Lo bueno, lo malo y lo ridículo del domingo

Comparte este artículo:

Como bien lo saben, el domingo se efectuaron elecciones en cuatro estados del país arrojando como resultado múltiples ganadores, desprestigio y sombrerazos.

Por un lado, y de lo poco rescatable es la resurrección del PRD en el Estado de México bajo la figura de Juan Zepeda, me parece un poco sobrevalorado como lo han ido manejando, sin embargo, de eso a nada, el rockero de Neza hizo un trabajo muy decente para un partido que viene en caída libre a nivel nacional.

En lo bueno, también pondría a lo hecho por MORENA en Coahuila, la izquierda históricamente en el Norte no existe a nivel estatal, solo en pequeñas ciudades y sobreviviendo con algunas diputaciones plurinominales. Guadiana ha sido objeto de muchas críticas, y aunque si bien, sacó un tercer lugar, pone a Morena con 10% en la elección y por encima del independiente Javier Guerrero del que se esperaba mucho más.

Lo malo, como siempre el PRI. Amaños, acarreos, “tinacocracia” dijo el Senador Armando Ríos Piter el domingo. Es verdaderamente lamentable la osadía que ha tenido el PRI para festejar las gubernaturas, ambos resultados son verdaderamente pírricos. Ganaron con muy poco y en dudas. Sin embargo, la política mexicana es un juego de suma cero, “haiga sido como haiga sido”, el vencedor siempre es uno o unos.

Lo ridículo es obviamente la salida de múltiples candidatos proclamándose como ganadores. El mismo Juan Zepeda salió a burlarse de Alfredo Del Mazo y de Delfina Gómez por esa ansia de anticiparse a todo y a nada. Lo mismo pasó en Coahuila. México sigue teniendo una democracia infantil en la que los partidos refutan los conteos rápidos, no los entienden y revientan los limitados resultados que ofrece nuestra faraónica democracia.

Y quien se lleva el premio de la ridiculez es Josefina Vázquez, es increíble que el PAN siga confiando en alguien que jamás ha ganado un puesto de elección popular. Suficiente prueba era su terrible fracaso en 2012, el PAN tiene que sentarse a revaluar muchas cosas. Un cuarto lugar es ridículo en el Estado de México.

Hay que llevarnos varios aprendizajes, el primero es que, si se consuma la derrota de MORENA, el golpe contundente al lopezobradorismo va a ser muy fuerte, tan fuerte; que mina las aspiraciones a 2018. MORENA ganó ciudades muy importantes en Veracruz; sin embargo, se ha quedado corto en estados clave.

Otro aprendizaje es que el PRI intentará quedarse en el poder cueste lo que cueste y eso es muy lamentable porque el financiamiento público más los desvíos desde los estados traerá graves consecuencias de déficits y deuda, mucha deuda.

Un tercer aprendizaje es que los independientes siguen sin saber jugarle al sistema, los pocos que hubo brillaron poco y no entendieron que no pueden jugar tú por tú con los partidos, sino que deben buscarse otras alternativas de promoción.

Finalmente, el triunfo en Nayarit de la alianza PAN-PRD me parece que es una clara demostración que, si los dos partidos quieren ganarle al PRI en 2018, la alianza no solo es adecuada y viable, es lo único.

Lo dicho, dicho está.

Andrés Manuel afirma que gano Delfina

Comparte este artículo:

Monterrey (4 de junio de 2017).- En sus palabras Andrés Manuel López Obrador afirmo que la ganadora a la contienda de la gubernatura del Estado de México es Delfina.

En el segundo video publicado en su cuenta de twitter, asegura que el Instituto Electoral del Estado de México, miente en la información emitida, al darle el gane a Alfredo del Maso.

“De acuerdo a nuestras actas, gano la Maestra Delfina la gubernatura del Estado de México, acaba de dar a conocer una información el Instituto Electoral del Estado de México una información que no corresponde a la realidad” aseguro Andrés Manuel.

En un conteo rápido que el Instituto Electoral del Estado de México, se muestra un empate por parte de los candidatos del PRI y Morena, dándole por un punto de ventaja a Alfredo del Mazo.

“Un supuesto conteo rápido, en donde hay en términos técnicos, un empate, y el está dando ya con un punto de ventaja a Alfredo del Mazo, eso es un desconton al estilo priista, al estilo Atlacomulco, no lo aceptamos” puntualizo AMLO.

Así mismo pido la ayuda de la ciudadanía, tomar fotografías a las actas para demostrar el triunfo de Morena en el Estado de México. Aseguró también que no aceptaran ningún fraude y que actuaran de manera responsable, al no llamar a la confrontación.

“Tenemos la razón, no vamos a recurrir nunca a la violencia, pero si vamos a defender con firmeza la democracia en el país” menciono Andrés Manuel en su tercer video.

Elecciones Estado de México: Resultados del conteo rápido

Comparte este artículo:

Pedro Zamudio, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de México, anunció hoy 4 de junio, a las 21:51 los resultados del conteo rápido, cuyo fin es estimar mediante una muestra el porcentaje de ciudadanos que votó por cada candidato a la gubernatura.

Para el conteo preliminar se tomó en cuenta la información de 1,347 casillas de un total de 1818, por ende los resultados estimados se basaron en el 74.1% de la muestra total de votos.

Los resultados del conteo rápido colocaron a Alfredo del Del Mazo, por parte del PRI, en primer lugar con 32.77%-33.59% de los votos. En segundo lugar Delfina Gómez Álvarez de Morena con 30.73%-31.53%; siguiendo en tercero Juan Zepeda del PRD con 17.6%-18.28%; y Josefina Vázquez Mota del PAN con 10.99%-11.57%.

Le siguieron los votos nulos que obtuvieron 2.95%-3.29%; mientras que Maria Teresa Castell de Oro, candidata independiente, obtuvo 2.15%-2.27%; Oscar Gonzalez Nañez del Partido del trabajo (PT) 1.03%-1.13%; y los votos por candidatos no registrados tuvieron 0.08%-0.11%.

Zamudio agregó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) seguirá funcionando durante el resto de la noche, hasta las 18 horas del día de mañana, lunes 5 de junio. Los resultados de este podrán consultarse en la página del Instituto Electoral del Estado de México, y las de los difusores oficiales.

 

99.88% de las casillas abiertas; 575 incidentes reportados

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmo en su ultimo informe a las 16 horas, que el 99.88% de las casillas se encontraban abiertas y se han reportado hasta el momento 575 incidentes en las elecciones de Veracruz, Nayarit, Estado de México, Coahuila, Tlaxcala, y Oaxaca.

34 mil o52 casillas de 34 mil 094 casillas están abiertas, representando esto el 99.88%. También el INE confirmo que el 98.2% de las casillas tenían por lo menos tres representantes de los partidos políticos. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) contaba con el 98.6% de las casillas cubiertas, el Partido Acción Nacional (PAN) 88.1%, Morena 79.2%, Panal 67.9%, PRD 55.6%, PVEM 52.7% e independientes 15.9%. El 9.9% de las casillas contaba con observadores electorales.

Finalmente, el INE informo que durante los comicios se han reportado 575 incidentes, de los cuales 248 han sido resueltos y quedan por resolver 327.

Aprueba Congreso de Jalisco iniciativa #SinVotoNoHayDinero

Comparte este artículo:

La madrugada de este jueves, el Congreso de Jalisco aprobó la iniciativa #SinVotoNoHayDinero del diputado independiente, Pedro Kumamoto, que reducirá el financiamiento de los partidos políticos.

Con 31 votos a favor, cinco en contra -por parte de miembros del PRD y PVEM– y dos abstenciones, esta reforma fue autorizada por los diputados locales y de acuerdo a esta, cuando se presenten los años electorales los recursos correspondientes a cada partido se repartirán según los votos obtenidos que obtengan en la última elección, esto por el 65% del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

La noticia fue dada a conocer en la cuenta de Twitter de Kumamoto, mediante un una fotografía con el proceso de votación del Congreso y la descripción ”El país que queremos es posible: #SinVotoNoHayDinero fue aprobada hoy en Jalisco #LosMurosSíCaen”.

 

Esta misma iniciativa también estipula que en año no electoral se reducirá al 20 por ciento de la UMA, esto para calcular cuánto dinero recibirán los partidos políticos. De igual forma se pactó que el 50 por ciento de las candidaturas para las presidencias municipales sean ocupadas por mujeres, además de que sus suplentes sean del mismo género.

 

PAN-PRD impulsan a Yunes para la presidencia.

Comparte este artículo:

Los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD) en estado de Veracruz, José de Jesús Mancha Alarcon y Jesús Alberto Velázquez Flores, “destaparon” en una conferencia con los medios de comunicación que están interesados en proponer al actual Gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, como precandidato a las elecciones por Presidencia de México.

Los políticos señalaron que desde hace tiempo México no ha contado con un presidente de origen veracruzano y seria relevante luego de 50 años de no haber contado con uno, así mismo comentaron  que de caso de que el ejecutivo estatal acepte la idea trabajaran por mejorar la imagen de corrupción que actualmente tiene la entidad.

Mancha Alarcon menciono que esta idea es una confirmación de la alianza de los dirigentes de ambos partidos y el compromiso de los resultados que los veracruzanos merecen, mientras que Velázquez Flores, señalo que Yunes Linares es apto para la candidatura para la Presidencia de la república y enumero las acciones de recientemente realizadas por el llamado gobierno de alternancia.

Cabe destacar que Yunes Linares, actual gobernador de la entidad cumplirá un poco mas de seis meses dirigiendo el territorio, enfrentado el desastre financiero que dejo su antecesor, Javier Duarte, actualmente preso en Guatemala.

Al ser cuestionado por el corto tiempo de Yunes Linares, Mancha Alarcon menciono que desde la presidencia podría ayudar todavía mas a los ciudadanos de Veracruz.

También destaco la importancia de Veracruz en el país como una importante fuerza nacional a partir de la fuerza de su economía y las perspectivas de su desarrollo que a partir de la entidad se generan para toda la República y en especial en el tema energético.

Con información de Proceso, Sin Embargo Mx y Excelsior.

Reitera AMLO ultimátum a Partidos de Izquierda

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, reitero el ultimátum al Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, para que declinen por su candidata en el Estado de México, Delfina Gómez, diciendo “son tiempos de definiciones, no tiempos de canallas”, en un video que subió a sus redes sociales.

En video el también dos veces candidato a la Presidencia de México, advirtió al PRD que si no declinan a favor de Delfina, estarían apoyando al Partido Revolucionario Institucional, a su candidato Alfredo del Mazo, a la “Mafia del Poder” y a Enrique Peña Nieto. Como fecha limite, el presidenciable, puso el mero 4 de junio día en el que se llevan a cabo las elecciones en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz que eligiera por 212 alcaldías.

Por otro lado, alerto a los partidos de izquierda que si no declinan, como el lo propone, se olviden de hacer alguna alianza en las elecciones presidenciales del 2018, ya que Morena iría solo.

En entrevista con Carmen Aristegui, el tabasqueño negó que Rocío Nahle sea recaudadora de Morena en Veracruz, y al contrario dijo que e una “mujer honesta y honrada”. Esto después de que el periódico El Universal, difundir a nuevo video donde Eva Cadena diputada local de Morena en Veracruz y que se ha visto en vuelta ya en varios escándalos por estar supuestamente recolectando dinero para su partido, afirmará que Rocío Nahle es recaudadora de dinero de AMLO. Tambiel López Obrador acuso al mencionado periódico de ser un “pasquín” del régimen.

Juan Zepeda manda volar a AMLO; López Obrador lo acusa de comprado

Comparte este artículo:

Juan Zepeda, candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México respondió un rotundo “no” al ultimátum que lanzo hace unas semanas el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para que el perredista y su partido declinaran a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez, y dejará de ser corparsa de la “mafia del poder”.

El candidato del PRD le mando varios mensajes a AMLO desde la explanada municipal de Nezahualcoyotl, entre ellos que el discurso de la “mafia del poder” ya había caducado y que a diferencia de López Obrador, él si era leal a su partido y a sus compromisos con sus electores. También reto a López Obrador a tener un encuentro cara a cara y crear un proyecto de izquierda rumbo a los comicios del 2018.

Por último, Zepeda dijo, “Decirte que acusé de recibido tu llamado autoritario, prepotente, unilateral y arrogante de que declinemos por tu candidata, te quiero decir que te tienes que serenar, que tienes que estar muy tranquilo porque cuando uno se enoja pierde”.

AMLO le responde

Por su parte Andrés Manuel López Obrador dijo durante un mitín, también en Nezahualcoyotl que la “mafia del poder” ya había comprado a todos los partidos, pero que nunca lo hará con Morena.

También dijo que la negativa del PRD de declinar a favor de su candidata, Delfina Gómez, era una clara muestra de que el partido estaba al servicio de la mafia del poder y haciendo el juego sucio al PRI.

Finalmente acuso al PAN y PRD de comprados y que solo orena es el partido del pueblo para el pueblo e independiente de la mafia.

La ‘izquierda’ en Nuevo León

Comparte este artículo:

Distintos funcionarios públicos, de partidos diferentes, se están aliando con el fin de construirle un escenario a la izquierda progresista en Monterrey para este 2018.

Los organizadores de este escenario son el regidor Horacio Tijerina, Samuel García, diputado estatal de MC, Froylán Yescas y Malaquías Aguirre por parte de Morena,  Daniel Gamboa regidor del PT, y Waldo Fernández del PRD.

El primer desafío al que se enfrentan estos consiste en seleccionar a los candidatos para los cargos de alcalde de Monterrey, diputados estatales y diputados federales.

Sin embargo, se aclaró que no existirá una competencia por los mismos puestos entre los distintos partidos, es decir, solamente un partido postularía a un candidato para cierto cargo mientras que los otros partidos omitirían seleccionar a alguien para ese mismo cargo. El reto para la izquierda en Nuevo León, es que en el estado aún dominan los partidos políticos tradicionales como el PAN y el PRI, y ni si quiera figuran Morena o el PRD.

Los ‘fundadores’ de este proyecto consideran que es una gran oportunidad debido a que el PRI se esta debilitando cada vez más a nivel nacional y el PAN tiene distintos candidatos pero no están teniendo éxito en las encuestas.

Así mismo, los políticos aliados no buscan que esto trascienda a nivel nacional, el éxito de lo planteado en conjunto se mantendría a nivel estatal.

En cuanto a los posibles candidatos de este frente para la alcaldía de monterrey están Patricio Zambrano del PT, García Sepúlveda de Movimiento Ciudadadano y Waldo Fernández del PRD.

Con información de La Política Online

AMLO se declara populista y mesiánico

Comparte este artículo:

En los últimos meses, políticos como el presidente Enrique Peña Nieto y el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, han comentado que consideran el populismo de Andrés Manuel López Obrador como peligroso para la nación, otros incluso lo han comparado con Hugo Chávez.

Sin embargo, AMLO confirmó que no le importa que lo categoricen como populista si esto implica ayudar a los pobres, adultos mayores y jóvenes, o si lo tachan de mesiánico por tratar de combatir la compra del voto.

Faltando 19 días para las elecciones en las que renovaran a su poder ejecutivo Nayarit, Coahuila y el Estado de México, López Obrador pidió a todos los militantes, sin importar sus partidos, que votaran por Morena el 4 de junio. Así mismo, hizo una invitación a militantes del PAN, PRD y PRI que quisieran unirse a Morena, pero aclaró que Vicente Fox, Felipe Calderón, Diego Fernández de Cevallos y Carlos Salinas no estaban invitados.