Pide Miguel Treviño reactivación de deportes en escuelas

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, dio a conocer que piensa solicitar a las autoridades educativas estatales y federales la reactivación de actividades culturales y deportivas respetando los protocolos de sanidad.

“Estamos por cumplir un año de suspensión de clases presenciales y esto está generando daños muy importantes en el desarrollo y en la salud mental de niñas, niños y jóvenes”, dijo Treviño en un comunicado de prensa.

El edil sampetrino adelantó que presentará un oficio dedicado a la Secretaría de Educación Pública Federal y la Secretaría de Educación de Nuevo León, en donde busca solicitar trabajar en protocolos para la activación de áreas deportivas y culturales al aire libre tanto de escuelas, colegios y universidades.

“Podemos aprovechar esta activación para trabajar en el aspecto físico de las escuelas, como salones, baños limpios y bien equipados; y también en protocolos y buenos hábitos de todo el plantel, como el tomar la temperatura en los accesos, enseñar a las niñas y niños a lavarse apropiadamente las manos y a usar el cubrebocas en lugares concurridos”.

Por otro lado, indicó que los gobiernos municipales pueden ser de gran apoyo para garantizar la aplicación de los protocolos sanitarios y para auxiliar a los plantes educativos para las modificaciones físicas que sean necesarias.

“A lo largo de estos meses hemos visto cómo aquellos lugares donde se han seguido los protocolos de seguridad sanitaria no se han convertidos en focos de infección, como las áreas deportivas al aire libre, centros culturales, restaurantes y comercios; y en cambio, los contagios se producen ahí donde nos descuidamos como sociedad, como en reuniones sociales y los festejos”.

Firma Treviño acuerdo para blindaje electoral en el municipio

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, firmó con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) un acuerdo de blindaje electoral para el municipio.

En el acuerdo, Treviño y el fiscal Gilberto de Hoyos se comprometieron a cumplir con los estatutos del acuerdo, mismo que señala que los municipios no podrán utilizar recursos públicos o programas sociales para beneficiarse durante las campañas electorales.

“Es muy importante para anticiparnos a un proceso muy relevante para la sociedad, teniendo la certeza de que a cada paso lo que nos corresponde como autoridad en términos de mantener la imparcialidad y avanzar en las tareas de gobierno sin que ellos interfiera de ninguna manera el proceso electoral”, dijo Treviño.

Por su parte De Hoyos señaló que San Pedro es el primer municipio del área metropolitana que firma el convenio, además añadió que son ya 45 los municipios que han firmado el mismo documento.

Destacó la importancia de que todos los municipios cumplan con las normas establecidas y eviten caer en algún delito del fuero federal.

“Se le está dando continuidad y seguimiento que hicimos sobre el blindaje electoral, incluso ya hemos tenido con el municipio De San Pedro capacitaciones para los empleados para que conozcan que es lo que pueden hacer y que es lo que no deben hacer. Tener todo un conocimiento sobre el ordenamiento jurídico qué hay que respetar y más en temas electorales, es muy importante”, explicó.

De acuerdo al fiscal en los próximos días el resto de los municipios del área metropolitana firmarán el acuerdo de blindaje electoral para llevar a cabo las campañas electorales dentro del marco jurídico de la ley electoral.

Presenta Treviño estrategia de vacunación para San Pedro

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, dio a conocer este lunes la estrategia de vacunación contra el COVID-19 del municipio.

Treviño explicó que cuando tengan la fecha de llegada de las vacunas, notificarán a los sampetrinos el día, hora y punto de vacunación al que deben acudir.

“El aviso de llegada de las vacunas es muy corto y por eso es importante que como municipio estemos listos para que una vez que llegue la vacuna podamos aplicarla de manera muy ágil”, dijo el edil durante una transmisión en vivo.

Por otro lado, aseguró que habrá dosis para los 25 mil 456 adultos mayores de 60 años que viven en el municipio, de acuerdo con el Censo 2020 del INEGI.

Además, selló que diariamente estiman aplicar alrededor de 4 mil vacunas, para así concluir esta fase en una semana.

Indicó que este sistema de cartas es independiente del registro en línea que el Gobierno federal habilitó, sin embargo, señaló que el Municipio también inscribirá en esa plataforma a los adultos mayores que falten.

“El sistema de registro es responsabilidad del Gobierno federal. Nosotros estamos apoyando, pero el registro es con el Gobierno federal, sistema de citas es responsabilidad del Municipio”.

Detalló que por medio de este sistema de citas, se les avisará a los sampetrinos de su cita para la segunda dosis.

El sistema de citas del municipio puede ser en el portal vacunate.sanpedro.gob.mx, por WhatsApp al 811 – 212 – 1212 o por teléfono al 811 – 365 – 5262 de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.

Descarta Treviño pedir licencia para campaña electoral

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, informó este domingo que no pedirá licencia para buscar la reelección, asegurando que por la pandemia del COVID-19 el municipio ocupa más a un alcalde que a un candidato, por lo que hará campaña por las noches.

“He deicidio continuar con mi responsabilidad de Alcalde hasta que juntos superemos la cursas que nos está tocando vivir. Asumí la responsabilidad de Presidente Municipal consciente de que mi papel como gobernante está por encima de cualquier necesidad de hacer campaña. En este momento San Pedro necesita más a un alcalde que a un candidato”, dijo Treviño en un video publicado en sus redes sociales.

En cuanto al horario para trabajar y hacer campaña, el edil detalló que cumplirá con un horario de 8:00 a 16:00 horas y después de ese tiempo podría hacer eventos proselitistas.

“El horario laboral es de ocho a cuatro, muchas de las jornadas me quedaré en la Alcaldía hasta completar las tareas de Gobierno. Particularmente en este momento en que estamos a días o semanas de empezar el proceso de vacunación para apoyar en todo lo que requiere el Gobierno federal”.

Cabe mencionar que la legislación electoral establece que los presidentes municipales no están obligados a retirarse del cargo si buscan la reelección, sin embargo, en las elecciones del 2018, cuando fue la primera vez que se permitió que los alcaldes pudieran buscar la reelección, todos los que estaban en esta situación se retiraron del cargo.

Califica Mauricio Farah de irresponsable a Miguel Treviño

Comparte este artículo:

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en San Pedro Garza García, Mauricio Farah, calificó como una irresponsabilidad las declaraciones del alcalde Miguel Treviño en torno a la advertencia que hizo sobre que en el próximo proceso electoral podrían presentarse hechos delictivos vistosos buscando influir en el resultado de la elección.

“Además de alcalde y candidato ahora es pitoniso, mira qué cómoda posición para tapar su ineptitud. La inseguridad que estamos viviendo en San Pedro no es nuevo, tenemos asaltos en las casas, end negocios, secuestros e infinidad de hechos delictivos desde hace muchos meses en San Pedro”, manifestó Farah en un comunicado de prensa.

El panista señaló que la prioridad número uno de Treviño como alcalde debe ser cuidar la seguridad de los ciudadanos, sin embargo, argumentó que él la ha descuidado por andar promoviéndose.

“Pero, además, sí tiene información, como dice, es su deber darla a conocer a las autoridades para que actúan y dar seguridad a los ciudadanos, eso es lo que tendrá que hacer”.

El albiazul calificó como una ridiculez que Treviño pretenda responsabilizar a alguien más de lo que ocurría en el futuro en San Pedro en lugar de estar atendiendo el tema.

“Ha estado cambiando de mandos, es u. hecho que no le sabe al tema y claro, encontró una salida fácil echarle la culpa al proceso electoral como si la inseguridad en San Pedro fuera algo reciente, es algo que estamos viviendo desde que él asumió como alcalde y es producto de su ineptitud”.

Tesla Model X es robado en San Pedro

Comparte este artículo:

La tarde de este jueves un Tesla Model X fue robado de la agencia Tesla de Avenida Ricardo Margáin, en la Colonia Valle de Santa Engracia, en San Pedro.

De acuerdo fuentes cercanas a la investigación, el asaltante que fue identificado como Juan “N”, de 29 años, llegó al negocio y pidió hacer una prueba de manejo, pero se la negaron, fue entonces que amenazó a los empleados asegurando que traía una pistola, y se llevó la camioneta con plazas 1NX70Y, que fue ubicada a través del sistema de GPS.

Tras el robo, se hizo el reporte a la Policía, y se informó que el vehículo había sido detectado circulando por Alfonso Reyes y Corregidora, con rumbo a Santa Catarina, por lo que varias arrullas se movilizaron a la zona.

Minutos después la camioneta fue ubicada por Morones Prieto, y se inició la persecución en coordinación con la autoridad de Santa Catarina.

De acuerdo a testigos y audios de video, durante la persecución se escucharon varias detonaciones. Fuentes policiacas aseguraron que los balazos fueron al aire mientras trataban alcanzar al ladrón.

Fue en ñas calles de la Colonia La Fama, a espaldas de Soriana, que una patrulla de San Pedro alcanzó el vehículo y lo impactó, lo que provocó que se estrellara contra un poste de concreto.

El ladrón fue sometido por los policía en la calle Bravo, entre Hidalgo y Juárez, antes de que pudiera bajar del auto.

Ya esposado, fue subido a una patrulla y trasladado a las celdas de la Policía de San Pedro, donde esperaba ser puesto a disposición del Ministerio Público.

Cabe mencionar que no se menciono si encontraron el arma con la que supuestamente el ladrón amenazó a los empleados de la agencia para despojarlos del vehículo.

Busca Miguel Treviño que vacunas contra el COVID-19 lleguen a San Pedro

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, reiteró su compromiso para que los habitantes sampetrinos tengan acceso a las vacunas contra el COVID-19.

“El virus no sabe de fronteras municipales, nos toca a todos entrarle al esfuerzo de la vacunación. Estamos trabajando con las autoridades de salud para que incluyan SPGG desde el inicio en la distribución de vacunas”, publicó Treviño en su cuenta de Twitter.

Cabe recordar que desde el pasado 22 de enero, el alcalde sampetrino manifestó su deseo para adquirir las vacunas luego de que ese día por la mañana, el presidente López Obrador autorizó la compra de vacunas a los gobierno estatales y empresas privadas.

Además, aseguró que el Gobierno municipal se ha preparado y ya tiene recursos separados para esta vacunación e incluso se prepararon para vacunar contra la influenza.

Confirma PAN a Mauricio Fernández como candidato a la alcaldía de San Pedro

Comparte este artículo:

El ex alcalde de SPGG, Mauricio Fernández Garza  ha sido confirmado por el Partido Acción Nacional como el candidato aspirante a la alcaldía del municipio por cuarta vez. 

La constancia como candidato le será entregada durante un evento que se llevará a cabo el día de hoy a las 11:00 de la mañana en las instalaciones del Comité Directivo municipal del PAN San Pedro. El dirigente estatal del PAN Nuevo León, Mauro Guerra, será quien entregue la constancia. Mauricio Farah, presidente del Comité Directivo Municipal del PAN de San Pedro también estará presente.

Mauricio Fernandez ya ha sido candidato del municipio de San Pedro Garza García durante tres ocasiones (1989-1992, 2009-2012 y 2015-2018).

Los sampetrinos, Marcial Herrera, empresario y ex secretario de Seguridad Pública y Jesús Horacio González Delgadillo también buscaron la candidatura. Sin embargo el primero quedó fuera de la contienda y Jesus Horacio González desistió para tomar protesta como senador por el estado de Nuevo León.

“Le pido a toda aquella gente que me apoyó y me dio confianza, que se una al proyecto de Mauricio Fernández para que este 6 junio tengamos por cuarta ocasión al mejor alcalde que ha tenido en los últimos 100 años San Pedro: mi amigo y su amigo Mauricio Fernández Garza”, expresó Herrera.

Con información de: “Milenio”. 

Nuevo León 21: derecho a la ciudad

Comparte este artículo:

En los espacios anteriores de esta columna de opinión hemos hablado sobre la importancia de las próximas elecciones en Nuevo León, debido a que el contexto actual representa una gran oportunidad para transitar hacia un Estado que sea más sostenible y resiliente. 

Un tema toral para el futuro de Nuevo León es el que tiene que ver con el desarrollo urbano. En los últimos años, la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) se ha convertido en un espacio urbano de gran insostenibilidad en términos sociales, ambientales y de movilidad. Las y los candidatos deben ser sensibles ante esta realidad y proactivos, proponiendo soluciones creativas y factibles que puedan conducirnos hacia una Zona Metropolitana con mayor bienestar para toda su población.

Uno de los principales retos que enfrenta la ZMM se relaciona con el crecimiento de la mancha urbana. De acuerdo con la OCDE (con base en datos del INEGI), la zona periférica de Monterrey se ha vuelto más densa en un 40% entre 2000 y 2010, mientras que la zona céntrica se ha despoblado en un 15%, durante el mismo período (CONL, 2016). 

Esto va en contra de la sostenibilidad de la Zona Metropolitana ya que, una de las condiciones necesarias para que una ciudad sea sostenible es que esta tenga un desarrollo urbano compacto y no disperso, como lo muestra la tendencia en Monterrey. A su vez, esto afecta directamente la vida de las y los neoloneses debido a que, al haber una organización urbana dispersa, las distancias se alargan, los tiempos de viaje se incrementan, el uso de medios de transporte motorizados se intensifica y la calidad del aire se deteriora aún más. 

Por ejemplo, de acuerdo con los resultados de la encuesta Cómo Vamos Nuevo León 2019, el lugar de trabajo es uno de los sitios menos cercanos a la vivienda. San Nicolás y San Pedro son los únicos municipios con mayor accesibilidad a comercios y servicios. 

Existen casos ejemplares alrededor del mundo sobre los beneficios de un desarrollo urbano compacto y con mayor densidad poblacional. Cabe mencionar que este tipo de desarrollo se traduce en un aumento en la productividad y eficiencia del gasto público, al ser este más concentrado; asimismo, se acortan los tiempos de viaje y se promueve el uso de medios de transporte no motorizados, lo cual tiene un impacto directo en la mejora de la salud pública y la calidad del aire (CONL, 2016).  

Además de ser compacto, el desarrollo urbano de Nuevo León debe de tener una perspectiva de Derecho a la Ciudad. Este tipo de derecho implica que todas las personas, sin discriminación de género, edad, condiciones de salud, ingresos, nacionalidad, etnia, condición migratoria, orientación política, religiosa o sexual, tienen derecho a disfrutar de todos los beneficios de la ciudad (Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad, 2004). 

Sería bueno preguntarnos, en Monterrey y su Zona Metropolitana, ¿quiénes tienen su derecho a la ciudad garantizado?… Es interesante ver lo que pasa, por ejemplo, en el caso de las mujeres. De acuerdo con el trabajo de Zúñiga Elizalde (2014), la configuración espacial y social de las ciudades afectan el derecho a la ciudad de las mujeres debido a que, en la mayoría de las ocasiones, los espacios públicos propician la violencia verbal y/o física hacia ellas. 

Si las mujeres, para hacer uso de la ciudad, tienen que hacerlo de forma privada y/o dependiente, porque para viajar deben hacerlo preferiblemente en automóvil o si es en transporte público deben hacerlo acompañadas de alguien más, de preferencia un familiar masculino, ¿realmente es garantizado su derecho a la ciudad? 

¿Qué pasa con las y los migrantes? Quienes arriesgan sus vidas en una Zona Metropolitana repleta de calles y avenidas diseñadas principalmente para los automóviles. 

¿Realmente existe el derecho a la ciudad en la ZMM?  

Instagram/Twitter @toniuniversal 

Lanza San Pedro la iniciativa Conecta

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro en conjunto con algunas asociaciones civiles creó la red de enlace para beneficiar a personas discapacitadas llamada CONECTA.

En un evento que fue transmitido por redes sociales, el municipio informó que CONECTA busca vincular a personas con discapacidad o riesgo de discapacidad identificada en el municipio, con organizaciones y servicios relacionados con la accesibilidad.

Por otro lado, las personas también encontrarán apoyo en la movilidad personal, educación, salud, rehabilitación, empleo, cultura y deporte, promoviendo así su inclusión y podrán mejorar su calidad de vida.

Cabe mencionar que en San Pedro existen dos unidades básicas de rehabilitación, las cuales se enfocan principalmente en la discapacidad motriz.

“A través del esfuerzo CONECTA es en donde las organizaciones de la sociedad civil trabajarán junto con el municipio para apoyar al ciudadano con discapacidad, será posible abarcar los 5 tipos de discapacidad: motriz, intelectual, visual, auditiva, y psicosocial”, detallaron las autoridades municipales.

Con CONECTA, el municipio también busca tener una estadística más certera sobre personas con discapacidad, para en un futuro desarrollar más infraestructuras universales que beneficien tanto a personas con discapacidad como a los demás ciudadanos.

El primer módulo de CONECTA se encontrará en el DIF de San Pedro ubicado en la calle Padre Mier 104 en el centro del municipio.

Las asociaciones que están dentro de este programa son: Centro BRIOS, Destellos de Luz, Effeta, Escucha mi Voz, Fundación TecSalud, Ingenium, Nuevo Amanecer y Taller de Expresión y Desarrollo Integral, mismas que ayudarán a que los ciudadanos tengan acceso directo a los lugares indicados donde podrán atender su discapacidad.

Al evento asistieron el alcalde Miguel Treviño, la presidenta del DIF, Irene Ovalle, la directora de Desarrollo Integral de la Familia San Pedro, Kelia Corina, la directora de la Fundación FRISA, Carmen Garza T, y Marco Amaya, director de Nuevo Amanecer.