Arma EFF “Sábados por el futuro”

Comparte este artículo:

El candidato independiente por el distrito local 12 Daniel Darío y algunos voluntarios del colectivo El Futuro Florece (EFF) recorrieron las calles de Guadalupe con el objetivo de limpiar un callejón en la Colonia Nuevo Almaguer. 

A la actividad se sumaron más de 20 voluntarios, vecinos y vecinas quienes apoyaron con su tiempo, esfuerzo y materiales como bolsas de basura, palas y escobas.

Las vecinas y vecinos de Guadalupe se mostraron muy contentos y agradecidos pues según relatan, las autoridades municipales habían abandonado la zona.

“Según Cristina iba a venir a resolver esto, y nada. Luego también funden los faros y por eso hay más peligro en el callejón”, comentó Elsa, vecina de la zona.

El aspirante a diputado local señaló que la idea de la brigada provino de una vecina.

Así mismo, Darío solicitó al Municipio de Guadalupe la facilitación de una unidad de policía y otra de servicios públicos con el objetivo de proporcionar un correcto manejo de los desechos y prevenir accidentes. Hasta el momento el municipio no ha dado respuesta.

“Merecemos espacios dignos, y si la autoridad no va a hacer su chamba, mínimo que nos faciliten las herramientas para nosotros hacerlo”, señaló el aspirante.

Los integrantes de El Futuro Florece extendieron la invitación a todos los guadalupenses  a sumarse a las distintas actividades, como pinta de murales, que se llevaran a cabo en el municipio.

Asegura AMLO que vacunas rechazadas en algunos Estados ya fueron aplicadas

Comparte este artículo:

Durante su conferencia matutina del día de hoy, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que su gobierno haya enviado vacunas anti Covid-19 en mal estado a los estados. 

El mandatario aseguró que dichas vacunas pasaron por un proceso de análisis y, como no se detectó ningún problema, estas fueron aplicadas a los ciudadanos.

“Bueno, a reserva de que lo informen en la tarde, les adelanto que no hubo ningún desperdicio ni llegaron en mal estado las vacunas. No fue así, ni en Nuevo León ni en otros estados “, afirmó.

Todo esto, tras que 8 estados de la República, Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Coahuila, Oaxaca, Campeche, Tamaulipas y Nuevo León, reportaran fallas en el sistema de refrigeración de las vacunas chinas Sinovac, recibidas durante el fin de semana. 

De la misma manera, Nuevo León anunció que devolvería alrededor de 4 mil 680 dosis de vacunas en mal estado de refrigeración.

No obstante. la Sectetaría de Salud federal aseguró que la empresa fabricante indicó que las vacunas pueden resistir a 25 grados centígrados hasta 14 días y hasta 5 días a 37 grados.

“Aprovecho también para hacer un llamado a toda la población para que no se deje manipular. Le dan vuelo en los medios, no en todos desde luego. Hay muchas noticias falsas, es una temporada que estamos viviendo de falsedades”, criticó el presidente.

Con información de: “El Norte”. 

Afirma Samuel García que Federación maltrató a Nuevo León

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano a la Gubernatura de Nuevo León, Samuel García, aseguró que el déficit que se dejará en la entidad es mayor a la que se tenía previsto.

García señaló que se confirmó que el Gobierno Federal recortó todos los fondos y Nuevo León no está recibiendo recursos para combatir el COVID-19, esto tras una reunión que sostuvieron los candidatos y un representante de la candidata de Morena, con autoridades del Gobierno del Estado.

“Prácticamente todos dijeron lo mismo: la Federación nos maltrató y cero pesos para Nuevo León, recortaron todos los fondos federales y están centralizando todas las vacunas. Los números son más rudos de los que yo tenía, que no te manden ni un peso en el año COVID, muestra el desinterés y el maltrato del centro hacia Nuevo León y ya no se puede seguir así”, dijo García al salir de la reunión.

Por otro lado, indicó que se tenía una proyección de un déficit de 9 mi 500 millones de pesos, sin embargo, ahora se espera que esa cifra aumente.

Propone Clara Luz regresar metro gratis los domingos

Comparte este artículo:

La candidata de Morena a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores, anunció en sus redes sociales que reactivaría la modalidad del metro gratis los domingos, si llega a ser Gobernadora.

Flores dijo tras un recorrido que se prevé que con el metro gratis los domingos se impulse la reactivación económica.

Por otro lado, señaló que presentará pronto el plan integral de movilidad para Nuevo León como muno de sus ejes de campaña a la Gubernatura.

Anuncian reapertura de salones infantiles

Comparte este artículo:

Luego de reunirse con los candidatos a la gubernatura, Jaime Rodríguez Calderón anunció que se van a abrir los salones de fiesta infantil con un aforo de 30%, además de que solo se impedirá la entrada a menores de 6 años en vez de 12 años de edad.

El anuncio también se dio luego de la reunión del Consejo de Seguridad de Salud, el gobierno de Nuevo León adelantó que a partir de ese fin de semana se dará luz verde para que operen los salones de fiestas infantiles.

Vamos a reducir la edad en términos de los niños hasta 6 años (para que sigan sin acceder a los establecimientos)“, aseguró.

El pasado 24 de febrero, un grupo de 100 trabajadores de shows infantiles realizó una marcha con el objetivo de solicitar la reapertura de los salones de fiesta, argumentando que se cumplirá un año de no hacer convivios.

Por otra parte, este miércoles, una caravana vehicular salió salió de la Arena Monterrey hacia el Palacio de Gobierno, donde padres de familia exigieron al Estado abrir las escuelas de primera necesidad, bajo argumento de que la primera infancia afecta física y psicológicamente el encierro; no obstante, descartó un regreso a clases presenciales, argumentando que no hay condiciones para ello.

Con información de Milenio

Analiza estado reapertura de Estadios en Nuevo León

Comparte este artículo:

El secretario de Salud del Estado, Manuel de la O, informó que tendrán reuniones con directivos de Tigres y Rayados para platicar sobre protocolos da seguridad sanitaria. Por lo que se están analizando la posibilidad de reabrir los estadios en la entidad luego de la considerable baja de casos de coronavirus.

El funcionario informó que mañana se reunirá con los directivos de los equipos de futbol Tigres de la UANL y Rayados de Monterrey, para platicar sobre los protocolos.

Al respecto comentó: “Estamos analizando la reapertura en los estadios, hemos tenido algunas reuniones, mañana me reuniere con el presidente de los Tigres y Rayados, estaremos analizando los protocolos porque si, tenemos que ir poco a poco aperturando más áreas“.

Con información de Telediario

 

Nuevo León se une a los estados que buscan garantizar una Menstruación Digna

Comparte este artículo:

Ciudadanas integrantes de la Sociedad Civil, Menstruación Digna México, han presentado ante el Congreso del Estado de Nuevo León una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado para empezar a garantizar ciertos actos tendientes para lograr la #MenstruaciónDigna en México.

Dichas reformas lo que buscan es en principio garantizar leyes de equidad menstrual. Particularmente esta iniciativa se centra en el aspecto educativo, esto para reducir las desigualdades sociales, económicas, y de género relacionadas con la menstruación en el ambiente educativo. La menstruación es generalmente un tema tabú a pesar de afectar a un gran porcentaje la población de forma mensual. 

Entre los ejes centrales de la reforma propuesta se encuentran: (i) la implementación de planes y programas de educación menstrual, (ii) facilitar de forma gradual y progresiva con suficiencia presupuestal el acceso a productos de higiene menstrual para personas menstruantes en escuelas públicas, y (iii) que quienes son estudiantes tengan derecho a acceder a productos para la gestión menstrual.

Y es que todavía hay un gran numero de personas, sobre todo menores de edad, que no conocen como funciona su propio cuerpo, y a falta de esta información se generan estereotipos y mitos en torno a la menstruación que dificultan el poder utilizar las herramientas necesarias para alivianar los síntomas y poder seguir su día a día.

Además del tema de la desinformación, es sabido que un gran numero de niñas se ausentan de clases mientras están menstruando por diversas razones. Una de las principales es la falta de recursos para acceder a productos de higiene menstrual.

Este año Michoacán se volvió el primer Estado Mexicano en garantizar en la ley el ejercicio pleno del derecho a la educación en torno a la menstruación, y el acceso a los productos de higiene menstrual en las escuelas públicas. Y en Nuevo León ha habido ya campañas que explican lo importante que es la implementación de normas equitativas para garantizar dichos derechos por parte de colectivos como “Ya Basta Nuevo León” y el capítulo de “Period. The menstrual movement” en Monterrey.

Hay una obligación clara del Estado para garantizar el acceso no solamente a la educación, sino también a la seguridad sanitaria. Y el tema se vuelve aun más interesante considerando que el Congreso del Estado esta bajo riesgo y critica constante derivado a propuestas de reformas recientes como los votos relacionados al Pin Parental y las reformas constitucionales del Estado generadas “fast track” y sin involucrar mucho a la ciudadanía.

Los colectivos de mujeres en el Estado tienen al Congreso bajo una lupa. Durante esta época electoral veremos si se someten a la voluntad y necesidades de la ciudadanía, aunque sea para garantizar sus puestos como representantes de la ciudadanía.

Buscan jóvenes un medio ambiente limpio

Comparte este artículo:

Con el fin de generar una consciencia ambiental y de responsabilidad social, el grupo juvenil #SerJoven Nuevo León organizó una protesta silenciosa el sábado pasado. 

La cita fue a las 12 am para salir rumbo a sus 5 puntos principales, el rio Santa Lucía, la Alameda, las calles Hidalgo, Morelos y el bulevar Acapulco.

“Fue muy gratificante al ver que algunos jóvenes y adultos que no estaban con nosotros (dentro de la protesta) nos aplaudían, felicitaban o repetían las mismas frases de nuestros carteles. Fue una acción que más que ambiental, fue un recordatorio de que nosotros los jóvenes podemos hacer que las cosas cambien”, expresó Jaidy González, una de las encargadas del evento.

El grupo #SerJoven Nuevo León está conformado por jóvenes de distintas carreras y universidades del estado que buscan crear un impacto positivo en su comunidad.

Choque entre camión y pipa deja 11 personas sin vida

Comparte este artículo:

Al menos 11 personas perdieron la vida y siete resultaron lesionadas tras el choque entre un camión urbano y una pipa que transportaba diesel, esta mañana en Salinas Victoria.

El incidente fue reportado después de las 5:00 horas en el kilómetro 22 de la Carretera a Colombia, a la altura del rastro municipal.

En el sitio, el cual tiene una curva pronunciada, se impactaron el camión de la Ruta 685 y la pipa, detallaron autoridades de Protección Civil del Estado.

Tras el impacto, la pipa con su autotanque, con una capacidad de 40 mil litros de combustible, se incendio y el fuego envolvió a las dos personas que viajaban en la unidad. Mientras tanto el camión, luego del impacto, se proyectó hacia un costado de la carretera y terminó volcado, atrapando a los pasajeros.

El director de Protección Civil de Nuevo León, Miguel Ángel Perales, confirmó en el lugar que hasta el momento el saldo es de 11 personas sin vida, sin embargo aclaró que dicha cifra es preliminar y podría varias ya que aún se realizan labores para remover los vehículos siniestrados.

Cinco heridos fueron trasladados al Hospital de la Zona número 21 y dos más al Hospital Universitario.

Al sitio del incidente llegaron familiares de algunos de los pasajeros que viajaban en el camión.

Ofrece Clara Luz trabajar de la mano con IP

Comparte este artículo:

La candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores fue la primera que sostuvo una reunión privada con los representantes de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León, donde se comprometió a trabajar de la mano en apoyo de las empresas.

Esta reunión fue la primera de una serie de diálogos que tendrá la cámara con los candidatos al gobierno del estado, ya que aseguran es de suma importancia mantener diálogos con el futuro representante del estado.

En concreto, los empresarios aseguraron que entre las principales propuestas que resaltan para el sector industrial se encuentra el instrumentar con mayores indicadores la seguridad del estado y reducir la impunidad.

Así como el hacer equipo para generar programas de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas; la creación de equipos multidisciplinarios sobre el tema energético; el respaldo en la creación de la agencia de calidad del aire, descentralizada y como órgano técnico.

También, la revisión del pacto fiscal, para que se actualice y Nuevo León pueda percibir mayores ingresos, y un compromiso por defender los intereses de los neoloneses y empresarios ante el Gobierno Federal.