Presenta Samuel Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2027

Comparte este artículo:

El día de hoy, el Gobierno de Nuevo León anunció el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, donde delinearon los proyectos que emprenderá la actual Administración estatal en cuatro temas principales: movilidad, infraestructura, desarrollo social y economía.

El Gobernador Samuel García señaló en un video publicado en sus redes sociales que este plan está hecho en base a los recursos con que cuenta la entidad y advirtió que si hay suficientes, pero que en el pasado lo tiraban o se lo robaban. Al respecto aseguró que la administración llega “ligeros, libres, sin compromisos y eso nos da posibilidad de ser incorruptibles“.

Quien la hace la paga, los responsables del Gobierno anterior, la cabeza, ya está tras las rejas por haber desviado recursos públicos, humanos, financieros a campañas y a corrupción“, comentó al respecto.

El Mandatario nombró como el “top ten de Nuevo León” a los temas que incluye el documento, abarcando la apuesta a la primera infancia; la cobertura universal de Salud contra todos los cánceres de niños, niñas, adolescentes y mujeres; el proyecto hambre cero y la ruta de la pobreza; una mejor movilidad que incluyen tres nuevas líneas del Metro, el tren suburbano de San Pedro al Aeropuerto Internacional, revivir la Ecovía y la reestructura del transporte con precios accesibles.

Agregó respecto a otros temas como la violencia contra las mujeres la apertura de más centros Puerta Violeta; además de proyectos de infraestructura como las carreteras Interserrana, Gloria-Colombia y la conclusión del Anillo Periférico; cambio climático donde contemplan programas de reforestación y verificación gratuita para ciudadanos.

En el documento que aun no está publicado en el sitio web del Periodico Oficial del Estado, contempló el plan hídrico que se ha comentado desde días anteriores en la Presa Libertad, además de la perforación de pozos y proyectos de mediano y largo alcance; un plan económico que incluye convertir a la entidad en un Sillicon Valley, el nuevo estadio de Tigres y un hub en el Aeropuerto que estará conectado al Metro y tren; y una inversión histórica en Fuerza Civil.

Con información de El Norte

Estado y Conagua auditarán pozos

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García anunció este domingo que a partir de hoy, el Gobierno Estatal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) auditarán en conjunto los pozos para detectar extracciones ilegales o concesiones que ya expiraron.

El mandatario detalló que la revisión se realizará en el área metropolitana de Monterrey y en la región citrícola ante quejas de irregularidades y con la meta de suministrar más agua a la población.

“Llegamos ya a un acuerdo con la región citrícola para que Conagua audite todos los pozos y cerremos y clausuremos todos los ilegales, que son un mondo de pozos ilegales. También estamos listos con Conagua par auditar todos los pozos de la zona metropolitana y, además de clausurar los ilegales, vamos a revisar el estatus jurídico porque muchos pueden estar ya caducos o se pueden negociar. Muchas empresas que tenían mucho volumen de agua hace años, hoy quizá ya no la requieren y se la tienen que ceder a Agua y Drenaje legalmente”, dijo García en rueda de prensa.

Añadió que 24 empresas han cedido pozos y confió en que otras se sumen tras su reunión de mañana martes con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Anuncia Estado cobertura universal para mujeres con cáncer de mama

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado anunció este miércoles el plan de cobertura universal para mujeres que padecen cáncer de mama.

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, dio a conocer que sólo el año pasado en Nuevo León 447 mujeres fallecieron a causa de cáncer de mama. Además, explicó, que es el tumor maligno más frecuente en la mujer, y el tipo de cáncer que causa el mayor número de fallecimientos en las mexicanas mayores de 25 años.

En un evento en Palacio de Gobierno, Marroquín, junto al gobernador Samuel García, informaron que mañana, viernes 1 de abril, iniciará este programa dirigido a mujeres que nacieron en Nuevo León y no cuentan con ningún servicio médico.

“Considera la cobertura desde la prevención, incluyendo el tamizaje por medio de mastografías, el diagnóstico en los casos de sospecha de cáncer de mama, la atención integral, seguimiento, cirugía, quimioterapia, radioterapia y rehabilitación”, expuso la funcionaria estatal.

La inversión anual para este programa será de 173 millones de pesos.

Marroquín dijo que las mujeres podrán inscribirse a partir de mañana en el portal www.saludnl.gob.mx/cancerdemama.

Podrán ser atendidas en la Uneme Dedicam (Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama), en el Hospital Materno Infantil, Hospital Metropolitano, Hospital Universitario y Hospital San José.

“Hemos visto a través de los años cómo el cáncer de mama se ha incrementado en nuestro Estado, de igual forma las defunciones. De 2015 a 2019 cuando existía esta protección financiera (Seguro Popular), la tasa de defunciones en Nuevo León se mantuvo estable en 24.5 por ciento por cada 100 mil mujeres. Una vez que desaparece esta cobertura, la mortalidad se incrementó en 2020 y 2021, a 28 defunciones por cada 100 mil mujeres”, dijo la titular de salud.

Cabe mencionar que desde que el Gobierno federal cancelara el Seguro Popular a principios del 2020, pacientes con cáncer, niños y adultos, se quedaron sin tratamiento, lo que ha provocado un deterioro en su salud y un aumento de muertes.

Asegura Samuel que le fue muy bien en su reunión con AMLO

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García aseguró este martes que le fue muy bien en su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario estatal informó que logró acelerar los recursos para construir la Presa Libertad, apoyar en la excavación de más pozos en el área metropolitana de Monterrey y negociar con agricultores y empresarios para que donen agua de sus pozos y así garantizar el consumo humano.

“Nos fue de lujo, estamos muy contentos. Fue una gran, gran reunión con el presidente Andrés Manuel. Vamos a arreglar el tema del agua de una vez por todas para Nuevo León, para la zona metropolitana. Vienen muchos proyectos de agua”, dijo García.

Por otro lado, agradeció que estuvieran presenten en la reunión funcionarios de Banobras, Hacienda y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Firman memorándum Houston y Nuevo León

Comparte este artículo:

El Gobierno de Nuevo León y Houston First Corporation firmaron un memorándum de entendimiento para promover el turismo en ambos lugares.

En la firma estuvieron presentes el gobernador Samuel García; el alcalde de Houston, Sylvester Turner; el presidente ejecutivo de Houston First Corporation, Michael Heckman; Cónsul de Asuntos Económicos y Políticos, Anton Jongeneel; la secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez, y el secretario de Economía, Iván Rivas.

La titular de turismo detalló que esta alianza tiene como propósito compartir estadísticas, buenas prácticas e información turística para aumentar la cooperación mutua.

“Este acuerdo contribuye a fortalecer la colaboración bilateral que, por supuesto, es muy importante para la actividad turística para nuestras regiones ya que genera empleos así como una importante derrame económica”, dijo Martínez.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Houston First Corporation, destacó la conectividad aérea y terrestre entre Houston y Monterrey y la importancia económica que esto representa para ambas entidades.

Por otro lado, Samuel García indicó que con la construcción de la carretera Interserrana y la conexión con Estados Unidos a través del Puente Colombia se detonará el desarrollo económico de la región, no solamente en turismo.

Gobierno de Nuevo León cierra la llave de La Boca

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García informó este lunes que el embalse de la Presa La Boca ya no aportará agua para el consumo del área metropolitana de Monterrey, esto debido a que su embalse se encuentra en un nivel criticó de almacenamiento.

“Está en el 13 por ciento nuestra presa La Boca. Urge lluvia y cuidar el agua,. Ya no se le puede sacar más agua por su fauna y flora. Último día que se le saca agua”, dijo el mandatario.

Por su parte, el titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, dijo que en los últimos días se disminuyó la extracción en la presa y lunes se detuvo por completo.

“El problema es que ya el agua está muy turbia. Entonces extraemos el agua, la mandamos a la potabilizadora y la potabilizadora está batallando mucho para darle calidad potable”, dijo Barragán.

Por otro lado, el titular de AyD consideró que la medida podría ser temporal hasta que el agua se asiente y puedan extraer un poco más de líquido, ya que el nivel aún se encuentra dentro de lo permitido por la Conagua.

“Estamos viendo la posibilidad de dejarla descansar un par de días y a ver si podemos sacarle tantita (agua) más. La verdad es que sí estamos en una situación crítica. El gobernador tiene razón y es lo que conviene, pero todavía la Conagua nos deja sacarle un poco a La Boca. El detalle, más que nada, es que está muy turbia”, dijo el funcionario estatal.

Además, añadió, que por el momento, no se tiene contemplado aumentar el número de días de cortes de agua en los municipios del área metropolitana, como parte del programa “Agua para Todos”.

El funcionario dijo que ya operan 22 pozos someros de la Macroplaza y en los próximos días comenzarán a incorporar más.

850 militares y policías reforzarán la seguridad en el Norte de Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que los municipios del norte del Estado que colindan con la llamada “frontera chica” de Tamaulipas serán reforzados con 850 elementos del Ejército y Fuerza Civil.

Antes de inaugurar el cuartel militar en Cerralvo, García adelantó que el complejo será la base de un nuevo modelo mixto de seguridad en el que operarán con el Ejército.

“Es un cuartel de caballería motorizada. Llegan 600 militares, con sus camionetas, armas de alto calibre, helicópteros, a cuidar toda la frontera de Nuevo León con Tamaulipas. Y además, el Estado de Nuevo León a un lado va a hacer aun destacamento de Fuerza Civil para otros 250 elementos”, dijo el mandatario en rueda de prensa.

Cabe mencionar que este fin de semana el gobernador hizo una gira de dos días por el norte del Estado, donde lamentó que una zona rica en recursos naturales como gas, viento y hasta agua, por la Presa El Cuchillo, esté abandonada porque el Estado no ha podido con la delincuencia organizada.

Por otro lado, el mandatario estatal añadió que el plan integral de seguridad contempla en total seis destacamentos entre Anáhuac y China, además de proyectos económicos, educativos y deportivos.

Aprueba Congreso local Constitución en primera vuelta

Comparte este artículo:

Por unanimidad y sin ajustes de fondo a la iniciativa propuesta por el gobernador Samuel García, el Congreso local aprobó en primera vuelta la reforma integral a la Constitución local.

El documento fue aprobado apenas 16 días después de que el Ejecutivo estatal y un Grupo de Acompañamiento, lo presentaron ante el Legislativo.

En la reforma, que cuenta con 223 artículos y 5 transitorios, se estable la protesta social como un derecho individual y colectivo, se incluyen los derechos a la Ciudad, a una buena administración pública, al acceso a una gestión pública a través del uso de medios electrónicos, a la convivencia, al entorno seguro y al ambiente sano, y mantiene el derecho a la vida desde la concepción.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Héctor García, calificó la aprobación en primera vuelta de la reforma como un acto histórico, igual que el inicio del debate y análisis del contenido de esta en mesas de trabajo, foros y consultas abiertas a los ciudadanos.

Por su parte, la diputada de Morena, Jéssica Elodia Martínez, cuestionó la aprobación de la reforma, a pesar de que la votó a favor, por considerar que no es una nueva Constitución y no avanzaba en el tema de paridad total.

De la Garza señala que hay tarifazo disfrazado.

Comparte este artículo:

La presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso local y representante de la Legislatura, Lorena de la Garza, advirtió ante la Comisión de Tarifas que la propuesta de incrementar las tarifas del transporte público continúa, pero ha sido disfrazada.

La Diputada del PRI, señaló que existía una disociación entre la información que presenta el Comité Técnico y lo que se expresa en las ruedas de prensa del Estado para conocimiento de la población.

“Esa situación es preocupante porque yo no sé si no hay comunicación entre las diferentes entidades de Gobierno, o hay un esfuerzo real de manipulación de la información para no decirnos la verdad tal y como es”, expresó.

“Es una propuesta de aumento que está disfrazada y está manipulada y así lo venimos señalando desde la semana pasada, es un tarifazo mañoso, es un tarifazo que viene escondido, que lo quieren disfrazar de que es una migración del pago en efectivo al pago electrónico”.

Explicó que a pesar de no recibir la información solicitada, ella y representantes de usuarios del transporte público, realizaron un ejercicio, que habría revelado que sí existen aumentos.

“Hicimos una tabla de costos y actualmente, quienes toman una sola ruta, es decir, dos viajes diarios, pagan 24 pesos en efectivo. Con la reestructura, ese mismo recorrido va a ser más viajes, por lo menos cuatro, es decir, que al día se van a gastar 28.50 pesos si y sólo si viajan los 7 días de la semana, pero en general, quienes trabajan viajan 6 días o 5, entonces, el costo sería de 33.33 pesos diarios, entonces sí se tale un aumento en las tarifas, lo quieran decir o no.

“Cuando haces el cálculo sí te sale que van a pagar más, yo no sé si no le quieran decir tarifazo, si le quieren decir actualización, ajuste, no sé, pero de que se va a pagar más, se va a pagar más”.

“También nos preocupó mucho el que mantienen la propuesta de que el costo de la tarifa periférica sea de 18 pesos y eso es como un castigo a la pobreza de la gente que no tiene para vivir en la zona metropolitana, porque entre más lejos vivas más te va a costar trasladarte a tus centros de trabajo”.

De la Garza señaló que se pidió que se subsidiara el incremento para no afectar a esos usuarios.

Añadió que la postura del Congreso será ir en contra de esas propuestas y sólo aceptará un ajuste en las tarifas del servicio ordinario de taxi.

 

(Con información de Reforma)

Samuel adelanta que va por ex secretarios del Bronco

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García anunció la mañana de este martes que vienen más carpetas que serán presentadas ante la Fiscalía General del Estado, denunciando a secretarios de la anterior Administración y proveedores.

“Me falta el secretario general de Gobierno (Manuel González), y el de Movilidad (Desarrollo Sustentable, Manuel Vital), el de Salud (Manuel de la O), y la de Educación (María de los Ángeles Errisurriz)”, expresó García en rueda de prensa.

De acuerdo al mandatario, algunos ex secretarios y proveedores están pidiendo ser “testigos protegidos” para denunciar cómo pedían recursos “más arriba”, aunque evitó dar detalles del tema.