Dimes y Diretes: “¿Nos quedamos sin diputados?”

Comparte este artículo:

Muy interesantes son las revelaciones del día de ayer por parte de un medio local, pues destapo los moches, digo las nobles contribuciones monterías de algunos operadores de negocios a los diputados a cambio del favorsito legislativo de aprobar una Ley Antitabaco retrograda pues permite que se fume dentro y fuera de bares, restaurantes y prácticamente cualquier lugar donde usted este conviviendo con su familia.

Según el medio de comunicación, fueron 20 millones lo que operadores de negocios le dieron a los diputados locales, cabe mencionar que solamente a 40 de ellos, no a los 42 pues Concepción Landa y Samuel García se negaron al moche de 500 mil pesos, pues era la cuota por cabeza.

En dado caso que sea real lo de los 20 millones, 40 diputados tendrán que auto desaforarse con el fin de permitir las indagaciones pertinentes y en su caso de haber moche, pues sanciones…

Me pregunto yo, y es por que soy bien curioso, ¿Quién habrá hecho los tratos de los moches? Algo me huele a que fue el mismísimo Héctor García, pues no olvidemos que este distinguido diputado es el que se trae el estire y afloje para pasar lo más pronto posible la Ley Antitabaco y justificar que se puede fumar en restaurantes y bares incluso con la encuesta de un periódico de dudosa reputación, El Horizonte.

Hablando de Héctor García, ayer en la comparecencia con el Subprocurador Ernesto Canales, medio se alebresto el diputado del PRI, pues después de que Canales lo amenazará con investigarlo, este fue al final con Canales y le dijo “¡Usted no me puede faltar al respeto señor!” ¿Entonces investigarlo es una falta de respeto? ¡No pues, mejor no investiguemos a nadie, por que vamos a insultar a todo el mundo!

¿Quién habrá hecho los tratos de los moches? Algo me huele a que fue el mismísimo Héctor García, pues no olvidemos que este distinguido diputado es el que se trae el estire y afloje para pasar lo más pronto posible la Ley Antitabaco y justificar que se puede fumar en restaurantes y bares…

En dado caso que sea real lo de los 20 millones, 40 diputados tendrán que auto desaforarse con el fin de permitir las indagaciones pertinentes y en su caso de haber moche, pues sanciones, pero bueno esto es algo que obviamente lo veo muy difícil, no veo 40 legisladores quitándose el fuero así como así.

Pero bueno, entre que si son peras y son manzanas nosotros nos tenemos que poner bien truchas por que en los próximos días aprueban o rechazan esta Ley Antitabaco y posiblemente las cuentas de Rodrigo “Golden Boy” Medina y Margarita “Margara” Arrellanes. ¡Chalé!

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

La Civil War: Super AET vs Bati CROC

Comparte este artículo:

Tal como la película tan de moda en estos días entre Superman y Batman, está el conflicto entre el gobierno de Jaime Rodriguez vs la sección de la CROC que dirige la familia Serna como parte de una guerra fratricida entre grupos de choque dentro de CROC.

En estos días la batalla trató acerca del retiro de unidades de la Ruta 314 por parte de la Agencia Estatal del Transporte. Según información de El Norte, la Ruta 314 habría sido retirada en su totalidad quitándole la concesión al grupo que la maneja. Pero, pongamos las cartas sobre la mesa. El asunto está así: La Ruta 314 es dirigida y controlada como otras rutas por la CROC, sin embargo, quienes ejercen ese control son agremiados aliados a Alberto y Ramón Serna, hijos del fallecido líder Agustín Serna Servín.

La “Batalla de la Ruta 314” es una de tantas que se libren en las Guerras fratricidas sindicales que cada sexenio o líder muerto vemos. Una “Civil War”, destellante, muy nuestra, pero croquista…

Al morir Serna Servín a principios del 2015, grupos opositores intentaron tomar el control de la CROC nombrando a Jorge Gloria en agosto del año pasado. Sin embargo, Alberto Serna se sigue pronunciando como líder de la CROC. A diferencia de los Serna, Gloria cuenta con apoyo de parte importante de la facción priista del Congreso y se habla de haberse “arreglado” con el Gobernador, por tanto, es un claro golpeteo político contra los hijos de Serna auspiciado por la AET y el Gobierno Estatal.

Ahora, ¿Qué va a pasar con la Ruta 314?, La AET designó a otras empresas como Martinez Chavarria y Transregio para operar un servicio temporal que cubrirá los ramales que recorre la ruta que va del norte de Monterrey (San Bernabé, Solidaridad, Alianza) a la zona colindante de Escobedo (Alianza Real, Monclovita).

Según Jorge Longoria, dirigente de la AET, existían quejas de usuarios sobre la mala calidad del servicio y los constantes accidentes, que si bien tienen sustento dado que si usted ve una unidad de esta ruta se da claramente cuenta de la pésima y triste calidad en que las tienen. Además, cuentan con la peculiaridad de no contar con el Sistema Feria en sus unidades.

Sea culpable Gloria, Serna o Longoria, tanto los usuarios de la Ruta 314 como los choferes y agremiados croquistas son los perdedores de siempre, pues son víctimas de sindicatos obsoletos, líderes ignorantes, anticuados, traidores a los principios obreros y retrógradas que no protegen a nadie ni representan a nadie…

El operativo de la AET es un golpe directo a la CROC sernista y una señal de alarma a los sindicatos, es incoherente tener un sistema de transporte caro y deficiente para los usuarios. La CROC es culpable totalmente de este problema por la falta de modernización y la falta de planes de acción para transformar el servicio que ofrecen. Pero, es la CROC, una organización con ideologías de los años 40, con mecanismos internos con todas las agravantes de la corrupción, nula democracia y controles de facto que la mantienen como una organización decadente, oscura, podrida y que no representa los intereses de los trabajadores del 2016.

Y por si fuera poco, actualmente la misma ruta tiene un conflicto interno tanto así que algunos choferes iniciaron el proceso de huelga que según los Serna es un esfuerzo de los empresarios para arrebatarle a la CROC la concesión.

Sea culpable Gloria, Serna o Longoria, tanto los usuarios de la Ruta 314 como los choferes y agremiados croquistas son los perdedores de siempre, pues son víctimas de sindicatos obsoletos, líderes ignorantes, anticuados, traidores a los principios obreros y retrógradas que no protegen a nadie ni representan a nadie, lucran con los choferes y los permisionarios y solo cuidan los oscuros intereses de un grupo que incluso va más allá de ideologías o sindicatos.

La “Batalla de la Ruta 314” es una de tantas que se libren en las Guerras fratricidas sindicales que cada sexenio o líder muerto vemos. Una “Civil War”, destellante, muy nuestra, pero croquista…

Lo dicho, dicho está.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Sobre la designación de la titular de la CEDH

Comparte este artículo:

En un acto de total congruencia por parte del Poder Ejecutivo al procedimiento de designación de quien fuera a asumir la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) concebido por éste, y puesto en marcha desde diciembre del año pasado, finalmente después de más de tres meses desde la presentación del primer candidato al Congreso para iniciar con el procedimiento establecido por la Constitución Local, Nuevo León ya tiene ombudsperson, en la persona de Sofía Velasco Becerra.Recordemos que su designación fue producto de un proceso transparente, ciudadano e inédito al que libremente se sometió el Gobernador de Nuevo León, en consonancia con el particular estilo de participación ciudadana que ha imperado desde octubre del año pasado.

Tras un estire y afloje importante entre los poderes Ejecutivo y Legislativo sobre el tema (así como internamente entre los mismos diputados que no pudieron llegar al consenso en ninguna de sus dos votaciones plenarias sobre el tema), finalmente queda resuelto este episodio en la historia de nuestro estado…

Ya explicado en anteriores colaboraciones en este sitio, el procedimiento inicia con una convocatoria abierta en donde cualquier ciudadano podía postularse para participar en el procedimiento, y donde el jurado para determinar las propuestas a enviarse al Congreso era mayoritariamente compuesto por representantes de universidades y ONGs (5 personas) y minoritariamente por funcionarios públicos del estado (3 personas), en donde los ganadores del mismo fueron, en este orden: Eduardo Román González, Magda Yadira Robles (ambos académicos de universidades locales) y la actual Presidenta de la CEDH.

Se preguntarán: ¿Por qué los primeros dos lugares no fueron los designados? Al establecer la Constitución Local que el Congreso del Estado podía legítimamente rechazar las primeras dos propuestas que enviara el Ejecutivo (pues indica que la tercera es por designación directa del mismo), ante la falta de consenso de los legisladores, estos dos primeros lugares fueron refutados, al ser las primeras dos propuestas enviadas, lo cual resultó en que quien obtuvo el tercer lugar fuera la designada para este cargo debido a la procedencia de una designación directa.

… que se note la diferencia cuando una designación se basa en el dedazo del Gobernador (como sucedió en la administración anterior) y cuando se basa en el consenso de la sociedad civil organizada de Nuevo León.

Tras un estire y afloje importante entre los poderes Ejecutivo y Legislativo sobre el tema (así como internamente entre los mismos diputados que no pudieron llegar al consenso en ninguna de sus dos votaciones plenarias sobre el tema), finalmente queda resuelto este episodio en la historia de nuestro estado, en cuya conclusión destaca la recepción personal del coordinador de la bancada del PRI el día sábado a los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno que acudimos a entregar el nuevo nombramiento, que se efectúa en un ambiente de cortesía dentro de un procedimiento que inició generando bastante rispidez entre ambos poderes.

Enhorabuena por que prevalezcan los lazos y acuerdos por encima de las polémicas, y mis mejores deseos para la gestión de Sofía Velasco en la CEDH; que se note la diferencia cuando una designación se basa en el dedazo del Gobernador (como sucedió en la administración anterior) y cuando se basa en el consenso de la sociedad civil organizada de Nuevo León. Del éxito o fracaso en ello, se asentarán precedentes torales para los procedimientos ciudadanos del futuro en nuestro país.

A mucha responsabilidad, mayor voluntad y esfuerzo en el trabajo; que así lo sea.

PIÉ DE PÁGINA: Si son aficionados de la franquicia “DC COMICS”, no vayan a ver Batman v Supermán si no quieren salir decepcionados con las personalidades que equivocadamente le pusieron a la mayoría de los protagonistas. Si lo hacen, no digan que nadie les avisó.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Medina a declarar y sin fuero”

Comparte este artículo:

Desde el mes de octubre cuando “el Bronco” tomo protesta como nuevo gobernador del estado de Nuevo León, la gente se empezó a preguntar “¿Y Medina para cuando?”. Pues todo parece indicar que por lo menos en el mes de abril ya tendremos respuesta a esta pregunta, según lo que dijo el Subprocurador Ernesto Canales en una entrevista ante un medio de comunicación de la capital del país.

¿Dónde está Medina? Es la pregunta que nos debemos de comenzar a hacer. Si nos vamos por la respuesta más rápida y fácil, debe seguir en la Ciudad de México esperando a que le den algún puesto en el Gobierno Federal…

Según Ernesto Canales, se han encontrado un sin fin de irregularidades en varios expedientes relacionados con obras públicas. Las irregularidades van desde la licitación de la obra y precios inflados para la realización de las mismas (que es un modus operandi en todo el país). ¿Cómo es que han encontrado las pruebas? Muy fácil, son los mismo proveedores que fueron contratados para hacer estas obras públicas y proyectos, los que han dado todas las pruebas a cambio de inmunidad en caso de que haya algún tipo de proceso legal, lo cual no podemos dudar.

¿Dónde está Medina? Es la pregunta que nos debemos de comenzar a hacer. Si nos vamos por la respuesta más rápida y fácil, debe seguir en la Ciudad de México esperando a que le den algún puesto en el Gobierno Federal, pues si mal no recuerdan después del evento de toma de protesta en el Congreso Local, Medina se fue casi agarradito de la mano del Secretario de Gobernación, Osorio “el Chino” Chong. Pero a la mera hora se lo hicieron de agua y quedo peor que novia de rancho, pues no le dieron ni maíz.

¿Cómo es que han encontrado las pruebas? Muy fácil, son los mismo proveedores que fueron contratados para hacer estas obras públicas y proyectos, los que han dado todas las pruebas a cambio de inmunidad en caso de que haya algún tipo de proceso legal, lo cual no podemos dudar.

De hecho haciendo una pequeña reflexión en Semana Santa, sí fue mi reflexión durante esa semana, me di cuenta que todos o la mayoría de los miembros del “Medina Team” tienen algún puesto que les da fuero, por ejemplo Paco Cienfuegos, Francisco “el Bailarín” Vargas y Álvaro Ibarra, por mencionar algunos por que me faltan, es solo “Golden Boy” el que esta totalmente al descubierto.

¿Será que el PRI le hizo el “fuchi”?

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

“Clavo Ardiente para Fumar”

Comparte este artículo:

Powered by Typeform

Toma la la encuesta también en Twitter: https://twitter.com/Altavozmex

En mi columna de la semana pasada les platicaba de que ciertos diputados, por que aclaro no todos quieren, están a favor de llenar de humo y cáncer los restaurantes y bares de nuestro Estado (Nuevo León) y no sólo eso, sino también ir en contra de la legislación nacional de prohibir el consumo de tabaco en establecimientos, pues la Ciudad de México es zona libre de humo desde el 2008, nosotros desde el 2014 aproximadamente, vamos atrasados y nos quieren atrasar más.

Está extraño lo que afirma el diputado pues yo no veo que ningún otro estado incluso país se ponga en debate el “derecho de fumar” como una “libertad fundamental” ¿Cuánto le estarán pagando a Héctor García?

Pero también les contaba que el diputado que le anda dando con todo para que la fantasía de algunos restauranteros se haga realidad es el diputado priista Héctor García. García dijo en algún momento que encontraría un punto medio entre los ciudadanos que están en contra de que se fume y los restauranteros y gente que quiere consumir tabaco. Pero esta semana fue más allá, pues el diputado ahora quiere incluir una encuesta como prueba de que la gente quiere que se fume en restaurantes ¿De donde viene la encuesta? El Horizonte, si ese mismo que se la pasa echándole al Bronco, al Gobierno Estatal y hasta inventándose chismes políticos con su columna copia de Ma.Kiavelo, Protágoras. Sin contar el sin fin de “favorcitos” que le hicieron por muchos años a Rodrigo “Golden Boy” Medina.

La encuesta de este periódico tuvo la participación de alrededor de “500 ciudadanos” de los cuales 62% estuvieron a favor de que se fume dentro de restaurantes. Héctor García dice que esta encuesta junto con otras “dos o tres” muestran que los ciudadanos quieren la “libertad de fumar, por que es fundamental”. Está extraño lo que afirma el diputado pues yo no veo que ningún otro estado incluso país se ponga en debate el “derecho de fumar” como una “libertad fundamental” ¿Cuánto le estarán pagando a Héctor García?

…pues la Ciudad de México es zona libre de humo desde el 2008, nosotros desde el 2014 aproximadamente, vamos atrasados y nos quieren atrasar más.

Propongo lo siguiente, hagamos una encuesta, he hablado con los encargados de este medio y los convencí de hacer una encuesta en Twitter y aquí mismo en el artículo para comprobar si El Horizonte y Héctor García están en lo correcto. La pregunta es simple:

¿Estás de acuerdo que se fume en restaurantes y antros?

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Diputados, por un Nuevo León lleno de cáncer”

Comparte este artículo:

Todo parece indicar que a nuestros queridos y apreciables diputados del Congreso Local poco les importa la salud de la mayoría de la población de Nuevo León, pues buscan darle un retroceso a la Ley de Protección contra la Exposición al Humo del Tabaco, mejor conocida por todos nosotros como la Ley Antitabaco.

Y es que los diputados ya están cayendo en lo ridículo y prácticamente ni están ocultando que existe algún tipo de cabildeo por parte de varios restauranteros con el fin de aprobar tal ley, que de nueva cuenta permitiría fumar dentro de establecimientos que hasta el día de hoy son 100% libres de humo.

Lo que esta sucediendo es que los diputados están mostrando la casta y aclaró no todos, por que las facciones más pequeñas y algunos diputados de los partidos de mayoría no están de acuerdo con el proceder de sus compañeros

La primera ridiculez que armaron los miembros del aparato legislativo de Nuevo León fue hacer una encuesta en la que presumen que participaron cerca de 30 mil ciudadanos y que casi el 80% de estos están a favor de que se vuelva a fumar dentro de los restaurantes, pero claro siendo una encuesta que ellos formularon y que quieren “si o si” para que se apruebe esta ley la cual muchos expertos ya calificaron como retrograda.

El segundo ridículo fue lo que dijo el diputado Héctor García del PRI hace unos días, pues dijo que aunque no va a descalificar la encuesta que el Gobierno Estatal realizó, va a encontrar un punto medio para no afectar la salud de los ciudadanos y respetar el derecho de los restaurantes. ¿Cuáles derechos? Me pregunto yo.

Y es que los diputados ya están cayendo en lo ridículo y prácticamente ni están ocultando que existe algún tipo de cabildeo por parte de varios restauranteros con el fin de aprobar tal ley…

Lo que esta sucediendo es que los diputados están mostrando la casta y aclaró no todos, por que las facciones más pequeñas y algunos diputados de los partidos de mayoría no están de acuerdo con el proceder de sus compañeros.

Pues parece que los que están a favor, entre ellos los coordinadores de bancada del PRI y PAN, quieren un Nuevo León lleno de cáncer ¿Ó qué?

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “El sucio secreto del PT y Medina”

Comparte este artículo:

Antes de comenzar a contarles cual es el sucio secreto que mantienen el Partido del Trabajo y Rodrigo Medina ,quiero dejar algo en claro, estoy a favor de apoyar la educación para la juventud de nuestro país, es necesaria y una de las maneras en las cuales podemos prevenir el delito. Dejando eso ya en claro les cuento: Rodrigo Medina le dio 60 MILLONES de pesos al PARTIDO DEL TRABAJO.

¿Cómo esta la cosa? Dos días antes de dejar su puesto Rodrigo “Golden Boy” Medina le donó 60 millones pesos a la Universidad de Nuevo León “Emiliano Zapata” A.C. institución de la cual es rector el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, y en donde muchos funcionarios y ex funcionarios públicos que militan en el partido son miembro de consejo. Sin contar que el logotipo de la universidad tiene la estrella amarilla y el fondo rojo que caracterizan al Partido del Trabajo desde su fundación en 1990.

Dos días antes de dejar su puesto Rodrigo “Golden Boy” Medina le donó 60 millones pesos a la Universidad de Nuevo León “Emiliano Zapata” A.C. institución de la cual es rector el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya

La donación no es solamente excesiva, es también ilegal, debido a que las donaciones estatales a cualquier institución educativa pueden ser exclusivamente dadas a Asociaciones de Beneficencia Pública (A.B.P.) y una a alguna Asociación Civil (A.C.) que es lo que representa la Universidad de Nuevo León “Emiliano Zapata”.

Es muy importante indicar que la institución sí concede becas a sus alumnos, pero al mismo tiempo lucra con ellos ya que si es el caso tienen que pagar inscripción y colegiatura, por eso mismo según la ley no se le puede dar donaciones estatales, como fue en este caso.

En Nuevo León existen instituciones educativas dadas de alta como A.B.P, es decir, que ciertamente es ilegal lo que hizo Medina; la pregunta ahora es ¿A dónde fue el dinero?…

Los 60 millones fueron donados el 2 de octubre del año pasado, es decir dos días antes que nuestro “ex gober” se fugará para la Ciudad de México en busca de un hueso político en la administración de Enrique “el Copetón” Peña Nieto.

En Nuevo León existen instituciones educativas dadas de alta como A.B.P, es decir, que ciertamente es ilegal lo que hizo Medina; la pregunta ahora es ¿A dónde fue el dinero? Pues poco podemos dudar de que este se fue a los bolsillos de Alberto Anaya, alguien que como Medina, saben que es un vividor del erario público. No podemos dejar abajo la posibilidad que al ex candidato a la gubernatura, Asael Sepúlveda Martínez, también se haya quedado con una parte, pues el es secretario general de la Universidad.

Por si no sabían el PT es un aliado no oficial del PRI en el Congreso Local, esto no ha sido solamente durante esta legislatura, lleva varias legislaturas que es así, de seguro entonces nuestro “ex gober” les andaba pagando los favorcitos que le hizo el PT durante sus 6 años de gobierno, ¿Oye Pato Zambrano, apocó no sabías de la suciedad del partido que te lanzó para la alcaldía de Monterrey?

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

CARTA ABIERTA A ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Comparte este artículo:

Andrés Manuel López Obrador

PRESENTE

He visto como descalificas en muchas ocasiones el trabajo de políticos y funcionarios que a tu consideración y a la de muchos son “traidores a la patria”. A lo largo de dos sexenios te has dedicado a señalar los errores incuestionables de nuestros presidentes e incluso te autoproclamaste ‘presidente legítimo de la nación’ que no es poca cosa.

Cuando surge la pregunta de “¿Cómo sobrevives los años en los que no ocupas algún cargo?” Tu respuesta es que lo haces mediante la venta de tus libros, misma respuesta de personas como Fernández Noroña quien últimamente no es del agrado de la nación.

A lo largo de dos sexenios te has dedicado a señalar los errores incuestionables de nuestros presidentes e incluso te autoproclamaste ‘presidente legítimo de la nación’ que no es poca cosa.

Por más de 10 años militaste en el Partido Revolucionario Institucional, mismo al que hoy día críticas de manera frontal señalándolos como los únicos culpables del retroceso económico y social de nuestro país. No es poca cosa escuchar en YouTube el himno que algún día le compusiste a este partido denotando tu fervor e incluso amor por sus colores.

En el PRD viviste tus mejores momentos, lograste ser nombrado como uno de los mejores alcaldes del mundo y estuviste a nada de ocupar la silla presidencial, pero perdiste ante Felipe Calderón, que entre claros y oscuros es señalado como el último presidente de verdad en nuestro país. En este partido experimentaste lo mejor en tu carrera política desde la perspectiva ciudadana, para mí representabas una opción real y distinta para darle rumbo a nuestro país e incluso te desligue- al menos en mi análisis- del escandaloso suceso con René Bejarano y otros colaboradores tuyos.

No concibo honestidad en una persona que ha cambiado de partido cuanta cantidad de veces ha querido, siempre y cuando su nuevo rumbo le abra el espacio a la candidatura presidencial.

También abandonaste al PRD argumentando que ya no eran afines en la lucha por recuperar la dignidad de México y fundaste el partido del que ahora vives y por el cual buscas la presidencia, por tercera ocasión, en el 2018. No tengo nada en contra de los persistentes, incluso me considero uno de ellos, pero en tu caso creo que rebasó la delgada línea de la constancia y pasó al lado oscuro de la terquedad.

No concibo honestidad en una persona que ha cambiado de partido cuanta cantidad de veces ha querido, siempre y cuando su nuevo rumbo le abra el espacio a la candidatura presidencial. No apoyaré jamás a la persona que piensa que si no estás con él, entonces eres un traidor más de la patria tan solo por pensar distinto. Me gusta creer que los jóvenes sacaremos al país adelante, cosa que ni tú ni todos los que críticas han podido hacer.

Te respeto como político porque has sido una figura con gran poder de mover masas, pero te pido congruencia para afrontar la realidad y abrirle paso a las nuevas generaciones del engranaje político mexicano. Al margen de los aciertos o desaciertos que el pueblo mexicano pueda tener en cada proceso electoral, creo que seguimos siendo los únicos que realmente sacaremos a este país adelante.

César Ulloa, joven comprometido con su país.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

México y el Caudillismo

Comparte este artículo:

“Un hombre hará la diferencia, pero una sociedad hará la revolución”

Nuestro país puede concebirse de diversas formas: como una nación llena de retos en cuanto a las áreas económicas, sociales y de derechos humanos, e igualmente como un pueblo pluricultural que ha tenido el privilegio de contar con una inmensidad de culturas y tradiciones, tanto mestizas como aquellas provenientes del México prehispánico. Es en ese factor pluricultural que puede apreciarse uno de los aspectos más arraigados que tenemos algunos mexicanos: el caudillismo. Considero de gran importancia expresar una postura personal respecto a este concepto, el cual, bajo mi punto de vista, se encuentra considerablemente establecido en nuestra visión individual y colectiva.

Ahora bien, se preguntará el lector ¿Qué es el caudillismo? Tal interrogante debería responderse con otros cuestionamientos los cuales he escuchado al tratar temas de política junto a otros compañeros, tales como: ¿Dónde quedaron los héroes que nos dieron la independencia? ¿Dónde quedó la gente como Morelos y Zapata?

El caudillismo no es más que la concepción que poseen una parte de los mexicanos en cuanto a la forma en la que ellos mismos verán llevada a la realidad aquella lucha por un México mejor. Entrando un poco a los elementos que integran el caudillismo es visible una postura quietista, entendiéndose como una esperanza pasiva y carente de movimiento, o, dicho en otras palabras: una esperanza con cadenas en vez de alas. Este quietismo va a la par con el aspecto intrínseco del caudillismo, el cual es el concepto de una figura arquetípica, mesiánica e idealista de una persona que llevará a cabo un cambio hacia todo el país. Desde figuras pertenecientes a siglos pasados como Emiliano Zapata o Benito Juárez, hasta las más contemporáneas como Fabio Beltrones (al menos para los militantes del PRI), Andrés Manuel López Obrador con su partido MORENA o nuestro gobernador en turno, Jaime Rodríguez Calderón con la bandera “independiente”, sobran los ejemplos de figuras arquetípicas responsables de mantener al caudillismo en el pensamiento de una parte de la población.

Recordando el artículo 39 de la Carta Magna, la soberanía reside en el pueblo, por lo que le corresponde, no a un líder “ejemplar” ni a un político fabricado cambiar al país, sino que corresponde a cada uno de nosotros hacer tal empresa.

Por otra parte, resulta imprescindible recalcar que esta noción ha sido mantenida y explotada por parte de algunos individuos pertenecientes al sector gubernamental; un ejemplo visible se encuentra en la educación básica, especialmente en las clases de historia que llevábamos cuando niños. A lo establecido anteriormente habría que agregársele, con el fin de complementar, la siguiente pregunta ¿En qué páginas de nuestros libros de historia se les hizo un énfasis a las personas que lucharon junto a las figuras de Morelos, Juárez o Villa? Aunado a lo anterior, no debe olvidarse el factor de explotación del caudillismo, utilizado en gran parte por actores políticos (actor en el amplio sentido de la palabra); desde la apariencia pueblerina de Fox durante su campaña presidencial, hasta la figura del “joven” que representa a un PRI “renovado” que brindó Peña Nieto, el caudillismo funge como una herramienta utilizada por la burocracia política.

Finalmente, luego de observar los alcances de tal concepción poseída por un grupo de paisanos, de recalcar la acción de conservación y explotación de esta misma por parte de entes políticos y de mencionar ejemplos clásicos y contemporáneos de caudillos, el lector habrá de tener la pregunta sobre ¿Qué hacer? La respuesta, a diferencia del inicio, debe contestarse ya no con otras preguntas cual Sócrates, sino con una afirmación: La democracia representativa no es votar un día, y callarse tres años. Con esto quiero decir que, la democracia que reconoce nuestra constitución no tiene cabida que una persona arquetípica haga su voluntad luego de ser votada por la mayoría, tampoco tiene cabida que los mexicanos bajemos nuestra voz hasta encontrar a otro individuo que siga nutriendo este círculo vicioso.

Recordando el artículo 39 de la Carta Magna, la soberanía reside en el pueblo, por lo que le corresponde, no a un líder “ejemplar” ni a un político fabricado cambiar al país, sino que corresponde a cada uno de nosotros hacer tal empresa.

…el lector habrá de tener la pregunta sobre ¿Qué hacer? La respuesta, a diferencia del inicio, debe contestarse ya no con otras preguntas cual Sócrates, sino con una afirmación: La democracia representativa no es votar un día, y callarse tres años

Termino con la siguiente frase, la cual, espero un día sirva para erradicar este caudillismo y nos ayude a cosechar una democracia representativa auténtica; “Un hombre hará la diferencia, pero una sociedad hará la revolución”.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “¿Regio News?… Más bien PRI News”

Comparte este artículo:

La semana pasada se volvió casi viral una respuesta que dio el el diputado panista Marcelo Martínez sobre su posición sobre el aborto en mujeres que sean violadas. El Diputado ha hecho su caso y ha dado explicación a su respuesta; es su chamba y tendrá sus razones. El punto de este artículo de opinión no es hablar sobre la declaración del Dip. Marcelo, sino del medio que dio a conocer esta historia y que desde entonces se puso bajo mi lupa.

La página de Facebook que se hace llamar Regio News tiene la misma cantidad de legitimidad como la que tiene el sitio ficticio de El Norte, que ni pertenece al periódico.

Pues verán, el asunto está en que a esta página le ENCANTA hablar bien del Partido Revolucionario Institucional; es más, parece que la página es incluso operada por algún fan del PRI y en especial del diputado y títere de Rodrigo “Golden Boy” Medina, Marco “el Pollo Loco” González.

Pues en cuanto tienen oportunidad critican todo lo que venga del PAN, PRD, y en especial por parte de “el Bronco”. Todos tenemos la libertad de libre expresión, pero no cuando te haces pasar como un medio de comunicación.

Es decir, Regio News es un Multimedios cualquiera pero sin dinero.

Aquí les presento algunas fotografías de cómo incluso apoyaron la compra multimillonaria del famoso Avión Presidencial de Enrique Peña Nieto, llamándolo como un “avión a la altura del Presidente”. También, por cierto, comparten publicaciones de Marco González y del grupo parlamentario del PRI en el Congreso local. Gracias a Dios solo 210 personas los siguen, esperemos que ahí se queden.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”