Samuel resalta baja de ISR para el 2022

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo Léon, Samuel García, resaltó este jueves la reducción del ISR para nuevos contribuyentes, al asegurar que ayudará a crear más empleos.

“Viene una reforma que va a generar una reducción en la tasa de ISR nuca antes vista. Se viene, vía federal, un régimen para quienes obtienen ingresos menores a 3 millones de pesos, su tasa de ISR se baje a 2 por ciento, de35 a 2 por ciento”, dijo García.

Cabe mencionar que el esquema llamado Régimen Simplificado de Confianza, ha sido cuestionado por especialistas, que lo consideran un “anzuelo” para recaudar más IVA con los contribuyentes que se incorporen al SAT bajo esta modalidad.

Por otro lado, el mandatario dijo que el Estado y los Municipios deben apoyar también generando facilidades para la generación nuevas micro y pequeñas empresas.

Planteó la creación de la figura de un defensor del empleo, esto con el fin de evitar injusticias y malas prácticas laborales.

“Hemos propuesto crear al ‘ombudsman’ de la economía, del empleo, de la inversión. Una persona que va a recibir las quejas de todos aquellos que pidan un moche, que estorben, que sean omiso y que impidan el crecimiento económico, y ese ombudsman estará al servicio del alcalde y del gobierno federal también”, dijo el emecista.

Samuel se compromete a bajar nivel de contaminación en dos años

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García indicó este miércoles que la atención al problema de la mala calidad del aire es impostergable, y estableció un plazo de dos años para reducir las emisiones contaminantes.

García sostuvo que hay seis fuentes a atacar y su Administración comenzará con renovar la flotilla de camiones de transporte público, mientras Petróleos Mexicanos (Pemex) cumple el ofrecimiento de reducir hasta 95% las emisiones en la Refinería de Cadereyta.

Los otros frentes serán la industria federal y local, las emisiones de vehículos y las fuentes de área que emiten polvos al medio ambiente.

“Ya si en dos años con estos seis temas subsanados no se baja la contaminación, estamos fritos. Estoy confiando en que se va a notar un gran cambio, dije dos años, pueden ser cuatro, pero pongámonos una mira”, dijo el mandatario en conferencia de prensa, tras presentar el Plan de Mitigación al Cambio Climático.

Indico que el Estado y la sociedad van tarde en el cumplimiento de una auténtica agenda verde, y pidió a todos superar el falso debate sobre cuál de las fuentes contaminantes debe atacarse primero, ya que no hay tiempo para discutir o seguir haciendo estudios.

Por último, señaló que su Gobierno no pondrá como pretexto no tener atribuciones en algunas áreas de competencia federal, y sostuvo que con o sin el Gobierno federal establecerán una agenda verde.

Asegura Samuel que nuevos camiones se van a pagar con boletaje

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró este martes que las 510 unidades nuevas que se van a adquirir se van a pagar solas con el boletaje vía arrendamiento y al final se podrán volver a renovar.

“(Los) camiones se van a pagar solos con la tarifa que ya existe, sin aumentarla, por eso se está planteando arrendamiento. Al ser arrendamiento, termino de pagarlo, se cambia el autobús y entonces el mensaje a Nuevo León es que todo indica, por las tecnologías y mercado, que en 4 o 5 años el autobús eléctrico va a costar lo mismo o menos que el de gas y así en el futuro Nuevo Leon se va a convertir en el primer Estado con transporte eléctrico total”, dijo García en rueda de prensa.

“Se va a poner a competir a empresas y bancos, buscar recursos nacionales e internacional para que le apuesten a Nuevo León con transporte verde”, añadió.

Señal{o que los montos que se han señalado de costos de unidades, que rondarían los 2 mil 480 millones de pesos, están por encima de lo que realmente costarán.

Reestructura de rutas del transporte iniciará en enero

Comparte este artículo:

El secretario de Movilidad de Nuevo León, Hernán Villarreal, dio a conocer parte de la reestructura del transporte público, que incluye rediseñar rutas, mejorar la operación y aplicar recorrido, el uso de tecnología, implementar un sistema moderno de recaudación y pago por kilómetro recorrido a los transportistas.

La reestructura comenzará el mes de enero de 2022.

Villarreal indicó que para concretar estas acciones el Estado deberá tomar el control total del transporte para agilizar la organización de las rutas.

“Necesitamos el Estado tomar el control porque los transportistas no se van a poder poner de acuerdo para organizar el sistema. El transporte chatarra se convertirá en la imagen de una ciudad limpia, con mejor calidad”, expresó el funcionario en rueda de prensa.

Por otro lado, el titular de Movilidad del Estado afirmó que la reestructura incluyen seis ejes que consisten en rediseñar rutas, que hasta ruta principal y que haya rutas que lo alimenten, mejorar la operación y ampliar las rutas, y el uso de tecnología.

También se contempla diseñar y construir mejores infraestructuras de calidad para el transporte, implementar sistema de cobro moderno eliminando el pago en efectiva y el pago a transportistas por kilómetro recorrido.

Villarreal aseguró que con estas acciones habrá una mejora en calidad de vida, menos tiempo de traslado, mejor calidad del aire, competividad de empresas y trabajadores con mas tiempo para la familia y menos estrés de las personas al llegar a su casa.

Por su parte, el gobernador Samuel García pidió a la comunidad paciencia para poder entender todo el tema de reestructura del y transporte público.

“Hoy empieza a ver duda, muy legítimas pero justo a lo largo de estos días vamos a explicar a detalle de qué se trata la reestructura y cómo vamos a arreglar movilidad de Nuevo León”, dijo García.

Costará $2.4 millones de pesos comprar 510 unidades nuevas

Comparte este artículo:

El secretario de Movilidad de Nuevo León, Hernán Villarreal, anunció este lunes que los 510 camiones que comprará el Estado tendrían un costo que rondaría los 2 mil 480 millones de pesos.

Villarreal detalló que las 400 unidades de Gas Natural que buscan adquirir para utilizarlas en las rutas urbanas tienen un costo aproximado de 4 millones de pesos por unidad, por lo que el Estado estaría destinado mil 600 millones de pesos para esa flotilla.

Por otro lado, las 110 unidades eléctricas que serían habilitadas para las tres rutas alimentadoras de la Línea 3 del Metro, dijo que tienen un costo que ronda los 8 millones de pesos por camión, por lo que destinarán 880 millones de pesos.

El funcionario dijo que el esquema que usarán para adquirir las unidades será vía arrendamiento y aún analizan si sería por 5, 7 ó 10 años.

Además, señaló que los recursos para pagar los camiones saldrán del pago de la tarifa y no se recurrirá a endeudamiento.

“Van a ser unidades arrendadas no se ve a erogar esa cantidad del erario, se van a pagar con lo que se cobre de tarifa”, expresó.

También reveló que el proyecto incluye que las nuevas unidades sean operadas por transportistas, con los que aún negocian los incentivos.

“Si ellos están de acuerdo, y nos ponemos en orden en cuanto a los incentivos, ellos podrían operar incluso estas unidades adquiridas por el Gobierno”.

Por su parte, el gobernador Samuel García afirmó que ahora la tarifa será definida con peritos y no por una negociación.

“La tarifa se va a definir de una forma técnica en un estudio con peritos y al transportista se le pagará en función de costos, no en función de lo que se quiera extraer del usuario como ingreso”, dijo García en rueda de prensa.

Samuel asegura que Pemex invertirá para bajar 90% de contaminantes de la Refinería en Cadereyta

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó este lunes que la Refinería de Pemex en Cadereyta se comprometió a invertir mil 570 millones de pesos entre 2021 y 2022 con el fin de disminuir en un 90% las emisiones de contaminantes de la planta.

García afirmó que los recursos serán destinados a la mejora de proceso, disminución de emisiones, la recuperación de azufres y otros contaminantes.

“Estamos muy contento de que nos mostraron que estos meses han logrado recuperar 93.68 por ciento de la emisión de azufre y esto es muy importante porque estamos demostrando que si todos somos parte del problema, todos seremos parte de la solución”, dijo García en un comunicado tras sostener una reunión con directivos de la Refinería.

En el comunicado se detalla que mediante el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire, Pemex se comprometió a disminuir sus emisiones en un 90%.

El mandatario añadió que los recursos que erogará la paraestatal también serán para la instalación de turbogeneradores y calderas, reparación de maquinarías, adquisición de catalizadores y aplicación de procesos verdes en la refinería, como tratamiento del agua y reforestación.

A la reunión también asistió el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez.

Samuel asegura que llegó el momento de reactivar la economía

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que llegó el momento de reactivar la economía porque está llegando a su fin la tercera ola del COVID-19, esto después de que la entidad acumuló dos días de contagios a la baja.

Durante la presentación de prioridades del gabinete de Generación de Riqueza Sostenible, el mandatario adelantó que ofrecerán incentivos fiscales para las pequeñas y medianas empresas de la localidad.

“Afortunadamente estamos saliendo ya de la tercera ola de la pandemia, los números son alentadores, los contagios su inercia es a la baja y aunque hubo dos días con ligera alza, de nuevo empezó a caer el promedio, estamos en la meseta de más o menos 250 contagios diarios, muy por debajo del promedio de hace un mes. Justo llegó el momento de reactivarnos económicamente esto es el aliciente que permite a todas las Pymes de Nuevo Leon sacudiré, reinventarse y salir adelante”, dijo García en rueda de prensa.

El mandatario detalló que aprovechando una reforma fiscal a nivel federal, disminuirán la tasa de ISR a uno o dos por ciento, por lo que Nuevo León no se quedará atrás y también bajarán tasas de Impuesto Sobre Nóminas (ISN).

“Aprovechando que viene una reforma fiscal que cambia régimen de repecos al de confianza tributaria donde gran parte de las mipymes de Nuevo León su tasas de ISR va bajar a uno o dos por ciento. En Nuevo León haremos lo propio para que también tengan tasa preferencial de Impuesto Sobre Nómina. El compromiso es: les vamos a dar estímulos, pero vuelvan a contratar a personal que tuvieron que despedir por la pandemia”.

Por otro lado, anunció la figura de “Ombusdman de la Inversión”, el cual tendrá como tarea revisar que nadie estorbe en la apertura de empresas.

Gobierno denuncia anomalías en Movilidad

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León dio a conocer una serie de anomalías en el Instituto de Movilidad durante el sexenio pasado, que van desde subutilización de unidades, compra excesiva de llantas y hasta toldos rentados por encima de su valor de mercado.

El director del Instituto, José Manuel Valdez, cuestionó que actualmente hay 30 unidades nuevas estacionadas en los patios de la dependencia, que deberían estar prestando el servicio.

“Hay subutilización de equipo hay 30 unidades nuevas estacionadas en los patios, con toda la deficiencia del transporte que tenemos, que para cualquier transportista es una pesadilla tener equipo nuevo parado, siendo que hay usuarios que carecen del servicio adecuado de transporte urbano”, declaró Valdez.

Adicionalmente, dijo que tiene reportes de compras de 110 llantas de julio a septiembre, situación que están revisando porque les parece un número exagerado.

También señaló que hay una carpeta de investigación abierta contra la Administración pasada por el costo por el que adquirió unidades y la licitación, presentada por una bancada en el Congreso local, que no identificó.

Por su parte, el gobernador Samuel García señaló que en la Administración pasada el Instituto rentaba toldos de 4×4 metros en 30 mil pesos mensuales más IVA, además compraban computadoras en 40 mil pesos más IVA.

“Imagínate que se renten toldos de 4×4 en 30 mil pesos más IVA mensuales. Cada directivo que quería una computadora de 40 mil pesos más IVA, a donde te metas hay este tipo de bandidajes”, dijo García.

Por otro lado, criticó que no se haya sancionado el incendio de nueve unidades de Ecovía que estaban en los patios de Titanium Express, empresa del ex titular del Instituto de Movilidad, Noé Chávez.

“Todos fuimos testigos de cómo el ex titular, en su patio, transporte público activo fijo del Gobierno incendiado en su terreno privado. En cualquier parte del mundo eso se castiga y es delito, es activo fijo del Gobierno del Estado. ¿Qué diablos tenía qué hacer en el patio de esa persona? ¿Y por qué no respondió si se le quemó ahí en su patio, activo? Cada camión vale dos millones de pesos, ¿quién respondió por eso?”.

Anuncia el Gobierno Estatal que comprará 510 camiones para el transporte público

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León informó este domingo que arrancó el proyecto para renovar la totalidad de los camiones del transporte público y reestructurar las rutas urbanas con el anuncio de la compra de 510 camiones en los próximos meses.

El gobernador Samuel García, junto al secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, destacaron que el Estado no aumentará las tarifas y advirtieron que si un transportista se resiste a la modernización, será reemplazado por otro empresario.

Además, adelantaron que la renovación de los camiones es apenas el principio de su plan, y que en la semana informarán cómo reordenarán el ramo y quiénes operarán los nuevos camiones.

“De aquí al jueves vamos a darle a conocer a Nuevo León todo el proyecto integral con el cual vamos a resolver este problema”, dijo García.

Por su parte, Villarreal detalló que adquirirán 400 unidades de Gas Natural, que serán habilitadas para rutas urbanas, y las primeras 100 estarán llegando en un pazo de tres meses.

Los restantes 110 camiones serán eléctricos y se usarán en las tres rutas alimentadoras de la Línea 3 del Metro.

“Es un lote inicial de 510 unidades, pero no es ahí donde paramos. En tres año se tendrán que renovar 3 mil unidades y, en seis años, todas las unidades de transporte público tendrán que ser unidades no contaminantes”, expresó Villarreal.

El funcionario aseguró que con estos nuevos camiones caerá el costo de mantenimiento, mejorará el servicio y no habrá necesidad de aumentar las tarifas.

Según cifras estatales y de transportistas, los camiones en en circulación cayeron de 4 mil 500 a entre 2 mil 700 y 3 mil en el sexenio de Jaime Rodríguez Calderón.

García destacó que el transporte público es un “infiernillo” y que es facultad estatal arreglarlo, por lo que el Estado tomará el control.

“Tenemos un proyecto y una ruta y nadie nos va obstaculizar. Si alguna ruta, algún camionera, o alguna empresa sigue con esa mentalidad de la vieja política de: ‘No me audite, no me toques y yo cobro en efectivo y Estado no interviene’, se va, se desaparece del mapa. Tenemos fila de nuevos empresarios que quieren dar servicio público”, dijo en rueda de prensa el mandatario.

Borrón y cuenta nueva

Comparte este artículo:

Empezó el reto para los nuevos gobiernos encabezados por Samuel García y Luis Donaldo Colosio y ¡de qué forma! 

Tanto en el gobierno estatal, como el de Monterrey los funcionarios entrantes nos topamos con campos minados y “sorpresas” cortesía de las administraciones anteriores. 

Corruptelas de todo tipo, tamaños y sabores, pero a la vez iguales: todas apestan a abusos de poder.

Debo confesar que lo que más me ha provocado coraje es conocer el nivel de abandono en el que los gobiernos anteriores tenían a la ciudadanía. ¿Qué hacían los gobiernos anteriores? Pero no me voy a desgastar en culparles, más bien quiero hacer una reflexión sobre lo que nos toca a sociedad civil y funcionarios públicos entrantes. 

Como Regidora de Monterrey es parte de mi deber escuchar, recibir quejas y reportes de mis vecinos y demás ciudadanos. “Esta luminaria tiene más de dos años apagada”, me dicen con frecuencia.

Lo mismo con baches, basura, falta de mantenimiento en parques y demás situaciones que escucho a diario y que la gente normalizó que estuvieran en mal estado por meses y hasta por años.

En estas dos semanas que he dado seguimiento a algunos reportes, mismos que los compañeros de Servicios Públicos han resuelto de inmediato para sorpresa de los vecinos.

Poquito a poco vemos que la gente se ha ido animando a denunciar el abandono de los espacios públicos y a pedir soluciones. Como que quieren confiar, pero no quieren hacerse ilusiones.

 Se entiende. Toda la vida las autoridades nos han decepcionado.

Creo que es un momento histórico para que las personas que vivimos en Nuevo León consideremos dar un salto de confianza para con las nuevas autoridades. Sabemos que no es fácil, pero debemos de hacer un borrón y cuenta nueva de ambas partes.

¿Cómo hacemos este borrón y cuenta nueva? 

Para levantar a nuestra comunidad nos necesitamos todos. Acudan a nosotros: reporten abusos de poder, reporten baches, reporten basura, reporten corrupción tanto a nivel municipal, como a nivel estatal. Todo. Sean nuestros ojos.

Dejemos todos a un lado la apatía, el hastío. Nuestro compromiso será actuar diligentemente.

Unidos podemos cambiar el rumbo de Nuevo León, de Monterrey, de San Pedro, de todos lados, pero la ciudadanía tiene que apoyar con su voz porque ningún gobierno puede solo.