Larrazabal se compromete a ampliar Carretera a Colombia

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, firmó este domingo su compromiso número 44, que consiste en un plan para ampliar la Carretera a Colombia.

Durante una gira por los municipios de Anáhuac, Villaldama y Sabinas Hidalgo, Larrazabal planteó dicha obra en la cual selló que se invertirán 220 millones de pesos y destacó que era necesaria para brindar seguridad a los habitantes de la zona en su traslado hacia Monterrey y de regreso.

“En Anáhuac yo me comprometo con ustedes, porque es algo que hemos anhelado históricamente, que se amplíe la carretera para que lleguen y accesen más y más gente de Estados Unidos y ustedes mismos puedan tener acceso rápido, amplio y seguir, y no esa carretera de dos carriles, peligros que hoy tenemos”, expresó Larrazabal.

Por su parte, la candidata panista a la alcaldía de Anáhuac, Lidia Bolaños, señaló que actualmente se han presentado muchos accidentes por lo angosta que es la carretera, que cuenta solo con dos carriles y sin acotamiento.

Por último, el candidato panista se comprometió a apoyar a los jóvenes con la “casa del estudiante” y la tarjeta de apoyo económico para quienes estudian en universidades de Monterrey, así como para mujeres con la tarjeta “Mujer Vale Más”, con la que se entregará un apoyo bimestral de mil 50o pesos.

Senadores de oposición impugnan Ley de la Industria Eléctrica de AMLO ante la SCJN

Comparte este artículo:

El bloque opositor de la Cámara Alta (PRI, PAN, PRD y MC) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra del decreto de modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). 

Destacó la firma del documento por parte del senador morenista Germán Martínez, quien también votó en contra de la reforma eléctrica impulsada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.  

El recurso fue avalado por igual, por legisladores del partido del tucán.

El texto fue elaborado por la bancada priista y luego presentado a los grupos del PAN, PRD, MC y PVEM.

Plantea la exigencia del derecho al medio ambiente sano que tienen los mexicanos y el derecho a la libre competencia.

El recurso está dirigido a los once Ministros de la SCJN.

“Esta acción de inconstitucionalidad impugna todo el decreto de la ley eléctrica debido a que viola los principios constitucionales de progresividad, no regresividad y no retroactividad, además de contradecir el derecho a la salud y a un medio ambiente sano”, explicó el panista Jesús Horacio González.

“Está claro que desde 2013 la Constitución señala que el sector privado puede generar electricidad, particularmente de fuentes renovables, por lo que la ley eléctrica es inconstitucional. Los mexicanos queremos comprar la electricidad a quien no contamine y nos la dé más barata, punto”, dijo.

El Senador apuntó que, además de atentar contra las energías limpias, la llamada ley combustóleo incumple los compromisos internacionales de México adquiridos con el TPAC y TMEC, los cuales son ley suprema de la Unión. Señaló que la acción de inconstitucionalidad también se fundamenta en la prohibición de realizar un monopolio o prácticas monopólicas por la preponderancia de la Comisión Federal de Electricidad.

“Por donde se le vea, la ley eléctrica es una retroceso, por eso estamos confiados en que la Suprema Corte nos dará la razón, en coincidencia con las suspensiones que ya ha otorgado el Poder Judicial de la Federación”, concluyó.

Los legisladores argumentaron en su escrito cinco ejes por los cuales se violenta la Constitución.

Atenta en contra de derechos humanos limitando el acceso de las personas a derechos a un medio ambiente sano, así como del Acuerdo de París y los instrumentos internacionales en materia de energía limpia y transición energética de los que México es parte”, indicaron los legisladores.

El segundo asegura que viola los principios básicos de legalidad, seguridad jurídica y el de no retroactividad de la ley en perjuicio de persona alguna”.

De igual forma, los senadores acusan que atenta en contra del libre mercado en un marco de plena competencia económica, así como de los tratados internacionales.

El cuarto eje detalla que la Ley de la Industria Eléctrica socava la autonomía de la Comisión Reguladora de Energía y del Centro Nacional de Control de Energía”

El último punto argumenta que contrapone al espíritu de lo establecido la reforma constitucional de 2013 en materia de energía y electricidad.

La contradicción entre la LIE y la Constitución precisa violaciones específicas a los artículos constitucionales: 1o, 4o, 6o, 14, 16, 25, 27, 28 así como el décimo transitorio de la reforma constitucional de 2013 (mandato para distribuir competencias entre dependencias federales y órganos reguladores coordinados en materia de energía)”.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Presentan Candidatos de Acción Nacional, Iniciativa por Derecho a la Ciudad

Comparte este artículo:

Los candidatos a diputaciones locales por el Partido Acción nacional, Cecilia Robledo y Luis Susarrey, presentaron una iniciativa para incluir el “Derecho a la Ciudad” como un nuevo derecho humano en la Constitución del estado de Nuevo León. 

“Llevamos muchos años hablando del tema de sostenibilidad, incluso hace tiempo platicabamos del desarrollo regional (…) Es un problema que persiste. Del que hablamos, hablamos y hablamos pero la solución pues simplemente no llega”, afirmó Susarrey .

Según los candidatos, este problema se debe en gran parte a la mala planeación urbana, crecimiento urbano desordenado y políticas públicas deficientes en el tema de la movilidad.

El derecho a la ciudad, una iniciativa ya aceptada y con grandes beneficios en la Ciudad de México, Brasil y la Unión Europea, sería incluida en la Constitución del estado como un nuevo derecho humano; garantizando así, una ciudad apta para todas las personas.

“La ciudad debe estar hecha para que la disfrute la gente. Y hoy mucha gente no disfruta de nuestra ciudad. ¿Cómo va a disfrutar de la ciudad una persona que no puede cruzar la calle porque no hay un puente peatonal? ¿Cómo va a disfrutar la ciudad una persona que no puede tomar el transporte público porque en la estación de metro no hay rampas ni elevadores? ¿Cómo va a disfrutar la ciudad un niño o una niña que no puede salir a jugar al parque si esta completamente contaminado el aire que estamos respirando? Y ¿Cómo va a disfrutar la ciudad una mujer que quiere subirse a la ecovía o al camión si tiene el riesgo de sufrir acoso sexual?, expresó el diputado con licencia.

Así mismo, Robledo y Susarrey alegaron que al formar parte de los derechos económicos, sociales y culturales, el derecho a la ciudad garantizará que las personas cuenten con más y mejores oportunidades laborales, educativas, entre otras.

Promete Larrazabal 200 mdp para reactivar MYPYMES

Comparte este artículo:

El candidato del PAN a la gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, se comprometió a que de ganar la elección, entregará – en su primer día de gestión – un apoyo de 200 millones de pesos a Mypymes para que puedan reactivarse luego del impacto generado por la pandemia de Covid-19.

El abanderado panista indicó que además se brindaría asesoría a los pequeños y medianos empresarios, para poder abrir nuevos negocios y cumplir con sus obligaciones tributarias.

“Lo que vamos a hacer nosotros es tener un fondo; voy a destinar 200 millones de pesos, porque como ya no hay apoyos federales ya no tienen acceso a créditos y muchas veces lo que requieren es un impulso para que accedan a esos créditos.

“Hay programas estatales, hay programas federales, complicados para tener acceso; y nosotros les vamos a dar ese impulso que necesitan”, informó.

Larrabal aseguró que los empresarios necesitan realizar 170 trámites al año para cumplir con sus obligaciones fiscales para poder mantener un negocio y si no hay una asesoría, luego tendrían problemas con el SAT.

“Entonces, ¿Qué voy a hacer como gobernador? Voy a tener un área para que les de ayuda con financiamiento y asesoría jurídica para que puedan instituir sus empresas, asesoría fiscal para que tengan una ventanilla más rápida para cumplir sus obligaciones”.

Plantea Larrazabal ‘rescate’ de parques con 100 mdp

Comparte este artículo:

El candidato del PAN por la gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, realizó 3 propuestas durante una visita por el municipio de Escobedo, entre las que destacó el apoyo de 100 millones de pesos que destinará para la rehabilitación de parques públicos.

El panista manifestó que aun y sin ser obligación del Estado, es apenante que Escobedo no cuente con plazas bien reforestadas y equipadas, como las de San Nicolás y Santa Catarina.

“Mi compromiso es ponerle por los menos 100 millones cada año en conjunto con los Alcaldes para que entre todos equipemos los parques de los municipios de todo el estado de Nuevo León.

“No se vale que tengamos estos espacios y en lugar de convivir con la familia nos da miedo circular”, dijo.

Además de esta propuesta, Larrazabal prometió mejorar el transporte para que tenga una mayor frecuencia de paso, los usuarios no tengan que esperar tanto y no viajen en camiones llenos.

Por otro lado, también proyecto construir un centro de salud; que no tenga costo para los ciudadanos y que pueda atender de forma más inmediata a los ciudadanos de ese sector.

“El compromiso en este sector, es un centro de salud que les dé acceso rápido y a bajo costo, para que ustedes puedan tener, sin costo, o sea en el centro de salud la atención médica es sin costo, poder tener una consulta médica”.

En su arranque de campaña, Margarita Zavala afirma que la “oposición está unida”

Comparte este artículo:

La candidata a una diputación por el Partido Acción Nacional (PAN), Margarita Zavala, afirmó en un spot que la “oposición está unida”, esto al arrancar su campaña en la Ciudad de México (CDMX).

En un video que dura casi 2 minutos, que compartió la usaría Caro Escer en Twitter, la aspirante a la diputación federal por el Distrito 10, recalcó que esperaba ser “la voz en el Congreso de la Unión” para todos aquellos mexicanos que dijo, han sido ignorados o “exprimidos” con el pago de impuestos sin recibir ningún beneficio.

Zavala pidió el voto por lo que denomina la reactivación económica y el apoyo de quienes “no quieren una limosna” sino “trabajo justo, digno y bien pagado”, además de pronunciarse a favor de los derechos de las mujeres: “seguridad, dignidad, respeto”, la recuperación del sentido de los programas de estancias infantiles y de educación inicial.

La candidata panista, también se pronunció. favor del regreso seguro de los estudiantes a las escuelas, así como de leyes para la protección del medio ambiente que combatan el cambio climático y protejan los recursos naturales.

Impugna Movimiento Ciudadano candidatura por Chihuahua de la panista Maru Campos

Comparte este artículo:

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano en Chihuahua, Francisco Adrián Sánchez Villegas, presentó una impugnación a la candidatura de María Eugenia Campos, abanderada del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura, pues acusó que al ser vinculada a proceso por cohecho en consumación continuada a título de autores, en el caso ligado al ex gobernador César Duarte.

Sánchez aseguró que esta vinculación a proceso es muestra de que Campos no cumple con el requisito de tener un modo honesto de vivir, indispensable para ser candidato.

“La candidata incumple el modo honesto de vivir, los señalamientos de corrupción están constatados con el pronunciamiento de un juez”, afirmó en un video publicado en sus redes sociales.

El emecista acusó que ayer se presentaron estos argumentos al Instituto Electoral del Estado, que dijo, decidió no escucharlos y aprobar la candidatura de Campos.

“Ayer, todos los partidos expusimos razones que el instituto no tomó en consideración, no contrastó y no incorporó en su resolución”, recordó.

Presenta Larrazabal a candidatos a diputaciones federales del PAN; proyecta coordinar agenda

Comparte este artículo:

La dirigencia del PAN y su abanderado por la gubernatura del Estado, Fernando Larrazabal, presentaron esta mañana a los candidatos a diputaciones federales por ese partido.

En un evento realizado en la explanada del centro cultural LABNL, antes Antiguo Palacio Federal, Larrazabal se comprometió a impulsar leyes que beneficien a Nuevo León, sobre todo en el tema de la renegociación del Pacto Federal, en una agenda en conjunto a los aspirantes a legisladores.

“Vamos a llevar ese mensaje de que se hagan las cosas bien, que se respete ese ADN nuevoleonés, que es el mismo ADN del PAN, donde buscamos trabajo, donde buscamos el respeto a los valores, buscamos el respeto a la familia, al ahorro y a la inversión”, dijo.

Los candidatos a una diputación federal son Héctor Castillo, Karla Quiroz, Wendy Cordero, Pedro Salgado, Paula Palomo y Annia Gómez, Manuel González, Alicia Lizárraga, Edelmiro Cavazos Valdés, Carmina Cantú, Pedro Garza y Miguel Ángel Lozano.

Propone Larrazabal Centro de Atención de personas con autismo, asperger y déficit de atención

Comparte este artículo:

El candidato del PAN a la gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, se comprometió a construir un centro integral especializado de diagnóstico en trastornos de neuro desarrollo enfocado a personas en condición de espectro autista, asperger y defícit de atención.

El centro costaría 60 millones de pesos, y será para diagnosticar y brinde terapias, a quienes viven con estad condiciones, además, a los familiares de las personas que viven con esta condición, como apoyo psicológico y laboral.

“Tiene que ser ubicado en algún municipio del área metropolitana para que puedan tener acceso diferentes municipios, este centro debe tener un costo el edifico de 60 millones de pesos, aproximadamente, y la intención es tener ahí personas especializadas para atender este tipo de temas que existen en nuestro estado y que son ignorados”, especificó Larrazabal.

El candidato detalló que es que se les brindaría cartilla digital donde se les dé seguimiento, para que ingresen a la vida escolar, a la social y finalmente se integren al ámbito laboral y con ello prevenir su discriminación.

“Lo principal que queremos, es que se haga, que se haga un expediente, una cartilla digital, que se tenga detectado y que el mismo gobierno desde ese centro, le dé una ruta de vida. Si es un niño, que tenga acceso a un plantel educativo público, que pueda después tener una actividad social, y el mismo centro, que busque apoyos para que tengan un acceso laboral”, puntualizó.

Se compromete Poncho Robledo con reactivar espacios deportivos

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Alcaldía de Guadalupe, Alfonso Robledo, prometió reactivar los espacios deportivos del municipio.

Durante un recorrido por las colonias Valle de Chapultepec y La Herradura, Robledo dijo que de llegar al cargo añadiría áreas verdes en canchas deportivas.

“Una cancha increíble y muy buena para el deporte que podemos habilitarla como espacio verde también. Regular las ligas deportivas para que estén hasta cierta hora de la noche porque hay vecinos que necesitan dormir y salen muy temprano a trabajar y eso es a beneficio de todos, para que haya un lugar más bonito para hacerlo y practicarlo”, dijo el panista.

Aparte añadió que también habilitará espacios digitales para que estudiantes puedan utilizarlos.

“Tenemos algunas bibliotecas en la colonia que están abandonadas y que luego de la pandemia todavía están peor. Lo que queremos es aprovechar estos espacios para convertirlos en espacios digitales y sirvan de complemento para niñas y niños que no tienen acceso a una computadora o a internet y puedan venir a tomar aquí las clases”.

Además, prometió mejorar la vigilancia en las colonias y controlar las velocidades de los vehículos.