Plantean PRI y PRD decálogo de acciones contra contaminación

Comparte este artículo:

Ante los fuertes vientos y polvo en Monterrey, los Grupos Legislativos del PRI y PRD presentaron un decálogo de acciones urgentes para enfrentar la crisis ambiental en Nuevo León.

La rueda de prensa fue liderada por las Diputadas del PRI y la Coordinadora del GLPRD, Perla Villarreal, quien destacó propuestas como el restablecimiento de las Alertas Ambientales, la apertura de las reuniones de la Comisión Ambiental Metropolitana y la creación de un fondo estatal para tratar enfermedades respiratorias causadas por la contaminación.

“Las dos bancadas vamos a proponer el restablecimiento inmediato de las Alertas Ambientales que fueron retiradas por el Secretario del Medio Ambiente poniendo unos pronósticos que no es lo más óptimo, nos urgen las alertas ambientales”, precisó.

Además, se propuso regular terrenos baldíos y casas abandonadas para evitar incendios, usar gasolina limpia y mejorar los filtros en la Refinería de Pemex en Cadereyta.

Gabriela Govea, presidenta de la Comisión de Salud, señaló que las malas condiciones ambientales afectan gravemente la salud, especialmente en los sectores más vulnerables.

“Esto ocasiona un gran impacto en la salud de los ciudadanos, ya que, presentan congestión nasal, dolor ocular, de cabeza, de garganta y las vías respiratorias y una serie de síntomas que afecta a los sectores más vulnerables”, manifestó Govea López.

Propone Perla Villarreal limitar uso de celular en aulas

Comparte este artículo:

Con el objetivo de mejorar la concentración, promover la interacción social, reducir el ciberacoso, favorecer el aprendizaje, proteger la privacidad y fomentar el descanso visual de las niñas, niños y adolescentes en las escuelas, la Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, presentó iniciativa a la Ley de Educación para que la Secretaría de Educación dicte los lineamientos para limitar el uso de los celulares dentro de las aulas en los planteles educativos.

La presidenta de la Comisión de Educación destacó que, de acuerdo a un informe de la UNESCO, titulado “¿Prohibir o no prohibir? Monitoreo de las regulaciones de los países sobre el uso de teléfonos inteligentes en la escuela”, se recomienda a las escuelas que actúen con cautela al momento de imponer prohibiciones, pues se debe considerar el papel de la tecnología en el aprendizaje.

“La presente iniciativa tiene como objetivo que sea la Secretaría de Educación del Estado, quien dicte los lineamientos para limitar el uso de los celulares dentro de las aulas en los planteles educativos, con el fin de que su uso sea para beneficiar su desarrollo educativo integral”, explicó.

La iniciativa de reforma que fue presentada durante la sesión ordinaria contempla modificar las fracciones XX y XXI del artículo 22, y se adiciona una fracción XXII de la Ley de Educación del Estado.

“Pero de igual forma no podemos privarlos de su uso, pues también es una herramienta de comunicación con sus padres o tutores, ya que prohibir su uso, incluso podría provocar que algunos educandos se ausenten de sus clases, ya que, de suscitarse emergencias familiares o situaciones de riesgo, algunos padres o tutores podrían preferir no mandarlos a las aulas ante dicha restricción del uso del celular en las mismas”, añadió.
Señaló que el uso de teléfonos celulares en las escuelas ha generado un intenso debate, y este se ha incrementado en México con la reciente iniciativa que presentó el actual Gobernador de Querétaro, al ser el primer estado de México en apostarle a la prohibición total del uso de celulares

Perla Villarreal exige aclarar trasvase de agua de la presa “El Cuchillo”

Comparte este artículo:

El Congreso de Nuevo León, a través de un exhorto dirigido a Luis Carlos Alatorre, titular de CONAGUA, exigió claridad sobre la extracción de agua de la presa El Cuchillo. La diputada Perla Villarreal Valdez, coordinadora del PRD, cuestionó las razones detrás de esta medida y alertó sobre el posible riesgo al suministro en el estado.

La Diputación Permanente aprobó el llamado para que cualquier futura extracción de agua en embalses locales sea informada de manera oficial y detallada a la ciudadanía. Villarreal Valdez señaló que esta decisión debe transparentarse para garantizar que no se comprometa el abasto en Nuevo León.

La legisladora enfatizó la necesidad de supervisar cómo se dispone del recurso hídrico, recordando las graves sequías recientes. Además, denunció que, aunque se ha recurrido al agua de la presa Marte R. Gómez en Tamaulipas para pagar deudas hídricas con Estados Unidos, es la primera vez que se utiliza El Cuchillo con este fin, lo que genera incertidumbre en la entidad.

Finalmente, instó al Gobierno Estatal a informar de manera inmediata sobre la extracción en la presa ubicada en China, Nuevo León, para garantizar el derecho de los ciudadanos a conocer la situación del agua en la región.

Sheinbaum defiende programas sociales frente a cuestionamientos de expresidentes mexicanos

Comparte este artículo:

La candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó al expresidente Vicente Fox al recordar que llamó ‘huevones’ a los beneficiarios de programas sociales.

“Así piensan ellos, creen que si una familia o una persona recibe un apoyo social, es un flojo. Para nosotros los y las adultas mayores son héroes de la patria porque han sacado adelante a sus familias y a la nación completa”, dijo.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia estuvo en el municipio de San Francisco del Rincón, en el estado de Guanajuato, donde vive Fox, uno de los opositores más fuertes al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En la plaza principal, Sheinbaum puso en las bocinas un audio del año pasado donde Vicente Fox, en una entrevista, califica de ‘huevones’ a quienes reciben apoyos sociales.

“No crean que Fox ya está medio cucú (loco) o que fumó mucho de la que quiere legalizar, así piensan ellos”, dijo.

La candidata oficialista aseguró que las palabras del exmandatario reflejan la forma de pensar de los políticos del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que junto al Partido de la Revolución Democrática (PRD), conforman la coalición opositora.

“Ellos dicen que el pobre es pobre porque no ha trabajado, es falso, trabajamos de sol a sol; el problema es que hay un modelo económico que vivió en México durante 36 años y que sigue presente en Guanajuato, que por más que se trabajara, los salarios seguían siendo de hambre”, dijo.

Señaló que cuando ella asuma la Presidencia de México, no solo mantendrá los programas sociales existentes, sino que agregará otros, como por ejemplo, un apoyo bimestral para mujeres de 60 a 64 años.

Para costear los programas, apuntó que seguirá la “austeridad republicana” y el manejo honesto de los recursos públicos.

“Fíjense todo lo que hizo el presidente (López Obrador), ¿y de dónde saco los recursos? ¿a poco aumentó los impuestos? No. ¿A poco endeudó el país? No. ¿Entonces cómo le hizo para sacar los recursos? Dejó de robar, tan sencillo como eso”, dijo.

El próximo 2 de junio se realizarán las elecciones más grandes en la historia de México, en las que están en juego más de 20 mil 700 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los integrantes del Congreso federal y nueve gobiernos estatales.

(Fuente: EFE)

Aprueba IEEPC coaliciones en NL

Comparte este artículo:

Las dos coaliciones presentadas por el PRI, PAN y PRD y la de Morena, PT y Partido Verde fueron aprobadas por el Instituto Estatal de Participación Ciudadana de manera unánime.

Las alianzas se presentaron el pasado 13 de diciembre, minutos antes de que se cerrara el registro.

En la aprobación de las coalicionesFuerza y Corazón x Nuevo León” y “Sigamos Haciendo Historia en Nuevo León” se realizaron diversas observaciones.

María Guadalupe Téllez, consejera del IEEPC destacó “se advierte que los partidos que lo suscriben, no presentaron que otorgaran a las mujeres que postulan el 50 por ciento de su prerrogativa de acceso a los tiempos de radio y televisión”.

En este sentido, se aprobaron las alianzas, con la condición de que se destinen las prerrogativas para los espacios de promoción con las que cuentan.

“Se propone aprobar el registro de este convenio de coalición, ordenando que destinen a las mujeres que postulen cargos de elección popular con motivo de la coalición, por lo menos el 50 por ciento de la prerrogativa de radio y televisión con la que cuentan, conforme a lo dispuesto en los lineamientos para que los partidos políticos prevengan, atiendan, sanciones, reparen y radiquen la violencia política contra las mujeres”.

Fuerza y Corazón x Nuevo León está integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), para postular cargos para 29 Ayuntamientos y 26 Diputaciones locales.

Mientras que Sigamos Haciendo Historia en Nuevo León está conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para contender por 27 Ayuntamientos y 18 Diputaciones locales.

Además, se aprobó también el registro de las plataformas electorales de dichas coaliciones, así como ponerlas a disposición de la ciudadanía en la página web www.ieepcnl.mx

El Consejo requirió al PAN para que, a más tardar en el mes de enero de 2024, remita al Instituto la decisión de la Comisión Permanente Nacional de dicha entidad política, en torno a la ratificación de la colaboración respectiva.

También ordenó a Morena, al PT y al PVEM que destinen a las mujeres que postulen a cargos de elección popular por lo menos el 50 por ciento de la prerrogativa de radio y televisión con la que cuentan; con motivo del convenio de coalición.

Designan a Consejera Instructora y modifican integración de Comisiones

El Consejo General designó a la Consejera Electoral, Rocío Rosiles Mejía, como Consejera Instructora de este organismo, encargo que ejercerá a partir de su aprobación y hasta el 30 de septiembre de 2024.

Además, con la incorporación de la Consejera Electoral, Alejandra Esquivel Quintero, el pasado 15 de diciembre; el Instituto aprobó modificar la integración de sus Comisiones Permanentes y Temporales.

En la misma Sesión y con relación al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Local Ordinario 2023-2024, se aprobó el proceso técnico operativo, las ubicaciones e implementación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) y Centros de Captura y Verificación (CVV).

También, se instruyó a las Comisiones Municipales Electorales (CMES) para la supervisión de las actividades relacionadas con dicho programa.

En otro punto del orden del día, el Consejo emitió un nuevo Reglamento de Trabajo del Instituto, para regular el correcto funcionamiento, relaciones laborales y condiciones generales de trabajo del personal de este organismo, el cual entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024.

(Fuente: El Porvenir MX)

Inicia PAN estatal registro de precandidaturas a alcaldías

Comparte este artículo:

Al calificar el proceso como una “fiesta democrática“, el Partido Acción Nacional en Nuevo León inició al registro de precandidaturas para las alcaldías del Estado.

Hernán Salinas Wolberg, explicó que el proceso iniciará con los doce municipios que no van en alianza junto con el PRI.

Dichos municipios son; Apodaca, San Nicolás, San Pedro, Paras, General Bravo, Pesquería, Villaldama, Mier y Noriega, Allende , Hidalgo y Doctor González.

“Arrancamos estos registros de este proceso interno local, arrancamos con los candidatos que van fuera de la alianza, son doce municipios”, dijo Salinas Wolberg.

Salinas Wolberg, señaló que los candidatos que van en la coalición “Corazón y Fuerza por Nuevo León” se registran en próximos días, esto a espera de que el Instituto Estatal Electoral avale la coalición registrada por el PAN, PRI y PRD.

También mencionó que será en los primeros días de enero cuando también se registren los candidatos al Congreso del Estado, los cuales todos irán en coalición.

El líder albiazul, comentó que durante este proceso buscarán demostrar y convencer a los neoloneses que el Gobierno no puede caer en una sola persona.

“Estamos convencidos que los neoloneses van a valorar con mucha seriedad los planteamientos que haremos”, manifestó.

Por último, aseguró que el PAN y la coalición ganarán todas y cada una de los ayuntamientos del Estado.

(Fuente: El Porvenir MX)

Xóchitl Gálvez condena presunto uso de recursos públicos para espionaje por parte del Gobierno Federal

Comparte este artículo:

La precandidata presidencial de la coalición PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, ha expresado su condena ante las acusaciones de que el gobierno federal estaría utilizando recursos públicos para espiar a críticos de su administración.

A través de un video compartido en redes sociales, Gálvez mostró su solidaridad con la politóloga y escritora Denise Dresser, quien denunció al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por supuestamente monitorear sus actividades minuto a minuto y exponerlas en plataformas digitales.

La aspirante presidencial resaltó la necesidad de que los recursos de espionaje e inteligencia se destinen a perseguir a los delincuentes, no a espiar a quienes critican al gobierno. Subrayó que los mexicanos aspiran a vivir en un país donde la libertad de pensamiento y opinión sea respetada.

Recordando las promesas del presidente en 2018 sobre un gobierno diferente, Xóchitl Gálvez señaló que la realidad parece ser diferente, con un gobierno que, según ella, acosaría, espiaría y perseguiría a aquellos que piensan de manera distinta.

La precandidata concluyó expresando su solidaridad con Denise Dresser, denunciando lo que considera una violación flagrante a su privacidad por parte del gobierno.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

PAN y PRD denuncian falta de recursos para Guerrero y Acapulco en el presupuesto de 2024

Comparte este artículo:

Los líderes del PAN y PRD expresaron su repudio hacia el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, que se espera que Morena y sus aliados aprueben siguiendo la instrucción presidencial. En este presupuesto, destacaron la ausencia de recursos destinados a la reconstrucción y recuperación económica de Guerrero y Acapulco, mientras se continúan priorizando las mega obras y se destinan fondos para fines electorales.

Marko Cortés, líder nacional del PAN, criticó el Presupuesto 2024 propuesto por Morena, argumentando que debilita aún más las instituciones y la democracia. Además, señaló que no se restablece el Fonden y sorprendentemente no se asignan recursos para la reconstrucción de Acapulco. También expresó su preocupación por la reducción de recursos para la seguridad en los estados y el debilitamiento financiero de organismos como el INE, el INAI y la Corte, que han ejercido un control sobre ciertos excesos y la opacidad en la gestión de recursos públicos por parte del gobierno.

Cortés agregó que el gobierno actual parece centrarse en la centralización de fondos públicos para financiar ilegalmente la campaña electoral de su corcholata, sin preocuparse por el desarrollo y bienestar de los mexicanos.

Por su parte, la secretaria general del PRD, Adriana Díaz Contreras, condenó la falta de atención a los habitantes de Acapulco y Guerrero en el Presupuesto, en favor de las mega obras presidenciales, Pemex y los fondos destinados a campañas electorales. Subrayó que el gobierno morenista se encuentra en un momento crítico y que debería priorizar la sensatez en sus decisiones.

Díaz Contreras enfatizó que destinar más recursos a PEMEX o a los megaproyectos en medio de la crisis que se vive en Guerrero sería inhumano. También señaló que las acciones de Morena están generando más problemas en el país que soluciones, y que están socavando su propia credibilidad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Dante Delgado anuncia criterios para la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano en 2024

Comparte este artículo:

Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano, anunció que esta semana divulgará los criterios para el registro de candidatos presidenciales en 2024.

A través de un video compartido en sus redes sociales, Delgado informó que el jueves 26 de septiembre presentará el primer criterio para la selección del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, instando a sus seguidores a estar atentos a sus plataformas en línea.

Mientras que Morena y el Frente Amplio por México, conformado por el PRI, PAN y PRD, ya han definido a sus posibles candidatos para la presidencia, Delgado ha afirmado que su partido no anunciará al candidato hasta enero. Hasta el momento, figuras como el diputado Jorge Álvarez Máynez, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el alcalde Luis Donaldo Coloso Riojas habían sido mencionados como posibles candidatos, aunque este último ya ha descartado su aspiración.

Delgado destacó el crecimiento de Movimiento Ciudadano en las preferencias electorales, situándolo entre el 15% y el 18%, sin recurrir a campañas ilegales. Además, sugirió que los ataques dirigidos hacia su partido y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, provienen de «los partidos de siempre y sus grupos de interés» que se encuentran desconcertados, nerviosos y temerosos.

En un comunicado, el senador veracruzano afirmó que la historia y las encuestas están respaldando su posición, ya que la mayoría de los mexicanos no desean que Movimiento Ciudadano forme alianzas con la vieja política. También denunció la intimidación por parte del PRI y el PAN hacia Samuel García, así como la difusión de noticias sin fundamentos sólidos con el propósito de perjudicar a su partido. Concluyó afirmando que los partidos tradicionales están nerviosos porque Movimiento Ciudadano no se aliará, anticipando que relegarán al PRIAN a un tercer lugar y ganarán las elecciones presidenciales en 2024.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Coalición Opositora anuncia apoyo unificado a Xóchitl Gálvez tras encuesta interna

Comparte este artículo:

Tras la divulgación de los resultados de la encuesta por parte del Comité Organizador del Frente Amplio por México, que apuntan hacia una victoria para Xóchitl Gálvez en la contienda interna, los líderes de la coalición opositora están preparando un anuncio conjunto y consolidando su apoyo en torno a la senadora del PAN.

La escena está lista en el auditorio Plutarco Elías Calles, ubicado en la sede nacional del PRI, para que en los próximos minutos, Alejandro Moreno Cárdenas del PRI, Marko Cortés del PAN y Jesús Zambrano del PRD emerjan y compartan un mensaje con los medios de comunicación.

Previamente, se sostuvo una reunión con la estructura del PRI, en la que participaron los líderes de distintos sectores y organizaciones, así como los dirigentes de los 32 comités directivos estatales y los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del partido tricolor.

Paralelamente, el grupo panista se prepara para una gran celebración esta tarde en Santa Fe para conmemorar la victoria de Xóchitl Gálvez en la encuesta más reciente. En consecuencia, los tres partidos que integran la coalición estarían uniendo fuerzas en respaldo a la aspirante del PAN.

Se anticipa la presencia de las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes durante este pronunciamiento. Este comunicado se realizará después de que Alejandro Moreno adelantara el lunes pasado que las encuestas no favorecían a Paredes.

Hoy, en una entrevista en la Cámara de Diputados, Alito Moreno expresó que la aspirante del PRI «es una mujer comprometida que siempre ha respaldado las decisiones en favor de México».

(Fuente: Luis Cárdenas MX)