calderón considera que se le debe de poner un alto a los medios de comunicación, debido a que considera que mienten, por el hecho de que no les da un solo peso, que el dice, prefiere invertir en escuelas.

Las declaraciones del mandatario nuevoleonés, se dan después de que El Norte diera a conocer que las vallas que han aparecido en varios puntos de la Ciudad de Monterrey y la Ciudad de México, y donde se publicita una revista con la imagen del gobernador, tuvieron un costo de aproximadamente 7 millones de peso. Anteriormente “el Bronco”, había declarado que estas no habían generado ningún costo.

Al ser cuestionado por un reportero de ese diario sobre los pagos de las vallas y si estos los había realizado con recursos públicos, “el Bronco”, le pregunto al reportero sobre el dueño de su periódico, Alejandro Junco, al que acuso de robarse una calle en San Pedro y puso en duda la procedencia de su riqueza, al preguntar como era posible que el empresario anduviera todos los días en helicóptero y tuviera aviones.

El independiente finalmente amenazó con también fiscalizar a Alejandro Junco, dueño de Grupo Reforma, para comprobar que los recursos que recibe el empresario sean lícitos.

Exigen a los Ediles del área Metropolitana cumplir con su palabra

Comparte este artículo:

Monterrey (8 de junio de 2017).- El día de ayer Organismos ciudadanos y empresariales exigieron a los Alcaldes que forman parte de la plataforma “Alcalde, ¿Cómo Vamos?”, cumplir con el compromiso que como candidatos firmaron y se comprometieron a rendir cuentas y ser evaluados como parte de este proyecto.

El presidente de Coparmex Nuevo León, Federico Pozas, defendió la plataforma como una herramienta clave y señalo que no se debe de modificar a mitad de proyecto.

La plataforma “Alcalde, ¿Cómo Vamos?” está conformado por más de 75 organizaciones civiles, académicas, empresariales.

“Les pedimos cumplir con sus promesas; la negativa a participar en este ejercicio solo les restaría credibilidad”, mencionó Federico Pozas.

“La plataforma es perfectible y, sin embargo, la evaluación es clara y objetiva, y no debe buscarse modificarla a mitad del camino, en función de no haber alcanzado los resultados deseados”, señaló Pozas.

Debido a que el pasado viernes, el Alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, sería el primero en anunciar que se retiraría de dicha plataforma, al no estar de acuerdo con los términos de esta.

En un comunicado emitido por la Canaco aseguro que las evaluaciones continuaran, “Es importante recordarles que este o no, los ciudadanos los seguiremos evaluando”, menciona el texto.

Por su parte Luis Gerardo Treviño, presidente de Vertebra, dicho que los Alcaldes no pueden argumentar que no conocían su contenido y su forma de operar.

“Sería una postura muy lamentable que se salieran si ellos firmaron una serie de compromisos donde se comprometieron con la ciudadanía a ser transparentes a rendir cuentas, a mejorar su trabajo”, expresó Treviño.

Pide “Alcalde, ¿Cómo vamos? ” a Mauricio Fernández recapacitar su salida

Comparte este artículo:

Monterrey,México(5-Junio-17).-La plataforma “Alcalde, ¿Cómo vamos?” pidió al alcalde de San Pedro,Mauricio Fernández, reconsiderar su salida del instrumento.

“¿Cómo vamos?”  es una plataforma de ciudadanos organizados que tiene como objetivo incorporar una agenda ciudadana en la gestión pública mediante mecanismos de diálogo, compromiso, colaboración y rendición de cuentas.

El Alcalde de San Pedro anunció su salida de la plataforma alegando que sólo exhibe  a los Municipio y no dan propuestas concretas y de cómo se pueden lograr.

El presidente del Consejo Estratégico de “¿Cómo vamos?”, Jesús Herrera, aseguró que se deben de fortalecer  los espacios de diálogo y dispuesta a la mejora.

“Creemos que ambas partes estamos listas para elevar el nivel de la discusión nos parece una abdicación abandonar el diálogo”, indicó Herrera.

Jesús Herrera afirmó que las condiciones que atribuyen a la plataforma estaban desde que Fernández era candidato y aceptó firmar.

“La plataforma siempre está sometida a la mejora continua, para lo cual cuenta una gobernatura sólida y dinámica donde participan las organizaciones civiles y órganos directivos” señaló

Indicó que este ejercicio democrático de rendición de cuentas tiene espacios de diálogo y evaluación

Analizan reconfiguración del programa ‘Alcalde, ¿Cómo vamos?’

Comparte este artículo:

Monterrey (5 de junio de 2017).- Después de la polémica salida del Alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández de “Alcalde ¿Cómo Vamos?“, la Asociación Metropolitana de Alcaldes de reunirá el día de hoy para analizar una reconfiguración en dicho programa.

Clara Luz Flores, Alcaldesa de Escobedo, quien es la presidenta de la AMA, externo que desde diciembre han pedido a las asociaciones que integran esta plataforma, la necesidad de cambiar formatos y algunos parámetros que la conforman.

“No es que no queramos ser sujetos a medición, ni mucho menos no estar con participación ciudadana, pero también queremos que este análisis sea de colaboración”, menciono Clara Luz.

“No puedes medir con los mismos parámetros a municipios con problemáticas totalmente diferentes. No es lo mismo medir a San Pedro que a Escobedo“.

El pasado viernes, al considerar que no hay compromiso de las organizaciones que forman parte de “Alcalde, ¿Cómo Vamos?” para contribuir a resolver los problemas de los municipios, Mauricio Fernández anuncio que ya no participara como miembro de esta plataforma, en la que de todos, él era el mejor evaluado.

La presidenta de AMA, Clara Luz Flores, menciono que la salida de Mauricio Fernández es uno de los temas a tratar en la reunión, en donde también verán los formatos a considerar, para realizar mejoras a la plataforma.

Por su parte, el Alcalde de Guadalupe, Francisco Cienfuegos, menciono que una de sus propuestas es reinventar el programa, para la cual propone que se llame “Alcalde, ¿Cómo Te Ayudamos?“.

“Hemos manifestado a la plataforma que los indicadores no siempre van acorde a las necesidades del municipio” expreso Cienfuegos.

Gana Estado Primer Round: Juez niega devolver inmueble a San Pedro

Comparte este artículo:

La tarde de ayer un juez de control negó restituirle al municipio de San Pedro Garza García la posesión de los terrenos del Club de fútbol americano Pumas, después de que estos fueran tomados por el Estado durante la tarde – noche del sábado.

El Ayuntamiento de San Pedro recurrió a los tribunales para recuperar los terrenos que le fueron despojados al Club Pumas en la Colonia Fuentes del Valle el viernes pasado, pero que al día siguiente el Estado tomo por la existencia de una denuncia en contra del municipio.

La audiencia que se realizó la tarde de ayer en la primera sala de audiencia fue presidida por el Juez de Control, Arturo Octavio Reyes, mismo que declaró que la solicitud por parte del municipio era improcedente. El argumento del juez ensaye el Ministerio Público puede continuar la investigación y que la indagatoria no ha terminado.

Por su parte, el Procurador del Estado, Bernardo González, informo que los policías municipales que se encuentran aún al interior de las instalaciones del club, pueden ser arrestados por desacato.

Según expertos, el conflicto por los terrenos del club Pumas, que el sábado subieron de nivel al involucrarse el Estado, puede llevar al rededor de un año.

Municipio de San Pedro, retira campo a Club Pumas en Fuentes Del Valle

Comparte este artículo:

La mañana de hoy el Municipio de San Pedro Garza García tomo el campo del Club de fútbol Americano Pumas en la Colonia Fuentes Del Valle. Desde tempranas horas, policías del municipio, acompañados por personal de servicios, maquinaria y árboles, tomaron las instalaciones del club y cerraron los accesos tanto por bomberos y Av. Fuentes Del Valle.

El conflicto entre el Alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza y el Club Pumas y club Avispones, mismo que se encuentra en Fuentes Del Valle, tiene desde la administración pasada de Fernández. La disputa jurídica entre los clubs y el municipio, se dan ya que el último argumenta que las concesiones se vencieron desde el 2004.

El presidente de Club Pumas, Miguel Espinosa, informo que son 300 los niños que juegan esta temporada y que precisamente esta noche tendrían dos juegos y durante el fin de semana siete juegos. De igual manera, dijo que las autoridades del municipio llegaron sin avisar y sin presentar alguna orden judicial para tomar las instalaciones. Por el momento, Espinosa, informo que platicaran con sus abogados para ver que es lo que procede, pero que por el momento se planea hacer una convocatoria general en el club para manifestarse en contra de las acciones del municipio.

El director jurídico del municipio, Alberto Ortega, argumento que la recuperación del espacio donde se encuentra el club, se debe a un a notificación que llegó del Tribunal Colegiado que confirma el sobreseimiento que el club deportivo promovió en contra de un procedimiento de recuperación que el Municipio inició en el 2012.

Minuto de silencio para las 23 de Nuevo León

Comparte este artículo:

El pasado lunes 15 de mayo, el Congreso Local de Nuevo León guardó un minuto de silencio debido al saldo de 23 feminicidios que se han cometido en el estado desde que comenzó el 2017. El minuto de silencio fue solicitado por la diputada local de Movimiento Ciudadano, Concepción Landa, esto con el fin de honrar a las víctimas pero también de exigir a las autoridades correspondientes que tomen las medidas necesarias para evitar que el número de estos asesinatos siga aumentando. La diputada agregó que de las 23 mujeres asesinadas cuatro tuvieron lugar en García, tres en Monterrey y Juárez, dos en San Nicolás, Santa Catarina y Ciénega de Flores, así como uno en San Pedro, Allende, Escobedo, Guadalupe, Sabinas Hidalgo y Salinas Victoria.

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

 

 

Nuevo León en un semáforo en rojo

Comparte este artículo:

Aquellos años de angustia, temor e intranquilidad que hasta hace poco pensábamos ya estaban en el pasado, se sienten más presentes que nunca. Esto debido a un considerable repunte en la actividad delictiva en la entidad, desde delitos del fuero común, hasta los de alto impacto, como ejecuciones en las zonas que ya son lamentablemente tradicionales para estos hechos.

En cifras de la propia Procuraduría del Estado, en el Área Metropolitana de Monterrey, se reporta un aumento histórico de acuerdo al semáforo del delito que tiene prácticamente en rojo todas las mediciones posibles en esta escala. Homicidio, robo a casa, robo de auto, violación, violencia familiar y lesiones tienen al Gobierno Independiente y a los Municipales con una gran lucha por venir.

No es coincidencia que el repunte de la inseguridad sea reflejo de la poca prevención, organización y estrategia que el Gobierno del Estado ha dejado de lado, ya que de los 10 rubros a evaluar, en 6 tenemos picos históricos de criminalidad. Creo que al Gobernador Jaime Rodríguez Calderón al fin le cayó el veinte al darse cuenta que las redes sociales no pueden reemplazar a una buena estrategia y coordinación de seguridad.

Con este problema en crecimiento y el reflejo en los últimos acontecimientos, el Estado se presentó al Congreso para entregar una nueva estrategia de seguridad, días después de los rumores de la salida del Secretario de Seguridad, Cuauhtémoc Antúnez. Ya que entre que si se iba o no se iba, a Nuevo León le urgía el orden que no se ha podido imponer ni con los delincuentes en prisión, ni con los que aun están en las calles.

En dicha nueva estrategia o “reestructuración de la ley” mejor dicho,  en esta reforma a la Ley Orgánica del Estado, el sistema penitenciario pasaría a ser cargo de Manuel González, Secretario General de Gobierno, funcionando ahora como una comisaria, en teoría para dedicar esfuerzos y recursos específicamente a esos casos.




Donde además plantea una nueva estrategia en el sentido operativo por parte del Estado, claro, todo esto si los diputados aprueban esta propuesta, donde uno de los puntos que más llama la atención es la nueva figura de “guardias” o “vigilantes” quienes estarán dentro de las colonias o zonas conflictivas con un modelo parecido a la policía de proximidad, muy bueno en el papel, aunque de pasar, esperemos como resulta en la práctica. ¿Cómo?, pues no que el Gobernador había dicho en semanas recientes que no contaba con los recursos ni los elementos para ayudar a los municipios en materia de seguridad, suena contradictorio, aunque es una realidad y aunque los municipios si cuentan con partidas especificas para mejorar su seguridad

En el municipio de Monterrey, específicamente en las zonas a cargo de la Fuerza Civil, se nota una clara desorganización con delitos a la alza, por lo cual el Alcade de la Ciudad de Monterrey, ha solicitado en reiteradas ocasiones, sea el propio municipio de Monterrey quien asuma el cargo del patrullaje, operación y ejecución de la seguridad en donde la estatal aún se encuentra.

Entonces ¿en que sí y en que no debe el Gobierno del Estado intervenir en temas de seguridad pública? Porque a como se desarrolla esta historia, nadie tiene la menor idea en el palacio de cantera.

Fuera de Monterrey, la situación de seguridad publica también crece, en municipios como Apodaca, el semáforo del delito con 10 indicadores, en la tierra de la fuerza laboral del estado, se muestran en rojo y en picos históricos, lo cual le da una tarea enorme al Alcalde Oscar Cantú.

Le siguen muy de cerca Escobedo con 9 en rojo, García con 8 (el más seguro según Rodríguez Calderón), Cadereyta con 7, Santa Catarina y Guadalupe con 6 y San Pedro con sus hechos delictivos recientes con 5.




En contraste, los municipios que tienen más delitos en verde, es decir, que reportaron una disminución del 25 por ciento o más en el número de casos, son San Nicolás, Santiago, Monterrey sorpresivamente, y San Pedro también sorpresivamente.

La tarea y el reto son grandes, como así de grande es la palabra a la que a la raza le ha faltado el Bronco, es necesario arreglar los altos índices de inseguridad, y también es necesario que alguien le diga lo que tanto parloteaba en sus spots: “Acabare con la inseguridad como lo hice en García (El municipio más seguro según el)…les caeremos hechos madre”, y así también esperamos resultados de su nueva estrategia y reformas en seguridad, a nosotros también hechos madre somos presas de la inseguridad.

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

¿Cuál es el problema a resolver?

Comparte este artículo:




Desde que tengo uso de razón el municipio de San Pedro se ha caracterizado por ser un municipio rico, no solo por tener a grandes empresarios, artistas, futbolistas y grandes personalidades viviendo en él, ni por tener los mejores centros comerciales, restaurantes, antros o cines vips; sino porque cuenta con todos los servicios públicos que un municipio debe proveer a sus habitantes, como lo son parques y jardines, agua potable, alumbrado público, recolección de basura, policías, etc. Como bien lo establece el artículo 115 constitucional.

En la actualidad es muy común escuchar que hay muchos problemas en el municipio para algunos cuantos. En algunas zonas populares los problemas más solicitados van desde la seguridad para cuidar su patrimonio. Trabajo para darles calidad de vida a sus familias. Piden dinero para cubrir gastos de recibos de luz, agua o gas, becas para sus hijos, despensas y medicinas para vivir cada día porque sus salarios no les alcanzan, hasta apoyos para sacar a sus nietos de vicios. Pero aún con estas necesidades se sienten orgullosos de vivir en el municipio.

Por otro lado, en algunas zonas residenciales también solicitan seguridad para cuidar a sus familias, aunque muchos tengan seguridad privada, piden bajar cableados, aunque esto sea costoso, piden que no pasen trabajadores por sus banquetas y que se termine el tráfico, aunque muchos de estos automovilistas vayan a trabajar a sus empresas. Piden no más construcciones en las montañas, cuando muchos vivimos en ellas, piden más atención a sus colonias, pero aun así se sienten orgullosos de vivir en el municipio porque quieren que sus nietos sigan viviendo en él.

Quizás el problema radica en uno mismo, dependiendo de su educación, su estatus social, su ideología y hasta su religión; el problema está en que no todos respetamos leyes, no todos queremos dejar el celular a la hora de manejar, no todos respetamos al prójimo, no todos somos funcionarios congruentes; el problema es que somos egoístas y apáticos con las necesidades de los demás, el problema es criticar todo y no proponer, el problema es que le echamos la culpa al gobierno por no resolver nuestros problemas, el problema es que los servidores públicos no tienen vocación de servicio, el problema es que los ricos culpan a los pobres y lo pobres culpan a los ricos de sus problemas, el problema es que no todos somos buenos ciudadanos.

El problema es que no es nuestro problema.

Entonces, ¿Cuál es el problema a resolver?




______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Migran a Morena”

Comparte este artículo:

Vayas sorpresas y sospechas que levantó la visita del presidenciable, Andrés Manuel López Obrador “el Peje en la política local. Y no tanto porque el pre, pre, pre, pre candidato de Morena al 2018 haya hecho propuestas innovadoras o haya dicho que “el Bronco” fracaso en su trabajo como gobernador de Nuevo León. Sino que por los acompañantes que tuvo durante su gira local.




Entre la comitiva que acompañó al presidenciable rumbo al 2018, estuvieron los empresarios Malaquías Aguirre, Javier Garza Calderón y claro no podía faltar la mano derecha a nivel local de AMLO, Alfonso “Poncho” Romo.

Pero los que muchas miradas levantaron fueron los ex miembros de varios gabinetes y partidos políticos de la localidad, y que dan una pequeña probadita de lo que podría representar Morena el año que viene en Nuevo León.

Entre los destacados, estuvieron Enrique “Kike” Barrios, quien perteneció en algún momento del pasado al PAN, fue también funcionario en el gobierno de Monterrey y claro ex candidato a la alcaldía de ese mismo municipio. También estuvo Verónica Sada, misma que perteneció en algún momento al gabinete de “el Bronco” y que al poco tiempo pego fuga.

Pero según me comentan, otro de los presentes es el ex funcionario del estado, Miguel Treviño, quien fuera jefe de la oficina del gobernador y abandonará el puesto, después del escandalazo del #Cobijagate.

La asistencia de Miguel levanta muchas sospechas sobre que va a suceder en el gobierno de Jaime en el 2018. Treviño fue en su momento coordinador de campaña de la campaña a la alcaldía de San Pedro de Lorenia Canavati. ¿Acaso esto significa que la entonces independiente, podría lanzarse con Morena en el 2018?

Otro que creó harto sospechosísimo con su asistencia al mitin de AMLO, fue Horacio Tijerina, actual coordinador de regidores de Movimiento Ciudadano Nuevo León. ¿Será que Horacio le quiere dar un susto a MC, después de que no le dirán la tan deseada dirigencia estatal? ¿O ya está viendo sus opciones para el 2018?

Claramente la asistencia de estos ex broncos y ex partidistas del PAN y PRI, son muestras de que muchos le quieren empezar a apostar al ganador del 2018, que hasta ahorita apuntan a que será “el Peje”.




La cuestión en todo esto, es si el candidato de Morena trae fuerza a nivel local, pues a su famosa firma del “Acuerdo Político de la Unidad con Morena”, solo asistieron alrededor de mil personas, muy diferente a los números que obtiene en el centro y sur del país, ¿o no?

¡Ahí Se Leen!

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”