Anuncia AMLO que recibirá a diputados que “se portaron bien” con reforma eléctrica.

Comparte este artículo:
En su conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que estará muy “contento” de recibir el jueves 28 de abril, a diputados que se mostraron positivos ante el apoyo de la “reforma eléctrica”.

La cita será en el Palacio Nacional a las 10 AM; el evento es una muestra de agradecimiento por parte del presidente por su voto a favor de dicha reforma.

El acontecimiento coincide con el periodo donde culminan las sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, y no está previsto por el momento, una reunión extraordinaria.

“La verdad se portaron muy bien en defensa de nuestro país”, comentó el presidente mostrando además ventura por la nacionalización del litio.

Se estima la asistencia de legisladores de Morena y de partidos asociados al mismo

Suspenden reunión de AMLO con famosos para dialogar sobre el Tramo 5 del Tren Maya

Comparte este artículo:

A pesar de que a través de un comunicado, el colectivo Selvame del Tren aceptó la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador a dialogar en Palacio Nacional sobre el Tren Maya, Presidencia anunció que dicha reunión quedó suspendida.

A través de un comunicado, se indicó que dicha decisión fua debido a que varios de los invitados han declarado públicamente que no asistirán a Palacio Nacional.

Asimismo, se externó una invitación a las diferentes personalidades invitadas, así como a activistas que pertenecen al colectivo a visitar la región de Quintana Roo, para que constaten que sí se informó y consultó a los habitantes que viven lo largo del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, a lo largo de la Riviera Maya.

«A las personalidades y activistas de #SélvameDelTren y a los interesados, los invitamos a que visiten esa región de Quintana Roo y hablen con pobladores, comunidades indígenas y familias de ejidatarios que viven a lo largo del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, a lo largo de la Riviera Maya. Así se enterarán que sí se informó y consultó a la gente».

Artistas aceptan llamado de AMLO para hablar del Tren Maya

El pasado 21 de abril, el colectivo «Selvame Del Tren» que incluye a artistas mexicanos como Eugenio DerbezKate del Castillo Natalia Lafourcade, que se oponen al megaproyecto del Tren Maya, aceptaron la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador para hablar en Palacio Nacional sobre un tramo de la obra que consideran que impactará el medioambiente del Caribe.

“Aceptamos su invitación a Palacio Nacional para lograr este diálogo tan importante para la selva, el acuífero maya y el desarrollo de la Península”, escribieron a través de un comunicado.

La campaña «Selvame Del Tren» surgió luego a la modificación del Tramo 5 Sur del tren, que, según denuncian, destruiría el sistema de ríos subterráneos más grande del mundo y con ellos flora y fauna.

Además, señalaron que los cambios se hicieron sin consultar a la ciudadanía ni realizar los respectivos estudios de impacto.

En marzo pasado, famosos como Eugenio Derbez, Kate del Castillo, Natalia Lafourcade, Omar Chaparro, Ana Claudia Talancón, Rubén Albarrán y Bárbara Mori se manifestaron en contra del proyecto dentro de la campaña «Selvame Del Tren».

Jesús Ramírez confirma cancelación de encuentro entre AMLO y famosos

Luego de que varios artistas y famosos han declarado que no asistirán a Palacio Nacional para escuchar al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el proyecto del Tren Maya, Presidencia de la República informó que el encuentro ha sido cancelado.

El vocero de Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas señaló que ante la negativa de algunos artistas de asistir a Palacio Nacional a dialogar con el Presidente, la reunión será cancelada.
“Se invita a recorrer la zona y dialogar con las comunidades donde pasa el Tren para conocer su opinión”, dijo por medio de su cuenta de Twitter.

Antes en un comunicado, Presidencia invitó a las personalidades y activistas de #SélvameDelTren a hablar con pobladores, comunidades indígenas y familias de ejidatarios de la Riviera Maya a fin de corroborar que sí se informó y consultó a la gente.

“A lo largo del Tren Maya, la gente sabe del proyecto y se ha consultado comunidad por comunidad; además de que su construcción se lleva a cabo protegiendo el medio ambiente y patrimonio arqueológico; y no se afectarán cenotes, ríos subterráneos ni cavernas”.

Presidencia reiteró que en la construcción del tramo 5 del Tren Maya -Cancún-Tulum- no se afectarán cenotes ni ríos subterráneos.

“Serán impactadas 300 hectáreas de acahual. Se tiene un plan de rescate de flora y fauna, además de la siembra de tres árboles por cada removido”.

Previo a manifestaciones del 8M, blindan Palacio Nacional

Comparte este artículo:

Este lunes por la noche, decenas de hombres militares vestidos de negro instalaron vallas de más de tres metros de altura como medida de seguridad frente a Palacio Nacional, previo a las movilizaciones que se realizarán hoy con motivo del Día Internacional de la Mujer

Alrededor de las 19:00 horas arribó personal militar vestido de civil a los alrededores de la Plaza de la Constitución, para comenzar con la instalación de vallas metálicas que fueron colocadas en medio del arroyo vehicular y no sobre la banqueta del frente de Palacio Nacional, para que la muralla esté más alejada de la fachada del inmueble.

El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio acudió a la Plaza de la Constitución para supervisar la colocación de las vallas metálicas frente a Palacio Nacional.

Desde el pasado viernes, inmuebles y monumentos del Centro Histórico, como el Hemiciclo a Juárez, la Catedral Metropolitana y el Palacio de Bellas Artes, fueron resguardados como medida de seguridad ante las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer.

El lunes por la mañana, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador sostuvo que se tiene información de que en las manifestaciones de hoy grupos contra su gobierno se están preparando para utilizar marros, sopletes y bombas molotov, para proyectar “la imagen de un México en llamas”. Asimismo hizo un llamado para que las manifestaciones se lleven a cabo de manera pacífica.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

“Está demostrado que INE tiene los recursos para hacer revocación de mandato”, asegura AMLO

Comparte este artículo:

Esta mañana, durante su primera conferencia de prensa matutina tras su contagio por covid-19, el presidente López Obrador aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene los recursos necesarios para realizar la consulta de revocación de mandato.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo señaló que dicha situación fue demostrada luego de la propuesta de recortes presentada por el gobierno federal la semana pasada.

El primer mandatario indicó que al órgano electoral le urge un plan de austeridad, pues si los consejeros del INE hacen un esfuerzo, se podría llevar a cabo la consulta.

Si se hace un esfuerzo de parte de los consejeros del INE se puede llevar a cabo la consulta para la revocación de mandato, porque es un método democrático que tenemos que ir estableciendo (…) Ya está demostrado que sí tienen recursos“, subrayó.

Es que tienen recursos, lo que hicimos fue decirles háganle así. Que no ganen más que yo, que no tengan tantos asesores, ni siquiera se contempla el que despidan trabajadores, no, los mismos. Nada más que los de arriba no tengan servicio médico privado, nosotros no tenemos, así era antes“, aseveró.

López Obrador dio a conocer que México es el país que más recursos destina a su organismo electoral en América Latina, con mil 318 millones de dólares; cuando otros países no gastan tanto en este rubro, como por ejemplo: Colombia, que sólo gasta 247 millones de dólares; Perú, con 147 millones; y Argentina, con 165 millones.

Entonces sí aplica, urge un plan de austeridad en el caso del INE y ya resolver esto de la mejor forma posible. (…) Se va degradando parecen ambiciosos, como lo que les importa es el dinero, aunque en el fondo lo que sucede es que no están de acuerdo con nosotros, pertenecen al bloque conservador, se ponen a pelear por dinero y ya termina no siendo una diferencia de tipo ideológico político, sino una diferencia por dinero y se ve muy mal”, puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

México y Estados Unidos trabajamos hombro a hombro: Ken Salazar

Comparte este artículo:

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitó Palacio Nacional esta tarde para reunirse con funcionarios mexicanos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en donde aseguró que los gobiernos de ambos países están trabajando hombro a hombro. 

A su salida del encuentro, dijo que se mantienen activas las relaciones bilaterales por el bien de los dos países.

El motivo de la visita fue para que Ken Salazar conociera el proyecto del Tren Transístmico. Uno de los asistentes al encuentro fue Rafael Marín Mollinedo, quien está encargado de uno de los proyectos emblema de López Obrador.

Cabe señalar que Ken Salazar no tuvo ningún contacto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien volvió a dar positivo a covid-19.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Tecnológico de Monterrey, empresa que más despidió por outsourcing en diciembre: AMLO

Comparte este artículo:

Esta mañana, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador dio a conocer que, por prácticas de outsourcing, se perdieron 300 mil empleos en el mes de diciembre de 2021, siendo el Tecnológico de Monterrey la empresa que más despidió, con la finalidad de no pagar prestaciones a sus trabajadores.

Hoy me estaba enterando en la mañana de las empresas que todavía despiden a sus trabajadores en diciembre, claro es un despido formal, no real, solo para no pagarles sus prestaciones y los vuelven a contratar en enero, pero haciendo el análisis de las empresas que llevan a cabo esta practica, analizando una por una, encuentra uno que la mayor parte tiene que ver con servicios y con lo educativo”, señaló esta mañana desde Palacio Nacional.

O sea, los maestros que están por contrato, los despiden y los vuelven contratar y aun cuando se modificó la ley y se está combatiendo el outsocuring que crearon los neoliberales, todavía en diciembre tuvimos problema que se nos cayeron más de 300 mil en empleos. ¿Es preocupante en cuánto, en diciembre, se cayó el empleo? No, es una practica para no pagar prestaciones, porque en enero ya vuelve a subir«, añadió el presidente.

Además, el titular del Ejecutivo señaló que “su consuelo” es que la cifra quedó arriba de cómo estaba antes de la pandemia. 

El presidente López Obrador señaló que el Tecnológico de Monterrey fue el ente que más despidió y aclaró que hizo esta información pública para que el Patronato de la institución educativo atienda este problema.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO lanza mensaje para México en 2022; “Nos vas a ir muy bien”, dice

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que este 2022 apunta a ser un año en donde a todos los mexicanos “nos va a ir muy bien en todos los terrenos”.

Al iniciar la primera conferencia de prensa matutina del 2022 en Palacio Nacional, López Obrador volvió a desear un feliz año 2022 a todos los mexicanos, “con mucha salud, con mucha felicidad”.

“Vamos a iniciar este año, que deseamos que sea muy bueno, bueno, bueno, bueno buenísimo para todos los mexicanos y seres humanos, que sea un año con salud, con mucha felicidad, eso es lo que deseamos y hay condiciones favorables para conseguir esos buenos propósitos”, dijo el mandatario.

“Este año punta de que nos va a ir muy bien en todos los terrenos, en todos los campos, sobre todo y es lo que más deseamos, en salud, bienestar en paz, en tranquilidad, en felicidad”, refirió.

El titular del Ejecutivo Federal hizo un breve recuento de los últimos dos años en el país, los cuales estuvieron marcados por la situación sanitaria de la pandemia del COVID-19, y volvió a recalcar que ya pasó lo más difícil de la situación ocasionada por el coronavirus.

“Estoy optimista, creo que ya pasó lo más difícil. El 2021 fue muy triste, difícil, sin embargo salimos adelante porque nuestro pueblo tiene una gran reserva de valores culturales, morales, espirituales, que cuando se necesitan sale toda esa fortaleza que siempre nos ha salvado. El año pasado y fue mejor”, explicó.

AMLO insiste que la inflación es problema mundial por la pandemia

Comparte este artículo:

Este lunes, el presidente López Obrador reconoció que la inflación ha impactado a México, sin embargo, reiteró que se trata de un fenómeno mundial derivado de la pandemia de covid-19 y pidió tomar en cuenta esto porque «a veces solo se ve el árbol y no el bosque«.

Desde Palacio Nacional el primer mandatario resaltó que, por ejemplo, en Europa no se registraba en los últimos 30 años una inflación tan elevada. 

«Hubo un incremento en Europa de 25%, en su inflación, que afectó a los precios de la Luz, en Estados Unidos la inflación no se ha movido en los últimos 30 años, y así está en todo el mundo, en Brasil está en 11 %, esto por la pandemia«, explicó.

El  titular del Ejecutivo explicó que, tras la pandemia, cuando inició la recuperación económica, no había materias primas y empezaron a subir los precios en alimentos, gas y acero, entre otras cosas.

«Como estuvieron actividades productivas frenadas, cuando inicia la recuperación no hay materias primeras, empiezan a subir los precios en alimentos, gas, el acero, el precio del transporte marítimo. En América del Norte por la cantidad también de dinero que se inyectó en Estados Unidos a su economía para apoyar a los ciudadanos«, indicó.

Por otra parte, el presidente destacó que, en el caso de México, mantener la competencia en la venta de gasolinas, diésel, luz y del gas ha ha ayudado a controlar los precios de los energéticos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Inflación alta en México, por crisis mundial post-Covid: AMLO

Comparte este artículo:

Este miércoles, el presidente López Obrador aseguró que el aumento de la inflación en México se debe a una crisis mundial originada por covid-19. 

Hay una crisis, ahora sí que post pandemia que se está manifestando en todos los países. Nosotros tenemos una inflación igual a la de Estados Unidos por lo general la inflación de México es superior a la de Estados Unidos, en este caso es igual, ellos traen una impresión de más del 6%, Brasil trae una inflación del 11%, es un fenómeno que está afectando«, aseveró el presidente desde Palacio Nacional.

Sin embargo, el presidente destacó que México ha logrado estabilizar los precios y resaltó que se debe aprobar la reforma eléctrica para evitar aumento de precios y de la inflación en el país.

«Yo espero que esto se resuelva pronto, tiene que ver con el incremento de precio de materias primas, de alimentos, incrementó el precio del acero, impactó mucho el incremento en los costos de transporte marítimo tan elevado, afortunadamente nosotros vamos logrando estabilizar los precios, por eso es que necesitamos la Reforma Eléctrica para que no aumenten los precios«, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO se reúne con legisladores para celebrar aprobación del Presupuesto 2022

Comparte este artículo:

Este lunes, al término de la conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador se reunió con legisladores federales en Palacio Nacional para agradecerles por aprobación del Presupuesto 2022, que sostuvo, beneficiará a millones de familias, además de impulsar obras de infraestructura y fortalecer el mercado interno.

«Son auténticos y auténticas representantes del pueblo«, aseveró el titular del Ejecutivo a los diputados al iniciar su intervención.

Previo a la reunión, el primer mandatario afirmó en “La Mañanera” que con el presupuesto avalado se beneficiarán de manera directa 25 millones de familias, «sobre todo la gente más humilde, pobre, hasta la clase media y también nos beneficiamos todos, no sólo los pobres sino también los que tenemos más ingresos«.

López Obrador señaló que cuando hay desigualdad, pobreza y se abandona a los jóvenes, hay frustración y violencia, por lo que resaltó que la importancia de la aprobación del presupuesto.

Además, indicó que cuando hay dinero circulante en el país la población tiene más ingresos y así se beneficia la industria, la actividad productiva y el comercio.

«Por si fuese poco también contempla el financiamiento para obras de infraestructura que son fundamentales,el terminar el aeropuerto, las obras del Istmo, la rehabilitación de las refinerías, la construcción de la nueva refinería (en Dos Bocas), la compra de la refinería de Shell que nos va a permitir tener gasolinas, no comprarlas, procesas nuestra materia prima, petróleo, garantizar que no nos falte el abasto y que no aumenten los precios de los combustibles«, subrayó.

El presidente mencionó que en Estados Unidos ha aumentado la gasolina 25%, igual que el servicio de luz, mientras que en México esto no ha ocurrido.

«Todo esto lo entendieron muy bien, lo han internalizado, lo han convertido en convicción los legisladores y nos ayudaron para la aprobación del presupuesto, es un presupuesto para el bienestar«, afirmó.

Asimismo, el Presidente reconoció a los legisladores de Morena y partido aliados como la vanguardia de la cuarta transformación y lamentó con ironía el papel que ha tomado la oposición «de lo que se pierden«.

El mandatario destacó el trabajo y la congruencia de los legisladores porque al garantizar recursos para programas del bienestar y obras de infraestructura demuestran que son verdaderos representantes del pueblo.

«¿Apoco no es una dicha enorme estar ayudando al prójimo, ayudando al pueblo ?, ¿hay algo más importante que eso? Por eso nos da muchísimo gusto que estén aquí«, expresó el presidente desde el Patio Central de Palacio.

«La verdad muchas gracias porque nos aligeran la carga, ahora estoy seguro que la gente está muy contenta porque ya se garantizó que no van a faltar los ingresos para pagar los salarios de maestros, médicos, enfermeras, policías, marinos, servidores públicos; que están garantizadas las pensiones, becas para estudiantes de familias humildes, están garantizados los recursos para los que están en el programa Sembrando vida, garantizados los recursos para los jóvenes«, agregó.

Antes de finalizar su intervención, el titular del Ejecutivo agradeció de corazón a los diputados y aseguró que se va «fortalecido» del país rumbo a su gira por Estados Unidos para reunirse con su homólogo de Estados Unidos,Joe Biden y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.

«Voy muy contento y muy fortalecido por su apoyo por su respaldo de los tres partidos«, puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)