Presenta Samuel a su equipo de transición de finanzas y seguridad

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, presentó este domingo a su equipo de transición que estará revisando a partir de hoy el temas de finanzas, seguridad y de la Secretaría General de Gobierno.

Cabe mencionar que en el equipo de transición están el actual secretario de Finanzas y Tesorero del Estado, Carlos Garza y el actual secretario de Seguridad Pública del Estado, Aldo Fasci, quienes se mantendrán en el sus cargos durante la siguiente Administración.

A diferencia de otras reuniones de transición, la dinámica en finanzas y seguridad será distinta.

En el caso de finanzas, Garza dará el martes un informe sobre cuentas del Estado.

El viernes, Fasci informará sobre la situación de Fuerza Civil, el C5 y otras áreas de seguridad.

El miércoles a las 8:45 horas se llevará a cabo la transición de la Secretaría General de Gobierno, con el equipo de transición que encabezará Javier Navarro Velasco y Margaritas Olivas.

García explicó que el objetivo de mantener a Carlos Garza y Aldo Fasci como funcionarios estales es para evitar alguna situación de inestabilidad, pues tanto la Tesorería estatal como la Secretaría de Seguridad Pública son “áreas de las que dependen la estabilidad de la entidad”.

“¿De qué le sirve al gobernador llegar en octubre, con un cierre de año complicadísimo post COVID e inventar el hilo negro en materia de números?, iba a ser una catástrofe. En el caso de seguridad, también fue muy simple, hoy Nuevo León está estable, está tranquilo. Alrededor de Nuevo León está tranquilo”, expresó en rueda de prensa.

En el equipo de transición también estará Ana Bertha Garza, Deyanira Flores, Oralia Guerra, Eva Margarita Gómez, Karla Frausto, Alejandro Maiz, Alfredo Gómez, Oscar Flores, Juan Isidro Luna, Abelardo García, José María Urrutia, Carlos Serna, Víctor Cabrera, Luis Mauro Garza y Rodolfo México Ritchie.

Sobrinos de Manuel González se desligan de empresa que demandó a Isssteleón por 522 millones

Comparte este artículo:

Manuel y Javier Flores Martínez, sobrinos de ex secretario de Gobierno, Manuel González, se desligaron de la empresa que demanda al Isssteleón por 522 pesos, esto después de que fueran señalados por armar un supuesto fraude contra la dependencia.

Los hermanos Flores Martínez señalaron que aunque desde el 2001 formaron Servicios Médicos de Emergencias, desde diciembre del 2019 vendieron las acciones a su socio, Alberto Silva Ortiz.

“Nosotros no estamos detrás de la demanda de esta empresa a Isssteleón. No somos desgraciados, como dijo el gobernador electo”, dijeron haciendo referencia a una declaración de Samuel García, quien adelantó el miércoles que presentaría una denuncia penal en contra de los responsables.

Cabe mencionar que en el 2018, cuando los hermanos Flores Martínez aún eran socio de Servicios Médicos, la empresa recibió un contrato de aproximadamente 2 mil 088 millones de pesos por servicios médicos de consulta externa, vigente de febrero del 2019 a septiembre del 2021, sin embargo, el Isssteléon canceló el contrato seis meses antes del plazo establecido, lo que provocó una demanda por parte de la empresa en contra de la dependencia, mismo que de perderse, afectaría al erario público en al menos 522 millones de pesos.

Por su parte, el director del Isssteléon, Carlos Morales, aseguró que no se perderá el litigio y que haya un daño al erario.

(Con información de Grupo Reforma)

Adelanta Samuel que denunciará fraude en Isssteleón

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, adelantó este miércoles que tomará acciones penales contra funcionarios que hayan participado en un fraude millonario que se habría dado en el Isssteleón al otorgar contratos a dos sobrinos del ex secretario General de Gobierno, Manuel González, y que dejaría un daño al erario público de 520 millones de pesos.

En rueda de prensa, García dijo que buscará una sanción ejemplar contra los funcionarios de la paraestatal y los sobrinos de González.

“Son unos desgraciados, porque no tienen otro adjetivo. Sobrinos del ex secretario de General Manuel González amañaron un licitación que me va a dejar un litigio de 520 millones de pesos. Cómo se les ocurre robar en sector salud en época COVID. Es el peor de los crímenes”, dijo el emecista.

Cabe recordar que el periódico El Norte reportó ayer que el Isssteleón habría incurrido en un fraude millonario al contratar a dos empresas ligadas a los hermanos Manuel y Javier Flores Martínez, sobrinos del ex secretario General de Gobierno.

De acuerdo al reportaje, primero se otorgó un contrato a una empresa de ellos por 2 mil 088 pesos, para luego rescindirlo y reasignarlo a otra empresa de ellos mismos.

TEPJF ratifica multa por triangulación ilegal de aportaciones realizada por familiares de Samuel García

Comparte este artículo:

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó este miércoles la multa por 28 millones de pesos del Instituto Nacional Electoral (INE) a Movimiento Ciudadano (MC) por la triangulación ilegal de aportaciones realizada por familiares del gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, durante la campaña a la Gubernatura.

Por otro lado, el TEPJF ordenó al INE pronunciarse sobre la responsabilidad de García en la triangulación que realizó su familia para aportar 14 millones de pesos al partido de entes prohibidos.

Durante la sesión de este miércoles, la mayoría de los magistrados consideró incongruente que el INE declaró fundado el procedimiento contra MC y García, sin embargo, al momento de individualizar la sanción omitieron pronunciarse sobre la participación del entonces candidato.

Los magistrados del TEPJF aceptaron no dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) para que indagara si la triangulación daba lugar a un delito electoral.

Además, ordenaron al INE crear lineamientos para que los partidos puedan darse cuenta cuando reciben aportaciones de entes prohibidos y actuar en consecuencia.

Samuel García señala que políticos deben tener comunicación franca y cercana a la gente

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, señaló este martes que los gobernantes deben de tener una comunicación directa y franca con los ciudadanos.

Durante su mensaje en la inauguración de la XVI Cumbre Mundial de Comunicación Política señaló que la vieja política tiene por regla esconderse en la transición, contrario a la decisión que ellos tomaron.

“Decidimos ponernos a jalar, decidimos hacer giras en California y en Texas, decidimos conseguir vacunas, decidimos apadrinar escuelas, ya vamos con 100 escuelas apadrinadas. Y el día de ayer, para mí el día más emotivo, llevamos niñas y niños a vacunarse”, dijo García.

El emecista compartió con los participantes de la Cumbre una enseñanza que la campaña le dejó.

“Ir a los semáforos no solamente a regalar un tríptico sino ayudar a las Pymes a dar a conocer sus productos, fue un gran ingenio de la campaña. Hasta que un partido político nos impugnó, prohibieron a Mariana a subir productos a su Instagram, a partir de ahí toda la gente se indignó con ese partido político”, indicó.

“La gente quería ver acción, quería que los ayudaran, y esa fue una forma indiscutible de hacer política, cercana, ayudando y con la gente”, explicó García.

Por otro lado, destacó que el político debe estar preparada para resolver los problemas sociales y “no decir puros disparates”.

“De qué te sirve un político popular, pero merolicos que dice puros disparates y propone cosas que no puede hacer”, cuestionó.

Para difundir las acciones tanto de campaña y de Gobierno, recomendó utilizar todas las plataformas y medios tradicionales, y por supuesto, las redes sociales, que, de acuerdo con él permiten ejercicio de participación ciudadana que ayudan a tomar decisiones.

“Tenemos que cambiar la vieja política y también la vieja comunicación. La nueva comunicación política tiene que hablar con todos, no segmentar, ni casarse con una sola plataforma”.

Presenta Samuel a su equipo de transición en bloque de Gobierno y Transparencia; advierte “madruguete” administrativo

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, advirtió ayer un “madruguete” en el Gobierno del Estado por cambios de jefes de área y exigió a la Administración saliente que encabeza Jaime Rodríguez Calderón frenar estos cambios.

Aunque no aclaró si los movimientos son para dejar personas ligadas a la gestión de “El Bronco” o para castigar a funcionarios incómodos, el gobernador electo advirtió de fuertes castigos para quienes incurran en estas prácticas.

García indicó que la irregularidad se presenta en la Secretaría de Administración, de la cual es titular Mauricio Torres y una de las “súper Secretarías” que creó Rodríguez Calderón para presuntamente mejorar el manejo de la nómina y los contratos oficiales.

“No vamos a permitir ningún madruguete y, de haberlo, va a ser fuertemente sancionado”, aseguró el emecista al presentar a su equipo de transición para la Secretaría de Administración, la Contraloría y el Isssteleón.

“Es un mensaje a la Secretaría de Administración, que sabemos perfectamente que ya andan cambiando titulares, cabezas y jefes”.

Al reiterar que se deben detener todas las contrataciones, liquidaciones y licitaciones rumbo a su llegada a la Gubernatura el 4 de octubre, el mandatario electo advirtió que los funcionarios que incurran en estas prácticas serán revocados y exhibidos.

“Por un simple tema de cortesía política ya no está el Gobierno saliente para estar haciendo en las últimas dos semanas, lo que no pudieron hacer en seis años”.

El gobernador electo adelantó que durante la transición en estas dependencias, que inicia reuniones hoy, evaluará la permanencia o disolución de la Secretaría de Administración.

También se cuestionará a la Contraloría en casos de corrupción como el “Broncodron”, la jubilación de la suegra del gobernador y las firmas para la campaña Presidencial de “el Bronco”.

Además revisarán la llamada “Operación Tornado”, que “el Bronco” lanzó para castigar irregularidades del sexenio del priista Rodrigo Medina.

El equipo de transición de esta área estará integrado por Roberto Santos, Guadalupe Garza Sagastegui, Francisco Mata, María Teresa Herrera Tello, Gloria Morales, Pedro Torres, Thelma Cora Garza Salinas y Glen Villarreal Zambrano.

Samuel ratifica a Aldo Fasci en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, ratificó al actual secretario de Seguridad, Aldo Fasci, para el arranque de su Administración.

García aseguró que ya cuenta con una estrategia ante las altas cifras de homicidios, plan que dará a conocer luego de que asuma la Gubernatura el 4 de octubre.

“El nuevo Gobierno trae una propuesta integral, completamente diferente a la que actualmente se está generando en el país y en el estado”, expresó el emecista en rueda de prensa.

Por otro lado, pidió a la población que le dé su voto de confianza en el tema de seguridad.

“Les pido de nueva cuenta que nos den ese voto de confianza. Vamos a estar, sin duda, cambiando radicalmente el modelo y mejorando la seguridad de todos”, dijo.

Por último, confirmó que Fasci seguirá al frente de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

“Aldo va a ser el secretario, por lo pronto, unos meses más”.

Sostiene Samuel reunión con titular de Segob

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, anunció que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, asistirá a su toma de protesta el próximo 3 de octubre.

García dio a conocer ayer un comunicado y una fotografía tomada el martes, cuando se reunió en privado con Augusto López en la Ciudad de México.

“Nos reunimos con el secretario de Gobernación y nos fue muy bien”, informó García en el comunicado.

Por otro lado, detalló que dialogo “a fondo” con el titular de la Segob sobre la reestructura del transporte público y el proyecto del Presupuesto de Egresos federal para el 2022.

“Se le dejó una ficha con todos los proyectos que sí vienen en el Presupuesto, pero nos traen un recurso asignado, para que nos ayude a que tenga un monto desde el Presupuesto”, se lee en el comunicado, citando al emecista.

Además, García señala que el titular de la Segob expresó su interés por apoyar a Nuevo León con los proyectos en cartera.

El gobernador electo informó que solicitó apoyo para bajar recursos a través de organismos como Banobras, el Fondo Nacional de Infraestructura, el Banco Nacional de Comercio Exterior y Nacional Financiera.

Indicó que la intención es lograr financiamiento para las carreteras La Gloria-Colombia y la Interserrana, el tren suburbano García-Apodaca y la modernización del Sintram.

“Quedamos de seguir en comunicación, la siguiente visita va a ser formalmente para entregarle el Plan de Gobierno de Nuevo León, los proyectos estratégicos”, adelantó el mandatario electo.

Anuncia Samuel que vacunarán a 500 niños de Nuevo León por día en McAllen

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, anunció este jueves que al menos 500 niños y adolescentes de entre 12 y 18 años de Nuevo León serán vacunados por día contra el COVID-19 en McAllen, Texas.

García informó que este grupo poblacional se beneficiará de una nueva etapa del programa de vacunación transfronteriza que él ha estado impulsando.

“Nos acaban de autorizar que vengan niños entre 12 y 18 años a vacunarse también en este programa de vacunación”, anunció el emecista en un video grabado en McAllen.

El emecista precisó horas después que iniciarán con 500 menores y que se aplicará la vacuna Pfizer/BioNTech, que está avalada por Estados Unidos y México para ese rango de edad.

 

Advierte De la O a Samuel García que hay “muchos retos que atender”

Comparte este artículo:

El secretario de Salud del Estado, Manuel de la O, advirtió al gobernador electo Samuel García, que el regreso a clases de manera presencial, recursos para el tratamiento de pacientes con cáncer, así como la atención para enfermedades crónica degenerativas, son algunos de los retos que enfrentará.

De la O señaló al equipo de transición que se han obtenido logros en el ramo de salid, sin embargo, son varios los retos que se tienen, por lo que será importante realizar una estrategia.

“Retos para la nueva administración, hay muchos retos, uno de los más importantes es continuar con el regreso a clases de manera presencial, hoy solamente el 3 por ciento de las escuelas están en clases presenciales”, indicó De la O.

El secretario de Salud destacó que otro de los temas que deberán poner especial atención es en el tratamiento de pacientes con enfermedades terminales.

“Con la desaparición del Seguro Popular y la fuente de gastos catastróficos, obviamente el cáncer, el cáncer infantil tuvo algunos problemas, el cáncer de mujer, el cáncer de glándulas mamarias”, advirtió De la O.

El funcionario estatal explicó que los recursos con los que cuenta la entidad son finitos y se ha hecho la inversión necesaria para que todos puedan tener acceso a la salud.

Añadió que otro reto que tendrá García y su equipo de trabajo es el tratamiento para pacientes con enfermedades crónico degenerativas.

“Otro reto es qué hay que continuar con todas las enfermedades crónico degenerativas atendiéndolas, enfermedades como el sobrepeso, la obesidad, la diabetes, la hipertensión, nos cuesta enormemente atender a todos los servicios de salud del país”, expresó Manuel de la O.