Presenta Samuel a su equipo de transición en bloque de Gobierno y Transparencia; advierte “madruguete” administrativo

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, advirtió ayer un “madruguete” en el Gobierno del Estado por cambios de jefes de área y exigió a la Administración saliente que encabeza Jaime Rodríguez Calderón frenar estos cambios.

Aunque no aclaró si los movimientos son para dejar personas ligadas a la gestión de “El Bronco” o para castigar a funcionarios incómodos, el gobernador electo advirtió de fuertes castigos para quienes incurran en estas prácticas.

García indicó que la irregularidad se presenta en la Secretaría de Administración, de la cual es titular Mauricio Torres y una de las “súper Secretarías” que creó Rodríguez Calderón para presuntamente mejorar el manejo de la nómina y los contratos oficiales.

“No vamos a permitir ningún madruguete y, de haberlo, va a ser fuertemente sancionado”, aseguró el emecista al presentar a su equipo de transición para la Secretaría de Administración, la Contraloría y el Isssteleón.

“Es un mensaje a la Secretaría de Administración, que sabemos perfectamente que ya andan cambiando titulares, cabezas y jefes”.

Al reiterar que se deben detener todas las contrataciones, liquidaciones y licitaciones rumbo a su llegada a la Gubernatura el 4 de octubre, el mandatario electo advirtió que los funcionarios que incurran en estas prácticas serán revocados y exhibidos.

“Por un simple tema de cortesía política ya no está el Gobierno saliente para estar haciendo en las últimas dos semanas, lo que no pudieron hacer en seis años”.

El gobernador electo adelantó que durante la transición en estas dependencias, que inicia reuniones hoy, evaluará la permanencia o disolución de la Secretaría de Administración.

También se cuestionará a la Contraloría en casos de corrupción como el “Broncodron”, la jubilación de la suegra del gobernador y las firmas para la campaña Presidencial de “el Bronco”.

Además revisarán la llamada “Operación Tornado”, que “el Bronco” lanzó para castigar irregularidades del sexenio del priista Rodrigo Medina.

El equipo de transición de esta área estará integrado por Roberto Santos, Guadalupe Garza Sagastegui, Francisco Mata, María Teresa Herrera Tello, Gloria Morales, Pedro Torres, Thelma Cora Garza Salinas y Glen Villarreal Zambrano.

Samuel ratifica a Aldo Fasci en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, ratificó al actual secretario de Seguridad, Aldo Fasci, para el arranque de su Administración.

García aseguró que ya cuenta con una estrategia ante las altas cifras de homicidios, plan que dará a conocer luego de que asuma la Gubernatura el 4 de octubre.

“El nuevo Gobierno trae una propuesta integral, completamente diferente a la que actualmente se está generando en el país y en el estado”, expresó el emecista en rueda de prensa.

Por otro lado, pidió a la población que le dé su voto de confianza en el tema de seguridad.

“Les pido de nueva cuenta que nos den ese voto de confianza. Vamos a estar, sin duda, cambiando radicalmente el modelo y mejorando la seguridad de todos”, dijo.

Por último, confirmó que Fasci seguirá al frente de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

“Aldo va a ser el secretario, por lo pronto, unos meses más”.

Sostiene Samuel reunión con titular de Segob

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, anunció que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, asistirá a su toma de protesta el próximo 3 de octubre.

García dio a conocer ayer un comunicado y una fotografía tomada el martes, cuando se reunió en privado con Augusto López en la Ciudad de México.

“Nos reunimos con el secretario de Gobernación y nos fue muy bien”, informó García en el comunicado.

Por otro lado, detalló que dialogo “a fondo” con el titular de la Segob sobre la reestructura del transporte público y el proyecto del Presupuesto de Egresos federal para el 2022.

“Se le dejó una ficha con todos los proyectos que sí vienen en el Presupuesto, pero nos traen un recurso asignado, para que nos ayude a que tenga un monto desde el Presupuesto”, se lee en el comunicado, citando al emecista.

Además, García señala que el titular de la Segob expresó su interés por apoyar a Nuevo León con los proyectos en cartera.

El gobernador electo informó que solicitó apoyo para bajar recursos a través de organismos como Banobras, el Fondo Nacional de Infraestructura, el Banco Nacional de Comercio Exterior y Nacional Financiera.

Indicó que la intención es lograr financiamiento para las carreteras La Gloria-Colombia y la Interserrana, el tren suburbano García-Apodaca y la modernización del Sintram.

“Quedamos de seguir en comunicación, la siguiente visita va a ser formalmente para entregarle el Plan de Gobierno de Nuevo León, los proyectos estratégicos”, adelantó el mandatario electo.

Advierte De la O a Samuel García que hay “muchos retos que atender”

Comparte este artículo:

El secretario de Salud del Estado, Manuel de la O, advirtió al gobernador electo Samuel García, que el regreso a clases de manera presencial, recursos para el tratamiento de pacientes con cáncer, así como la atención para enfermedades crónica degenerativas, son algunos de los retos que enfrentará.

De la O señaló al equipo de transición que se han obtenido logros en el ramo de salid, sin embargo, son varios los retos que se tienen, por lo que será importante realizar una estrategia.

“Retos para la nueva administración, hay muchos retos, uno de los más importantes es continuar con el regreso a clases de manera presencial, hoy solamente el 3 por ciento de las escuelas están en clases presenciales”, indicó De la O.

El secretario de Salud destacó que otro de los temas que deberán poner especial atención es en el tratamiento de pacientes con enfermedades terminales.

“Con la desaparición del Seguro Popular y la fuente de gastos catastróficos, obviamente el cáncer, el cáncer infantil tuvo algunos problemas, el cáncer de mujer, el cáncer de glándulas mamarias”, advirtió De la O.

El funcionario estatal explicó que los recursos con los que cuenta la entidad son finitos y se ha hecho la inversión necesaria para que todos puedan tener acceso a la salud.

Añadió que otro reto que tendrá García y su equipo de trabajo es el tratamiento para pacientes con enfermedades crónico degenerativas.

“Otro reto es qué hay que continuar con todas las enfermedades crónico degenerativas atendiéndolas, enfermedades como el sobrepeso, la obesidad, la diabetes, la hipertensión, nos cuesta enormemente atender a todos los servicios de salud del país”, expresó Manuel de la O.

Inauguran Malecón de la Presa “La Boca”

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, inauguró el Malecón Presa “La Boca” para impulsar el turismo en el municipio de Santiago.

Tras poco más de un año de trabajos, se llevó a cabo la inauguración oficial de la infraestructura turística a la cual se le invirtieron poco más de 92 millones de pesos con participaciones estatales y municipales.

En el evento las autoridades agradecieron la colaboración que se pudo realizar entre el municipio de Santiago, que aportó 50 millones de pesos, y el Estado quien integró 42.3 millones para la construcción del malecón.

Rodríguez Calderón informó que este lugar cuenta con andadores peatonales, una calzada vehicular, luminarias y áreas verdes con árboles de la región, todo construido con materiales de última generación.

Por otro lado, señaló que ya se cuenta con la autorización para una segunda etapa en la cual se construirá un muelle que logre conectar al malecón con la presa.

“Será una negociación que tengan que hacer los diputados con el próximo gobierno para que se apruebe el recurso de la segunda etapa, pero ya está terminando el proyecto y sería tener un muelle flotante de 300 metros adentro del agua, que siempre esté el muelle dentro del agua y eso conectará el muelle con malecón”, señaló el mandatario.

Cabe mencionar que antes en la zona había un estacionamiento de terracería y una angosta calle en la que los automovilistas circulaban entre los peatones y personas que acudían a los restaurantes del sitio.

El titular del Poder Ejecutivo Estatal señaló que los cambios hechos por el Gobierno el Estado y el municipio en el malecón pretenden devolver este espacio a las familias, además de que se fortalecerá la oferta de sitios turísticos en la entidad.

Será el 27 de septiembre el último informe de “El Bronco”

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, rendirá su sexto y último Informe de Gobierno, el 27 de septiembre.

Aunque la propuesta no ha sido votada, el oficio en el que se propone esa fecha para el Informe se recibió en el Congreso local el 7 de septiembre y está firmado por el secretario General de Gobierno, Enrique Torres.

“Por instrucciones del gobernador Jaime Rodríguez Calderón se propone el día 27 de septiembre del año en curso como fecha para llevar a cabo la sesión solemne en que se entregará el documento y anexos que integran el Informe escrito que el Titular del Poder Ejecutivo del Estado debe presentar sobre la situación y perspectivas generales que guardan el Estado y la Administración Pública”, se lee en el oficio.

Según el artículo 57 de la Constitución del Estado, a diferencia de los primero cinco años de su gestión, Rodríguez Calderón deberá rendir su informe dentro de los 10 días previos al 4 de octubre, que es cuando toma protesta el gobernador electo Samuel García.

El Congreso local aprobó ayer los lineamientos para la realización de la glosa del Informe de Rodríguez, que por la pandemia será en modalidad híbrida y con aforo reducido.

Las diputadas y diputados establecieron que el 28 de septiembre se realizarán los bloques “Seguridad y Justicia” y “Economía incluyente, gobierno eficaz y transparente”, una por la mañana y otra por la tarde.

El 29 de septiembre se realizarán los ejes “Desarrollo Sustentable e Infraestructura” y “Salud, COVID-19, Desarrollo Humano y Social”.

Escuelas apadrinadas arrancarán clases hoy

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, anunció este domingo que las 80 escuelas públicas que han sido apadrinadas por empresas y clubes deportivos arrancarán hoy clases presenciales.

García aseguró que los directores de los planteles acordaron que, al momento de que se repare una escuela, se debe permitir el regreso de los alumnos.

“Una de las premisas es que escuela que apadrinamos se tiene que abrir el siguiente lunes, los directores saben que cuando llegan a apadrinar una escuela, y la dejan lista, es con la intención de que arranquen el lunes que entra. Entonces, la idea es que estas 80 escuelas mañana tienen que estar trabajando, hoy (ayer) vamos a meterle mano a esta escuela que quede lista para mañana (hoy)”, dijo el emecista tras apadrinar a la Escuela Secundaria Juventino Rosas, en San Nicolás.

Por otro lado, detalló que, aproximadamente, las empresas han aportado 150 mil pesos por cada escuela reparada.

La donación de productos de limpieza y pintura a la Escuela Juventino Rosas fue hecha por el equipo de fútbol americano los Auténticos Tigres de la UANL.

En la rehabilitación participó el coach de los Auténticos Tigres, Antonio Zamora, y el director del plantel educativo, Daniel Alcalá Medina.

Presenta Samuel a equipo de transición en materia de Salud; revisarán gasto de Estado para combatir el COVID-19

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, presentó este domingo a su equipo de transición en materia de salud, el cual tendrá entre sus tareas principales revisar los casi 4 mil millones de pesos que el Estado ha gastado para combatir el COVID-19 y que se ha mantenido en la opacidad durante 17 meses de pandemia.

El equipo de transición en salud, será liderado por Alma Rosa Marroquín y Guillermo Torre, ambos del sistema TecSalud, junto con un grupo de doctores y académicos del sector público y privado que a partir de hoy comenzarán las reuniones con la Administración actual.

“Sabemos que las autoridades están enfocadas en la salud de los neoleoneses, pero eso no impide que cumplan con su obligación constitucional de transparentar los gastos del COVID. Aún en pandemia tenemos derecho a saber cuánto ha gastado el Estado en todas las pruebas, en medicamentos, en hospitales COVID. Es un derecho a la información que obviamente estaremos preguntando”, dijo García en rueda de prensa.

Cabe mencionar que de acuerdo con el Informe Financiero por COVID-19 actualizado hasta el 3 de septiembre, el Estado ha gastado 3 mil 950 millones de pesos mediante asignaciones directas, gracias a un acuerdo que se aprobó en marzo del año pasado y que autorizaba la compra y adjudicación de obras sin licitar de manera “emergente” por la pandemia.

Además, el Estado creó un micrositio para informar de los gastos, pero sólo presenta un listado de contratos y no establece los precios unitarios o la cantidad de insumos.

El mandatario electo adelantó que en la transición también se revisará el problema de escasez de medicamentos oncológicos y se analizará qué tan conveniente es la adhesión de Nuevo León al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

También se revisará el semáforo epidemiológico utilizado para determinar las restricciones en los aforos y cierres de establecimientos.

Asegura Samuel que Nuevo León recibirá 11 mil mdp más

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aseguró este jueves que al estado “le fue bien” en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el años 2022, esto debido a que la entidad recibirá 11 mil millones de pesos más.

Respecto a los proyectos de inversión que no se enlistaron, dijo que buscará opciones para realizarlos y convocará a los diputados federales del estado a trabajar para que se le de presupuesto.

“Para eso están los diputados federales y para eso voy a entrar en octubre, a pelear que todos los proyectos que están ahí enumerados se les asigne un recurso”, dijo García en un video publicado en sus redes sociales.

“Presupuestal, ampliación presupuestal; o desde el Fonadin, o desde Banobras, desde Nanfinsa, lo importante es que están presupuestados, si no estuvieran presupuestados no se pueden hacer”, añadió.

Además insistió que a Nuevo León “le fue bien” en la repartición de participaciones y aportaciones federales pues recibirá en las primeras 8 mil 348 millones de pesos adicionales y las segundas 2 mil 492 millones más, en comparación con 2021.

Por otro lado, dijo que cada año es la misma narrativa sobre el PEF, se destacan los planes que no se enlistaron ni asignaron recursos.

“Quieren que me pelee con Andrés Manuel, quieren ver sangre, no lo van a lograr, por qué me voy a pelear si me llegaron 8 mil millones de pesos extra, somos el estado al que mejor le fue en participaciones y lo más importante, las participaciones son a libre discreción no me atan, si hubieran puesto esto es para esto ya no hay margen de maniobra, aquí al contrario van a llegar, las voy a meter al presupuesto y voy a dejar un gran sello de infraestructura”, expresó el emecista.

Añadió que próximamente se anunciarán proyectos mixtos por 57 mil millones de pesos vía APP’s, concesiones, créditos y otras figuras para el Estado.

“AMLO se le rajó a Samuel”, asegura “El Bronco”

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, acudió a un evento en el municipio de Galeana en el cual aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador “se le rajó” al gobernador electo, Samuel García, esto debido a que no destinara recursos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a proyectos que ha propuesto García para iniciar su gestión el próximo 4 de octubre.

Rodríguez Calderón indico que el emecista todavía está a tiempo de gestionar y negociar los recursos para las obras debido a que todavía no se aprueba el presupuesto.

“Hoy trae una adversidad Samuel que el presidente se le rajó, no le aprobó en su proyecto de presupuesto, esperemos que en el camino se pueda negociar”, dijo el mandatario en rueda de prensa.

Rodríguez Calderón mencionó que la reducción en los recursos que se asignaron al Estado se debe a que los recursos se utilizan para proyecto promovidos por López Obrador.

“Creo que la visión del presidente es una visión más de esquema asistencialistas, los proyectos productivos que necesita Nuevo León no están siendo apoyados, proyectos de infraestructura que ayudaría mucho”, mencionó el mandatario.

Por otro lado, adelantó que buscará reunirse con los titulares de Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Conagua y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para indagar por qué recibió menos de lo acordado para el proyecto de la Presa Libertad.

“El acuerdo conmigo había sido que el presupuesto de la presa fuera de dos mil 164 millones de pesos que faltaban para terminarla, que así se acordó un presupuesto multianual de tres años”, señaló.